La muñeca Clarita - Claudia Irala - E-Book

La muñeca Clarita E-Book

Claudia Irala

0,0
4,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Cuando la juguetería Magnífica se encuentra cerrada, todos los juguetes cobran vida y se comportan como cualquier niño o niña. Entre ellos estaba la muñeca Clarita, quien fue comprada por Agostina y su mamá. La niña se dio cuenta de que podía comunicarse con su hermosa muñeca y comenzaron a construir un vínculo de cariño, ternura y confianza. Pero Clarita le contó un secreto que la preocupaba muchísimo y que involucraba a sus compañeros de la juguetería, a quienes ella quería con todo su corazón. En la escuela de juguetes se producían graves conflictos, que eran ocasionados por el camioncito Andrés, el del carácter al revés. Entonces, Agostina volvió de regresó a la juguetería, con Clarita en brazos, a resolverlo. Pero, ¿qué tan grave era el problema? ¿Qué harán ellas para solucionarlo? ¿Alguna vez tuviste miedo de ir a la escuela y al aula? ¿Se lo contaste a algún adulto? La autora, con un estilo idealista y creativo, busca reflexionar sobre los conflictos que se suscitan en la escuela y la manera de resolverlos.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 21

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Producción editorial: Tinta Libre Ediciones

Córdoba, Argentina

Coordinación editorial: Gastón Barrionuevo

Diseño de tapa: Departamento de Arte Tinta Libre Ediciones.

Ilustraciones: Mariana Alessi.

Diseño de interior: Departamento de Arte Tinta Libre Ediciones.

Irala, Claudia Mariana

La muñeca Clarita y sus compañeros : abanderados por la paz de la juguetería / Claudia Mariana Irala. - 1a ed. - Córdoba : Tinta Libre, 2021.

68 p. ; 14 x 14 cm.

ISBN 978-987-708-902-8

1. Narrativa Argentina. 2. Narrativa Infantil. 3. Solidaridad. I. Título.

CDD A863.9282

Prohibida su reproducción, almacenamiento, y distribución por cualquier medio, total o parcial sin el permiso previo y por escrito de los autores y/o editor. Está también totalmente prohibido su tratamiento informático y distribución por internet o por cualquier otra red.

La recopilación de fotografías y los contenidos son de absoluta responsabilidad de/l los autor/es. La Editorial no se responsabiliza por la información de este libro.

Hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Impreso en Argentina - Printed in Argentina

© 2021. Irala, Claudia Mariana

© 2021. Tinta Libre Ediciones

A mi hija Agostina, quien me inspiró a escribir este cuento y es uno de sus personajes principales.

Por haber sufrido bullying en su trayectoria escolar, el cual padeció con mucha tristeza, al punto de haber perdido la motivación y la alegría de ir a la escuela.

Algunas maestras no le daban importancia; lo consideraban una cuestión de niños y no se hacían responsables ni se comprometían con la causa.

Lo tomaban como algo “gracioso”, mientras que mi hija no lo entendía así y sufría por todas las agresiones y acoso que recibía.

A todos los niños y niñas que lo han sufrido o lo están sufriendo, como a sus padres y/o madres; familias que lo padecen junto a ellos y que no son escuchadas o escuchados por las instituciones que desestiman los daños y las consecuencias del bullying para la niñez.

A mis padres y maestros, que me educaron para una convivencia en paz.

Prólogo

La paz y la armonía tienen que prevalecer como valores permanentes para una convivencia adecuada en todo grupo humano: familia, escuela, sociedad, etc. Debe existir el trato con respeto y ese respeto debe ser mutuo. Tenemos el deber de tratarnos, los unos a los otros, de una manera amable y cordial.

Toda la comunidad educativa y la comunidad en general, debe ser consciente y estar capacitada en esta problemática que está presente en nuestro país, ya sea en escuelas públicas o privadas, primarias o secundarias.

Las autoridades de las instituciones deben rechazar todo tipo de violencia, ya sea verbal, física y/o psicológica, entre otras; en el ámbito escolar y fuera de él. El bullying o acoso