El camino de la prosperidad abundante - James Allen - E-Book

El camino de la prosperidad abundante E-Book

James Allen

0,0

Beschreibung

James Allen, uno de los autores de superación personal más vendidos de la historia, nos revela en el libro que tienes en tus manos cuál es el secreto para conseguir una prosperidad abundante

Nos explica que la clave de todo está en el interior, no en nuestra circunstancias exteriores. A medida que crecemos interiormente, nuestras circunstancias varían y la realidad se empieza a asemejar a lo que nosotros deseamos desde el fondo de nuestro corazón. Cuanta más fe tenemos en ello, más nos trasformamos en el capitán de nuestro propio barco, en los creadores de nuestro propio destino. La vida en ese momento se convierte en un espejo que refleja lo que hay en nuestra mente. Si hay felicidad en nuestros pensamientos, reflejará felicidad en abundancia; si hay mentalidad de riqueza, la riqueza se verá por todas partes, pues si eres rico de corazón, eso es lo que te dará la vida: dinero en abundancia. 

El camino de la prosperidad abundante se hace caminando. En este libro encontrarás la guía necesaria para que sepas en todo momento qué paso dar. ¡Empieza!

SOBRE EL AUTOR

James Allen fue un escritor y filósofo británico conocido por sus libros inspiracionales y por ser uno de los pioneros en el mundo del desarrollo personal. Su obra más conocida, “Así como piensa un hombre, así es su vida” ha vendido millones de ejemplares desde su publicación, convirtiéndose en una referencia para todo aquel que desee prosperar en la vida y generar abundancia.

SOBRE LA COLECCIÓN SUPÉRATE Y TRIUNFA

Vivimos en una época de estrés y de depresión profunda a causa de la crisis mundial que nos azota. Hemos perdido, en cierta manera, el norte como sociedad y vamos dando bandazos, caminando por la vida sin ilusiones, con una tendencia negativa que se refleja en nuestro rostro, en las relaciones con los demás y nuestros trabajos. Este planeta se ha convertido en un mundo gris, triste y desamparado. Cada día escuchamos decenas de historias que nos encogen el corazón y muy pocas que nos hagan emitir una sonrisa. Es una realidad.

Por eso, desde Mestas Ediciones buscamos cada día una manera de revertir esta situación, aportando nuestro pequeñito grano de arena. De ahí nace esta colección, Supérate y Triunfa, que contiene una serie de libros con los cuales queremos añadir optimismo y todas las demás herramientas necesarias para conseguir una vida plenamente feliz, en todos los aspectos posibles. De ahí el carácter heterogéneo de la colección, que tocará temas tan importantes como el económico, el amor, la salud, entre otros muchos. Y lo haremos de la mano de autores de primer orden, formados con gurús y conferencistas motivacionales mundialmente reconocidos, coaches tan importantes como Anthony Robbins, T. Harv Eker o John Demartini. Esperamos que os guste y que os sirva para disfrutar de la vida con la máxima pasión diaria y sonreír cuantas más veces, mejor.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 87

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Introducción

PENSAMIENTOS QUE CAMBIAN REALIDADES

El diccionario de la RAE (Real Academia Española) nos da la siguiente definición de prosperidad:

(Del lat. prosperĭtas, -ātis).

f. Curso favorable de las cosas.

f. Buena suerte o éxito en lo que se emprende, sucede u ocurre.

Aunque en el libro que tienes en tus manos, James Allen explica y desarrolla cómo conseguir más dinero en nuestras vidas, lo cierto es que entiende y aplica el término “prosperidad” en toda su dimensión y no de forma limitada; por lo tanto, nos hace el mayor de los regalos posibles: darnos la llave para conseguir abundancia y suerte en todos los aspectos de nuestra vida, no solo en el económico. Tendemos a confundir el concepto de prosperidad con la idea de bonanza económica. Tener el dinero suficiente para hacer nuestros sueños realidad es uno de los apartados que explica el profesor James; sin embargo, no es el pilar fundamental en el que se sustenta la felicidad que pretende que consigas con este libro. ¿Serías completamente feliz con mucho dinero en el banco, pero con una salud precaria, sin amor y sin un propósito que te hiciese levantarte cada mañana? No lo creo. Por eso es tan importante que entendamos la prosperidad como algo más global que debe tocar todos los puntos clave de nuestra vida, no solo la cuestión económica.

Para ello, lo primero que hace el autor, es desmontarnos la idea de que el sufrimiento en sí es negativo. Nos hace ver que, en el fondo, puede ser la mejor de las oportunidades para crecer como persona. Y, además, nos argumenta con mucha lógica, que si no crecemos interiormente, nuestro mundo, nuestra realidad, tampoco lo harán, y por lo tanto, la abundancia de felicidad y dinero huirán de nosotros como alma que lleva el diablo.

La clave de todo está en el interior, no en nuestras circunstancias exteriores. A medida que crecemos interiormente, nuestras circunstancias varían y la realidad se empieza a asemejar a lo que nosotros deseamos desde el fondo de nuestro corazón. Cuanta más fe tenemos en ello, más nos trasformamos en el capitán de nuestro propio barco, en los creadores de nuestro propio destino.

La vida en ese momento se convierte en un espejo que refleja lo que hay en nuestra mente. Si hay felicidad en nuestros pensamientos, reflejará felicidad en abundancia; si hay mentalidad de riqueza, la riqueza se verá por todas partes, pues si eres rico de corazón, eso es lo que te dará la vida: dinero en abundancia. No habrá cabida para el egoísmo, para la competencia ni para los miedos, ya que sabrás que tú creas tu realidad con tu forma de pensar y, por lo tanto, huirás del tipo de pensamiento negativo que te pueda provocar situaciones que no deseas. Ésa es la gran aportación de este libro, hacernos comprender que tal y como pensamos, así es nuestra vida. O como ya declaró Buda: “todo lo que somos es el fruto de lo que hemos pensado”.

James Allen fue un escritor inglés, nacido a mediados del siglo XIX, pionero en el movimiento de “autoayuda”, siendo, hasta el día de hoy, una de las mayores referencias, a nivel mundial, para los autores del género. Sus ideas han cautivado e influenciado a millones de personas en todo el mundo. Su libro más conocido, “Así como piensa un hombre, así es su vida” es uno de los libros más vendidos de la historia, lo que demuestra el grado de aceptación e importancia que sus palabras han tenido en el devenir de la humanidad. Y no es de extrañar, porque Allen tiene la capacidad de explicar de forma sencilla, complejas ideas filosóficas, que pueden conseguir que nuestra existencia cambie radicalmente sin apenas esfuerzo. Nos hace ver la vida con otros ojos, nos da sentido a nosotros mismos y al universo, al mismo hecho de la creación.

La fe, la autodisciplina y la voluntad se vuelven entonces armas poderosas para conseguir nuestras metas, sean las que sean. Nos ayudarán a mantener el foco sobre los pensamientos que debemos tener para seguir el camino adecuado hacia la prosperidad. Tener fe en la vida, en algo superior a nosotros mismos sería la primera de las claves. La segunda sería el compromiso hacia el objetivo que queremos cumplir y la autodisciplina necesaria para mantener ese compromiso intacto durante el trayecto. La última no podría ser otra que la voluntad, el deseo de cambio a una vida mejor y la fuerza interior necesaria para cumplir las acciones que debemos realizar para conseguir las metas que queremos. La suma de todo esto dará como resultado final, el éxito: la felicidad que anhelamos y abundancia económica que nos permitirá llevar una vida mejor. En definitiva, nos abrirá las puertas de la prosperidad. O sea, de la suerte en todo aquello que emprendamos.

Nosotros, como editores, deseamos que disfrutes y aprendas de las sabias palabras de este libro, tanto como las hemos disfrutado y asimilado nosotros. Te recomendamos que pongas en práctica todas las dinámicas que aconseja el señor Allen, porque sabemos que eso, sencillamente, te cambiará la vida. No te hagas una idea equivocada del poder de este libro por sus dimensiones. Sí, es un libro pequeño, corto, de fácil lectura, pero en su interior encontrarás herramientas que pueden convertirte de forma muy sencilla en la persona que siempre quisiste ser. Ojalá veas muy pronto tus sueños hechos realidad, nada nos haría más feliz.

Buen viaje, nos vemos en el camino.

Prólogo

UNA LEY, UNA VIDA, UNA VERDAD Y UN CORAZÓN

Miré el mundo a mi alrededor y me di cuenta que se encontraba empañado de tristeza e, incluso, devastado por las feroces llamas del sufrimiento. Busqué la causa. Busqué a mi alrededor, pero no pude hallarla; miré en mi interior y no sólo encontré la causa sino también la naturaleza de la misma. Miré de nuevo, todo lo profundo que fui capaz, y encontré el remedio.

Encontré una Ley, la Ley del Amor; una Vida, la Vida de conformidad con esa Ley; una Verdad, la Verdad de una Mente Conquistada y un Corazón, un Corazón Sosegado y Apacible.

Después soñé con escribir un libro que ayudara a hombres y mujeres, ricos o pobres, sabios o ignorantes, mundanos o espirituales a encontrar dentro de sí mismos la fuente de todo éxito, de toda felicidad, de todo logro y de toda verdad.

Ese sueño permaneció conmigo, convirtiéndose finalmente en una realidad: este librito que tienes en tus manos. Ahora lo envío al mundo con la misión de sanar y bendecir a aquel que lea estas palabras, sabiendo que no puede dejar de llegar a los hogares y corazones de aquellos que estén a la espera y listos para recibir su mensaje.

James Allen

Capítulo 1

UNA LECCIÓN SOBRE EL SUFRIMIENTO

“El sufrimiento es resultado directo de la ignorancia”

La intranquilidad, el dolor y la tristeza son las sombras de la vida. No hay corazón en todo el mundo que no haya sentido el aguijón del dolor en algún momento, no hay persona que no haya pasado alguna vez por dificultades, ni ojo que no haya llorado lágrimas provocadas por una angustia que le inundaba el alma.

No hay una familia en la cual los grandes males de la humanidad, como la enfermedad o la muerte, no hayan entrado, destrozando corazones, y sobre todo empujando a las personas hacia la tristeza.

La mayoría de nosotros caemos con facilidad y rapidez en las fuertes y aparentemente indestructible redes de la desgracia, haciendo que el dolor, la infelicidad y el sufrimiento nos acechen en todo momento.

Con la finalidad de escapar, o de mitigar de alguna manera esta desdicha, hombres y mujeres corren ciegamente por la vida empleando innumerables mecanismos (drogas, alcohol, consumismo, juegos, etc.), mediante los cuales pretenden tener la esperanza de adentrarse en una felicidad que nunca parece llegar.

Todos son muy parecidos: el alcohólico, el jugador empedernido, las personas que comen compulsivamente, etc. Sustituyen la felicidad por elementos externos; buscan fuera la felicidad que no son capaces de encontrar dentro de sí mismos. También entran dentro de estos grupos las personas que creen y pretenden buscar consuelo a través de la realización de ritos religiosos.

A todos les parece que la felicidad está llegando, y durante un tiempo el alma se deja llevar por una dulce seguridad, un leve sentimiento de alegría y un olvido embriagador de la existencia de las cosas negativas, pero finalmente el día en que la desgracia se presenta, de una u otra manera, el castillo de naipes imaginario en el que estaba enclaustrada esa felicidad ficticia, se viene abajo.

Sobre la cabeza de cada alegría personal pende la espada de dolor de Damocles, lista en cualquier momento para caer y aplastar el alma de aquel que está desprotegido por el Conocimiento Real de lo que es la vida.

El niño y la niña anhelan convertirse en personas mayores, en hombre y mujer; el hombre y la mujer, sin embargo, se lamentan por la felicidad perdida de la infancia. El pobre se siente esclavizado por la pobreza a la que está obligado; el rico vive a menudo con el temor a la pobreza y recorre el mundo en busca de una sombra fugaz a la que llama felicidad.

A veces, el alma siente que ha encontrado la paz y la felicidad al adoptar una determinada religión, al abrazar una filosofía intelectual, o al construir un ideal intelectual o artístico; pero suele suceder que alguna tentación incontenible demuestra que la religión es inadecuada o insuficiente, que la filosofía teórica resulta ser un apoyo inútil, o que en un momento, el idealismo del que ha sido devoto durante años, se rompe en un instante a sus pies.

Entonces, ¿no hay manera de escapar del dolor y la tristeza?, ¿no hay posibilidad de romper las cadenas del mal y la desgracia?, ¿es la felicidad permanente garantía de la prosperidad y la paz duradera, o no es más que un sueño sin sentido racional?

Hay una manera -y lo digo con alegría y pasiónde poder eliminar el sufrimiento; hay un proceso por medio del cual la enfermedad, la pobreza o cualquier otra condición o circunstancia adversa pueden suprimirse para siempre; existe un método mediante el cual una prosperidad permanente se puede asegurar, sin temor alguno a que retornemos a la adversidad, y también hay una práctica por la cual la paz y la felicidad permanentes e infinitas pueden ser desarrolladas y compartidas.

El primer paso es la comprensión total de la naturaleza del sufrimiento.