Historia de la industria papelera valenciana - Federico Verdet Gómez - E-Book

Historia de la industria papelera valenciana E-Book

Federico Verdet Gómez

0,0

Beschreibung

Centrada en la industria papelera, esta publicación es fruto de la colaboración entre la Universitat de València y el Instituto de Estudios Comarcales Hoya de Buñol-Chiva. Con este estudio, Federico Verdet se plantea un doble objetivo: dar una visión multisectorial de la industria papelera y sintetizar la historia de la industria del papel en el conjunto del País Valenciano. Verdet presenta su obra desde los dos componentes tradicionales, el tiempo y el espacio. En la primera parte aborda la evolución de la industria papelera valenciana, sus antecedentes, los factores que dieron lugar a la constante innovadora, primero a escala artesanal y después a otras escalas manufactureras; y los procesos más recientes, ligados a la crisis del sector y su necesaria adaptación. En la segunda parte, se realiza un repaso de los principales núcleos del papel valenciano.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 694

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



IDEA ORIGINAL:Federico Verdet Gómez

EDITA:Vicerectorat de Participació iProjecció Territorial

COLABORA:Instituto de Estudios ComarcalesHoya de Buñol-ChivaBanco Santander

DISEÑO Y MAQUETACIÓN:Cristina Soriano CabellosUnitat de Suport del Vicerectorat deParticipació i Projecció Territorial

ISBN: 978-84-370-9699-5

© de esta edición: Universitat de València,

2014© de los textos: los autores© de las imágenes: los autores y propietarios

PRÒLEG

Federico Verdet ens presenta en aquesta ocasió una obra gran. Aquest gran amic, que és sens dubte el més gran historiador de la comarca de la Foia de Bunyol - Xiva, ha abordat una obra que culmina, segur que momentàniament, una llarga trajectòria de la seua atenció a la indústria paperera. Han estat moltes les aportacions realitzades per Federico Verdet al coneixement i l'anàlisi històric de la zona. És difícil trobar un racó d'aquestes terres que haja escapat al seu incorregible amor per elles i una de les línies de recerca més importants d'entre les seues diverses preocupacions és precisament la que representa a manera de síntesi el present llibre.

La indústria paperera, sumida en una crisi estructural que s'afegeix a una altra de conjuntural, ha format part fonamental del paisatge de diverses comarques valencianes i també, com va tenir ocasió ja d'demostrar el nostre autor, de la conca del riu Bunyol. Així, l'estudi particular del procés històric d'aquest subsector a la Foia va ser abordat fa uns anys en una altra obra fonamental seua que va ser publicada per l'Institut d'Estudis Comarcals de la Foia de Bunyol-Xiva amb el títol de “La industria

papelera de la Hoya de Buñol”.

Els millors especialistes en aquest àmbit són bons coneixedors de les diverses contribucions de Federico presentades a través de les iniciatives desplegades per l'Associació Hispànica d'Historiadors del Paper i sobretot en els successius congressos duts a terme. En aquesta ocasió, com dèiem, ens presenta una gran obra que sintetitza la història de la indústria paperera en el conjunt del País Valencià. I ho fa, com hom pot advertir en la seua introducció amb un caire reivindicatiu ajustat i mesurat, és a dir, com el mateix autor: reivindicatiu , just i mesurat.

Si una part important dels seus treballs anteriors han contribuït decididament a reubicar la nostra comarca en la historiografia valenciana moderna, ara incorpora Federico Verdet la història del paper de manera inqüestionable a l'important procés d'industrialització viscut per la gent que van habitar el País Valencià durant els segles XVIII al XX. Tracta l'autor de restituir un “paper “ transcendental en aquell procés als molins paperers insistint en un aspecte certament interessant: les installacions, poques i de mida reduïda, eren intensives en mà d'obra de manera que els seus efectes sobre la població, les seues condicions de vida, la presa de consciència dels seus habitants, es multipliquen exponencialment. La indústria paperera, com altres branques de la producció, és també una generosa font productora d'economies d'escala de manera que projecten sobre el territori un ventall d'iniciatives auxiliars molt considerable. La tradicional orla estel·lar de la industrialització valenciana orgullosament presidida per la indústria agroalimentària, tèxtil i altres ha així necessàriament de fer lloc amb tot mereixement a la producció paperera.

Manel Pastor i MadalenaLlicenciat en Història

ÍNDICE

Presentació

Introducción

Primera parte. Evolución de la industria papelera valenciana

1. Industria antes de la industrialización. Las manufacturas dieciochescas

1.1. Condicionantes de la manufactura papelera: agua, trapo y mano de obra cualificada

1.2. Elaboración manual del papel: papel de tina o de marco

1.3. La gran innovación del XVIII: la pila holandesa

2. El siglo XIX: la expansión de la industria papelera valenciana

2.1. El estancamiento de la primera mitad del XIX

2.2. La recuperación y expansión de la segunda mitad del XIX

2.3. Las grandes innovaciones del sector papelero

2.3.1. La máquina continua o plana

2.3.2. La máquina picardo o redonda

2.4. Los mercados del papel valenciano

3. El siglo XX: concentración y capitalización

3.1. La industria papelera valenciana en la primera mitad del s. XX

3.2. De la recuperación a la crisis

3.3. La apuesta valenciana: el cartón

Segunda parte. Principales núcleos papeleros valencianos

4. La industria papelera de la provincia de Castellón

4.1. La cuenca del Sénia

4.2. La cuenca del Mijares

4.3. La cuenca del Palancia

5. La industria papelera de la provincia de Valencia

5.1. La cuenca del Palancia

5.2. La cuenca del Turia

5.2.1. La ciudad de València y L'Horta

5.2.2. El Camp de Túria

5.2.3. El Rincón de Ademuz

5.3. La cuenca del Júcar

5.3.1. La Hoya de Buñol

5.3.2. Requena-Utiel

5.3.3. La Ribera del Xúquer

5.3.4. La Costera

5.3.5. La Canal de Navarrés

5.3.6. La Vall d'Albaida

5.4. La Safor

6. La industria papelera de la provincia de Alicante

6.1. La cuenca del Serpis: l'Alcoià y el Comtat

6.2. La cuenca del Vinalopó

Conclusiones

PRESENTACIÓ

La Universitat de València, a través del Vicerectorat de Participació i Projecció Territorial, col·labora amb l’Institut d’Estudis Comarcals de la Hoya de Buñol-Chiva, per a l’edició d’una publicació de gran interés per als estudiosos del territori valencià. El seu autor, Federico Verdet, actual President de l’esmentat IDECO i historiador de reconegut prestigi amb obres que han tractat el passat de “la seua comarca”. En aquesta ocasió, no obstant, l’autor aborda una temàtica relacionada amb la Hoya de Buñol però amb una major transcendència respecte a altres estudis, tant per motius territorials com per allò que representa la indústria paperera en l’origen de la nostra indústria.

La manufactura del paper està relacionada amb la protoindústria valenciana i amb l’ús dels recursos naturals, concretament els cursos d’aigua. L’ús de l’energia motriu hidràulica per part d’artefactes repartits en nombrosos rius de la geografia valenciana, els molins paperers, facilitaren la manufactura del paper. Junt amb altres artefactes, com els molins fariners, els batans i les primeres microfàbriques de llum o tèxtils, es van anar generant els primers ciments de la manufactura valenciana.

Federico Verdet planteja la seua obra des de les dues components tradicionals, el temps i l’espai. Aborda, en la primera part, l’evolució de la indústria paperera valenciana; els seus antecedents, els factors que van donar lloc a la constant innovació, primer a escala artesanal, després, a altres escales manufactureres; i els processos més recents, lligats a la crisi del sector i la seua necessària adaptació. En la segona part, es realitza un repàs als principals nuclis del paper valencià. Crida l’atenció els testimonis de l’activitat paperera en bona part del territori valencià, no només als nuclis paperers tradicionals (Buñol, Xàtiva, Alcoi . . . ).

L’obra “La industria papelera de la Hoya de Buñol” representa una vegada més, la col·laboració entre institucions, Universitat de València i l’IDECO Hoya de Buñol- Chiva; la Universitat té ara com ara la voluntat de contribuir al coneixement dels processos que han anat modelant el nostre territori mitjançant un plantejament interdisciplinari i un compromís amb la societat valenciana.

Jorge Hermosilla PlaVicerector de Participació i Projecció TerritorialUniversitat de València

INTRODUCCIÓN

Textil, minería y siderurgia, industrias que lideraron la revolución industrial, han sido el objeto primordial de los trabajos historiográficos, como no podría ser de otra manera. Ahora bien, otros sectores económicos que también formaron parte de este proceso no han atraído la atención de los investigadores en la misma medida, quedando postergado su estudio. En este sentido, podemos hablar de “la cara oculta de la industrialización”. Sin embargo, “la modernización industrial que se identifica con la emergencia de unos sectores líderes, es un proceso más amplio, a completar con los efectos de la acción de liderazgo ejercida por aquéllos sobre los restantes”1. En una investigación de conjunto del proceso de industrialización, se debe tener en cuenta las diversas ramas de la producción y, por lo tanto, debe ofrecerse una visión multisectorial, en la que no se descuide ninguno de los sectores que lo integraron. Si la historiografía se limitara exclusivamente al estudio de las industrias que protagonizaron la industrialización, necesariamente, presentaría una imagen incompleta -cuando no deformada y, por lo tanto, no ajustada a la realidad-de este complejo proceso. Por las mismas razones, los estudios no pueden limitarse a los grandes distritos industriales, se hace necesario tener en cuenta todo el espacio geográfico, todos los núcleos, pequeños y grandes, e incluso los focos más o menos aislados, así como su relación con la estructura económica de las áreas donde se incardinan.

Al ocuparnos del papel, hemos querido incidir en una rama de la producción relativamente descuidada por los historiadores, al menos, en el ámbito valenciano. El trabajo que presentamos, centrado exclusivamente en la industria papelera, persigue un doble objetivo, por un lado, contribuir a esa visión multisectorial a la que nos referimos y, por otro, llevar a cabo una historia del papel que abarque toda la Comunidad Valenciana. Los estudios que, hasta la fecha, se han publicado presentan marcos geográficos más restringidos y la mayoría se limitan a los grandes distritos industriales, especialmente, l´Alcoià-Comtat. Por el contrario, en el presente trabajo, por primera vez, se estudian sistemáticamente todas las cuencas papeleras valencianas, desde el norte al sur de nuestra Comunidad, insistiendo en aquellas áreas geográficas que habían sido relegadas a un segundo plano.

Finalmente, queremos subrayar la importante contribución que los sectores económicos no líderes de la revolución industrial han aportado al desarrollo económico. Jordi Catalán considera que las industrias no líderes del proceso de industrialización desempeñaron cinco funciones de importancia estratégica en el desarrollo económico a largo plazo2. En primer lugar, crearon puestos de trabajo y a un coste menor que las líderes, puesto que se trata de industrias intensivas en trabajo. En segundo lugar, estas industrias, al demandar maquinarias, estimularon la formación de empresas dedicadas a la fabricación de las máquinas que dichas industrias precisaban, contribuyendo de esta forma a la diversificación industrial y a la transmisión de nuevas técnicas a otros sectores. Este punto queda bien ejemplarizado en los grandes distritos industriales, como l´Alcoià-Comtat, pero también en núcleos industriales más modestos, centrados sólo en el papel, como es el caso de la Hoya de Buñol. En tercer lugar, sus exportaciones aportaron divisas, con las que poder financiar las importaciones de energía y equipos productivos, necesarios para el desarrollo de la economía. Es de sobra conocido, la orientación tradicionalmente exportadora de las empresas papeleras más significativas de la Comunidad Valenciana. En cuarto lugar, las empresas, al no poder obtener economías de escala, se vieron obligadas a desarrollar estrategias para obtener ventajas competitivas que sólo podían basarse en la diferenciación del producto. Precisamente, el predominio de la pequeña y mediana empresa en este sector le abocó, desde el principio a la especialización del papel producido. Lógicamente, de esta forma, proporcionaron mayor número de iniciativas industriales. Es sabido que l´Alcoià-Comtat se especializó en papel de fumar, pero cuando este producto empezó a tener problemas en el mercado internacional, los empresarios alcoyanos iniciaron la fabricación de papel de seda, por un lado, y de cartas, por otro. Posteriormente, orientaron su producción a las nuevas demandas, por ejemplo, de cartón. En quinto lugar, los sectores no líderes han potenciado una industrialización difusa, que se ha mostrado como un modelo más resistente a largo plazo que las concentraciones industriales y, por lo tanto, más fructífero.

Primera parte:

Evolución de la industria papelara valenciana

En la Edad Media, los musulmanes erigieron en Xàtiva los primeros molinos papeleros de Europa. El geógrafo al Edrisí, en su «Descripción de al-Andalus», anterior al año 1154, afirmaba: “Se fabrica papel como no se encuentra otro en el mundo. Se expide a oriente y occidente”3. Este papel estaba hecho, fundamentalmente, de lino y, en menor medida, de cáñamo, que constituían la materia prima básica. Xàtiva -y, acaso, otras localidades valencianas, como la propia ciudad de Valencia4- continuó fabricando papel5 después de la conquista cristiana. Ahora bien, el papel valenciano, obtenido en pequeños obradores, no pudo asimilar las innovaciones tecnológicas que se estaban produciendo en Italia. Como los consumidores preferían el papel italiano, desde mediados del siglo XIV, se inició el proceso de sustitución del papel autóctono por el foráneo6. Así, parte del papel utilizado por la Cancillería Real presentaba características propias del papel italiano, como el encolado de gelatina (en lugar de almidón) y filigranas 7. Las filigranas o marcas de agua, que constan de un dibujo y/o un texto sólo visibles al trasluz, se utilizaban como marcas de fábrica y de calidad8.

Ya a mediados del siglo XV, mientras el papel valenciano iba adquiriendo una condición residual, se recurrió a importaciones masivas de papel italiano, sobre todo, de Génova que acabó desplazando a sus competidores de Florencia, Las Marcas, Venecia, Padua, etc.9 El papel llegaba al puerto de Valencia -donde residían mercaderes y factores italianos establecidos permanentemente- y desde aquí se expedía al resto de la Península (circunstancias que se mantuvieron hasta bien entrado el setecientos). Acaso, para satisfacer esta demanda, algunos fabricantes italianos se establecieron en las proximidades de nuestra ciudad10. Agustín Marquesano, ya en el año 1454, elaboraba papel en un molino papelero situado en Campanar. Siguiendo sus pasos, Luca Prie de Savona explotó otro molino en la Huerta11. La elaboración de papel con el escudo de Valencia como filigrana –que se difundió por gran parte de Europa y se siguió comercializando hasta el primer tercio del siglo XVI - se atribuye a estos molinos, en cuyo caso, indicaría su lugar de procedencia12. En otras ocasiones, el papel valenciano imitaba al italiano para encontrar salida en el mercado, de ahí la asimilación de sus filigranas, que identificaban al papel valenciano como italiano.

Desde finales del siglo XVI, nuevas manufacturas valencianas empezaron a establecerse en la cuenca del Palancia, concretamente, en las proximidades de la Cartuja de Vall de Cristo, ya que los monasterios descollaron entre los grandes consumidores de papel y, por ello mismo, patrocinaron el establecimiento de nuevos molinos que garantizaran su autoabastecimiento. En efecto, ya en el año 1593, está documentado un molino propiedad de la Cartuja de Vall de Cristo, origen probable de este núcleo papelero. Por estas fechas, otras manufacturas valencianas iniciaron su actividad, todas ellas próximas al mercado urbano. Mislata, una localidad contigua a la ciudad, disponía de un molino papelero, activo en 1596, cuyo dominio directo pertenecía al Real Patrimonio13. Adrià Martínez, un librero de Valencia, fue el fundador de un molino papelero en Sagunt, que se construyó, en el año 1598, junto a la acequia de Montiver14.

El año 1683 marcó un nuevo hito, cuando la Cartuja construyó un nuevo molino en Altura, que se sumó al que ya tenía la propia Cartuja y al de Segorbe, activo desde 1661. En 1728, una vez más, la Cartuja encabezó la renovación del sector, al fundar un nuevo molino, dedicado a la fabricación de papel blanco. Desde entonces, la manufactura papelera del Alto Palancia no dejó de crecer, hasta llegar a contar, a finales de la siguiente centuria, con 16 ó 17 molinos de papel activos, simultáneamente. A los ocho de Segorbe, debemos añadir los de Altura, Jérica, Castellnovo y Soneja y tres más en su entorno, uno en Caudiel y dos en Bejís. El Alto Palancia fue el principal núcleo papelero valenciano durante el siglo XVII y gran parte del XVIII, hasta que Alcoi lo relegó a un segundo lugar15.

I. Industria antes de la industrialización.

Las manufacturas dieciochescas

A mediados del siglo XVIII, se inició el verdadero crecimiento de la manufactura papelera valenciana. La expansión y consolidación del sector se debió, en cierta medida, al estímulo que supuso la intervención estatal, puesto que, de acuerdo con las doctrinas mercantilistas, la fabricación de papel español haría posible prescindir de las numerosas importaciones de papel foráneo16. La acción del estado se concretó en tres medidas principales: implantación de determinadas disposiciones arancelarias para proteger el papel autóctono17, exención de ciertos impuestos para los fabricantes nacionales18 y prohibición de exportar trapos19, en un intento de garantizar la materia prima necesaria para su elaboración. Además, se concedió ventajas legales al papel español para su exportación a América y se abrió todo el mercado americano a los distintos reinos hispánicos20, siendo el acceso al mercado colonial, sin duda, un importante factor para la expansión del papel valenciano, que se benefició de la demanda estatal, tanto para el Real Sello como para el Estanco de Tabacos de Nueva España. La demanda para el mercado colonial fue de tal envergadura que se podría afirmar que la fabricación de papel de fumar alcoyano estaba en función del mercado americano21. Dado que casi todas las manufacturas ubicadas al sur del Xúquer pueden considerarse subsidiarias de la alcoyana, la elaboración de papel de encigarrar y su exportación a América devinieron rasgos característicos de la manufactura papelera valenciana. No obstante, el papel valenciano disponía de un mercado muy amplio y variado. Además de a Nueva España, se exportaba a Castilla, Murcia y Andalucía -que constituían un mercado natural valenciano- etc., aunque en parte se consumía en el propio reino de Valencia. Según Ricord22, casi el 72% de la producción de papel blanco se exportaba, en concreto, 76.000 resmas de las 105.650 que se producían, por el contrario, las 94.820 resmas de papel de estraza se vendían en el propio mercado valenciano. Al finalizar el siglo XVIII, se podía establecer una nítida jerarquía en la manufactura papelera del reino de Valencia. El primer nivel, correspondía a los molinos y núcleos que fabricaban papel de estraza, en condiciones precarias y con cierta irregularidad. En un segundo nivel, aquellos que, aun fabricando papel de calidad, lo hacían fundamentalmente para mercados locales y regionales. En un tercer nivel, los núcleos que dominaban el aprovisionamiento de trapos y los circuitos comerciales, siendo éste, únicamente, el caso de Alcoi23.

Las nuevas oportunidades resultaron atractivas para fabricantes, maestros y ofi-ciales de los principales focos papeleros europeos, por lo que genoveses, flamencos y franceses llegaron a nuestro país, o bien para trabajar en los molinos papeleros ya existentes, o bien para establecer nuevas empresas. Aun estando bien representados los maestros papeleros, la mayoría de los molinos nacieron a iniciativa de comerciantes, propietarios, profesionales liberales, nobles, etc., mostrando explícitamente el dominio del capital comercial.

A principios del siglo XVIII, los únicos molinos papeleros valencianos se ubicaban en la cuenca del Palancia y habían nacido en relación con la Cartuja de Vall de Cristo, pero, a mediados de la centuria, empiezan a formarse otros dos núcleos importantes, el de l´Alcoià-Comtat, en la cuenca del Serpis, y el de la Hoya de Buñol (en el río homónimo). El mapa papelero valenciano se completó con la incorporación, desde finales de siglo, de Ontinyent-Bocairent (cuencas de los ríos Clariano y Vina-lopó), Anna (cuenca del río Sellent). También en otras cuencas castellonenses, como la del Sénia (Rosell) y Mijares (Toga, Fanzara, Onda), se empezó a fabricar papel. Así, se fue configurando el mapa papelero valenciano que, de norte a sur, estaba formado por las cuencas de los ríos Sénia, Mijares, Palancia, Turia, Júcar (incluyendo diferentes afluentes, como los ríos Magro, Buñol, Sellent, Albaida, Clariano, etc.), Serpis y Vinalopó. La publicación de Ricord24 y el Censo de frutos y manufacturas de 179925 nos permiten concretizar el número de molinos papeleros activos en el reino de Valencia, a finales del siglo XVIII, puesto que ambos documentos coinciden en cifrar el número de molinos en 90. Según Ricord, 48 producían papel blanco y 42 papel de estraza, cifras que apenas varían en el Censo (50, papel blanco y 40, papel estraza). El papel blanco se obtenía en las siguientes localidades: Rossell, Caudiel, Jérica, Altura, Segorbe, Buñol, Ontinyent, Bocairent, Alcoi, Cocentaina, Tibi y Elda. El papel de estraza se obtenía en Rossell, Bejís, Altura, Segorbe, Paterna, Mislata, Alzira, Annauir, Anna, Canals, Alcoi y Tibi. También hemos podido documentar otras localidades papeleras, como Fanzara, Onda, Xàtiva, Alcocer y Banyeres, que fabricaban papel blanco, o Toga y Montroi, donde se hacía papel de estraza. A partir de estos documentos y la investigación archivística, podemos afirmar que los molinos papeleros se repartían por 26 poblaciones (9 en la provincia de Castellón, 11 en la de Valencia y 6 en Alicante)26. Por su vinculación con la dinámica valenciana, debemos considerar también el molino de papel blanco de Utiel.

1.1. Condicionantes de la manufactura papelera: agua, trapo y mano de obra cualificada

La viabilidad de los molinos papeleros exigía acceso al agua en cantidad y calidad adecuadas, suministro de las materias primas necesarias, proximidad a los mercados, así como disponibilidad de mano de obra cualificada.

Los molinos, necesariamente, se ubicaban en la confluencia de cauces fluviales y manantiales, pues el agua no sólo constituía un elemento básico en la elaboración de papel, sino que suponía la única fuente de energía. Los molinos aprovechaban la gran pureza del agua de los manantiales para el proceso productivo, única forma de obtener un papel de calidad, al mismo tiempo que utilizaban el agua de los ríos como recurso energético. La corriente de los ríos posibilitaba la rotación de las ruedas hidráulicas que, a su vez, transmitían el movimiento a todos los artefactos, hechos esencialmente de madera. El agua suponía un elemento básico en el proceso productivo del papel, pues se necesitaba entre 1.000 y 2.000 litros de agua por kilogramo de papel. Los suelos calcáreos, característicos de nuestra geografía, proporcionaban el agua necesaria, puesto que, al mismo tiempo que son ricos en fuentes y resurgencias, aminoran el estiaje. El hallazgo de fórmulas jurídicas que facilitaron la accesibilidad al agua de ríos y manantiales contribuyó al crecimiento de la manufactura papelera.

La prosperidad de los molinos papeleros estaba supeditada, en gran medida, al suministro de materias primas, especialmente trapos, una cuestión nada baladí si tenemos en cuenta que su oferta se manifestaba como pequeña y poco elástica. La proximidad a ciudades portuarias –como Valencia o Alicante-, facilitaba su abastecimiento, pues, además del que proporcionaba la propia ciudad, el trapo se podía importar vía marítima. A su vez, hacían viable la exportación del papel y constituían un buen mercado. Las carnazas, otra materia prima fundamental, necesarias para el encolado del papel de escribir, se obtenían de los desechos de las tenerías, cuya actividad estaba muy bien representada en las grandes urbes, como ocurría en la ciudad de Valencia.

En el ámbito valenciano, la manufactura papelera, generalmente, estuvo asociada a la textil -el caso de Alcoi, Ontinyent o Anna- y, por lo tanto, pudo disponer de recursos e infraestructuras favorables, desarrollados con anterioridad. En todo caso, la estructura económica de la región devendría un factor determinante, pues de ella dependían las redes de transportes, contactos comerciales, capacidad empresarial, disponibilidad de capitales y provisión de mano de obra apta para los trabajos manufactureros27.

La elaboración de papel exigía una alta cualificación laboral, de ahí que, en los nuevos centros papeleros, la mano de obra especializada procediera de otros preexistentes, explicando así la tradicional movilidad de los papeleros. A la Comunidad Valenciana, llegaron, primero, maestros genoveses y franceses, luego, tomaron el relevo los catalanes. La necesidad de mano de obra cualificada justifica, además, la fuerte endogamia, ya que el dominio del oficio se adquiría después de muchos años de aprendizaje. La relativa escasez de mano de obra cualificada y la ausencia de reglamentaciones gremiales explican las favorables condiciones de trabajo de los papeleros. En 1771, se les acusaba de ser responsables de la mala calidad del papel: “los defectos deben atribuirse a la ninguna sujeción de los operarios que, sobre tratárseles bien y satisfacerles sueldos mayores que en el extranjero, se señorean por falta de ordenanzas y reglas que los sujeten”28.

1.2. Elaboración manual del papel: papel de tina o de marco

En el proceso de fabricación manual del papel, por el que se obtiene hoja a hoja, se distinguen diversas fases. En primer lugar, el triturado de los trapos previamente fermentados, de ahí, el nombre de molino. La materia prima, dispuesta en pilas o morteros, se golpeaba mediante batanes o mazos de madera -con grandes clavos de hierro puntiagudos y cortantes- accionados por una rueda hidráulica, hasta reducirla a pasta. En segundo lugar, elaboración de la hoja de papel. El operario introducía la forma o molde -un marco de madera con un fondo de tela metálica muy finaen la tina y la sacaba colmada de pasta. El molde determinaba la forma y medida de la hoja, pues al agitarlo, la distribuía homogéneamente sobre toda la superficie, eliminando al mismo tiempo el agua. De este modo, con las fibras en suspensión, se componía una capa o película que, al ser oprimida entre el tamiz y un fieltro húmedo, se trenzaba en un todo, formándose una hoja húmeda y blanda. Posteriormente, las hojas pasaban a las prensas, para expulsar el exceso de agua y, a continuación, se secaban en tendederos, dispuestos en la parte superior del edificio, jalonada de ventanas para permitir un buen aireado29. Si el papel se destinaba a la escritura, se procedía a su encolado, después del cual, cada hoja se volvía a colgar durante dos o tres días, hasta completar el secado. Por último, se satinaba el papel, golpeando fuertemente cada hoja con un martinete o mazo, hasta adquirir la textura definitiva. La cola se preparaba en el propio molino, con carnazas que se cocían en calderas de cobre. El encargado de construir las formas o moldes recibía el nombre de formaire u hormero. El formaire no tenía por qué pertenecer a un molino concreto, por el contrario, disponía de su propia manufactura independiente, produciendo moldes en función de la demanda de los fabricantes.

El funcionamiento del molino exigía especialistas en las diferentes partes del proceso productivo, entre los que destacan, además del carpintero, el pilatero, el sacador, el ponedor, el levador y el encolador. El primero, muy cualificado, debía reparar o sustituir las herramientas dañadas o inutilizadas, por lo que, en general, el maestro papelero solía ser también carpintero. El pilatero se encargaba de limpiar, vigilar, abastecer y remover el contenido de los morteros. El sacador o alabrén hacía la hoja de papel con la forma o molde. El ponedor depositaba la hoja sobre la bayeta o sayal que estaba dispuesta en el banco (de ponar) a tal efecto. La función del levador o prensador consistía en separar las hojas de las bayetas, para colocarlas en el banco (de levar), una vez concluido el primer prensado, para proceder a su segundo prensado. Finalizado el proceso, las hojas se encolaban por un especialista o encolador, para ser de nuevo prensadas, secadas, satinadas y alisadas.

La tipología del molino responde a su propia funcionalidad y, por lo tanto, presenta una estructura vertical, en tres niveles. El piso superior distingue al molino papelero de otras manufacturas o edificaciones de su entorno, por sus características ventanitas que franquean rítmicamente las cuatro paredes. En realidad, se trata de crear un gran espacio, perfectamente ventilado, donde tender el papel todavía húmedo o recién encolado30. La planta principal desempañaba una función residencial, pues acogía la vivienda del fabricante y, en algunos casos, de los especialistas. La planta baja y el sótano constituían el espacio industrial propiamente dicho, donde se transformaba la materia prima y se elaboraba el papel31. El molino incluía también una serie de instalaciones complementarias, como la carpintería, así como huertas, campos y estancias para los animales que posibilitaban una mayor autonomía del molino, a veces, bastante distante de la población, en cuyo término se emplazaba.

1.3. La gran innovación del XVIII: la pila holandesa

Desde las últimas décadas del siglo, la manufactura papelera pudo beneficiarse de varias innovaciones decisivas. En primer lugar, la generalización de una máquina refinadora de cilindros que sustituyó a los mazos o batanes, denominada pila holandesa. Este artefacto permitió duplicar el número de tinas, pues, al mejorar el proceso de elaboración de la pasta, aumentó su cantidad y calidad. La pila holandesa tiene forma ovalada y consta de un cilindro o molón y una platina, ambos con cuchillas de bronce o acero; el movimiento del cilindro obliga a circular a los trapos, que al pasar entre ellos, son desfibrados y transformados en pasta. El primer cilindro refinador que empezó a funcionar en España lo hizo en Alcoi, en el año 1780, después de un primer intento fallido en el año 1764. En segundo lugar, el blanqueo de los trapos, mediante la aplicación del cloro, innovación relevante, pues palió la escasez de materias primas. En los últimos años del siglo, se descubrió el lejiado, es decir, la aplicación del carbonato de sosa, que hacía innecesario el pudrimiento de los trapos.

II. El siglo XIX: la expansión de la industria papelera valenciana

En el siglo XIX, se pueden distinguir tres etapas muy bien definidas. En primer lugar, una fase de estancamiento, comprendida entre la Guerra de la Independencia y la Primera Guerra Carlista, periodo caracterizado por la inestabilidad política y la pérdida del mercado colonial. Durante estos años, apenas se establecieron nuevos molinos y los existentes sólo trabajaron muy por debajo de su capacidad productiva, llegando, en ocasiones, a cerrar temporalmente.

Al disminuir la inestabilidad política, instaurarse un nuevo marco jurídico y adoptarse una política arancelaria favorable, la industria papelera, con una demanda pequeña pero creciente, se adentró en una fase de firme recuperación, primero, y franca expansión, después, que habría de prolongarse hasta la mecanización del sector papelero. La recuperación de parte del mercado americano y el acceso a otros mercados internacionales contribuyeron a dicha expansión

A partir de 1885, el sector papelero se vio afectado por una acusada crisis, de la que empezó a salir en la década de los 20, una vez finalizada la Primera Guerra Mundial y en una coyuntura internacional expansiva. La mecanización del sector agravó sus problemas, puesto que, al generalizarse las máquinas, ni todos los empresarios tuvieron capacidad financiera suficiente para adquirirlas, ni todos los emplazamientos se revelaron como idóneos. Las ubicaciones inadecuadas, mal comunicadas, no permitieron el abastecimiento de las enormes cantidades de materias primas necesarias y dificultaron la extracción de los productos manufacturados. Por el contrario, espacios que antes de la mecanización no presentaban atractivo alguno, después, se revelaron como inmejorables y, en todo caso, la dependencia de los ríos pasó a un segundo plano. En consecuencia, las transformaciones del sector papelero conllevaron una recomposición del mapa papelero que empezó a diferir, cada vez más, del histórico.

2.1. El estancamiento de la primera mitad del XIX

En las primeras décadas del siglo XIX, se impuso la continuidad del mapa papelero heredado del siglo anterior -aunque las cuencas altas y medias acusaron su peso- porque la dependencia de los cursos fluviales, absoluta hasta que fue viable la utilización de la máquina de vapor, condicionó la localización de la manufactura papelera. Al iniciarse el siglo, continuaba la supremacía de Alcoi, cuyos fabricantes controlaban una parte significativa del sector. En la provincia de Castellón, en algunos pueblos sin tradición papelera, se instalaron nuevos molinos, la mayor parte, situados en los cursos altos o medios de los ríos -Castellnovo, Zorita, Vallat y Ribesalbes-, aunque otros se emplazaron en La Plana (Almassora y la capital, Castellón). Generalmente, fabricaban papel de estraza, en pequeños obradores, cuya producción se vendía en zonas relativamente inmediatas32. Este tipo de crecimiento se puede explicar por un cierto aislamiento y la escasa articulación del mercado. En la provincia de Valencia, se produjo una recomposición del mapa papelero, pues, mientras algunos de los molinos dieciochescos, como Mislata, Paterna, Alzira y Annauir (salvo el último, todos ubicados en la zona litoral) desaparecían, se establecían otros, como el de Castielfabib, acentuando el peso de las cursos altos y medios de los ríos. No obstante, también desaparecieron algunos molinos del interior, como Utiel, cuyas últimas referencias provienen del año 181733.

En el año 1841, tuvo lugar la Exposición Pública de Madrid , donde se puso de manifiesto tanto los avances en la manufactura papelera española34 -lo que permitió disponer de una mayor cantidad de papel nacional- como sus limitaciones. Acontecimientos como éste devienen auténticos revulsivos, al priorizar la toma de medidas favorables al desarrollo industrial. En este sentido, el Instituto Industrial de España elaboró una encuesta con la finalidad de divulgar y perfeccionar la industria manufacturera española. En su respuesta, la Junta de Comercio de Valencia hizo, entre otras, las siguientes consideraciones:

1ª.- Convendría la instalación de nuevos establecimientos de fábricas de lencería y de papel de todas clases.

2ª.- Se podrían habilitar y aprovechar, para ello, los edificios de los conventos suprimidos y casas señoriales.

3ª.- En diversos pueblos de Valencia, existen suficientes recursos hídricos, como las abundantes fuentes de Buñol y Chiva; también otros pueblos presentan puntos idóneos para el establecimiento de fábricas, cuya maquinaria pudiera ser movida por la fuerza de aquel elemento.

4ª.- Para cualquier invención, fábrica o máquina que se pretenda establecer, ya sea en esta capital, ya en otro pueblo de la provincia, puede contar con los operarios necesarios35. También se informa de la cuantía de los salarios, afirmándose que “en cuanto a los jornales que utilizan los trabajadores, podrá graduarse el común en ocho reales diarios por persona”36.

Según el cualificado criterio de la Junta de Comercio de Valencia, diversas localidades de dicha provincia reunían los requisitos que la localización industrial requería, aunque, transcurridas ya las cuatro primeras décadas del siglo, anacrónicamente, se destacan factores tradicionales en los mismos años en que se introducen las primeras máquinas continuas en España. Aun así, la importante expansión de la industria papelera, que comienza una vez finalizada la Guerra Carlista, se caracterizará más por el constante crecimiento de los núcleos ya existentes que por el nacimiento de nuevos focos.

2.2. La recuperación y expansión de la segunda mitad del XIX

El número de localidades papeleras y de molinos, mediada la década de 1840, venía siendo similar al de finales del siglo XVIII, con la salvedad relativa de Alcoi, población donde la industria papelera se vio condicionada por el auge del textil. La revolución liberal y la finalización de la Primera Guerra Carlista, al posibilitar una mayor estabilidad política y poner en vigor leyes liberalizadoras, dieron paso al despegue de la industria papelera que, a partir de una clara recuperación en las décadas de los 40 y 50, inició una expansión ininterrumpida hasta mediada la década de los 80. Ni siquiera la perjudicial política arancelaria (los aranceles para el papel extranjero bajaron un 87,5%, pasando de 80 ptas/100 Kgs a 10 ptas/100 Kgs entre 1849 y 1865) ni el más elevado coste de las materias primas y energía pudieron impedir su crecimiento.

Continuando la dinámica de la década anterior, la expansión papelera presentó una doble dirección, pues, aun cuando nuevas poblaciones se agregaron al mapa papelero, sobre todo, se produjo un fuerte crecimiento de los núcleos ya existentes que multiplicaron su capacidad productiva con el incremento de tinas y un mayor aprovechamiento de los recursos, hasta el extremo de que, en diversos lugares, saturados completamente los cursos fluviales, se expandieron por pueblos próximos.

El núcleo de Alcoi no sólo había mantenido su hegemonía en el sector, sino que se extendió por Alcocer de Planes, Ibi, Alqueria d´Asnar y Muro. Lo más significativo, sin embargo, fue su notable crecimiento cuantitativo, que se apoyó en el dinamismo de las exportaciones del papel de cigarrillos. El sector se benefició de la aplicación de importantes mejoras (blanqueo de pasta, turbinas, máquina de vapor), aunque la elaboración del papel continuó siendo manual. En el año 1881, la industria papelera de Alcoi contaba con 31 fábricas y 140 tinas, a las que habría que añadir 17 fábricas más -con 100 tinas- en otras localidades próximas, también propiedad de industriales alcoyanos, concretamente, 7 fábricas en Cocentaina, 6 en Banyeres, tres en Ontinyent y una en Ibi37.

En la segunda mitad del siglo, continuó la expansión de la industria papelera castellonense, iniciando su actividad papelera las localidades de Sierra Engarcerán, Teresa de Viver y Vall d´Uixó y, a finales de siglo, la Puebla de Arenoso. Sin embargo, la mayoría de estos focos, situados muy al interior, a medio plazo, estaban condenados al fracaso.

El nacimiento de la industria papelera en Alborache y Yátova, se explica por la expansión de Buñol, repitiéndose la misma circunstancia en Anna, que lo hizo por Estuveny y Chella. También surgieron otros focos papeleros localizados en Xàtiva, La Safor, La Ribera y Requena. Además, en este período, la ciudad de Valencia empezó a ocupar un papel significativo en el mapa papelero. No obstante, también desaparecieron algunos molinos valencianos, entre ellos, el de Canals que cerró, seguramente, a consecuencia de la riada de 186438 y el de Castielfabib, de dimensiones muy reducidas, inactivo ya en la década de los 7039.

Una estadística, realizada a petición de la Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio en el año 186140, para averiguar el número y clases de los establecimientos fabriles existentes en la provincia de Valencia, arrojó los resultados expresados en la siguiente tabla.

Estas cifras no son discordantes de las que Giménez y Guited recoge en su Guía fabril e industrial de España (editada en Madrid, en el año 1862), más completas puesto que incluyen todo el ámbito valenciano.

En su momento de mayor esplendor, mediada la década de 1880, la industria papelera valenciana llegó a cifrarse en 145 fábricas activas (incluyendo las de libritos de papel de fumar), repartidas en 31 localidades. Las fábricas se distribuían de la siguiente manera: en la provincia Castellón, 12 (en 6 localidades), en Valencia 50 (en 16 localidades), y en Alicante, 83 (en 9 localidades, aunque sólo Alcoi concentraba 50 fábricas).

Estos datos muestran el declive de la industria papelera en la provincia de Castellón, su afianzamiento en la de Valencia y el reforzamiento de la hegemonía de Alicante.

2.3. Las grandes innovaciones del sector papelero

En el último tercio del siglo XIX, la industria papelera valenciana hubo de asumir tres innovaciones decisivas que la capacitaron para enfrentarse a tres serios lastres: escasez de materias primas, insuficientes recursos energéticos y sistemas productivos obsoletos. El blanqueo de pasta permitió utilizar todo tipo de trapos y diferentes fibras vegetales, la aplicación de la máquina de vapor resolvió el problema energé-tico y la incorporación de las máquinas continua y redonda supuso la mecanización definitiva del sector41.

Con la pretensión de hacer frente a la escasez de materias primas, proliferaron los inventos para elaborar papel con los materiales más diversos, especialmente, sarmientos, paja y esparto. Un personaje peculiar en la historia del papel valenciano fue Luis de Villalba42, vecino de Madrid, quien en 1854, solicitó la patente para hacer pasta de papel, cartón, cartulina y demás del arte de la papelería, con el producto del filamento de la paja de arroz, trigo, cebada, centeno y cortezas de la morera, virutas y aserrín de carpintero y toda clase de plantas de filamento43. Después de fabricar papel en Buñol, pasó a hacerlo en un molino de Anna44, llamado el del Gorgo. Probablemente, la riada del 17 de noviembre de 1855 le obligó a abandonar Anna y a continuar sus experimentos en un molino de papel de estraza de Valencia45.

La auténtica innovación vino con el descubrimiento de la pasta de madera46. A finales de los 60, ya fue posible disponer de pasta mecánica, aunque sólo para papeles de poca calidad. El mercado internacional de pasta química empezó a articularse hacia el año 188047, pero en las fábricas valencianas, durante algún tiempo, persistió el uso de trapos viejos, suelas, fibras vegetales etc., por lo tanto, el blanqueo de pasta con cloro fue un avance considerable48.

La turbina, que había sustituido a las ruedas, permitió un mejor aprovechamiento de los recursos hidráulicos, pero la solución satisfactoria a los problemas energéticos vino con la máquina de vapor, introducida en Alcoi, en el año 1864. Sin embargo, se compaginaba ambos tipos de energía, prefiriéndose siempre la hidráulica, mucho más barata. Así, se reflejaba en la prensa: “El manantial del Molinar arroja la suficiente agua para que hayan dejado de funcionar la mayor parte de los vapores, reanudándose los trabajos de las fábricas con motores hidráulicos”.49 En todo caso, el carbón debía importarse y, tanto si procedía de España como del extranjero, su transporte se hacía vía marítima. El ferrocarril de Gandia a Alcoi se concibió con el exclusivo propósito de abastecer de carbón a las industrias alcoyanas, así como facilitar la salida de sus productos manufacturados.

De las tres primeras fábricas papeleras valencianas que emplearon las máquinas continuas o planas, dos se emplazaron en Alborache -en el año 1877- y la tercera en la ciudad de Cullera. Aún habría que añadir una nueva máquina que llegará a ser hegemónica en algunos focos papeleros, esto es, la máquina redonda o «picardo», que se introdujo en Buñol, en 1885. En la Comunidad Valenciana, se configuraron tres áreas: las que se decantaron por la máquina continua (Alborache, Valencia, La Ribera, el Alcoià-Comtat y La Vall d´Albaida), las que implantaron la máquina picardo (Buñol, Elda, Rossell), las que no se mecanizaron y, por lo tanto, desaparecieron, todas las fábricas de la provincia de Castellón (a excepción de Rossell) y las de la cuenca del río Sellent.

2.3.1. La máquina continua o plana

En el año 1798, Nicolas Louis Robert patentó la máquina continua, que permitía fabricar mecánicamente tiras de papel de una longitud indefinida. Se trataba de una máquina muy sencilla, movida manualmente, de la que se obtenía un papel de poca calidad. Este artefacto sólo fue viable económicamente con las mejoras incorporadas por el inglés Donkin, bajo el patrocinio de los Fourdrinier, una familia de industriales y comerciantes ingleses, que, en el año 1806, empezaron a comercializar el nuevo modelo. Donkin introdujo el accionamiento mecánico, amplió el ancho útil, etc., aun así el papel se debía cortar y secar al aire libre. En la década de los 20, el modelo fue mejorado con la adición de cilindros secadores, bombas aspirantes, satinado y cortado automático; al mismo tiempo aumentaron las dimensiones y la velocidad. Desde entonces, la superioridad de la fabricación mecánica sobre la manual se hizo incuestionable, comenzando, por tanto, su difusión internacional50.

Los fabricantes buñolenses fueron los primeros valencianos en interesarse por la máquina continua, en los primeros años de la década de los 70. Por ello, hicieron venir a especialistas catalanes, procedentes de Catllar (Tarragona). Dos fábricas de Alborache51 se decidieron por la nueva tecnología, mientras Buñol -después de fuertes vacilaciones- se mantuvo fiel a la fabricación manual. En septiembre de 1877, Javier Zanón Espert, propietario del molino Galán o del Clavel, instaló una máquina continua, pionera en el contexto valenciano52. Al mismo tiempo, se inauguró otra fábrica en Alborache, propiedad de Pantaleón Aguilar53. Manaút Hermanos se propusieron construir una tercera fábrica de papel continuo pero, finalmente, se optó por la técnica tradicional54.

Los «Señores González» ubicaron su primera fábrica de papel en Cullera, que también incorporó, en 1879, la máquina continua. Posteriormente, «Hermanos González» establecieron una fábrica de papel en el camino de Penyarroja (Valencia)55, en la que instalaron dos máquinas continuas y, además, incorporaron la máquina de vapor a finales del año 188456. Otras fábricas, ubicadas en La Ribera, iniciaron la fabricación de papel con máquinas planas. Desde los años 1881-2, Pedro Pascual explotaba una fábrica de papel continuo, en Algemesí, que fabricaba papeles de poco gramaje, sobre todo, papel de fumar aunque, progresivamente, cobró mayor importancia el papel de seda para envolver naranjas. La fábrica de papel de Villanueva de Castellón fue otra de las pioneras, como lo atestigua el Bailly-Bailliere de 1883, que describe una máquina continua de 2 metros de ancho, con secado a vapor, dedicada a la obtención de papel de estraza (a base de paja de arroz) y papel de imprimir. También en este año, «La Clariana» de Ontinyent instaló una máquina plana para obtener papel de seda.

En Alcoi, en el año 1884, se introdujo la máquina continua, después de un intento fallido en el año 1880. Cuatro años más tarde, se podían enumerar hasta cinco fábricas con máquinas de papel continuo, pero nueve seguían fabricando papel manual, en 45 tinas. La primera máquina continua se instaló en el molino de Eduardo Pascual pero, un año después, Jaime Tort adquirió otra. En 1888, cinco fábricas poseían máquinas continuas (Pascual, Tort, Francisco Moltó, Llácer y Gisbert Terol). A consecuencia de la mecanización, el papel de tina dejó de ser competitivo, lo que obligó a una inaplazable reconversión. Otras circunstancias vinieron a agravar la crisis del sector, en una coyuntura depresiva a nivel internacional. La prensa se hacía eco de los graves problemas del sector: “El porvenir de Alcoy es muy triste; si volvemos la vista á las fábricas de papel, vemos que están cien veces peor que las de paños. Infinitos molinos se encuentran cerrados por ser nula completamente la exportación á América, que tanto papel consumía, así como también á diferentes puntos de la península. Otro tanto sucede con las demás industrias de fósforos, lana renaciente, etc., etc., con que cuenta nuestra población”.57

Las primeras máquinas implantadas en la Comunidad Valenciana fueron importadas del extranjero. Así, la instalada en Alborache había sido fabricada por Camile Mellinet de Nantes, mientras, en Alcoi, se compraron máquinas belgas (Dautrebande y Thiry de Huy) y alemanas (Z.G. Humbold Jr. de Chemultz). Sin embargo, «La Fundición Primitiva Valenciana»58 ya, por estos años, fabricaba máquinas continuas, como la incorporada por la fábrica de Penyarroja (Valencia)59. En Alcoi, también surgieron empresas metalúrgicas capaces de fabricar este tipo de máquinas, como «Jorge Serra» o «Aznar Hermanos» que, al adaptarse a la demanda local, construyeron máquinas de menor anchura.

2.3.2. La máquina picardo o redonda

Ideada por el inglés Bramah entre 1797 y 1805, fue completada por Dickinson, quien la patentó en 1809. La máquina semicontinua o máquina redonda de tipo picardo permite elaborar un papel parecido al de barba o vitela. Esta máquina se basaba en un cilindro, recubierto de una tela metálica y dotado de un sistema de succión, que al moverse dentro de un depósito de pasta, formaba las hojas de papel que, a continuación, se transferían a un fieltro. En realidad, la máquina redonda sustituía al proceso realizado en la tina, manteniendo una calidad comparable al papel manual pero multiplicando por cuatro o cinco su productividad. La máquina picardo, menos costosa que la continua, se adaptaba bien a las posibilidades de las pequeñas fábricas. Gayoso ha subrayado la trascendencia de esta máquina semicontinua, hasta el punto que “estas máquinas redondas han llegado en España hasta nuestros días, dedicadas a la fabricación de «papel de barba» ytambién del papel para filtros. Con formas redondas múltiples y secado por vapor, siguen empleándose en la fabricación de cartón”.60

La primera máquina picardo se instaló en Buñol en el año 1885, y había sido fabricada por la Sucursal barcelonesa de Lerme y Gatell61. La obtención de papel de gran calidad había hecho posible la continuidad de la fabricación con tina, a pesar de la competencia creciente del papel logrado por la máquina continua; sin embargo, la máquina redonda dejará obsoleto el procedimiento manual, provocando su definitivo declive.

2.4. Los mercados del papel valenciano

El papel valenciano se exportaba por toda la península Ibérica y América, especialmente Cuba. No obstante, el grado de penetración en el mercado americano era restringido. Un artículo en prensa ponía de manifiesto sus limitaciones: “En toda la República Argentina, sólo hay una fábrica de papel ( . . . ). Basta decir que sólo en Buenos Aires se publican más de veinte diarios de doble tamaño que el ordinario de los españoles. Hay además gran número de revistas semanales, quincenales y mensuales que suponen gran consumo de papel. Las fábricas de Francia y Bélgica suplen esas necesidades y hacen un brillante negocio. España sólo envía clases de escritorio y en pequeñas cantidades”.62

En los primeros años del siglo XX, el papel alcoyano llegaba a Cuba, Méjico, Brasil, Uruguay, Centroamérica, Egipto, Turquía, etc. y durante la Gran Guerra se hizo un esfuerzo especial, cara a los mercados mejicano, argentino y filipino.

III. El siglo XX: concentración y capitalización

En las últimas décadas del siglo XIX y primeras del nuevo siglo, numerosos molinos se vieron obligados a cerrar, generalmente, los más aislados y alejados de los mercados y aprovisionamiento de materias primas. Aunque los emplazamientos inadecuados no fueron el único inconveniente, también las exigencias de grandes inversiones de capital -el valor de las nuevas fábricas multiplicaba el de los viejos molinos- desbordó las posibilidades de muchos empresarios. Durante el proceso de mecanización, la actividad papelera concluyó en el 60% de las localidades valencianas, de forma que, al alcanzar el punto de inflexión la crisis de la industria papelera, hacia 1918, sólo permanecían en activo el 27% de los molinos que lo estaban en 1883. Por lo tanto, la crisis finisecular implicó alteraciones patentes y significativas en la localización espacial tradicional.

En la provincia de Castellón, se extinguió la industria papelera histórica, la emplazada en las cuencas de los ríos Mijares y Palancia. En la provincia de Valencia, desaparecieron por completo núcleos con un gran arraigo, éste sería el caso de los establecidos en la cuenca del Sellent (Anna, Chella, Estuveny) y, otros molinos aislados, como los de Yátova, Real de Montroi o Algemesí (los tres en la cuenca del Magro). Sin embargo, en otras localidades sin tradición papelera, se establecieron nuevos molinos, es el caso de Requena, Alberic, Alboraia y Aielo de Malferit. La industria papelera alicantina resistió bien la crisis, aún así, desaparecieron núcleos históricos, como Tibi o Alcocer y otros, como Elda, quedaron muy afectados. No obstante, se consolidaron los principales núcleos existentes y nuevas localidades, como Elche o Sant Vicent del Raspeig se incorporaron al mapa papelero.

Botella Gómez concluye su análisis sobre la crisis finisecular de esta manera: “Ciertos núcleos papeleros de larga tradición se extinguen rozando el siglo, mientras otros, con una localización a veces comparable, se adaptan al nuevo momento. Desde luego, la opción por el litoral es clara y, en este sentido, cuanto más hacia el interior del país el mantenimiento de esta industria iba a suponer costes más elevados. Pero dentro de este principio general, son las zonas económicamente más desarrolladas las que tendrán mayores posibilidades de reconversión.”63 En última instancia, la consecuencia más visible del proceso de mecanización fue una mayor concentración papelera, tanto espacialmente como por el tamaño de las empresas, con fábricas de mayor envergadura, emplazadas bien en las zonas más industrializadas, bien en el litoral, localización más favorable por la cercanía a los mercados y centros de aprovisionamiento de materias primas y recursos energéticos (la mayor parte del carbón mineral llegaba vía marítima).

3.1. La industria papelera valenciana en la primera mitad del siglo XX

A principios del siglo XX, en el ámbito valenciano, se había instalado una treintena de máquinas continuas (y alguna picardo)64. Antes de comenzar la Gran Guerra, su número se había estabilizado en 25, pero a consecuencia del impacto de la contienda europea, llegó a reducirse a 7 máquinas, en 1916. Las autoridades reconocían que al disminuir la exportación de naranjas, “no trabajan las serrerías mecánicas, las fábricas de papel de seda y los talleres de timbrado, pudiendo calcularse en mucho miles de trabajadores de ambos sexos, los que holgarán forzosamente, caso de no resolverse el problema, y constituyendo un caso de gravedad esta situación”65. En 1918, el sector se había recuperado, alcanzando las 25 máquinas. Francisco Moltó, en su ponencia titulada «La industria Valenciana», presentada al III Congreso Nacional de Economía Nacional de 1918, reconocía, como municipios papeleros, además del gran núcleo alicantino, con 8 localidades papeleras, a València (7 fábricas), Ontinyent (3), Buñol (2) y Alberic (1), que en total sumaban 13 fábricas en la provincia de Valencia66. En Castellón, la propia capital con 2, Burriana, 1, Castellnou, 1, Rossell, 1 y Soneja, 1; en total 6 fábricas. En los años 1922-3, el sector papelero, ya en franca expansión, había alcanzado las 36 máquinas planas67 que, sobre todo, se emplazaba en las provincias de Alicante y Valencia.

La industria papelera castellonense apenas tenía alguna relevancia a principios de siglo, pues sólo continuaban los focos de Rossell y, en el Palancia, Castellnovo y Soneja. Sin embargo, reanudada la exportación de naranjas, nuevas fábricas papeleras iniciaron su actividad en la Plana, concretamente, en Burriana, Vila-real y la propia capital, apuntando la tendencia del sector a abandonar el interior e instalarse cerca del litoral.

Nada menos que seis fábricas de papel se establecieron en la ciudad de Valencia en sólo trece años, los que van desde 1903 a 1916, que se sumaron a la fábrica de papel continuo de Penyarroja y a la de cartón del Camino Viejo de Benimaclet. De esta forma, la ciudad de Valencia se había transformado en una importante concentración, con siete establecimientos papeleros. La tendencia de las papeleras a ubicarse -o trasladarse- en las grandes ciudades y sus alrededores continuó profundizándose, así, en Catarroja, Alboraia, Alfara del Patriarca y, más tarde, Mislata se instalaron nuevas empresas. En 1943, ascendían ya a 12 las fábricas localizadas en la ciudad de Valencia, de ellas, 7 habían optado por la máquina plana (con 9 unidades) y 2 por la redonda. Deberíamos considerar también una fábrica de cartón y otra de papel de estraza. Buñol, a partir de los años 20, recuperó los niveles alcanzados en 1885, de forma que, en la década de los 30, ya se cifraban en siete las fábricas de papel que se hallaban en funcionamiento, en las que se obtenía papel de barba, estrazas, cartones, papel continuo, sedas y manilas68. En la primera mitad del siglo, se configuró el eje papelero Alzira-Xàtiva, que incluía a Villanueva de Castellón y Benifaió. La industria papelera de Alzira se originó, en los años 30, en relación con la exportación de naranjas, al instalarse una fábrica de sedas y manilas, propiedad de la Federación de Exportadores de Naranjas. La industria papelera setabense alcanzó un hito en el año 1932, cuando Gregorio Molina, papelero de Banyeres, estableció la «Papelera San Jorge».

La cuenca del Serpis mantenía su preeminencia, concentrando numerosas fábricas de papel, en varias localidades papeleras, como Alcoi, Cocentaina, Banyeres, Muro, Alqueria, Lorcha, Potries y Villalonga (estas dos últimas en La Safor, Valencia). La alta especialización en papel de fumar dejó paso a una mayor diversidad, en la que la elaboración de papel de seda para envolver naranjas ocupó un lugar relevante. En Banyeres, la fabricación de papel paja y papelote69 sustituyó a la tradicional de papel de fumar. En 1900, la industria papelera de Alcoi se componía de 6 fábricas de papel continuo, con 7 máquinas planas, que elaboraban papel de fumar y sedas, y 28 talleres de libritos70. En 1913, ya se cifraban en 14 las máquinas continuas71. También las fábricas de Cocentaina optaron por mecanizarse, adquiriendo dos de ellas máquinas planas. Sin embargo, la continuidad de la actividad papelera no fue posible ni en Alcocer de Planes ni en Ibi; por el contrario, continuaba en Elda, al mismo tiempo que Elche se incorporaba al mapa papelero.

En la década de los 30, algunas empresas papeleras, para alcanzar niveles aceptables de competitividad, se vieron obligadas a fusionarse. La industria valenciana del papel dio un salto cualitativo con la constitución, en el año 1935, de «Papeleras Reunidas, S.A.», producto de la fusión de nueve empresas papeleras alcoyanas (Mataix y Payá Miralles, sin embargo, no se integraron en «Papeleras Reunidas, S.A.»). La fusión se saldó con la formación de una gran empresa que comprendía siete fábricas, con 14 máquinas continuas de papel y una de cartón, que producían papeles de fumar, sedas y manilas, biblias, impresión, estracilla, cartulinas y cartoncillos, etc.72 Además, incluían cuatro talleres de libritos de fumar, una imprenta y una litografía. También se dieron otros procesos de fusión de papeleras valencianas. Por fusión de «Papelera del Turia» -Catarroja- y «Papelera del Ebro» nació, en 1932, «La Papelera del Grao S.A.» (Alboraia)73, que, más tarde, se integró en «La Papelera Española, S.A.». El mismo proceso siguió la fábrica «El Cañar» de Villanueva de Castellón74 que, posteriormente, se dedicó exclusivamente al manipulado del papel.

3.2. De la recuperación a la crisis

La Guerra Civil implicó una terrible ruptura en el proceso de modernización de la industria papelera. Hasta la década de los 50, no se alcanzaron los niveles de producción anteriores a la contienda pero, aun así, generalmente, empleando una tecnología obsoleta. De hecho, el aislamiento internacional – al imposibilitar el aprovisionamiento de pastas- favoreció a los núcleos papeleros tradicionales, como el valenciano. Por lo tanto, la recuperación del sector papelero se basó más en el aprovechamiento de una coyuntura favorable que en una verdadera renovación tecnológica, lo que no excluye la introducción constante de innovaciones. El sector papelero valenciano se especializó en papeles de poco gramaje, papel de fumar, sedas, manilas, biblias, aunque producía también papeles de embalaje, estracillas, cartulinas, cartoncillos, cartón, etc., pero con el desarrollo de la economía española, el protagonismo adquirido por el cartón se fue acentuando progresivamente. Al finalizar el segundo tercio del siglo XX, la Comunidad Valenciana concentraba el 13,47% de la capacidad productiva del estado español, por detrás de Cataluña (33,49%) y el País Vasco (43,21%)75. No obstante, el mercado interior absorbía la mayor parte de la producción de papel –que se destinaba, básicamente, a las imprentas- y cartón, que se empleaba en el embalaje. En todo caso, al variar las condiciones, con la incipiente liberalización de la economía, el sector se resintió, amagando la crisis.

En Castellón, la industria papelera quedó relegada a cuatro municipios, en concreto, Soneja, Rossell, Borriana y Vila-real. La ciudad de Valencia, se convirtió en el principal núcleo papelero, con 12 fábricas de papel (en 1958), a las que habría que añadir las de sus proximidades, al mismo tiempo que se recuperaba por completo el núcleo de Buñol. El eje Alzira-Xàtiva pasó a ocupar un lugar relevante; mientras en la primera localidad, continuaba «PAPENSA» y varias fábricas de cartón, en la segunda, la fábrica de Gregorio Molina, «Papelera San Jorge» se transformó en una gran empresa. No obstante, el núcleo papelero emblemático continuaba siendo el de Alcoi-Cocentaina. La empresa más importante del sector, «Papeleras Reunidas, S.A.», con las primeras medidas liberalizadoras que contemplaba el Plan de Estabilización, manifestó cierto estancamiento técnico y empresarial. Los problemas de «Papeleras Reunidas, S.A.», ya a principios de los 60, se tradujeron en una grave crisis, que llevó al cierre de varias factorías. En este contexto, Desiderio Mataix Doménech -después, «Papelera del Serpis SA»- diversificó su producción que incluía desde manilas y sedas hasta estrazas. En l´Alqueria, se ubicaba la empresa de Sobrinos de Abad Santonja, integrada en «Papeleras Reunidas, S.A.». Banyeres contaba con 4 empresas, pertenecientes a Victoriano Belda, Evelio Mataiz, Mora y Cía y «Papeleras Reunidas, S.A.» (con dos fábricas, «La Innovadora»y «Blanco y Negro»). En Cocentaina, «Papeleras Reunidas, S.A.» poseía dos factorías («Algars» y «Serelles»), destacando también «Industrias Merín». En L´Orxa, estaba en activo la fábrica de Emilio Raduán, que confeccionaba papeles de fumar, sedas y manilas. Además, en la provincia de Alicante, desde mediados de siglo, surgieron nuevos focos, como Elx y Sant Vicent del Rapeig, a los que más tarde se sumó Dolores, todos centrados en el cartón.

Las empresas papeleras, durante los años de expansión, no sólo desaprovecharon la oportunidad de recapitalizarse con los beneficios obtenidos, sino que, además, fueron perdiendo mercado exterior, cerrando vías necesarias en el futuro76