El gran Libro Rojo para desarrollar una Memoria Extraordinaria - Dr. Ángel Briones Barco - E-Book

El gran Libro Rojo para desarrollar una Memoria Extraordinaria E-Book

Dr. Ángel Briones Barco

0,0

Beschreibung

Lo único que necesitas para mejorar tu memoria es… ¡un palacio! 
Y ese palacio es como tú quieras que sea, porque…YA ES TUYO. Aunque todavía no sabes que lo tienes. Además, tienes más de uno, ¡tantos como desees! ¿Quieres que te lo demuestre? Tan solo tienes que seguir las sencillas instrucciones de este pequeño libro y practicar, y te aseguro que haciendo esto, tu memoria no solo mejorará, sino que se volverá tan mágica como “automática”. ¡Te sorprenderás a ti mismo/a! ¿Y sabes lo que hace que este método sea tan eficaz? Que es realmente divertido. No solo potenciarás y fortalecerás tu cerebro y tus redes neuronales, sino que además te divertirás, y mucho, durante todo este proceso.

“Basado en un método eficaz y probado durante décadas para potenciar los recursos de tu mente. Te ayudará a entrenar tu cerebro y a multiplicar tu memoria en tiempo récord.”

TESTIMONIO:

“El palacio de tu memoria es un sistema eficaz, fácil de llevar a la práctica y que da resultados inmediatos a nada que dediques algo de tiempo.”
Marta Contreras Campillo

SOBRE EL AUTOR:

Ángel Francisco Briones-Barco es formador, terapeuta energético, máster en PNL y EFT y coach de vida personal y ejecutivo desde 2006 (uno de los primeros coaches certificados en España). Es autor de éxito internacional e inventor del Método K.A.R.T.® de coaching, basado en unas barajas y juegos especiales para el desarrollo humano.

SOBRE LA COLECCIÓN EL GRAN LIBRE ROJO

Reprograma tu mente, reprograma tu futuro
El subconsciente controla el 95% de nuestras acciones diarias. Por eso lo que tenemos grabado dentro de nuestro subconsciente determina cómo vemos y experimentamos el mundo. Por esa razón todos estos libros (traten la temática que traten) se enfocan en que: 1) Cambies tu forma de pensar. 2) Al cambiar tu forma de pensar, cambias tus creencias (los patrones de conducta de tu mente subconsciente). 3) Al cambiar tus pensamientos y creencias, cambias tu forma de sentir. 4) Al cambiar tu forma de sentir, pensar y tus creencias, cambias tus acciones. 5) Al cambiar tus acciones, cambias tu realidad. Todo ello te ayudará a conseguir todo aquello que quieras de la manera más rápida y fácil posible, reprogramando tu mente subconsciente para que sea ella la que consiga los objetivos por ti.
Sueña la vida que deseas, graba ese mensaje en tu mente subconsciente y deja que la naturaleza y la energía haga lo demás por ti.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 56

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



INTRODUCCIÓN

LO ÚNICO QUE NECESITAS PARA MEJORAR TU MEMORIA ES… ¡UN PALACIO!

Y ese Palacio es como tú quieras que sea, porque…YA ES TUYO. Aunque todavía no sabes que lo tienes. Además, tienes más de uno. ¿Quieres que te lo demuestre?

En las siguientes páginas vas a aprender un Método distinto para memorizar. Pero como es un método, hay que ser metódico, tener paciencia, estructurar todo, seguir los pasos, practicar varias veces y cuando te encuentres cómodo y lo hagas casi sin pensar, ponte a experimentar con el mismo método y cámbialo.

Es fundamental que siempre sigas los mismos pasos al principio. No tengas prisa por memorizar rápido porque tu memoria no se creó rápidamente, sino a base de repetir las mismas cosas. Y esa misma idea es uno de los pilares de los Palacios de la Memoria.

El 90% de la gente deja esta técnica después de intentar ponerla en práctica unas pocas veces. ¿Vas a ser tú ese 90%? Puedes conseguir un resultado final asombroso. Si tienes en mente ese resultado que vas a obtener, las frustraciones que encuentres en el camino no son importantes. Prueba de nuevo la técnica y aprende de tus errores.

Lo mejor que puedes hacer es empezar a usar el método. Se aprende haciendo, así que ¡adelante! ¿Te apetece entrar en el Palacio de tu Memoria? ¿Cruzas la puerta?

1QUÉ ES EL PALACIO DE LA MEMORIA

Quizás te estás preguntando cómo es posible que ese Palacio de la Memoria sea tuyo desde siempre y no lo conozcas todavía. En la vida pasamos por alto mucha información porque la tenemos interiorizada de tal manera que accedemos a ella automáticamente. De hecho, nuestro cerebro no puede tener toda la información presente en todo momento. Pero puedes mejorar cómo acceder a esa información y cómo memorizarla mejor. Cualquier técnica para mejorar la calidad y la cualidad de tu memoria, va a mejorar las conexiones neuronales que hacen que tu memoria sea mejor, tan mágica como “automática”. Pero ninguna de esas técnicas es tan sorprendente como la del Palacio de la Memoria. Es la más profunda, la más revolucionaria y al mismo tiempo la más antigua.

¿Conoces la historia que cuentan los romanos Cicerón y Quintiliano? En la antigua Grecia vivió un famoso poeta lírico con un carácter muy particular, tan viajero como cosmopolita, tanto que abarcó todos los géneros. Se llamaba Simónides de Ceos (556 a.C.-468 a.C) y provocaba tanta admiración como rechazo. Se dice que un día, alrededor del año 500 antes de Cristo, Simónides estaba en un banquete con Escopas y su familia, celebrando la victoria de los míticos gemelos Cástor y Pólux en una batalla. Alguien le dijo a Simónides que saliera porque los gemelos le estaban esperando fuera y querían agradecerle una oda victoriosa que Simónides había escrito en su favor. El poeta salió a la calle y, para su sorpresa, no había nadie. Cuando se dio la vuelta, vio cómo de repente el techo del comedor donde había estado se derrumbó al instante. Todos los asistentes menos Simónides murieron aplastados de tal manera que no se les podía reconocer. Cuando excavaron los escombros, Simónides pudo dar los nombres de los cadáveres porque recordaba el lugar (loci, en Latín) donde estaban sentados antes de que saliera a la calle. El poeta usó su memoria para conectarla a un lugar determinando donde había almacenado las imágenes de las personas. Esa terrible experiencia le sirvió para desarrollar la técnica del Palacio de la Memoria.

Organizar el espacio es algo que la mente humana hace automáticamente porque sigue unos principios de organización espacial. La memoria está hecha para recordar también de esta manera, así que ¿por qué no usar un lugar que conoces perfectamente para recordar otras cosas? La memorización basada en lugares permite equilibrar la habilidad natural de tu mente para organizar espacios en tu imaginación y sin esfuerzo.

La idea para crear y usar un Palacio es que utilices un lugar que ya conoces, familiar y no al azar o arbitrario, para crear una poderosa conexión que puede revisitarse cuando se quiera y sin casi esfuerzo mental. Como ya sabes cómo es ese lugar, los enlaces que hagas son más fuertes. Éste es un método muy eficaz y rápido. Te va a costar muy poco recordar y repasar esos lugares porque tu mente conoce unos espacios determinados.

¿Te acuerdas de cómo es o era tu escuela? ¿Y tu primera casa? ¿Y donde vives ahora? Con los Palacios, podrás usar “mentalmente” tu casa, casas de familiares o amigos, tu universidad, tiendas favoritas, hoteles, etc. Es importante que esos espacios que vas a utilizar no sean arbitrarios sino familiares, aunque en un nivel más avanzado también pueden ser virtuales. (Se profundiza más en El método 4M: Mucha Más Memoria y Mejor.) Cuando Simónides recordó el comedor y los fallecidos, lo hizo porque había almacenado información en ese lugar conocido.

El término de Palacio de la Memoria aparece por primera vez mencionado en una cita de San Agustín (354-430 d.C.) en su libro Confesiones (10.8): “Y vengo a los campos y espaciosos palacios de mi memoria (praetoria memoriae), donde están los tesoros de innumerables imágenes, traídos a colación de todo tipo de cosas percibidos por los sentidos.”

Si no te gusta el nombre de Palacio de la Memoria, crea otra palabra que creas más apropiada, como “apartamentos con compartimentos” o “espacios de memoria”. El caso es que en esta técnica debemos usar todos los sentidos o cuantos más mejor.

Aparte de Simónides y San Agustín, la historia nos ha contado ya quién más usó espacios para recordar y estrategias de localización. Me refiero a maestros yoga mencionados por Karen Amstrong y tradiciones budistas similares explicadas por Michael Roach. Cuando meditas, recuerdas imágenes aparte de crearlas en tu mente. De hecho, hay meditaciones específicas para recordar lugares y modificarlos. Esos son palacios. También hay otros expertos en Inglaterra, como el mago Harry Lorayne. Pero volvamos a la práctica.

Aunque se pueden crear palacios en lugares externos, incluso virtuales, en general es mejor centrarnos en sitios cubiertos que conozcamos muy bien. Aunque no te lo parezca, todos tenemos muchísimos lugares que podemos utilizar como palacios de la memoria. Sólo hay que ponerse a repasarlos y practicar con ellos.

Por ejemplo, en mi caso, recuerdo muy bien la casa familiar donde crecí, hace 30 años, o la casa de mis abuelos, al menos las habitaciones que tenían y cómo estaban situados algunos muebles dentro de cada habitación. No es necesario que recuerdes absolutamente todo, porque lo interesante es que si utilizas esos lugares como palacios de memoria, poco a poco empezarás a recordar más objetos que había donde ahora mismo no recuerdas nada en particular.