9,99 €
Este libro ofrece una exploración profunda del consumo de tabaco y cultura a través de diferentes sociedades y épocas. Aborda la rica historia del tabaco chamánico y su papel fundamental en rituales ancestrales, así como la evolución de las prácticas de fumar hasta la actualidad. La obra examina detalladamente el cultivo de tabaco, desde la selección del terreno hasta las técnicas específicas de cosecha y curado. Se analizan las condiciones climáticas óptimas y los métodos tradicionales de cultivo que han perdurado durante generaciones en distintas regiones productoras. Un capítulo especial está dedicado al arte de fumar en pipa, explorando los diferentes tipos de pipas, técnicas de preparación y rituales asociados. También se profundiza en el mundo de los puros, especialmente los puros habanos, abordando aspectos como su elaboración artesanal y las técnicas correctas de conservación. El texto examina las tradiciones culturales relacionadas con el consumo de tabaco en diferentes sociedades, desde los rituales chamánicos hasta las ceremonias sociales contemporáneas. Se analiza cómo el fumar ha evolucionado como práctica cultural y su significado en distintas comunidades. La obra incluye secciones específicas sobre: - Métodos tradicionales de cultivo y procesamiento - Rituales y ceremonias del tabaco chamánico - Técnicas de fumar en pipa y conservación - Historia y evolución de los puros - Aspectos culturales del consumo de tabaco Este libro proporciona una visión integral sobre la relación entre el tabaco y las diferentes culturas, combinando aspectos históricos, técnicos y ceremoniales. Este libro ha sido creado utilizando tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial y herramientas especialmente desarrolladas, por ejemplo, en la búsqueda de ideas, la investigación, la escritura, la edición, el control de calidad y el diseño de ilustraciones decorativas. De esta manera, queremos ofrecerle una experiencia de lectura especialmente coherente, moderna y de mayor calidad.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 181
Veröffentlichungsjahr: 2025
Editorial: Saage Media GmbH
Publicación: 02.2025
Diseño de portada: Saage Media GmbH
ISBN Tapa blanda (es): 978-3-384-52192-7
ISBN Ebook (es): 978-3-384-52193-4
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, almacenada o transmitida sin el permiso escrito del editor.
Los enlaces externos y las referencias a fuentes enumerados en este libro fueron verificados al momento de la publicación. El autor no tiene influencia sobre los diseños y contenidos actuales y futuros de las páginas vinculadas. El proveedor del sitio web vinculado es el único responsable de los contenidos ilegales, incorrectos o incompletos, así como de los daños que surjan del uso o no uso de la información, no quien hace referencia a la publicación respectiva a través de enlaces. Todas las fuentes externas utilizadas se enumeran en la bibliografía. A pesar del cuidadoso control del contenido, no asumimos ninguna responsabilidad por el contenido de fuentes externas. Los operadores de las fuentes citadas son los únicos responsables de su contenido. Las imágenes y fuentes de terceros están marcadas como tales. La reproducción, procesamiento, distribución y cualquier tipo de explotación fuera de los límites de los derechos de autor requieren el consentimiento por escrito del autor o creador respectivo.
Este libro ha sido traducido del alemán. No se pueden descartar completamente las desviaciones del original o los errores de traducción. Todas las fuentes citadas en el libro están disponibles en inglés. No asumimos ninguna responsabilidad por inexactitudes o malentendidos de contenido que puedan surgir por la traducción.
Los datos de los diagramas que no están marcados explícitamente con una fuente no se basan en estudios, sino que son suposiciones no vinculantes para una mejor visualización.
Este libro fue creado utilizando Inteligencia Artificial (IA) y otras herramientas. Entre otras cosas, se utilizaron herramientas para la investigación, la escritura/edición y la generación de ilustraciones decorativas. A pesar del control, no se pueden descartar completamente los errores. Nos gustaría enfatizar que el uso de la IA sirve como herramienta de apoyo para proporcionar a nuestros lectores una experiencia de lectura de alta calidad e inspiradora.
Las referencias y citas contenidas en este libro han sido cuidadosamente investigadas y reproducidas en su significado. La interpretación y presentación del contenido citado refleja la comprensión del autor y no necesariamente corresponde con la intención u opinión de los autores originales. Para las citas parafraseadas, las declaraciones principales de las fuentes originales se han incorporado al contexto de esta obra según el mejor saber y entender, pero pueden desviarse de las formulaciones originales y matices de significado debido a la transferencia y simplificación. Todas las fuentes utilizadas están completamente listadas en la bibliografía y pueden leerse allí en el original. La responsabilidad de la interpretación y la incorporación contextual del contenido citado recae en el autor de este libro. Para preguntas científicas e información detallada, se recomienda consultar las fuentes originales. El autor se ha esforzado por presentar temas científicos complejos de manera generalmente comprensible. No se pueden excluir simplificaciones y generalizaciones. No se puede garantizar la exactitud técnica y la integridad de las presentaciones simplificadas. La reproducción parafraseada de citas y hallazgos científicos se realiza conscientemente cumpliendo con la ley de citas según § 51 UrhG y todas las disposiciones relevantes de derechos de autor de otros países. Al simplificar, transferir y posiblemente traducir contenido científico a un lenguaje generalmente comprensible, se pueden perder matices de significado y detalles técnicos. El autor no reclama derechos sobre las obras citadas y respeta todos los derechos de autor de los autores originales. Si se detecta un uso no autorizado, el autor solicita ser notificado para tomar las medidas apropiadas. Para fines académicos y cuando se utiliza como referencia científica, se recomienda expresamente consultar las fuentes originales. La presentación simplificada sirve exclusivamente para información científica popular.
Esta obra se ocupa del desarrollo histórico-cultural del consumo de tabaco y no constituye una recomendación ni un llamado al consumo de productos de tabaco. Los riesgos para la salud del tabaquismo están científicamente comprobados. Las prácticas históricas, rituales y tradiciones culturales descritas tienen como único propósito la documentación y no deben incitar a la imitación. No se asume ninguna responsabilidad por los daños a la salud que puedan surgir de la imitación de prácticas de consumo históricas o de la aplicación de técnicas descritas. Todos los nombres de marcas y productos mencionados son propiedad de sus respectivos propietarios y se citan únicamente con fines documentales. La mención se realiza sin juicio de valor y no constituye una recomendación. La información sobre métodos de cultivo, procesamiento y consumo de tabaco sirve para la documentación histórico-cultural y no debe interpretarse como una guía. Para el uso comercial de esta información, se deben observar las disposiciones legales vigentes. Las fuentes históricas y tradiciones citadas han sido investigadas cuidadosamente, pero pueden estar desactualizadas debido a nuevos hallazgos de investigación. Las referencias se encuentran en el apéndice de la obra. Para cuestiones de salud relacionadas con el consumo de tabaco, consulte a profesionales médicos. Esta obra no sustituye el asesoramiento médico profesional.
Bendis Saage
49 Fuentes 39 Diagramas 48 Imágenes
© 2025 Saage Media GmbH
Todos los derechos reservados
les agradecemos de corazón que hayan elegido este libro. Con su elección, no solo nos han brindado su confianza, sino también parte de su valioso tiempo. Lo apreciamos mucho.
La fascinante historia cultural del tabaco une tradiciones milenarias con rituales de disfrute modernos. Desde ceremonias chamánicas de sanación hasta el refinado placer de los puros, pocos productos naturales han influido de manera tan duradera en la cultura humana. Este libro especializado ilumina las diversas facetas del tabaco: sus orígenes espirituales en pueblos indígenas, el desarrollo de diferentes formas de consumo y la creación de una cultura de disfrute a nivel mundial. Se explican detalladamente tanto los métodos de cultivo tradicionales como los procesos de elaboración modernos. El lector obtendrá conocimientos sólidos sobre el almacenamiento adecuado de diversos productos de tabaco, conocerá las diferencias entre las regiones de cultivo y comprenderá la importancia de factores como la calidad del suelo y los procesos de fermentación. Una obra de referencia integral para todos aquellos interesados en las dimensiones histórico-culturales del tabaco o que deseen profundizar su conocimiento sobre el almacenamiento y procesamiento adecuados. Sumérjase en el rico mundo del tabaco y redescubra su significado cultural.
Esta guía le proporciona información comprensible y práctica sobre un tema complejo. Gracias a herramientas digitales desarrolladas internamente que también utilizan redes neuronales, pudimos realizar investigaciones exhaustivas. El contenido se ha estructurado de manera óptima y desarrollado hasta la versión final para proporcionarle una visión general bien fundamentada y de fácil acceso. El resultado: obtiene una visión integral y se beneficia de explicaciones claras y ejemplos ilustrativos. El diseño visual también se ha optimizado mediante este método avanzado para que pueda captar y utilizar la información rápidamente.
Nos esforzamos por la máxima precisión, pero agradecemos cualquier indicación de posibles errores. Visite nuestro sitio web para encontrar las últimas correcciones y adiciones a este libro. Estas también se incorporarán en futuras ediciones.
¡Esperamos que disfrute leyendo y descubriendo cosas nuevas! Si tiene sugerencias, críticas o preguntas, esperamos sus comentarios. Solo mediante el intercambio activo con ustedes, los lectores, las futuras ediciones y obras podrán ser aún mejores. ¡Manténgase curioso!
Bendis Saage Saage Media GmbH - Equipo www.SaageBooks.com/[email protected]ße 7 - c/o SpinLab – The HHL Accelerator, 04179 Leipzig, GermanyEn nuestro sitio web, planeamos poner a su disposición los siguientes materiales exclusivos:
Contenido adicional y capítulos extraUn resumen general compactoUna versión de radioteatro. (En planificación)El sitio web está actualmente en construcción.
¿Cómo se transformó una planta de las Américas en un bien cultural global que moldeó sociedades y sistemas económicos? Desde las ceremonias rituales de los pueblos indígenas hasta los salones de las casas nobiliarias europeas, el tabaco emprendió un viaje sin precedentes a través del tiempo y el espacio. Su historia conecta continentes, crea nuevas prácticas sociales y influye en el arte, la literatura y los discursos filosóficos a lo largo de los siglos. Las huellas culturales de este desarrollo aún se encuentran hoy en la arquitectura, el lenguaje y los rituales sociales. En este capítulo se despliega la fascinante historia de una planta que, como pocas, cautivó a la humanidad.
Este apartado ilumina el origen y la tradición del consumo de tabaco, desde su significado ritual en las culturas indígenas de América hasta las prácticas culturales globales. El enfoque se centra en el uso del tabaco como herramienta espiritual y mediador entre los mundos, así como en las ceremonias e interacciones sociales asociadas. Se consideran tanto el significado cultural como los desafíos derivados del cambio de prácticas tradicionales a raíz de la colonización y la globalización. Sumérgete en la fascinante historia del tabaco y descubre sus diversas facetas culturales.
La importancia cultural del tabaco, así como de otras sustancias psicoactivas, va mucho más allá del consumo individual y moldea las interacciones sociales, las prácticas espirituales y la identidad de comunidades enteras.
Los rituales de curación representan la porción más grande, destacando el papel central del tabaco en las prácticas medicinales chamánicas. Si bien los rituales de adivinación y bendición también tienen un peso significativo, sus proporciones más pequeñas sugieren una aplicación más especializada del tabaco en estos contextos. El porcentaje relativamente pequeño de otros rituales indica prácticas menos comunes o regionalmente específicas.
Si bien el tabaco se usa en diversas culturas indígenas para ceremonias sagradas, las Américas representan una porción significativa que subraya su profunda importancia histórica y espiritual en la región. Otras regiones también utilizan el tabaco, lo que indica una prevalencia mundial más amplia en las prácticas rituales.