Chi Kung para la salud prostática y el vigor sexual - MANTAK CHIA - E-Book

Chi Kung para la salud prostática y el vigor sexual E-Book

Mantak Chia

0,0
5,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La edad no tiene por qué ser una sentencia de muerte para la salud y la vitalidad sexual masculina. En esta guía, los maestros taoístas Mantak Chia y William U. Wei nos explican cómo utilizar los ejercicios físicos y energéticos del chi kung para mantener no sólo una vigorosa vida sexual hasta una edad avanzada, sino también para reducir el agrandamiento de la próstata y prevenir el cáncer de esta glándula. Paso a paso, con instrucciones ricamente ilustradas, los autores nos muestran ejercicios y técnicas útiles para abrir los canales energéticos relacionados con los órganos reproductores masculinos y eliminar los bloqueos energéticos que provocan disfunciones y enfermedades sexuales. Se trata de unos sencillos masajes energéticos sexuales y de la glándula prostática, así como de diversos ejercicios de estiramiento y de levantamiento de pesas chi que, si bien son técnicas principalmente preventivas, se pueden utilizar, asimismo, para regenerar y restablecer la función sexual, previniendo cualquier intervención quirúrgica en las primeras etapas de una enfermedad de la próstata.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 201

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Mantak Chia y William U. Wei

Chi kung para la salud prostática y el vigor sexual

Un manual de ejercicios

y técnicas sencillas

Si este libro le ha interesado y desea que le mantengamos informado de nuestras publicaciones, escríbanos indicándonos qué temas son de su interés (Astrología, Autoayuda, Ciencias Ocultas, Artes Marciales, Naturismo, Espiritualidad, Tradición...) y gustosamente le complaceremos.

Puede consultar nuestro catálogo en www.edicionesobelisco.com

Los editores no han comprobado la eficacia ni el resultado de las recetas, productos, fórmulas técnicas, ejercicios o similares contenidos en este libro. Instan a los lectores a consultar al médico o especialista de la salud ante cualquier duda que surja. No asumen, por lo tanto, responsabilidad alguna en cuanto a su utilización ni realizan asesoramiento al respecto.

Colección Salud y Vida natural

Chi kung para la salud prostática y el vigor sexual

Mantak Chia y William U. Wei

1.ª edición en versión digital: julio de 2016

Título original: Chi Kung for Prostate Health and Sexual Vigor

Traducción: Antonio Cutanda

Maquetación: Isabel Estrada

Corrección: M.ª Ángeles Olivera

Diseño de cubierta: Enrique Iborra

© 2012, 2013, North Star Trust

Publicado por acuerdo con Destiny Books, división de Inner Traditions Int.

(Reservados todos los derechos)

© 2016, Ediciones Obelisco, S.L.

(Reservados los derechos para la presente edición)

Edita: Ediciones Obelisco S.L.

Pere IV, 78 (Edif. Pedro IV) 3.ª planta 5.ª puerta

08005 Barcelona-España

Tel. 93 309 85 25 - Fax 93 309 85 23

E-mail: [email protected]

ISBN EPUB: 978-84-9111-008-8

Maquetación ebook: Caurina.com

Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada, trasmitida o utilizada en manera alguna por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o electrográfico, sin el previo consentimiento por escrito del editor.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Contenido

Portadilla

Créditos

Agradecimientos

Cómo poner en práctica el Chi kung para la salud prostática y el vigor sexual

Introducción

1

2

3

4

5

Recursos y lecturas recomendadas

Suplementos depurativos e instrumentos para la limpieza de colon

Acerca de los autores

El Sistema del tao de la sanación universal y su centro de formación

Agradecimientos

El personal de Universal Tao Publications, relacionado con el desarrollo y la producción de Chi kung para la salud prostática y el vigor sexual, desea expresar su profunda gratitud a las múltiples generaciones de maestros taoístas que legaron su linaje durante milenios a través de una transmisión oral ininterrumpida. Damos las gracias al maestro taoísta I Yun (Yi Eng) por habernos transmitido las fórmulas de la alquimia interior taoísta.

Queremos expresar nuestra eterna gratitud a nuestros progenitores y maestros por los muchos dones que nos legaron. El mero hecho de recordarlos nos produce una inmensa alegría y una profunda satisfacción por poder ofrecer el sistema taoísta de sanación universal. Como siempre, su aportación ha sido determinante en la presentación de los conceptos y las técnicas del tao de la sanación universal.

Nos gustaría dar las gracias a los miles de hombres y mujeres desconocidos de las artes curativas chinas, que desarrollaron muchos de los métodos e ideas que se presentan en este libro. Expresamos nuestra gratitud a Bob Zuraw, por su bondad y por compartir sus técnicas curativas y sus conocimientos taoístas.

Damos las gracias también a tantas personas como han colaborado en la presentación final de este libro: al personal editorial y de producción de Inner Traditions/Destiny Books, por sus esfuerzos para perfeccionar el texto y desarrollar esta novedosa edición del libro, y a Nancy Yeilding, por la línea editorial de esta nueva edición.

Y, finalmente, queremos dar las gracias, especialmente a nuestro equipo de producción tailandés: Hirunyathorn Punsan, Saysunee Yongyod, Udon Jandee y Saniem Chaisam.

Cómo poner en práctica el Chi kung para la salud prostática y el vigor sexual

Las prácticas que se detallan en este libro han sido utilizadas con éxito desde hace miles de años por innumerables expertos taoístas formados a través de una instrucción personal. De ahí que sugiramos a los lectores de este libro que no lleven a cabo estas prácticas sin haber recibido previamente la transmisión y la formación personal de un profesor cualificado del tao de la sanación universal, dado que determinadas prácticas, si no se realizan de la manera adecuada, pueden ser perjudiciales o generar trastornos en la salud. Este libro no pretende otra cosa que complementar la formación individual ofrecida en el tao de la sanación universal, así como servir de guía de referencia para estas prácticas. Cualquier persona que realice estos ejercicios basándose exclusivamente en este libro lo hará, por tanto, bajo su exclusiva responsabilidad.

Las meditaciones, prácticas y técnicas que se describen aquí no pretenden reemplazar ni constituirse en alternativa de tratamiento alguno ni atención que puedan recibirse por parte de los profesionales de la medicina. Si el lector padece algún trastorno de carácter mental o emocional, deberá consultar con un profesional cualificado de la atención sanitaria, pues tales problemas deberían de corregirse antes de comenzar esta formación.

Ni el tao de la sanación universal ni su personal y profesores serán responsables de las consecuencias de cualquier práctica o mal uso de la información contenida en este libro. Si el lector realiza algún ejercicio sin seguir estrictamente las instrucciones, notas y advertencias, la responsabilidad deberá recaer exclusivamente en él.

Este libro no pretende ofrecer en modo alguno diagnósticos, tratamientos, recetas o remedios relacionados con enfermedad alguna, dolencia, padecimiento o trastorno físico.

Introducción

Después de más de cincuenta años enseñando la práctica diaria del chi kung prostático a través del sistema del tao de la sanación universal, nos resulta difícil creer que el 70 % de los hombres de más de sesenta años padezca de disfunciones de la glándula prostática o, incluso, cáncer de próstata, una enfermedad que les lleva, en última instancia, a la muerte. Las sencillas técnicas del chi kung prostático permiten al hombre entrar, literalmente, en contacto con su zona urogenital y eliminar tales problemas y molestias mediante un simple contacto realizado con las intenciones precisas. A sugerencia de Ehud Sperling, editor de Inner Traditions/Destiny Books, hemos recopilado en este libro una serie de técnicas y ejercicios diarios del tao de la sanación universal que potencian la salud prostática y el vigor sexual. El declive del aparato urogenital no es algo inevitable en los hombres mayores y, de hecho, con esta sencilla práctica diaria, el sistema prostático y urogenital pueden mantener un adecuado funcionamiento hasta bien avanzada edad.

El cáncer es un crecimiento incontrolado de células defectuosas que se alimentan del organismo para mantener su crecimiento. Cuando una célula queda dañada o se ve alterada de algún modo y el organismo no puede restaurarla, normalmente muere. Sin embargo, las células cancerosas, llamadas también células malignas o tumorales, proliferan y terminan por desarrollar un conglomerado de células cancerosas. A muchos cánceres, y muchas células defectuosas que componen el tejido canceroso se los identifica por el nombre del tejido a partir del cual se originan, como el cáncer de pulmón, el cáncer de próstata o el cáncer de colon. El cáncer de la glándula prostática, que es un órgano del aparato reproductor masculino, es la enfermedad maligna más común entre los varones estadounidenses, y la segunda causa de muerte por cáncer, tras el cáncer de pulmón.

La glándula prostática está situada en la base o salida (cuello) de la vejiga urinaria. Esta glándula envuelve la primera sección de la uretra, el conducto a través del cual pasa la orina desde la vejiga para salir por el pene. Una de las funciones de la glándula prostática consiste en ayudar a controlar la micción, al presionar directamente contra las paredes de la uretra. Pero la función principal de la próstata es la de producir algunas de las sustancias que se encuentran normalmente en el semen, el fluido que transporta el esperma para la reproducción.

En un hombre joven, la glándula prostática normal tiene el tamaño de una nuez; pero, a medida que envejecemos, la glándula aumenta de tamaño. A este crecimiento hormonal con la edad se le denomina hiperplasia prostática benigna (HPB), y es una alteración que no guarda relación alguna con el cáncer de próstata. Sin embargo, tanto la HPB como el cáncer de próstata pueden provocar problemas similares en los hombres mayores. El crecimiento de la glándula prostática puede presionar en la salida de la vejiga o en la uretra, dificultando con ello la evacuación de la orina. Entre los síntomas resultantes más habituales se encuentran la ralentización del chorro urinario y tener que orinar con más frecuencia, especialmente por las noches. Pero el cáncer de próstata, además de provocar problemas en la micción, puede provocar también dolor, problemas durante las relaciones sexuales o, incluso, disfunción eréctil.

El cáncer de próstata suele desarrollarse en los hombres a partir de los cincuenta años; y, aunque es uno de los tipos de cáncer más extendidos entre los hombres, muchos de ellos no manifiestan síntomas, no reciben ningún tipo de terapia y terminan falleciendo por causas ajenas a este cáncer, como pueden ser las enfermedades cardíacas o circulatorias, la neumonía, cánceres de otros tipos o, simplemente, por la propia vejez. Esto ocurre porque el cáncer de próstata, en la mayoría de los casos, es de crecimiento lento y no manifiesta síntomas. Sin embargo, hay otros casos de cáncer de próstata muy agresivos en los cuales las células cancerosas se desprenden del tumor original, viajan a través de los sistemas circulatorio y linfático, y se alojan en otras zonas del organismo, particularmente en los huesos y en los nodos linfáticos, donde reinician su incontrolado ciclo de crecimiento. A esto se le denomina cáncer metastásico de próstata. En dos tercios de los casos, el crecimiento es lento, en tanto que en el tercio restante el cáncer es más agresivo y se desarrolla con suma rapidez.

Según la Sociedad Americana del Cáncer, el riesgo estimado de contraer un cáncer de próstata a lo largo de la vida es del 17,6 % en el caso de los caucásicos y del 20,6 % en el de los afroamericanos; y el porcentaje de fallecimiento por esta causa es del 2,8 % y del 4,7 % respectivamente. Como se puede ver por estas cifras, es muy posible que el cáncer de próstata afecte en la vida de una proporción significativa de hombres que actualmente se hallan con vida. Con el transcurso de los años, no obstante, el índice de mortalidad por causa de esta enfermedad ha ido descendiendo progresivamente gracias a su detección precoz, por lo que actualmente hay más de 2 millones de hombres en Estados Unidos que siguen con vida después de haber sido diagnosticados de cáncer de próstata en algún momento de su existencia. La edad y la salud general del hombre, la extensión de la metástasis y la respuesta al tratamiento inicial son muy importantes a la hora de determinar el resultado de la enfermedad.

El cáncer puede ser provocado por cualquier cosa que genere un desarrollo atípico en una célula normal del organismo, tal como un estancamiento en el flujo de energía, un bloqueo de la energía o una dieta inadecuada. Seguimos sin conocer algunas de las causas del cáncer, mientras que sabemos que otros cánceres se desarrollan a partir de más de una de las causas conocidas. En algunos casos se pueden desarrollar a partir de la constitución genética del hombre, si bien en muchas circunstancias el cáncer de próstata se desarrolla debido a una combinación de todos los factores antes especificados.

La alimentación y el sexo son los más intensos apetitos de la humanidad y, desde el punto de vista taoísta, nos ofrecen también la posibilidad de practicar los más destacados ejercicios curativos, siempre y cuando sepamos bien cómo utilizarlos para sanar nuestro organismo. Desde el sistema del tao de la sanación universal, y tal como se ha demostrado en las ediciones de Destiny Books de varios libros del tao de la sanación universal –especialmente Reflexología sexual (ejercicios para la glándula prostática),1Nei Kung de la médula ósea (masaje genital y levantamiento de pesas chi),2Detox cósmica (limpieza de las puertas frontal y trasera del cuerpo),3 y Cosmic Nutrition (dieta para la prevención del cáncer)–, hemos reunido una secuencia de prácticas diarias de chi kung prostático que equilibrarán y mantendrán la salud de la glándula prostática.

Los ejercicios para la próstata, las técnicas de masaje genital y el levantamiento de pesas chi constituyen en su conjunto lo que se conoce en el sistema del tao universal como Nei Kung de la médula ósea. Nei Kungsignifica «practicar con el poder interno», y el Nei Kung de la médula ósea es un arte taoísta de trabajo sobre uno mismo que emplea técnicas mentales y físicas para rejuvenecer la médula ósea, mejorando así la sangre y estimulando la fuerza vital interior.

El Nei Kung de la médula ósea se superpone a los tres enfoques taoístas principales sobre la energía sexual: el amor curativo, el masaje energético sexual y el levantamiento de pesas chi. Estos tres métodos se utilizan para incrementar la energía sexual y hormonal en el organismo, proporcionando así los medios para desarrollar la fuerza personal.

Las prácticas del amor curativo permiten a la persona conservar la energía sexual, estimulan el cerebro y rejuvenecen los órganos y las glándulas con el fin de potenciar la producción de ching chi (energía sexual). Estas técnicas invierten el flujo habitual de la energía sexual hacia el exterior durante la fase del orgasmo e impulsan el ching chi hacia arriba, con lo que se potencian las capacidades curativas internas. Sin embargo, la liberación de ching chi en el organismo mediante el masaje energético sexual o el levantamiento de pesas chi presupone la existencia de abundante ching chi en el centro sexual. Si uno padece impotencia crónica, deficiencias renales o cualquier otra disfunción de los órganos internos, los métodos del amor curativo permitirán acumular ching chi antes de intentar hacer algo con los otros dos métodos.

En este libro, los ejercicios derivados de la práctica del amor curativo se utilizan como técnicas no sexuales que permiten rejuvenecer los órganos internos y las glándulas mediante la energía sexual. Las prácticas del amor curativo, como la respiración testicular, la compresión escrotal y la cerradura de poder, se pueden encontrar en el capítulo 1, «Ejercicios para la glándula prostática». También en el capítulo 1 hallarás algunos ejercicios para principiantes, como el cultivo de la energía de los cinco elementos mediante el masaje de los órganos internos, los ejercicios de respiración y los ejercicios del músculo pubococcígeo (PC).

En tanto que el amor curativo previene la pérdida del ching chi y rejuvenece el sistema interno, el masaje energético sexual, que se presenta en el capítulo 2, libera las elevadas concentraciones de ching chi en el organismo a fin de regenerar la médula ósea y estimular las glándulas endocrinas. Mediante su uso combinado, estas dos prácticas constituyen un método de diseminación de la energía sexual más seguro que el del levantamiento de pesas chi. En el capítulo 2 se incluyen también otras formas de masaje genital, como el estiramiento enérgico del pene, y los ejercicios del ordeño de pene y el masaje de paño.

El levantamiento de pesas chi, que se presenta en el capítulo 3, es el ejercicio definitivo para la liberación de la energía sexual en el organismo. Esta práctica proporciona una abundancia excepcional de ching chi para rejuvenecer la médula ósea, al tiempo que libera enormes cantidades de hormonas sexuales, que estimulan la glándula pituitaria y previenen así el envejecimiento. Por otra parte, esta técnica ejercita las conexiones fasciales entre los genitales y el sistema interno, fortaleciendo así órganos y glándulas.

Sin embargo, el levantamiento de pesas chi es un ejercicio avanzado, por lo que no debería de realizarse sin la formación adecuada. De hecho, incluso después de recibir instrucción en el tao universal, un alumno debe de proceder con suma cautela a la hora de levantar pesos ligeros con los genitales. En este contexto, el masaje energético sexual se utiliza antes y después del levantamiento de pesas chi; con anterioridad, para preparar los genitales; y, posteriormente, para potenciar la circulación en el centro sexual, con lo cual se evita la formación de coágulos de sangre. Las prácticas del amor curativo que precisan excitación sexual ya no son necesarias, porque el levantamiento de pesas chi proporciona al organismo abundantes cantidades de ching chi. No obstante, el amor curativo debe practicarse durante las relaciones sexuales, a menos que la pareja esté buscando procrear y se halle en el momento preciso para ello.

La salud prostática debe sustentarse también con una adecuada alimentación y una concienzuda higiene corporal, especialmente en «las puertas delantera y trasera». De estos temas se hablará en el capítulo 4. Finalmente, en el capítulo 5 se ofrece una versión resumida de todos los ejercicios con el fin de hacer más fácil el trabajo.

Todas estas prácticas te ayudarán a disolver cualquier bloqueo energético que puedas tener en la región pélvica, abriendo los senderos energéticos y preservando el funcionamiento óptimo de la glándula prostática hasta una avanzada edad. De este modo, mantendrás tu capacidad para orinar de la forma adecuada y rejuvenecerás tu vitalidad sexual, al tiempo que conservas una vida sexual sin molestias, dolores o problemas funcionales.

1. Mantak Chia, Reflexología sexual: Activando los puntos taoístas del amor. Publicado en español por Neo-Person, 2003.

2. Mantak Chia, Nei Kung de la médula ósea. Publicado en español por Editorial Sirio, 2001.

3. Mantak Chia, Detox cósmica: Un enfoque taoísta para la purificación interna. Publicado en español por EDAF, 2015.

1

Ejercicios para la glándula prostática

En Oriente, al igual que en Occidente, el ejercicio es determinante para mantener la salud. Sin embargo, en lo relativo a la energía sexual, los maestros orientales llevaron el ejercicio hasta un nivel superior. Para potenciar nuestra energía sexual, y así mejorar nuestros sentidos y todo nuestro organismo, las tradiciones orientales desarrollaron ejercicios que se centran específicamente en la zona sexual. En el tao, los ejercicios sexuales no son simplemente una forma de fomentar el placer sexual o de hacerse más atractivo. De hecho, estos ejercicios constituyen el medio para disfrutar de un cuerpo mucho más vigoroso y saludable, una forma de hacerse más sensible a emociones más profundas e intensas, y de cultivar la energía espiritual.

La zona sexual es el fundamento de la salud de una persona, y en la pelvis se concentra un inmenso número de terminaciones nerviosas, de venas y arterias. Aquí se hallan situados algunos tejidos que están vinculados con cada centímetro cuadrado de nuestro cuerpo, y los principales meridianos de la acupuntura que transportan la energía a los órganos vitales pasan por esta región. Si en esta zona existe algún bloqueo o debilidad, la energía se disipará, y los órganos y el cerebro se verán afectados por ello. Puedes hacerte una primera impresión de lo que supone esta red de conexiones en la figura 1.1.

Fig. 1.1. Puntos de la reflexología sexual

Del mismo modo que los ejercicios sexuales taoístas están diseñados para recargar energéticamente el cerebro, mejorar la circulación y estimular el flujo nervioso, además de fortalecer el diafragma urogenital y tonificar la energía de los órganos sexuales, las prácticas que fortalecen los órganos internos potencian, a su vez, la energía sexual. Ése es el motivo por el cual recomendamos comenzar con ejercicios básicos, con los que podrás cultivar la energía de los órganos.

Los órganos internos y la energía de los cinco elementos

Las cinco energías elementales de la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua abarcan la totalidad de los fenómenos de la naturaleza. Y éste es un paradigma que se aplica igualmente a los seres humanos.

Clásico de medicina interna del emperador amarillo (Siglo ii a.c.)

La capacidad sexual, que es un aspecto de la compatibilidad y el comportamiento humanos, se deriva principalmente de la fortaleza de los órganos internos. En la medicina china tradicional, los órganos internos son mucho más que los órganos en sí, en tanto en cuanto hacen referencia a la calidad de la energía descrita en los cinco elementos, cinco fases del movimiento cíclico de la energía, tanto en la naturaleza como en nosotros mismos. Por ejemplo, el corazón está relacionado con el elemento fuego, que es un elemento expansivo, radiante, brillante y cálido. La estación del corazón, así pues, es el verano, que comparte las mismas cualidades energéticas.

Cada órgano está relacionado asimismo con un elemento mental y emocional, de tal modo que cada uno de ellos tiene unas características energéticas, físicas, emocionales y espirituales específicas. En el cuerpo humano, el objetivo de las prácticas taoístas estriba en conservar la armonía entre los cinco elementos. Cuando los cinco elementos son armónicos, el cuerpo, la mente y el espíritu están en equilibrio.

La salud de los órganos internos se ve afectada en gran medida por la energía sexual, es decir, la energía sexual es la esencia de los órganos internos. El organismo extrae su mejor energía, especialmente de los órganos, para producir esperma u óvulos, de modo que, cuando la energía sexual está desequilibrada, esto se refleja en los órganos internos, y cuando uno o más órganos internos están desequilibrados, la energía sexual se ve necesariamente afectada. Los órganos internos y la energía sexual se reflejan mutuamente; cuando un sistema mejora, el otro también lo hace.

Una manera muy sencilla de elaborar y distribuir energía a través de los órganos consiste en sentarse en el borde de una silla para, a continuación, inspirar relajadamente mientras se contrae el pene y se empuja la energía hacia arriba por la espina dorsal desde el pene hasta los órganos en el torso (véase fig. 1.2). La mejor manera de mantener en equilibrio y armonía los cinco elementos es mediante las prácticas básicas del tao curativo conocidas como la sonrisa interior, la órbita microcósmica y los seis sonidos curativos. Estas técnicas se presentan en el capítulo 5, «Resumen del chi kung prostático».

Fig. 1.2. Extraer y subir en espiral la energía a través de los órganos

El masaje es otra buena manera de incrementar la energía en el centro sexual, una técnica que se viene utilizando desde hace miles de años para fomentar la salud, la relajación y la longevidad. El motivo por el cual el masaje es tan beneficioso es porque libera las tensiones reprimidas provocadas por el estrés, además de restablecer la comunicación entre la mente y el cuerpo. El masaje tiene una gran importancia para la salud en cuanto mejora la circulación, libera las tensiones musculares y genera energías positivas.

Los riñones y el elemento agua

En la medicina taoísta, los riñones son uno de los cinco sistemas orgánicos vitales, y constituyen la principal fuente de energía. Cuando los riñones están plenos de energía, uno se siente activo, alegre, lleno de vigor y con abundante energía sexual. Esto se debe al hecho de que la salud de los riñones está directamente relacionada con la salud de sus órganos correspondientes, los genitales, y en consecuencia con el funcionamiento y la capacidad sexuales. En la medicina china, los riñones representan al elemento agua en el organismo. Por otra parte, el agua está relacionada con la virtud de la amabilidad y con la emoción negativa del miedo.

El masaje de riñones

Estimular y dotar de energía a los riñones es de todo punto crucial para desarrollar una saludable energía sexual.

1. Sitúa ambas manos sobre los riñones, en la parte baja de la espalda, justo encima de la última costilla.

2. Comienza masajeando vigorosamente la zona lumbar con las palmas de las manos, sintiendo cómo penetra profundamente el calor en los riñones. Frota con fuerza desde la parte baja de la espalda, sobre los riñones, y baja hasta el sacro. Siente cómo se abre y se llena de energía toda esta región.

3. Después de unos cuantos minutos de masaje, posa las palmas de las manos sobre la zona lumbar y proyecta energía desde tus manos a los riñones. Visualiza una luz azul brillante que penetra hasta ellos y transforma toda energía negativa en positiva.

Golpeteo

Otra manera sumamente beneficiosa de estimular los riñones es mediante un suave golpeteo en la zona inferior de la espalda, de forma muy suave, con el puño suelto.