Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
El Pajarito es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la trama se articula en torno a un bandolero llamado el Pajarito y la persecución por los montes nevados a la que lo somete la Guardia Civil.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 60
Veröffentlichungsjahr: 2020
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Pedro Muñoz Seca
COMEDIA EN DOS ACTOS
Estrenada en el TEATRO CERVANTES el 17 de Noviembre de 1914
Saga
El pajarito Pedro Muñoz SecaCover image: Shutterstock Copyright © 1914, 2020 SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726508468
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
Esta obra es propiedad de su autor, y nadie podrá, sin su permiso, reimprimirla ni representarla en España ni en los países con los cuales se hayan celebrado, ó se celebren en adelante, tratados internacionales de propiedad literaria.
El autor se reserva el derecho de traducción.
Los comisionados y representantes de la Socíedad de Autores Españoles son los encargados exclusivamente de conceder ó negar el permiso de representación y del cobro de los derechos de propiedad.
__________
Droits de representation, de traduction et de reproduction réservés povr tous les pays, y compris la Suède, la Norvège et la Hôllande.
_________
Queda hecho el deposito que marca la ley.
A Conrado Gutiérrez Díaz, á quien mucho quiere,
El Autor
______________
Especie de gañanía de una pobre casa de labor. En el centro puerta que conduce al campo. Esta puerta es recia, fuerte, de dos hojas. En el lateral derecha, primer término, hogar de viva lumbre bajo chimenea de gran campana. Pendiente de los llares un gran caldero, y á un lado, al rescoldo, otro caldero más pequeño. En úl timo término un tosco arcón, sobre él, jarras y platos, y, en la pared, cortando el angulo que forma este lateral con el fondo, un amplio vasar con utensilios de cocina. En la lateral izquierda dos puertas. Aperos de labor, arados, azadones, capachos, arreos de caballería, bancos y sillas rústicas completan la decoración.
_______
(Al levantarse el telón están en escena el abuelo andrés, la abuela josefa, carmela, antoñito el embrujao, gómez y perea , cabo y número de la Guardia civil.
Es de noche, la última noche del año; una noche de nieves, de vientos, de frío intentísimo. De la campana de la chimenea pende un candil de doble piquera, y su luz amarillenta contrasta con la muy roja del hogar.
Abuelo Andrés y abuela Josefa, dos ancianitos de edad más que madura, están sentados cerca de la lumbre. Carmela, una muchachota como de veinte años, fuerte, brusca, casi arisca, tiende sobre la mesa un blanco mantel, y, Antoñito, un mocetón que tiene cara de bruto y lo es, á Dios gracias, mira embobado cómo los guardias, que se disponen á partir, se enfundan en sus recios capotes.
La acción es en «Las Maroteras», caserío cercano á Villa-Umbrales, pueblo que se supone en Extremadura, casi en el límite de Portugal. Época actual. )
Gómez No hay que pensarlo más, Perea; vamos andando.
Perea (Que es andaluz y muy friolero. ) Traía yo al más pintao á ver si se echaba al campo con una nochecita como ésta.
Andrés Tengan mucho cuidado; dicen que hay ya más de un metro de nieve.
Gómez En algunos sitios más de dos metros, abuelo.
Perea Y sin pará de caé, que es lo peó.
Jos. Vaya una despedida que nos hace el año.
Perea ¡Con las ganas que yo tenía de ver nevá! (Gómez ríe. ) Cuando destinaron aquí á la compañía pa perseguí al Pajarito, me dije: á vé si veo nevá, ea, pues ya he visto nevá. ¡Malhaya sea!... ¡me he pegao cada jardaso! Como que no exagero. Tengo las cartucheras incrustás en las costillas, y tengo sabañones hasta en el correaje. (Risas. )
Gómez Bueno, es que están esos caminos que se entierra uno. En Casa Chica la del Cerro, hemos estao esta tarde y no nos hemos matao de milagro.
Carmela ¿Cómo sigue el señor Cipriano?
Gómez Mal, muchacha.
Jos. PERO, ¿qué tiene?
Perea Pa mí, que hambre.
Gómez Aquella casa es un cuadro de miserias que hase llorar. Como no les llegue pronto un socorro… dijeron que estaban aguardando á no sé qué pariente de no sé qué pueblo, pero con este temporal de nieve no es posible que acuda nadie.
Carmela ¡Válgame Dios!
Gomez En fin, vamos á ver si tropezamos con el Pajarito.
Perea Con el Pajarito no sé, pero que tropezamos, ya lo creo.
Carmela Si se encuentran ustedes con Vitoriano no le vayan á confundir con el Pajarito.
Gómez No temas por tu novio; á los hombres de bien hasta en el modo de andar se les conoce. Ea; de aquí á un rato. Cerrar pronto.
Carmela (A Antonio. ) Hala, tú.
Ant. ¿Yo?
Carmela ¿También te da miedo abrir la puerta? Vamos, hombre.
Gómez (Saliendo y hablando á través de la bufanda. ) ¡Jesús!... ¡Vaya una noche! ¡Hasta luego!
Perea ¡Malhaya sea!
Carmela (Cerrando la puerta. ) Virgen santa, qué noche.
Ant. (Idem. ) ¡Huy, qué miedo!
Jos. ¡Qué frío!
Ant. Desbocas los elementos como dice mi padre.
Jos. Lo que toca esta noche me parece á mí que tu novio cena en el pueblo.
Carmela Al instante.
Andrés Pues un disparate hará si viene. Estando el camino como está, y siendo rico, y andando el Pajarito por ahí…
Carmela Pues Viene.
Andrés Allá él, pero yo… no lo digo por alabarme. A mí, una noche como esta…
Ant. En una noche como ésta á mi me dicen que me espera la reina de Francia con un traje bordao y con flores en la cabeza, y se queda en su trono mu sentá, y muy vestía, y jugando á la brisca, porque lo que es yo...!guau!!Al instante! Con el Pajarito por ahí!!Con los lobos que habrán bajao de Sierra Negra!...!Y con los espíritus y fantasmas que andarán por esos vericuetos!!Jesús, Maria! Porque el que un lobo le meta á uno mano...!es un lobo! Y el que el Pajarito le dé á uno el quién vive... trance es de muerte, pero!es un hombre! Pero que al pasar por unos matorrales nevaos saque un espíritu la cabeza y le diga á uno... ¡Aaaa! (Como si lo estuviera viendo. ) ¡¡Ay mi madre!!
Carmela !Calla, cobardón! Los espíritus no hablan.
Ant. Pos mi padre lo dice. Y si no ahí tienes al viento, un espíritu es y ya ves si mete ruido. Oyelo... óyelo... (Suena el viento. )!Huy, Dios mío!
Jos. !Qué noche! Al pobrecito caminante que le haya cogido por esos caminos... (Rezando. ) Por los pobres caminantes. Padre nuestro, que estás en los cielos...
Andrés