4,99 €
Ya sabemos qué es el bullying, no es una cosa nueva. Hay una víctima escolar y un victimario, ¿es esto así? Pues NO, no es así. Siempre son dos las víctimas: una con conflictos de sumisión, de no poder defenderse y otra queriendo dominar, controlar a alguien. ¿Por qué será? Estas dos formas de ser son el efecto de una causa. Aquí encontrarán la forma de descubrir la raíz de ella, que está provocando tanta pena. Pero alégrense, que como todo en la vida tiene principio y fin, y si se quiere, ¡¡¡se puede CAMBIAR!!! El gran objetivo de este libro es enseñar cómo hacerlo, para modificar de raíz lo que hoy provoca esto y si no lo cambiamos ahora, de pequeños, en el futuro tendrán otros nombres. ¡¡¡Éxitos en la vida!!!
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 35
Veröffentlichungsjahr: 2018
Pallero, Griselda Patricia
Recalculando! / Griselda Patricia Pallero. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2018.
40 p. ; 20 x 14 cm.
ISBN 978-987-761-628-6
1. Autoayuda. I. Título.
CDD 158.1
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: [email protected]
Diseño de portada: Justo Echeverría
Para charlas en colegios solicitar turno:
whatsapp: 1160323368
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina – Printed in Argentina
INTRODUCCIÓN
¿POR QUÉ RECALCULANDO?
Tal vez porque es tan simple como esto, doblar mal en una calle y el GPS nos dice recalculando, pero siempre la decisión es nuestra, así pasa con nuestros amados hijos, son una fotocopia nuestra,. Entonces, ¿quién debe RECALCULAR? Pero sin culpas, las culpas no sirven para nada, solo para perder tiempo. Lo único que hay que hacer es concienciar para dejar de cometer los mismos errores, lo más importante es el amor a nuestros hijos. En definitiva, se le dicebullying(agresión escolar), pero si no cambiamos cosas que no son buenas, que no son constructivas, que no unen a la humanidad, después cuando sean adultos se llamarán de diferentes formas, envidias, celos, competencias, y tantas cosas más. Vale la pena cambiar lo que hace daño, lo que nos aleja del otro ser humano.
Capítulo 1
El bullying es el efecto de una causa, ahora debemos averiguar cuál es esa causa que genera ese efecto. Obvio que hay causas como personas en el mundo, pero todo conduce a algún efecto. Ahora, ¿es posible cambiar una causa que ni siquiera sé qué es? Sí, realmente es posible, hay técnicas que nos ayudan para averiguar primero la causa y solucionarla después, pero como todo en la vida lo importante es hacerlo., De nada sirve saber cómo y esperar que se cambie solo, la voluntad de cambiar es propia.
EMPATÍA
Si bien hay estudios realizados en niños muy pequeños, cuando uno llora, algunos reaccionan llorando, otros solo mirando y otros retando al que llora. Esto es muy claro, los que lloran frente al que sufre son los de mayor empatía. Ellos sufren también, el que mira será que mucho no le importa lo que le pasa al otro, y al que los reta, ni le importa, es más, le molesta. Clarísimo que esto es lo que aprenden de lo que sienten, cuando son ellos los que demandan algo. Cabe destacar que hay un tanto de personalidad en ese niño, pero el resto lo moldeamos nosotros, los padres. Se preguntarán, pero tengo más de un niño y cada uno es diferente al otro. Claro está, cuando tuvieron al primero, tenían un estado emocional, luego al segundo y así sucesivamente. Nunca estamos de la misma forma, ni física ni emocionalmente, ahí está la diferencia. Recuerdo que mi hijo en sus primeros grados en la escuela llevó un par de veces dinero para la merienda, quería experimentar comprar en el kiosco de la escuela. Cuando le pregunté qué se compró me dijo: “Nada, mamá”. Cuando le pregunté: “¿Por qué, hijo?” Me contestó que Fulanito no tenía para comprar y tenía hambre, entonces le regaló la plata. YO: “Pero, hijo, eso no se puede hacer, te quedaste sin merendar”. A lo que él me contestó: ”Pero, mamá, si les regalas plata a todos los que te piden cuando vamos en el auto”. Claro está.
La importancia de la empatíaes un punto clave, los niños son lo que ven, lo que aprenden del adulto que los cría. Si ven que sus padres están atentos a lo que le pasa al otro, ya sea familia, amigos, ayudan al que menos tiene, al que sufre. Así serán ellos, esto por supuesto hasta que van madurando, ya veremos más adelante en las edades que van cambiando emocional y mentalmente.
OPORTUNIDAD
¿Qué es la oportunidad? Es lo que está contenido en cada problema de la vida. Cada problema que se nos presenta en la vida es una gran oportunidad para algún gran beneficio.