#EfectoPositivo - Antonio Esquinca - E-Book

#EfectoPositivo E-Book

Antonio Esquinca

0,0

Beschreibung

A partir de la idea de que la vida es un reflejo de nuestros pensamientos, Antonio Esquinca nos presenta una guía para que el lector logre aquello que siempre ha deseado pero que inconscientemente ha creído imposible de conseguir: mejorar su calidad de vida, su situación sentimental y su desempeño económico. El objetivo no es sólo conseguir un cambio individual, sino una fuerza que mueva a todo nuestro país.Con una exposición clara y amena sobre las falsas creencias acerca de la felicidad y la realidad, además de varios ejercicios y consejos para cambiar de hábitos, Esquinca presenta el mensaje positivo por el cual es ya conocido en sus programas de radio y lo dirige a un objetivo claro: un cambio medular para tener una vida más rica, plena y exitosa.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 182

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Para Claudia.

Gracias por tu amor, compañía, conocimiento, entusiasmo, tiempo, apoyo, escritura... ¡¡y todo tu ser!!

Sin TI no sería posible esto.

Te amo

Una guía fácil con la quenunca volverás a ser lamisma persona.

Para leerse en un par de días,un par de décadas, un par demilenios o un par de horas…Depende de ti.

Prólogo

Hoy en día, los autores buscan que alguien muy importante sea quien escriba el prólogo de su libro. Y eso es exactamente lo que yo deseo también, así que te voy a pedir a TI, que estás a punto de aventurarte conmigo, que lo escribas, pues TÚ eres lo más importante para mí.

Por favor, plasma en estas páginas lo que quieras de mí y regálalo a alguien que no me conozca o sientas que lo puede necesitar.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

Introducción

No importa lo lento que vayasmientras no te detengas.

CONFUCIO

NOTA DEL AUTOR

¡DESPIERTA!

Sí, te hablo a ti. A ti que deseas una vida mejor para ti y para todos tus seres amados. A ti que trabajas de sol a sol porque te quieres superar. Que tal vez inviertes más de dos o tres horas de trayecto entre tu casa y tu lugar de trabajo y laboras hasta dos turnos o tienes dos empleos.

A ti que, a pesar de todos los esfuerzos que estás haciendo, no ves un cambio hacia mejor en tu vida y en tu economía.

A ti que a veces quisieras mandar todo a la goma y desaparecer o dedicarte a la delincuencia, pues parece ser la única salida.

A ti que no te has dejado vencer y te has aferrado a tus valores y continúas siendo un mexicano de bien. Porque a México lo hacemos los que trabajamos por él a pesar de sus malos gobernantes y su corrupción, su rapiña y su impunidad. A pesar de lo que venga de Estados Unidos y la arrogancia de su presidente.

A ti que, como yo, amas por sobre todas las cosas a México y quieres verlo recuperar su grandeza.

A ti te hablo. Porque yo sé lo que es estar desesperado y no ver una luz al final del camino. Yo sé lo que es moverse en transporte público pues vengo de abajo; por muchos años me moví en metro y en microbús, como les he platicado en mis programas.

A ti que eres como yo, te pido que despiertes, y como la muy trillada, trilladísima frase dice: ¡que te pongas las pilas! Pero ahora tendrá que ser al 300 por ciento. Que no pierdas la fe en ti y en México, que es un lugar mágico y que puede llegar a ser el mejor país del planeta si tan sólo nos lo propusiéramos.

Tienes que saber que hay ESPERANZA. Pero para realmente ver resultados, necesitamos despertar, necesitamos CAMBIAR…

Piensa por un momento: ¿eres hoy la misma persona que siempre has sido? ¿Eres la misma persona hoy que cuando abriste los ojos por primera vez, que cuando diste tu primer paso, que cuando aprendiste a patinar o a andar en bicicleta, que cuando asististe a tu primer día en la escuela, que cuando recibiste tu primer pago de salario, que cuando te casaste, que cuando tuviste a tu primer hijo? Seguramente no.

Todas estas situaciones o etapas de tu vida tienen una cosa en común: significaron un cambio. Experimentaste un cambio cuando dejaste de gatear para aprender a caminar, cuando te fuiste de casa o de la guardería para ir a la escuela, cuando pasaste de ser dependiente a ser independiente, de soltero a casado, y así hay cientos de situaciones que han implicado un cambio en tu vida y en tu esencia.

Otra constante es la conciencia de la que eres objeto al pasar por estos distintos cambios. Los pensamientos son como semillas que se plantan en un jardín (tu mente) y son los que te han ayudado a adaptarte a tu nueva vida inmediatamente después de cada cambio. Te debiste haber plantado nuevas semillas (pensamientos) para saber que una vez que podías caminar, ya no tenías la necesidad de gatear para desplazarte de un lugar a otro.

Tú plantas estas “semillas de pensamientos” cada minuto de cada hora de cada día en tu vida, estés consciente o no de ello. Cuando piensas en algo —relaciones, dinero, salud, familia, pasado, presente o futuro—, estas “semillas de pensamientos” se están plantando en la tierra fértil de lo que llamamos, como te lo he dicho en mis otros libros, “Inteligencia Infinita”, “Madre Tierra”, “Pachamama” o “Inteligencia de DIOS” (sean cuales sean tus creencias religiosas).

Tu vida entonces se convierte en un reflejo de los pensamientos que has estado plantando en el campo de la “Inteligencia Infinita” y en tu propia mente, como lo digo constantemente al aire.

Lo malo de todo esto es que la mayoría de nuestros pensamientos son negativos; así nos enseñaron desde pequeños nuestros padres y nuestros mayores, quienes no sabían cómo criarnos (y que conste que no es su culpa y que tal vez tú ahorita no sepas cómo criar a tus hijos). Aprendimos a quejarnos, compadecernos y creernos no merecedores de lo que es nuestro por derecho divino.

¿Te gustaría poder cambiar esos patrones y así lograr un cambio tangible y verdadero en tu realidad?

Ahora es el momento de realizar otro gran cambio. Es una de las últimas llamadas para realizar el gran cambio, es momento de ACTUALIZAR, DESCARGAR y RESETEAR tu mente para lograr lo que siempre has deseado, pero que inconscientemente crees imposible de lograr.

Disculpa si esto te suena ofensivo pero es la realidad, y tú eres muy importante para mí, para nuestra sociedad y para el país.

Estoy muy, pero muy lejos de ser perfecto, pero la vida me ha enseñado mucho (con fuertes golpes en muchas ocasiones) y deseo compartirte mi manera de sentir y mis aprendizajes.

Si lees algo fuerte que te desagrada o intimida de alguna manera, por favor no te lo tomes personal pues no busco molestar ni ofender a nadie; por el contrario, pon especial atención en eso, pues ahí es donde más trabajo necesitas hacer, ya que todos somos espejos. Hay mucha gente que me odia y sólo te pido que recuerdes algo que puedes consultar en cualquier libro de cualquier autoridad en el campo del autoconocimiento: todos te dirán que aquello que odias es lo que deseas o es lo que debes trabajar en ti.

Te comparto mis palabras con una inmensa emoción, pues mi último libro (Plan de vuelo) lo escribí en 2009 y desde hace ocho años tenía el sueño y las ganas de escribir éste. Hoy finalmente está aquí después de gestarse por mucho tiempo en el que sólo existió como una idea, un sueño, una gran ilusión, pero que por una u otra razón no había llegado a existir como una realidad tangible. Hoy y aquí era su momento y su espacio, después de ver otros miles de libros publicarse (en la actualidad cualquiera puede escribir y publicar; pobres árboles cuando se dan cuenta de que su vida se resumió a ser las páginas de un mal libro).

Deseo desde lo más profundo de mi ser que este libro escrito a manera de guía te sea de utilidad para lograr ese cambio que quieres llevar a cabo y que tal vez no has sabido con certeza cómo hacer, como a todos nos ha pasado.

Que el Gran Arquitecto te cuide y te bendiga hoy y siempre.

La vida no es la que uno vivió,sino la que uno recuerda, y cómola recuerda para contarla.

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

CÓMO UTILIZAR ESTE LIBRO

A pesar de todo lo que pudiera tener como “quejas” acerca de mi vida, soy un hombre infinitamente afortunado pues tengo una vida en la que “lo que me gusta hacer”, “lo que quiero hacer” y “lo que debo hacer” son lo mismo. Y eso es exactamente lo que deseo para ti. Todo este sentir se lo debo a mi fiel y extraordinario público y, por supuesto, a Dios.

Como ya lo dije en mis libros anteriores, por favor no creas ni tomes como ley todo lo que aquí te digo. Yo sólo pretendo que tu conciencia se expanda de alguna manera a través de mis palabras y experiencias personales, de lo que yo he leído y aprendido anteriormente, pero quien puede lograrlo, solamente eres tú. ¡TÚ!

Si tienes este libro en tus manos es porque debías tenerlo ahora. Ya sea que lo hayas comprado, que te lo hayan regalado, que te lo hayas encontrado tirado o haya aparecido misteriosamente en tu casa, ten por seguro que éste es EL MOMENTO perfecto para leerlo.

La verdad es que cualquiera puede escribir ahora un libro. Hay miles de opciones en las librerías que hablan de lo mismo pero que carecen de un sustento profundo. SIN PECAR DE ARROGANCIA, creo que este libro es diferente pues he tenido la fortuna de aprender —desde hace más de veinte años— de grandes maestros y, sobre todo, de los golpazos que a veces la vida me ha dado y que me han hecho aprender y darme cuenta de sus procesos, siempre en el anhelo de seguir creciendo y poderle dar sustento a mis programas y a mi vida.

Nada pasa por casualidad y yo creo que cuando uno está listo para crecer, el camino se empieza a abrir, la información comienza a llegar y todo embona perfectamente en armonía para comenzar el viaje hacia un conocimiento que también implica una responsabilidad, pues una vez teniéndolo, no hay marcha atrás.

En las páginas de este libro podrás encontrar información que probablemente no habías escuchado o leído nunca, y otra más que tal vez sí, pero que aún no estaba en el momento de ser revelada como valiosa para ti.

Encontrarás, además de textos que puedes consultar a manera de guía en cada capítulo, consejos, técnicas y ejercicios que te serán de apoyo. Algunos te servirán más que otros, lo importante es que trabajes con lo que sientes que te está dando mejores resultados.

Mis consejos para ti que tienes este libro son los siguientes:

Por favor, léelo de principio a fin, a tu ritmo y acorde a tus tiempos, pero cuando sientas una enorme flojera o necesidad de dejarlo (¡y la vas a sentir!) es cuando más lo debes leer. Eso es parte de la resistencia al cambio tan natural en los humanos. Por favor, ¡véncela!Cuando lo leas por primera vez, te recomiendo que tengas a la mano una pluma o lápiz, un marcador de textos y un cuaderno.Cuando una idea o párrafo te haga sentir algo fuerte (o simplemente te haya gustado), subráyalo o márcalo para que lo puedas consultar posteriormente.Utiliza los consejos, técnicas y ejercicios que leerás aquí como una guía, pero por favor no te sientas limitado: usa tu imaginación, tu enorme capacidad de soñar, ¡inventa y crea para ti mismo!Haz los ejercicios. Los beneficios que obtendrás superarán tus expectativas y el tiempo invertido, ya lo verás.Te recomiendo llevar un diario en el que puedas escribir. En el capítulo 11 (ver aquí) te explico por qué.Comparte tus experiencias y resultados con otras personas. Eso reforzará tus conocimientos y creará una ola expansiva del cambio que estás y estamos buscando.¡Comparte tus experiencias conmigo! No importa dónde estés ni la hora ni nada; a mí me interesa sobremanera tu opinión, pues es lo que me fortalece, me hace crecer y querer mejorar para ti. Puedes compartirla conmigo en mi página: www.antonioesquinca.com o a través de mis redes sociales: @aesquinca o @AntonioEsquincaOficial.

ESTE LIBRO ES PARA TI, SI TÚ…

Deseas atraer una pareja amorosa y comprometida contigo.Estás buscando una manera más rápida y simple de tener una vida más abundante en todos aspectos.Quieres incrementar tu autoestima y confianza en ti mismo.Deseas liberarte de tus problemas económicos.Sientes que estás atascado u obstruido en algún área de tu vida.Estás dispuesto a sobresalir en tu carrera profesional o negocio.Has tratado de dejar un vicio pero no has podido.No tienes definido tu propósito o misión en la vida.Estás pasando por una situación difícil.Anhelas encontrar un equilibrio sano entre tu fe, tu familia y tu trabajo.Deseas poder ayudar a los que amas y a los que te rodean. Quieres hacer de éste un mundo mejor.

Disculpa si te encuentras con algunas palabras altisonantes (groserías) de repente. Los que me conocen y me escuchan en la radio saben que a veces no me puedo contener, y no quise editar quitándolas o cambiándolas porque… así salieron y tienen su objetivo.

Me atrevo a pensar que puedo ser un instrumento de algo mucho más grande para hacerte llegar todo lo que aquí vas a leer.

Disfruta cada una de las palabras. Ríe, llora, emociónate pensando en cómo el libro cambiará tu vida para bien. Reflexiona al hacer los ejercicios y el recuento de las circunstancias y resultados que hasta ahora habías obtenido. Comparte las ideas que más te gusten con tu familia, amigos y compañeros de trabajo (y con quien tú quieras).

¡Viviértete!, como dice mi amado hermano Roberto.

Pero sobre todo, prepárate para tu nueva vida, una con la que probablemente… sólo habíamos soñado.

Nos vemos y nos escuchamos allá, en nuestra nueva vida.

¡Yo creo en ti como tú crees en mí!

En amor y servicio,

ANTONIO ESQUINCA

La vida es demasiado cortacomo para preocuparse por cosasestúpidas. Diviértete. Enamórate.No te arrepientas de nada yno dejes que nadie te detenga.

DAVID BOWIE

CAPÍTULO 1

¿De dónde venimos?

La sociedad actual es ferozmente cruel y la vorágine de las redes sociales puede aplastar y anular al que sea.

Durante la última década hemos podido ver cómo la raza humana perdió la perspectiva como raza (y sobre todo, como humana). La manera de comunicarnos tuvo un giro de 180° casi sin darnos cuenta y degeneró sin ningún reparo pasando de ser creativa, inventora, original y selectiva, a un concurso arreglado de popularidad en el que no tenemos ya control alguno.

Nos sentimos bajo la presión de LOGRAR. Debemos ser los más interesantes, inteligentes, guapos, exitosos, saludables; tener un cuerpo perfecto, la relación perfecta y, además de todo, ser los más felices. Y por si fuera poco, debemos documentarlo con fotos en todas las plataformas sociales cada cierto tiempo si queremos estar vigentes en nuestro círculo de “amigos”.

Debemos trabajar duro, ejercitarnos diario, comer cinco porciones de frutas y cinco de vegetales, tomar dos litros de agua simple.

¿Cómo demonios hacemos eso, si apenas nos quedan unas pocas horas al día para descansar y dormir después de habernos roto el lomo entre trabajo, transporte, comida chatarra, un jefe malencarado, librando tres manifestaciones en la calle y viendo puras malas noticias en los medios?

La lista de las presiones sobre nuestros hombros es interminable y puede hacernos renunciar a vivir el día aun antes de salir de la cama por la mañana. Este libro no pretende quitarte todas esas presiones. Lo que pretende es ayudarte a que, a pesar de ellas, tú estés siempre en tu centro (tu centro es la parte más poderosa de tu ser) y hacerte poderoso para poder enfrentarlas, superarlas y lograr así lo que realmente te hará FELIZ. Que puedas darle a todo el valor que merece, establecer prioridades y llevar una vida de acuerdo con eso.

CAPÍTULO 2

Nuestros cuerpos

Antes de comenzar de lleno en el tema de la felicidad, quiero comentarte algo brevemente, algo que explico también en mis dos libros anteriores —Transforma tu realidad (2006) y Plan de vuelo (2009)— y que es muy importante que tengas claro.

En esta vida estás equipado con un vehículo que te llevará a todos lados y te servirá para transitar por todo aquello que desees enfrentar en tu paso por el planeta. Ese vehículo es tu ser, pero tu ser no se limita a tu cuerpo, a lo que sientes físicamente y que ocupa un lugar en el espacio, sino que va más allá. En verdad es sorprendente todo el equipo que llevamos con nosotros a esta experiencia llamada vida.

No sólo tienes piel, ojos, dientes, pelo, sangre, cerebro, oídos y demás órganos que puedes tocar o sentir. No cuentas solamente con eso que la ciencia médica estudia; cuentas con un sinfín de elementos más. “Cosas”, por así llamarlas, que te ayudan y se comunican contigo constantemente. El problema es que muchas veces no reconocemos estas “cosas”. Y digo problema porque estamos usando nuestro verdadero potencial una tercera parte de lo que en realidad lo podríamos usar.

Nuestro ser se compone de tres “realidades” que a su vez son tres cuerpos en uno. El primero y que todos conocemos es el FÍSICO: el que puedes ver en un espejo y sientes a nivel de esta realidad física; el que percibes cuando te enfermas porque te “duele”.

El segundo es el cuerpo MENTAL y es el que ocupa la mayor parte de nuestra existencia pues está dominado por nuestros pensamientos y el que interpreta todo lo que vemos, escuchamos, probamos, olemos, tocamos y experimentamos. Es el que dicta lo que es “real”.

El tercer cuerpo es el ETÉREO o ESPIRITUAL y es el que le da sentido a toda nuestra existencia; es el cuerpo que carga de energía a toda la maquinaria y la mantiene en esta realidad que llamamos vida. Cuando el cuerpo físico se enferma, en verdad es el cuerpo etéreo el que se encuentra debilitado y por lo general es a causa del cuerpo mental que gobierna todo dentro de nuestro ser.

Muchas filosofías y escuelas dicen que son cuatro cuerpos o más, ya que toman el de los sentimientos como un cuerpo más. Yo prefiero tomar ese cuerpo (el de los sentimientos) en el cuerpo etéreo, ya que va relacionado con el alma y con el espíritu.

Los tres cuerpos que son parte de tu vida son los que conforman toda tu existencia e igualmente conforman la existencia de absolutamente toda la creación: animales, plantas, piedras. Océanos, planetas y galaxias enteras… ¡Todo! Todo contiene estos tres cuerpos de vida, aunque no lo creas.

CAPÍTULO 3

Somos parte de un todo

Somos 7,500 millones de personas; 7,500 millones de maneras diferentes de pensar, de sentir y de actuar. Si piensas en esto, la verdad es que debería ser más que un milagro que podamos cohabitar. Sin embargo, no es difícil pues todos somos células de un mismo organismo, de una misma mente superior. Es como si fuéramos gotas de sangre de un mismo cuerpo.

Todos dependemos de todos y de todo lo que es parte de nuestro planeta Tierra. Todo lo que sucede impacta en todos y todo lo que hacemos tiene también un impacto en todo lo que nos rodea. Es el famoso “efecto mariposa” (el simple aleteo de una pequeña mariposa tiene consecuencias impresionantes).

Debemos entender que somos seres individuales viviendo un proceso de evolución personal (proceso primario), pero también somos participantes de procesos secundarios y terciarios, por ejemplo, la evolución como familia, como comunidad, como país y finalmente como raza (humana). Todos tenemos responsabilidad y un rol activo en todo lo que está pasando en el mundo.

Nadie puede culpar a nadie sin saber que la culpa es compartida y que el mundo está como está hoy en día porque todos hemos participado en ello; no me canso de repetirlo cuando les hablo al aire.

No existirían empresas contaminantes si dejáramos de consumir lo que producen. No habría guerras si el negocio de las armas no fuera tan lucrativo. No habría hambre si repartiéramos equitativamente los recursos. No habría desperdicios si planeáramos bien las producciones. No habría cambio climático si las ciudades contaran con mayores y mejores infraestructuras de transporte… En México nos iría mucho mejor si apoyáramos las marcas mexicanas. En fin, el hubiera, el debiera y los ojalá no existen, y esto es lo que hay hoy porque así lo hemos hecho.