Programación en Visual Basic (VB) - Olga Maria Stefania Cucaro - E-Book

Programación en Visual Basic (VB) E-Book

Olga Maria Stefania Cucaro

0,0
6,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Este trabajo nació de la necesidad encontrada por el autor de resolver diversos problemas repetidos en el tiempo, relacionados con los datos insertados en hojas de Excel en el menor tiempo posible. El autor, siendo programador y experto en Pascal, Cobol y Javascript, buscó la solución más adecuada y la encontró en el Excel VBA y en el Visual Studio VB. Este documento está destinado a presentar a los usuarios la programación en general y la programación en Visual Basic en particular. El VB es simple y se puede usar en archivos csv existentes o datos ingresados directamente en Visual Studio, procesando rápidamente una gran cantidad de datos. Por el momento, la única herramienta que necesitamos es Visual Studio y los archivos csv. Por supuesto, no puedo entrar en las complejidades de las bases de datos que definitivamente incluiré en un libro futuro.
Es posible que el libro no contenga todo lo que debe saber sobre la programación en VB, pero sí señala con el dedo los puntos clave para crear algunos programas que se explican en detalle en los distintos capítulos. El contenido se divide en dos partes, una que explica la programación en general y la segunda que explica la programación en VB con ejemplos concretos de programas.
Para ver los programas insertados en este documento en Excel VBA, los remito a mi otro eBook "PROGRAMACIÓN EN VBA".

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2022

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


Olga Maria Stefania Cucaro

Programmare in visual basic rettificato 17 02 2022

UUID: c96b6a19-2061-4a78-a656-25a3cf1edabe
Questo libro è stato realizzato con StreetLib Writehttps://writeapp.io

Indice dei contenuti

PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC (VB)

Introducción

Resumen

PARTE I.: Los fundamentos de la programación

Capítulo 1: Comprensión y resolución de problemas.

Comprender un problema y dividirlo en operaciones simples.

Identificar variables y constantes

¿Qué significa pseudocódigo?

Capitulo 2: La lógica de la programación

Las variables

Transforma una secuencia de operaciones en instrucciones

El diagrama de flujo

PARTE II: Programación en VB

Capítulo 3: El VB

Que es VB y como usarlo

Cómo acceder a VB

Capítulo 4: Programa en VB

Las variables en VB

Capítulo 5: Ejemplos de programación en VB

La suma de dos números

La suma de n números

El promedio de n números

Contar valores

Suma de los valores en un rango dado

Suma de valores que cumplen determinadas condiciones

Capítulo 6: Uso de varias hojas para resolver problemas de trabajo complejos

CONTAR CONTACTOS

CÁLCULO DE RETRIBUCIONES

Capítulo 7: Cómo utilizar las bases de datos

Ejemplo de libreta de direcciones con una tabla creada en Access

Capítulo 8: Uso de algunas API ya presentes en Windows

Gestión de la memoria

Capítulo 9: Publicar la aplicación

Epílogo / Conclusión

PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC (VB)

DEL ANÁLISIS DEL PROBLEMA AL PROGRAMA

De

OLGA MARIA STEFANIA CUCARO

© Copyright 2021 por Olga Maria Stefania Cucaro - Todos los derechos reservados.

No está permitido reproducir, duplicar o enviar ninguna parte de este documento de forma electrónica o impresa. La copia de este documento está estrictamente prohibida. Todos los programas incluidos en este libro también tienen derechos de autor del autor / creador del trabajo.

Dedicado a:

A mi madre que siempre ha creído en mí y a todos los profesores de informática que he conocido en mi vida.

Introducción

Este trabajo nació de la necesidad encontrada por el autor de resolver diversos problemas repetidos en el tiempo, relacionados con los datos insertados en hojas de Excel en el menor tiempo posible. El autor, siendo programador y experto en Pascal, Cobol y Javascript, buscó la solución más adecuada y la encontró en el Excel VBA y en el Visual Studio VB. Este documento está destinado a presentar a los usuarios la programación en general y la programación en Visual Basic en particular. El VB es simple y se puede usar en archivos csv existentes o datos ingresados ​​directamente en Visual Studio, procesando rápidamente una gran cantidad de datos. Por el momento, la única herramienta que necesitamos es Visual Studio y los archivos csv. Por supuesto, no puedo entrar en las complejidades de las bases de datos que definitivamente incluiré en un libro futuro.

Es posible que el libro no contenga todo lo que debe saber sobre la programación en VB, pero sí señala con el dedo los puntos clave para crear algunos programas que se explican en detalle en los distintos capítulos. El contenido se divide en dos partes, una que explica la programación en general y la segunda que explica la programación en VB con ejemplos concretos de programas.

Para ver los programas insertados en este documento en Excel VBA, los remito a mi otro eBook "PROGRAMACIÓN EN VBA".

Resumen

Introducción 1

Resumen 2

PARTE I.: Los fundamentos de la programación 4

Capítulo 1: Comprensión y resolución de problemas. 5

Comprender un problema y dividirlo en operaciones simples. 5

Identificar variables y constantes 6

¿Qué significa pseudocódigo? 6

Capitulo 2: La lógica de la programación 7

Las variables 7

Las condiciones 8

Los ciclos 9

Transforma una secuencia de operaciones en instrucciones 10

El diagrama de flujo 11

13

PARTE II: Programación en VB 15

Capítulo 3: El VB 16

Que es VB y como usarlo 16

Cómo acceder a VB 16

Capítulo 4: Programa en VB 21

Las variables en VB 21

Capítulo 5: Ejemplos de programación en VB 23

La suma de dos números 23

La suma de n números 26

El promedio de n números 29

Contar valores 34

Suma de los valores en un rango dado 38

Suma de valores que cumplen determinadas condiciones 44

Capítulo 6: Uso de varias hojas para resolver problemas de trabajo complejos 51

CONTAR CONTACTOS 51

CÁLCULO DE RETRIBUCIONES 64

Capítulo 7: Cómo utilizar las bases de datos 87

Ejemplo de libreta de direcciones con una tabla creada en Access 87

Capítulo 8: Uso de algunas API ya presentes en Windows 112

Gestión de la memoria 112

Capítulo 9: Publicar la aplicación 117

123

Epílogo / Conclusión 124

PARTE I.: Los fundamentos de la programación

Capítulo 1: Comprensión y resolución de problemas.

Identificar variables y constantes

En el ejemplo anterior podemos identificar cuatro variables, tres de entrada (entrada) y una de salida (salida). En particular, A, B y C son las variables de entrada, mientras que Sum es la variable de salida. Si usáramos una variable intermedia la llamaríamos variable de trabajo. La diferencia entre variables y constantes es fundamental, una constante dice la propia palabra y ya está configurada al inicio del programa y no cambia durante el procesamiento, permanece constante.

Las variables se dividen en enteros, reales y booleanos. Las variables enteras contienen números enteros, las variables reales contienen números reales y las variables booleanas contienen dos estados (verdadero o falso)

¿Por qué escribí contener? Precisamente porque la variable es como un contenedor y contiene lo que indicamos.

En todos los lenguajes de programación el primer paso es la definición de las variables que hacen que la computadora pueda reconocerlas.

En nuestro pequeño programa simple, la suma de tres números A, B, C y Sum son variables numéricas que pueden ser números enteros a elección del programador. Obviamente, debemos prestar la máxima atención al definir la variable de salida que, si contiene el resultado de una operación aritmética sobre las variables de entrada, debe tener la definición.

¿Qué significa pseudocódigo?

El pseudocódigo permite programar en un lenguaje general que luego el programador rechaza en los lenguajes individuales. Simplemente podemos decir que un pseudolenguaje es una programación genérica que se vuelve específica con la elección y el uso del lenguaje único. Si un programador es un principiante, es mejor comenzar escribiendo un pseudocódigo primero y luego transformar este pseudocódigo en el programa real en el idioma elegido.