El Lobo Que Sabía Cantar Y Otros Cuentos Fantásticos - Francisco Orbea - E-Book

El Lobo Que Sabía Cantar Y Otros Cuentos Fantásticos E-Book

Francisco Orbea

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"El Lobo Que Sabía Cantar Y Otros Cuentos Fantásticos" es una recopilación de relatos que exploran lo extraordinario dentro de lo cotidiano, fusionando lo mágico con lo real. A lo largo de sus páginas, los cuentos presentan una variedad de personajes y situaciones que desafían la lógica y llevan al lector a un viaje por lo fantástico.

El cuento titular, "El Lobo Que Sabía Cantar", abre la colección, introduciendo a un lobo que se maravilla con el estado sólido del agua en forma de nieve, creando un punto de partida cautivador para el lector.

"La Llama, La Boa Y El Yogurt" y "Las Historias de Antes" continúan el viaje, presentando relatos que entrelazan elementos de la naturaleza con lo inesperado, mientras que "Chawa Pishku" y "El Árbol" profundizan en las raíces culturales y ecológicas, tejiendo historias que reflejan la relación entre el ser humano y su entorno.

En "Crónica de Un Por Favor Desesperado" y "Testamento", los temas de la desesperanza y la reflexión sobre la vida toman protagonismo, abordando el lado más emocional y filosófico de la existencia. "La Lluvia Multiplica a la Gente" introduce un elemento surrealista, donde el fenómeno natural se convierte en un catalizador para situaciones insólitas.
A medida que el libro avanza, cuentos como "El Duende del Árbol de Capulí" y "Juegos de Niños" evocan un sentido de nostalgia y maravilla infantil, mientras que "Recuerdos" y "El Muro" exploran los temas del tiempo y la memoria, revelando cómo los momentos del pasado moldean la identidad.

El volumen cierra con historias como "La Hora Que No Se Acaba" y "La Mariposa Y El Colibrí", que encapsulan el sentimiento de lo eterno y lo efímero, concluyendo con un tono poético y evocador.
En conjunto, "El Lobo Que Sabía Cantar Y Otros Cuentos Fantásticos" es una obra que celebra la diversidad de la imaginación, invitando al lector a descubrir mundos nuevos y a reconsiderar el suyo propio, mediante una narrativa rica en simbolismo y sensibilidad.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Copyright 2024

Cervantes Digital

All rights reserved

TABLA DE CONTENIDOS

 

EL LOBO QUE SABÍA CANTAR

LA LLAMA, LA BOA Y EL YOGURT

LAS HISTORIAS DE ANTES

CHAWA PISHKU

EL ÁRBOL

CRÓNICA DE UN POR FAVOR DESESPERADO

TESTAMENTO

LA LLUVIA MULTIPLICA A LA GENTE

CONCLUSIONES EN UN DÍA DE FRÍO

EL DUENDE DEL ÁRBOL DE CAPULÍ

JUEGOS DE NIÑOS

RECUERDOS

EL MURO

LA HORA QUE NO SE ACABA

LA MARIPOSA Y EL COLIBRÍ

DEL AUTOR Y OTROS CUENTOS

 

EL LOBO QUE SABÍA CANTAR

Había una vez, en el pueblo recóndito de Sendi, un lobo que vivía en el bosque verde y espeso que ningún humano había pisado jamás. Este lobo era especial porque sabía cantar. Cantaba a la luna cuando salía por la montaña con forma del caparazón de una tortuga, le cantaba al sol de ojos adormilados que reemplazaba a la luna por las mañanas, les cantaba a las cascadas que parecían una muralla azul de hilos resplandecientes, les cantaba también a las flores, que anunciaban el cambio de estación.

Un día llegó el inverno, frío, blanco y tormentoso. Empezó a azotar una ventisca como nunca lo había hecho en los últimos años. Los animales se refugiaron en sus hogares, bajo el calor de su pelaje, los peces aceptaron contentos el hielo sobre sus cabezas, y se suspendieron todos los vuelos de águilas, halcones y cóndores. Todo el mundo estaba bajo techo, todos salvo el lobo que sabía cantar. El lobo confiado en su grueso abrigo que le cubría por todo el cuerpo permaneció afuera, sin importarle la nevada venidera. Fue así como estando fuera de cualquier refugio, encontró una nueva inspiración en el suelo blanco pintado de nieve, entonces le cantó a ella día y noche. Le cantaba por ser suave, por ser blanca, por caer del cielo, por reflejar la luz iridiscente del sol, por permitirle acostarse encima de ella y rodar por los campos donde antes había flores.

Una tarde, cuando empezaban a asomarse las primeras estrellas, la nieve abrazó al lobo desde la cola hasta la punta de sus bigotes y le dijo al oído:

—Me tengo que ir.

—¿A dónde irás? —inquirió el lobo con las orejas caídas.

—Aún no lo sé, pero estaré siempre presente. Recuerda que soy agua. Me vas a ver en las nubes, en la cascada que también trae peces, en la lluvia, y a veces brotaré de tus ojos y te recorreré las mejillas. ¿Lo ves? Siempre estaré contigo donde sea que fuere yo.

—Pero yo te quiero así, como estás ahorita —apenas musitó el lobo.

—Es el fin del invierno, llegará el verano y tendré que irme, todo cambia, mi querido, todo cambia.

Tal como predijo la nieve, el verano llegó, las flores empezaron a crecer. La pintura blanca en el suelo, la copa congelada de los árboles y toda superficie gélida abandonó el bosque poco a poco, hasta que de aquella época solamente quedó un recuerdo en la mente del lobo.

Pasaron los días, las semanas, los meses y el lobo siguió cantando, a la luna, al sol, a la lluvia, a la cascada, al recuerdo de la nieve... que, aunque haya regresado el invierno, la nieve de aquella vez nunca más volvió.

***