50 Consejos para Organizar tu Boda - Ellen Morris - E-Book

50 Consejos para Organizar tu Boda E-Book

Ellen Morris

0,0

Beschreibung

Los preparativos, los invitados, la fiesta, el vestido... mil detalles a tener en cuenta. ¿Cómo planificar el momento más importante de tu vida sin caer presa de un ataque de nervios? Esta guía propone la forma más divertida y práctica para coordinar cada momento, los días previos, y te ofrece todas las ideas indispensables para lograr que ese acontecimiento sea plenamente feliz. Siguiendo estas sugerencias, sólo quedará decir "sí" y disfrutar de la boda soñada.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 60

Veröffentlichungsjahr: 2015

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Introducción

La boda es uno de los momentos más importantes en la vida de una persona pero también suele ser uno de los que provocan más estrés en los protagonistas. Los preparativos, los invitados, el salón, el vestido… ¿Cómo organizar la propia boda sin morir en el intento? Muchas personas apelan a las “wedding planners”, especialistas que se encargan de la organización del evento para que los novios sólo se dediquen a dar el consentimiento final y a disfrutar del resultado. Pero al delegar en otros las decisiones, se pierde una parte importante del proceso que implica el placer de elegir la boda soñada entre las miles de opciones y tener la posibilidad de compartir un instante que nunca más se repetirá. Una boda es tan personal como las personas y las parejas, entonces ¡a disfrutarla!

Para que la boda sea original, los detalles cuentan mucho, elegirlos, tomarse el tiempo necesario para pensarlos y sorprender a los invitados, son parte de un camino que puede brindar mucha felicidad.

Esta guía propone una forma divertida de encarar el casamiento, cualquiera sea la elección -una ceremonia íntima o una multitudinaria-, lo principal es poder planificar con la suficiente anticipación cada uno de los detalles para poder llegar al día “D” con todo resuelto. No hay que perder de vista que una boda es un acontecimiento único, aunque tenga problemas e imprevistos, debería convertirse en la oportunidad de compartir un período pleno que será recordado por el resto de la vida.

Por una cuestión de simplificación nos referiremos por lo general a una boda según el rito de la religión católica entre personas de sexo masculino y femenino, pero casi todos los detalles pueden ser adaptados a otro tipo de enlaces y festejos.

- 1 -

Planificación

Es el aspecto más importante. En la planificación se tendrán en cuenta las variables que determinarán la boda: el cruce entre lo que se desea y el presupuesto del que se dispone. Es el momento de conversar y sincerarse acerca de los deseos. Solo la pareja puede conocer el modo indicado para dar forma a cada uno de los preparativos. Si habrá boda religiosa, de acuerdo a las costumbres de cada familia, si se invitará a familiares y amigos cercanos, si será completamente íntimo.

Las herramientas tecnológicas son muy útiles para este tipo de eventos. Es conveniente trabajar con dos documentos: uno en Word con las ideas que vayan surgiendo y los links a las páginas que pueden ser utilizadas, y uno en Excel con el presupuesto y los ítems que implicarán gastos. Los documentos pueden ser compartidos en DropBox o Drive de Google, para que los ambos integrantes de la pareja tengan el control y la posibilidad de hacer modificaciones. Existen páginas que facilitan la herramienta de un “presupuestador” para llevar estos controles. También es útil compartir un calendario en Google Calendar, por ejemplo, en el que vayan anotando todos los servicios pautados y acciones a realizar. Es recomendable comenzar a planificar el evento con ocho meses de anticipación, eso dará tiempo suficiente para corregir errores y enfrentar contratiempos.

- 2 -

Contar con personas a quienes delegar

Una buena amiga, una madre o una tía consejera son grandes colaboradoras en estos casos. Las mujeres suelen tener una idea más clara sobre las cuestiones que requieren atención en múltiples tareas, mientras que los hombres pueden concentrarse mejor en una tarea única con mayor foco. Por eso siempre es bueno saber que se pueden delegar algunas búsquedas en personas de confianza. Si bien hay elecciones que son típicamente femeninas, los hombres pueden ocuparse de las decisiones que ellos prefieran, y también contar con amigos o parientes que colaboren, o que ya hayan vivido esta experiencia y puedan brindar sus opiniones.

- 3 -

Crear un blog

No hay nada mejor que un blog para compartir ideas y pensamientos. Los blogs nacieron para dar la oportunidad de expresarnos, y son una herramienta de comunicación ideal para tener una respuesta instantánea que después quedará para el recuerdo. En espacios como Blogger, Wordpress, o Tumblr no es necesario saber de programación para armar un blog y se puede publicar a través de las redes sociales y ser compartir datos con el círculo íntimo seleccionado. Incluso se pueden agregar videos o filmaciones caseras para mostrar a los amigos y familiares y pedirles sus opiniones.

El “diario” o el “blog de la Novia”, son títulos que se pueden leer y suelen emplearse en esta clase de bitácoras. Además de transformarse en el registro de las búsquedas y las consultas, y un lugar para volcar las dudas, puede ser útil para generar un intercambio con personas que hayan pasado por la misma situación o una guía divertida para los que empiecen a planificar la boda soñada.

- 4 -

Casamiento por civil

El paso por el Registro Civil constituye el paso legal para constituir la unión, es lo más importante pero más allá del costado romántico, es fundamental conocer todos los derechos y obligaciones que se adquieren al firmar y contar con toda la documentación solicitada tres días antes de la boda. Los requisitos pueden variar de acuerdo al país de residencia pero por lo general son los siguientes:

• Solicitud elaborada.

• Actas de Nacimiento de los contrayentes.

• Copia de identificación con fotografía de los contrayentes (credencial para votar, pasaporte vigente o constancia de residencia).

• Constancia de asistencia a charlas Pre-matrimoniales.

• Exámenes clínicos Pre-nupciales.

• Certificado médico con fecha de no más de 15 días antes de la boda, en original (es necesario llevar los exámenes clínicos para que expidan el certificado).

• Comprobante de domicilio actual de cada contrayente.

• Identificación de cuatro testigos que estén presentes el día del matrimonio (puede ser cualquier familiar).

• En caso de divorcio o viudez de alguno de los contrayentes es necesario presentar el acta que lo acredite.

• En caso de que los contrayentes sean menores de edad se debe presentar identificación de los padres y ellos estarán presentes el día del matrimonio.

En algunos Registros, el trámite se solicita de forma online pero hay que tener en cuenta que en casos particulares como los de extranjeros, viudos, divorciados o menores de dieciocho, se requieren otros documentos y la reserva se solicita en la sede correspondiente de forma personal.

- 5 -

Vestido para civil: ¿Casual o formal?

La elección del vestido depende de algunas variables. ¿Lo principal? El gusto y la comodidad de los novios. Si no hay casamiento por iglesia y es el acontecimiento principal, ganará mayor atención la vestimenta de los protagonistas. Se debe buscar o confeccionar un vestido que favorezca la figura de la mujer, más que seguir los dictados de la moda. Muchas mujeres eligen todavía el color blanco, que responde a la tradición de la pureza pero en tiempos donde las creencias dejan lugar a la practicidad, existe una gama muy amplia de colores y estampados para elegir.

En la red social Pinterest, donde se comparte el mejor contenido visual, se pueden encontrar las últimas colecciones y sugerencias para usar en un matrimonial civil. Desde vestidos a la altura de la rodilla o por encima de ella para las más audaces, hasta colores como turquesa y coral para transformarse en la protagonista del evento soñado.