Lo inconsciente - Sigmund Freud - E-Book

Lo inconsciente E-Book

Sigmund Freud

0,0
0,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Lo que trata este interesante libro se puede resumir en lo más importante: y es que todo lo reprimido tiene que permanecer inconsciente, pero queremos dejar sentado desde el principio que lo reprimido no recubre todo lo inconsciente. Lo reprimido es una parte de lo inconsciente.

Esta es la idea que Sigmund Freud nos enseña en Lo Inconsciente.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Sigmund Freud

LO INCONSCIENTE

Traducido por Carola Tognetti

ISBN 979-12-5971-133-5

Greenbooks editore

Edición digital

Enero 2021

www.greenbooks-editore.com

ISBN: 979-12-5971-133-5
Este libro se ha creado con StreetLib Writehttp://write.streetlib.com

Indice

LO INCONSCIENTE

LO INCONSCIENTE

I. Justificación de lo inconsciente

Desde muy diversos sectores se nos ha discutido el derecho de aceptar la existencia de un psiquismo inconsciente y de laborar científi- camente con esta hipótesis. Contra esta opinión podemos argüir, que la hipótesis de la existen- cia de lo inconsciente es necesaria y legítima, y además, que poseemos múltiples pruebas de su exactitud. Es necesaria, porque los datos de la conciencia son altamente incompletos. Tanto en los sanos como en los enfermos, surgen con frecuencia, actos psíquicos, cuya explicación presupone otros de los que la conciencia no nos ofrece testimonio alguno. Actos de este género son, no sólo los fallos y los sueños de los indi- viduos sanos, sino también todos aquellos que calificamos de síntomas y de fenómenos obse- sivos en los enfermos.

Nuestra cotidiana experiencia personal nos muestra ocurrencias, cuyo origen descono-

cemos, y resultados de procesos mentales, cuya elaboración ignoramos. Todos estos actos cons- cientes resultarán faltos de sentido y coherencia si mantenemos la teoría de que la totalidad de nuestros actos psíquicos ha de sernos dada a conocer por nuestra conciencia y, en cambio, quedarán ordenados dentro de un conjunto coherente e inteligible si interpolamos entre ellos los actos inconscientes, deducidos. Esta adquisición de sentido y coherencia constituye, de por sí, motivo justificado para traspasar los límites de la experiencia directa. Y si luego comprobamos, que tomando como base la exis- tencia de un psiquismo inconsciente podemos estructurar una actividad eficacísima, por me- dio de la cual influímos adecuadamente sobre el curso de los procesos conscientes, tendremos una prueba irrebatible de la exactitud de nues- tra hipótesis. Habremos de situarnos, entonces, en el punto de vista de que no es sino una pre- tensión insostenible el exigir que todo lo que

sucede en lo psíquico haya de ser conocido a la conciencia.