Una niña anticuada - Luisa May Alcott - E-Book

Una niña anticuada E-Book

Luisa May Alcott

0,0
0,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La vida de Polly Milton experimenta un cambio radical cuando abandona el ambiente rural en el que ha crecido para pasar una temporada con unos amigos en la ciudad. Su inocencia y sus sencillas costumbres avergüenzan a sus sofisticados amigos.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2021

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Louisa May Alcott

UNA NIÑA ANTICUADA

Traducido por Carola Tognetti

ISBN 979-12-5971-537-1

Greenbooks editore

Edición digital

Marzo 2021

www.greenbooks-editore.com

ISBN: 979-12-5971-537-1
Este libro se ha creado con StreetLib Writehttp://write.streetlib.com

Indice

I

II

III

I

1

LLEGA POLLY

-Tom, es hora de ir a la estación.

-Bien, vamos entonces.

-Yo no voy; hay demasiada humedad. No me quedaría un solo rizo si saliera con un día así, y quiero estar bonita para cuando llegue Polly.

-Oye, no van a esperar que vaya a buscar a una chica desconocida -exclamó Tom, tan alarmado como si le hubieran propuesto que hiciera compañía a la mujer salvaje de Australia.

-Claro que sí. Es tú obligación, y si no fueras un oso te gustaría.

-¡Qué bonito! Supongo que tendré que ir, pero tú dijiste que vendrías conmigo. Ya verás si vuelvo a ocuparme otra vez de tu amiga. ¡No, señor!

Y Tom se levantó del sofá con aire resuelto e indignado que no logró producir mayor efecto debido a sus cabellos revueltos y a lo arrugado de su atavío.

-No te enojes. Después que se vaya Polly haré que mamá te, permita recibir a ese antipático de Ned Miller, a quien tanto quieres -dijo Fanny.

-¿Cuánto tiempo se va a quedar?

-Uno o dos meses. Es muy simpática, y la retendré aquí todo el tiempo que se sienta cómoda.

-Pues entonces no se quedará mucho si yo puedo evitarlo -murmuró Tom, quien

consideraba a todas las muchachas como un mal necesario. A los catorce años, todos los muchachos suelen pensar así, lo cual es quizás algo muy conveniente, pues, como son tan aficionados a cambiar por completo de opinión, tienen una buena oportunidad de hacerlo así cuando, tres o cuatro años después, se convierten en los esclavos abyectos de "esas chicas tan molestas".

-Oye tú, ¿cómo voy a reconocerla? No nos hemos visto nunca. Tendrás que venir tú también, Fanny -agregó él, deteniéndose en su camino hacia la puerta al concebir la poco

halagadora idea de que tendría que dirigir la palabra a varias chicas desconocidas antes de hallar a la que buscaba.

-Te resultará muy fácil. Estará buscándonos. Estoy segura de que te reconocerá a ti aunque no esté yo, pues le he dado una buena descripción de tu persona.

-Entonces sí que no me reconocerá -repuso él, lanzando una mirada hacia el espejo.

-Vete ya o llegarás tarde. ¿Qué pensará Polly de mí si no hay nadie esperándola? Pensará que te preocupas más por tus rizos que por tus amigas, y tendrá mucha razón.

Seguro de que había dicho lo que le correspondía, Tom echó a andar despaciosamente, sabedor de que era tarde en realidad, pero sin querer apresurarse mientras estuviera a la vista de su hermana, aunque después tuvo que correr lo más que pudo para recuperar el tiempo perdido.

-Si fuera presidente, dictaría una ley que obligara a callar a todos los muchachos hasta la mayoría de edad. Son de lo más provocadores-dijo Fanny, mientras observaba a su hermano que iba caminando despaciosamente calle abajo.

Empero, habría cambiado de opinión si lo hubiera seguido, pues tan pronto como dio la vuelta en la esquina, Tom cambió por completo; sacó las manos de los bolsillos, dejó de silbar, abotonóse la chaqueta, dio un tirón a su gorra y partió a todo correr. El tren acababa de detenerse cuando llegó a la estación jadeando como un caballo de carrera y tan rojo como una remolacha.

-Supongo que usará rodete y polisón, como todas las demás. ¿Cómo voy a reconocerla?

¡Es una lástima que Fan me haga venir solo! -murmuró. Sintióse algo atemorizado al ver la cantidad de jovencitas que pasaban. Como ninguna de ellas parecía estar buscando a nadie, no las dirigió la palabra.

"Esa es", se dijo de pronto, al ver a una jovencita muy elegante que estaba parada

mirando hacia todos lados. "Supongo que tendré que hablarle. Bien, aquí va".

Y, sacando fuerzas de flaqueza, aproximóse lentamente a la joven ataviada a la última moda.

-¿Eres tú Polly Milton? -le preguntó, deteniéndose frente a ella.

-No -repuso la jovencita.

-¿Dónde diablos estará? -gruñó Tom, mientras se alejaba amoscado. Un ruido de pasos rápidos a su espalda le hizo volverse a tiempo para ver a una jovencita de rostro sonrosado que corría por la estación con gran entusiasmo. Cuando sonrió ella, agitando su maletín, Tom se detuvo, diciendo para sus adentros: "¡Hola! ¿Será Polly?"

Acercóse la jovencita con la mano tendida y una sonrisa, alegre y tímida a la vez, mientras decía con tono inquisidor:

-Tom, ¿verdad?

-Sí. ¿Cómo lo supiste? -inquirió él.

-Fan me dijo que tenías cabellos ensortijados y nariz algo rara, y que solías silbar y te calabas la gorra hasta los ojos, de modo que te reconocí de inmediato.

Así diciendo, Polly sonrió de nuevo, absteniéndose de agregar que el cabello era rojo, la nariz chata y la gorra vieja, detalles que Fanny habíase cuidado de impresionar muy bien en su memoria.

-¿Dónde está tu equipaje? -preguntó él.

-Papá me dijo que no esperara a nadie, pues podría perder la oportunidad de tomar un coche; por eso di la contraseña a un hombre y allá está con mi baúl.

Dicho esto, Polly echó a andar tras su modesto equipaje, seguida por Tom, quien se sentía un tanto deprimido por no haberse portado con la cortesía propia de un caballero.

"¡Gracias a Dios que no es toda una señorita! Fan no me dijo que era bonita. No se parece a las chicas de la ciudad ni se conduce como ellas", pensó.

Al partir el carruaje, Polly dio un salto en el mullido asiento y se echó a reír con la alegría de una niñita.

-Me gusta viajar en estos coches tan lindos, ver cosas bonitas y divertirme. ¿Y a ti? -dijo, dominando su entusiasmo casi en seguida al ocurrírsele de pronto que estaba de visita.

-No mucho -repuso Tom, casi sin darse cuenta de lo que decía, pues el hecho de estar encerrado con una chica desconocida le oprimió súbitamente el corazón.

-¿Cómo está Fan? -inquirió entonces Polly-. ¿Por qué no vino?

-Temió arruinarse los rizos. -Tom sonrió al traicionar así la confianza de su hermana.

-A ti y a mí no nos molesta la humedad. Te agradezco que vinieras a recibirme.

Tom supo apreciar la bondad de Polly al decir esto, pues sus rojos cabellos eran obsesión, y el hecho de que se los asociara con los bonitos rizos castaños de Polly parecía aminorar sus cobrizos reflejos. Además, no había hecho por ella otra cosa que llevarle el maletín unos pocos pasos; sin embargo la muchacha le daba las gracias. Sintiéndose agradecido por esto y siguiendo un súbito impulso, le ofreció un puñado de maníes, golosina de la que siempre estaba bien provisto.

Tan pronto como hubo hecho esto recordó que Fanny consideraba a los maníes como algo muy vulgar, y creyó por eso que había deshonrado a la familia. Algo apabullado, asomó la cabeza por la ventanilla y estuvo así por tanto tiempo que Polly le preguntó si ocurría algo.

"¡Bah!" ¿Qué importa una campesina como ésta?", se dijo Tom, y de inmediato se posesionó de su alma el deseo de hacer una travesura.

-Está bastante borracho, pero creo que podrá contener a los caballos -replicó con aire de calmosa resignación.

-¿Está ebrio el cochero? ¡Cielos! ¡Bajemos! ¿Son malos los caballos? La cuesta es muy empinada. ¿Crees que estamos seguros? -exclamó la pobre Polly.

-Hay mucha gente que nos recogerá si ocurre algo; pero quizá sea mejor que vaya a sentarme con el conductor.

-¡Hazlo si no tienes miedo! Mamá se asustaría mucho si me sucediera algo estando tan lejos de casa.

-No te aflijas. Yo me ocuparé de manejar al cochero y a los caballos.

Abrió la portezuela y subió al pescante, dejando a la pobre Polly llena de temor en el interior del vehículo, mientras que él gozaba de sus maníes y de su libertad en compañía del viejo conductor.

Fanny adelantóse al encuentro de su "querida Polly", cuando Tom la presentó diciendo: "Aquí la tengo". Polly fue trasladada de inmediato al piso alto, y Tom retiróse al comedor para restaurar sus agotadas fuerzas con media docena de pastelillos.

-¿No estás fatigada? ¿No quieres acostarte? -preguntó Fanny, sentándose en la cama del

cuarto destinado a Polly.

-Ni un poquito. Tuve un buen viaje y no hubo dificultades, salvo la del cochero ebrio; pero Tom salió y lo tuvo en orden hasta que llegamos -respondió Polly.

-¡Tonterías! No estaba ebrio, y Tom te lo dijo para no estar contigo -manifestó Fanny-, No soporta a las chicas.

-¿No? Pues me pareció muy amable y bondadoso.

-Es un muchacho horrible, querida, y si tienes que tratar con él, te atormentará. Todos los muchachos son malos, pero él es el peor.

Ante esta declaración, Polly resolvió no acercarse a Tom y cambió de tema diciendo:

-¡Qué bonito es este cuarto! Jamás dormí en una cama con cortinas ni tuve una mesa de tocador tan elegante.

-Me alegro de que te guste, pero te ruego que no digas esas cosas frente a las otras chicas

-le recomendó Fanny al tiempo que observaba que su amiga no usaba aros como todas las demás.

-¿Por qué no? -inquirió la campesina, preguntándose qué mal había en demostrar agrado ante las cosas bonitas. -Porque se ríen de todo lo que resulta raro, y eso no es agradable.

Polly decidió entonces no aludir nunca a su hogar si podía evitarlo.

-No necesito ir a la escuela regularmente mientras estés tú; sólo dos o tres veces por semana para estar al día con las clases de música y francés. Tú también puedes ir si quieres, papá nos

ha dado permiso. ¡Es divertidísimo! -finalizó Fanny, sorprendiendo así a su amiga ante su interés por la escuela.

-Me asustaría si todas las chicas visten tan bien como tú y saben tanto -repuso Polly.

-No te fijes en esto, tontita. Yo me ocuparé de ti y te arreglaré para que no parezcas rara.

-¿Soy rara? -inquirió Polly.

-Lo eres, querida, y estás mucho más bonita que, el año pasado, aunque te han educado de manera diferente a nosotros y por eso tus modales y costumbres no son como las nuestras. -¿Diferente en qué sentido? -preguntó Polly.

-Bueno, en primer lugar, te vistes como una niña.

-Es que soy una niña. ¿Por qué no habría de vestirme así? Y Polly se miró su sencillo vestido de lana azul, las botas fuertes y el cabello corto con aire intrigado.

-Tienes catorce años y nosotras ya nos consideramos señoritas a esa edad -declaró Fanny, contemplando al espejo con gran complacencia su peinado alto con un flequillo sobre la frente

y los rizos que le caían a la espalda. Se miró también el vestido escarlata y negro con la amplia faja, el pannier, los botones de brillantes colores, las rosetas e infinidad de otros adornos. Colgaba un medallón de su cuello, tenía aretes en las orejas, reloj y cadena a la cintura y varios anillos en un par de manos, que hubieran necesitado algo más que contacto con el agua y el jabón.

Los ojos de Polly estudiaron las dos figuras reflejadas en el espejo y la chica se dijo que Fanny era la más rara de las dos, pues Polly vivía en un tranquilo pueblo de campo y conocía muy poco las modas de la ciudad. Le impresionaba algo la. elegancia que la rodeaba, ya que era la primera vez que visitaba la casa de Fanny, pues se habían conocido mientras ésta estaba de visita en casa de una amiga que vivía cerca de Polly. Pero no dejó que la turbara el contraste entre ambas, y un momento después reía alegremente, comentando:

-A mi padre le gusta vestir con sencillez, de modo que yo hago lo mismo. No sabría cómo conducirme si me ataviara como tú. ¿Alguna vez te olvidas de levantar tu falda y arreglar esos cojines que llevas atrás antes de sentarte?

Antes de que Fanny pudiera responder, le llamaron la atención unos gritos procedentes de la planta baja.

-Es Maud, se decir esto todo el abrió la -expresó Fanny, y puerta y entró una niñita de seis o siete años, llorando a más y mejor. Se contuvo al ver a Polly, la miró con fijeza por un momento y luego reanudó su llanto y arrojóse a los brazos de Fanny, exclamando con tono airado:

-¡Tom se burla de mí! ¡Dile que no lo haga!

-¿Qué hiciste para que se burlara? No grites tanto que asustarás a Polly.

-Sólo dije que anoche tomamos crema fría en la fiesta y se puso a reír.

-¡Helados, niña! -le dijo Fanny.

-¡No me importa! Estaban fríos y yo calenté el mío junto a la estufa para poderlo tomar.

Pero después Willy Bliss me lo derramó sobre el vestido.

Y Maud rompió de nuevo a llorar.

-¡Vete con Katy! Hoy estás más mala que un oso -le dijo su hermana.

-Katy no me divierte, y tengo que divertirme porque soy una rebelde. Mamá misma lo dijo -sollozó Maud, suponiendo . sin duda que la rebeldía era una enfermedad rara.

-Baja a comer y yo te divertiré -repuso Fanny, poniéndose de pie.

Polly abrigaba la esperanza de que el "horrible muchacho" no estuviera presente, mas no fue así, y él la miró con fijeza durante todo el tiempo que duró la comida. El señor Shaw le dijo: -¿Cómo estás querida? Espero que te diviertas.

Luego pareció olvidarla por completo. La señora Shaw, saludó a su invitada con amabilidad y ocupóse de que no le faltara nada. La abuela Shaw, dama muy anciana, exclamó al ver a Polly:

-¡Bendito sea Dios! La viva imagen de su madre. ¿Cómo está tu mamá, querida?

Y miró a la recién llegada por sobre el armazón de sus lentes con tanta insistencia que la pobre Polly perdió el apetito.

Fanny charlaba sin cesar, y Maud se movió constantemente hasta que Tom dijo que la pondría en el horno, lo cual produjo en la niña una explosión tal de llanto que Katy tuvo que llevársela de inmediato. No fue muy agradable la comida, y Polly alegróse de que terminara. Al levantarse la mesa, cada uno fue a ocuparse de sus cosas; y después de hacer los honores de la casa, Fan debió ir a casa de la modista, de modo que dejó a Polly para que se entretuviera sola en la sala.

Polly se alegró de quedar a solas por unos minutos, y una vez que hubo examinado las cosas bonitas que la rodeaban, se puso a pasear tarareando por lo bajo mientras se iba apagando la luz del día. Poco después entró la abuela y, sentándose en un sillón, dijo:

-Es muy bonita esa canción. Cántala para mí, querida. Hace años que no la oigo.

A Polly no le agradaba cantar ante desconocidos; pero como se le habla enseñado a respetar a los mayores, fue en seguida al piano e hizo lo que le pedían.

-Es un placer oír esa música -expresó la anciana cuando la niña hubo terminado-. Canta otra, queridita.

Complacida ante el elogio,- Polly siguió cantando con una dulzura que llegaba al corazón de su oyente. Entonó varias canciones antiguas y lo fue haciendo cada vez mejor, hasta que al terminar vibraba en la habitación el eco de su dulce voz.

-¡Vaya, qué canción más bonita! Cántala de nuevo -dijo la voz de Tom al tiempo que

asomaba su roja cabeza por sobre el alto respaldo del sillón en el que se había ocultado.

Esto provocó la sorpresa de Polly, pues no creía que la hubiera oído nadie más que la anciana que dormitaba junto al fuego.

-No puedo cantar más; estoy fatigada -repuso, y fue hacia donde estaba la abuela.

La roja cabeza desapareció como por arte de encantamiento pues el tono de Polly había sido decididamente hostil.

La anciana tendió la mano, acercó a Polly hacia sí y la contempló con tanta bondad en los ojos que la niña olvidó por completo su impresionante cofia y le sonrió llena de confianza.

-No te moleste porque te mire tanto, queridita -le dijo la abuela, acariciándole la mejilla-.

Hace mucho que no veo a una niña y me hace bien mirarte.

Polly se sorprendió al oír esto, y no pudo menos que preguntar:

-¿Y Fan y Maud no son niñas?

-No. No son lo que yo considero niñas de verdad. Fan es una señorita desde hace dos años, y Maud es una criatura mal criada. Tu madre es una mujer sensata, pequeña.

"¡Qué anciana más rara!", pensó Polly.

-No comprendes lo que quiero decir, ¿verdad? -expresó la abuela.

-No, señora.

-Pues bien, te lo explicaré. En mi época, las niñas de catorce y quince años no se vestían a la última moda, no iban a las fiestas' de los mayores, ni llevaban una vida ociosa y poco saludable. Éramos menores hasta los dieciocho; trabajábamos, estudiábamos, nos vestíamos y jugábamos como niñas; honrábamos a nuestros padres y vivíamos mucho mejor.

Al finalizar estas palabras la anciana pareció olvidar a Polly y se quedó mirando el retrato de un anciano caballero que lucía camisa con chorrera y casaca de brocado.

-¿Su padre, señora?

-Sí, querida. Yo le preparé sus encajes hasta el día de su muerte, y el primer dinero que gané en mi vida fueron cinco dólares que ofreció él como premio a cualquiera de sus seis hijas que le hiciera el mejor bordado en sus calzas.

-¡Qué orgullosa se habrá sentido! -exclamó Polly, contemplando a la anciana con gran interés.

-Sí, y todas aprendimos a hacer el pan y a cocinar, y éramos tan alegres y juguetonas

como gatitos. Todas llegamos a ser abuelas, y yo soy la última que queda. . Setenta cumpliré dentro de poco, y todavía no me siento fatigada, aunque mi hija es una inválida a los cuarenta.

-Así me criaron a mí y me figuro que por eso dice Fan que soy anticuada. Dígame algo más de su padre.

Antes de que la abuela pudiera contestar llegó Fanny con la noticia de que Clara Bird las había invitado para ir al teatro. Polly sintióse tan entusiasmada ante la perspectiva que echó a correr para prepararse, y casi ni supo lo que ocurría hasta que se encontró sentada en la platea. El anciano señor Bird se hallaba a su izquierda, Fanny a su derecha, y ambos la dejaron en paz, razón por la cual sintióse muy agradecida, ya que le interesaba mucho el

espectáculo.

Polly no había ido mucho al teatro, y las pocas obras que había visto eran cuentos de hadas preparados para la juventud. Aquella noche vio uno de los nuevos espectáculos que se habían puesto de moda y que eran representados durante meses. Al principio creyó que estaba en la tierra de las hadas y sólo vio a las esplendorosas bailarinas que danzaban y cantaban en un mundo de luces y belleza; pero a poco comenzó a prestar atención a la letra de las canciones y a los diálogos y entonces desvanecióse su ilusión, pues los encantadores fantasmas cantaban melodías africanas, hablaban con lenguaje en extremo vulgar y no eran nada agradables.

La niñita era demasiado inocente para comprender todos los chistes, y a menudo se preguntaba de qué se reía la gente. Empero, pronto comenzó a sentirse incómoda y a desear no haber ido. Las cosas fueron empeorando a medida que continuaba la función, pues Polly fue comprendiendo ciertas cosas por los comentarios que se hacían a su alrededor. Cuando veinticinco coristas vestidas de jockeys salieron al .escenario para danzar con desenfado y hacer guiños al público, Polly no lo consideró en absoluto divertido, sino que se sintió disgustada y se alegró cuando finalizó el acto. Pero cuando apareció otro grupo de bailarinas ataviadas con trajes de gasa, la pobre no supo qué hacer, pues sintióse al mismo tiempo asustada y atemorizada, y se quedó con los ojos fijos en el programa.

-¿Por qué te ruborizas? -le preguntó Fanny cuando desaparecieron las pintadas bailarinas.

-Me avergüenzan esas mujeres -susurró Polly.

-¡Qué tonta eres! Así lo hacían en París, y bailan muy bien. Al principio choca un poco, pero ya te acostumbrarás.

-No volveré a venir -afirmó Polly.

Ignoraba cuán fácil era "acostumbrarse", como decía Fanny, y fue una suerte para ella que no la tentaron-de nuevo. Se alegró cuando hubo finalizado el .espectáculo y se encontraron de nuevo

en la casa, donde la abuela las estaba esperando para arroparlas cuando se acostaran.

-¿Te divertiste, querida? -preguntó la anciana a Polly.

-No quisiera ser descortés, pero no me divertí -repuso-, parte del espectáculo es espléndido, pero el resto me avergonzó mucho y no me pareció correcto.

Fanny rompió a reír y dijo entonces:

-Polly se escandalizó, abuela. Tenía los ojos agrandados y las mejillas tan rojas como mi faja, y en una oportunidad creí que iba a llorar. Algunas escenas fueron algo raras; pero claro que todo fue muy correcto, pues de otro modo no irían a presenciarlo las personas de nuestra clase. Oí a la señora Smythe Perkins que decía que era encantador y se parecía a las obras que daban en París. Y ella debe saber lo que dice.

-No me importa nada. Yo sé que no era un espectáculo apropiado para niñas, pues de no ser así no me habría sentido tan avergonzada -declaró Polly, perpleja, pero no convencida

ni aun por la opinión de la señora Smythe Perkins.

-Creo que tienes razón, querida; pero tú vives en .el campo y todavía no te has enterado de que la modestia está fuera de moda -expresó la abuela antes de retirarse.

Aquella noche soñó Polly que bailaba vestida de jockey, mientras Momc tocaba el tambor y todos los espectadores tenían las caras de sus padres que la miraban con ojos agrandados y las mejillas tan rojas como la faja de Fanny.

2

NUEVAS COSTUMBRES

-Esta mañana voy a la escuela. Ven a prepararte -dijo Fanny un día o dos después, al terminar el desayuno.

-Estás muy elegante. ¿Qué tienes que hacer? -preguntó Polly.

-Acicalarse media hora y ponerse el postizo intervino Tom.

-¿Qué es un postizo? -preguntó Polly, mientras Fanny se marchaba sin dignarse contestar.

-Un montón de pelo ajeno que se pone en la cabeza -declaró Tom, y se fue silbando.

-¿Por qué tienes que estar tan elegante para ir a la escuela? -inquirió Polly, observando a Fan que se arreglaba el flequillo.

-Todas las chicas se visten así, es muy conveniente, pues nunca se sabe con quién se puede encontrar una. Como voy a pasear después de las lecciones, quisiera que te pusieras tu mejor sombrero -expresó Fanny.

-Lo haré, si te parece que éste no está bien. Me gusta más que el otro porque tiene una palma, pero uso éste todos los días porque es más abrigado.

Y Polly corrió a su cuarto para acicalarse también.

-¿No se te enfriarán las manos con esos guantes de cabritilla? -preguntó cuando bajaron a la calle nevada.

-Sí, mucho, pero mi manguito es tan grande que no quiero llevarlo. Mamá no quiere hacerlo cortar, y el de armiño debo guardarlo para las grandes ocasiones.

-El mío es quizás demasiado grande; pero da mucho abrigo y puedes calentarte en él las manos cuando quieras -le dijo -Polly, observando sus nuevos guantes de lana con expresión de descontento, aunque antes los había considerado muy elegantes. -Quizá lo haga de vez en cuando. Escúchame ahora, Polly; no seas tímida. Te presentaré a dos o tres de las chicas. Por Monsieur no te preocupes en absoluto y si no quieres leer no leas. Estaremos en la antesala, de modo que verás a unas diez o doce y ellas estarán tan ocupadas que no se fijarán mucho en ti.

-No leeré, pero me entretendré mirando. Me gusta observar a la gente.

No obstante, Polly sintióse dominada por la timidez cuando entró en un salón lleno de señoritas muy acicaladas que se volvieron para observar a la recién llegada con una mirada fría que parecía estar tan a la moda como los lentes. La saludaron afablemente cuando la presentó Fanny y le hicieron sitio a la mesa alrededor de la cual se hallaban sentadas esperando a Monsieur. Varias consultaban notitas, casi todas comían golosinas y ninguna de ellas dejaba de hablar ni por un momento. Una vez que le dieron caramelos, Polly quedóse comiendo y escuchando.

-Chicas, ¿saben que Carrie se ha ido al extranjero? -dijo una que acababa de entrar-. Se habló tanto que su padre no supo soportar y se llevó a toda la familia. ¿Qué les parece?

-Era mejor que se fueran -respondió otra con aire de superioridad-. Mi madre dice que si yo hubiera ido a ésa escuela, me habría sacado de inmediato.

-Carrie se fugó con un maestro de música y el asunto salió en los diarios -explicó la primera a Polly.

-¡Qué horror! -exclamó la niña.

-A mí me parece muy divertido. Ella tiene dieciséis años y él es muy elegante. Todo el mundo habló del asunto, y cuando ella iba a alguna parte, ,todos la miraban, lo cual le agradaba mucho. Pero su papa es un viejo gruñón y por eso se llevó a toda la familia. Polly no tuvo nada que decir a la vivaz señorita Beile; pero Fanny observó:

-Me gusta leer esas noticias, pero es inconveniente que ocurran aquí esas cosas, pues nosotras pagamos las consecuencias. Tendrían que haber oído lo que dijo papá. Amenazó con hacerme. acompañar a la escuela con una doncella, como lo hacen en Nueva York.

-Eso es porque se supo que Carrie falsificaba excusas en nombre de su mamá y se iba a pasear con su Orestes cuando todos la creían en la escuela. ¿Verdad que era muy astuta? - exclamó Belle.

-Me parece que un poco de diversión está bien, y no hay necesidad de hacer tanto escándalo cuando alguna se fuga como lo hizo Carrie -comentó otra de las "señoritas"-. Los muchachos hacen lo que quieren y no veo por qué han de vigilarnos tanto a nosotras. ¡Me gustaría ver cómo se iban a arreglar para vigilarme a mi!

-Se necesitaría un agente de policía, Trix -observó Fanny. -¿Has leído "La Novia Fantasma"? -preguntó a Poíly una chica pálida en uno de los momentos de silencio que siguieron-. Todas lo piden en la biblioteca, aunque algunas prefieren "La Carreta de la

Mariposa". ¿Cuál te gustó más?

-No he leído ninguna de esas novelas.

-Pues debes leerlas. Me encantan los libros de Guy Livisgton y los de Yates.

-No he leído más que una de las novelas de Muhlbach -manifestó Polly-. Esas me gustan porque son histéricas. -Estarán muy bien para aprender algo, pero a mí me gustan las novelas de amor.

Polly se libró de tener que admitir que no había leído ninguna, pues en ese momento apareció Monsieur, un anciano francés que se dedicó a su tarea con aire resignado.

Las señoritas dijeron la lección, escribieron un ejercicio y leyeron un poco de historia francesa.

Pronto terminó la clase, y cuando Fanny hubo tornado su lección de música en otro salón, llegó la hora del recreo. Las chicas más jóvenes se pasearon por el patio tomadas del brazo; otras quedáronse en el aula para leer y charlar; pero Belle, Trix y Fanny fueron a tomar el almuerzo en una confitería cercana, y Polly las siguió sin atreverse a decir nada acerca de los bollos que la abuela habíale puesto en el bolsillo. Así, pues, los bollos que- daron abandonados mientras Polly trataba de satisfacer su apetito con un helado y tres barritas de chocolate.

Las cinco parecieron muy animadas, especialmente después que se les unió un caballero de estatura menguada y rostro tan fresco que Polly lo habría considerado un chiquillo si no hubiera visto el alto sombrero de copa que lucía. Escoltada por este joven caballero, Fanny dejó a sus amigas para que volvieran a la escuela, mientras ella iba a dar un paseo por las calles de más tránsito. Polly los siguió a cierta distancia entreteniéndose en contemplar los escaparates hasta que Fanny, recordando su educación, aun en un momento tan. interesante, la llevó a una galería de cuadros y le dijo que observara las obras de arte mientras ellos descansaban.

En obediencia a esta invitación, Polly recorrió el salón varias veces, aparentando estudiar los cuadros y esforzándose por no escuchar la charla de la pareja. Mas no pudo menos que preguntarse qué encontraría Fan de interesante en los comentarios sobre la clase de gimnasia ni por qué prometía tan solemnemente que no olvidaría el concierto de la tarde. Cuando al fin se levantó Fanny, notó el cansancio de su amiga y despidióse apresuradamente del diminuto caballero. Mientras emprendían el regrese a la casa, puso

una mano en el manguito de Polly y le dijo en tono confidencial:

-No debes decir una sola palabra sobre Frank Moore, pues papá me arrancaría la cabeza. No me interesa en absoluto, y él está interesado en Trix; pero resulta que han reñido y él quiere desquitarse flirteando conmigo. Le reñí y me prometió hacer las paces con ella. Todos iremos al concierto de esta tarde y Belle y Trix no: harán compañía, de modo que no digas nada y todo saldrá bien.

-Me parece que no... -comentó Polly, que no estaba acostumbrada a guardar secretos.

-No te aflijas, querida. No es cosa nuestra, de modo que podemos ir a escuchar la música, y si los otros flirtean no será por nuestra culpa.

-Claro que no. Pero si a tu padre no le gusta, ¿por qué lo haces?

-Se lo cuento a mamá y a ella no le molesta. Papá siempre protesta y la abuela encuentra mal todo lo que hago. No dirás nada, ¿verdad?

-No -repuso Polly, y cumplió su palabra.

-¿Con quién vas? -preguntó la señora Shaw a las tres de la tarde, cuando Fanny comentó que era día de concierto.

-Con Polly. Le gusta la música -respondió Fan. Y cuando ambas niñas salian de la casa, manifestó a su amiga-: Si alguien se encuentra con nosotras en el camino, yo no tengo la culpa, ¿verdad?

-Puedes decirles que vas sola.

-Sería una falta de educación. ¡Cielos! Allí está Gus, el hermano de Belle. ¿Estoy bien peinada?

Antes de que Polly pudiera responder; Gus se puso a caminar con ellas con toda tranquilidad y Polly encontróse a poco marchando a la zaga y diciéndose que las cosas "no estaban bien", aunque ignorando como arreglarlas.

Como era aficionada a la música, supuso que todos los demás iban sólo para escuchar el concierto, y sintióse muy turbada por los susurros que se oian entre los jóvenes que la rodeaban. En los intervalos entre cada pieza, Frank y Gus, así como varios otros "caballeros", regalaron ¡os oídos de las "damas" con chismes del colegio.

Por fortuna para Polly, la niña se olvidó de lo que la rodeaba y pudo gozar de la música. Caída ya la tarde, salieron y sintióse aliviada al ver que las esperaba el carruaje, pues no era de su gusto ser la tercera en discordia y ya tenía suficiente con haberlo sido todo el día.

-Me alegro de que se hayan ido esos hombres. Me molestaron con su charla cuando quería escuchar -comentó cuando partieron.

-¿Cuál te gustó más? -inquirió su amiga.

-El más sencillo, el que no hablaba mucho. Recogió mi manguito cuando se me cayó y me prestó más atención que los demás.

-Los demás te habrán creído una niñita.

-Mi madre dice que los verdaderos caballeros son atentos tanto con los mayores como con los niños. Por eso me gusta el señor Sydney.

-No eres nada tonta, Polly. No creí que te fijarías en esas cosas.

-Estoy acostumbrada a los buenos modales, aunque viva en el campo.

-Abuela dice que tu mamá es toda una dama y que tú te le pareces. Por eso no te enfades con los muchachos, y yo me ocuparé de que la próxima vez se porten mejor. -Con una risita, Fan agregó-: Tom no sabe conducirse contigo y, sin embargo, no te quejas de él.

-No importa que no sepa conducirse; es un muchacho y se porta como tal, y con él puedo llevarme mejor que con todos esos otros.

Fanny estaba por reñir a Polly por su manera de referirse a sus amigos, en tono tan irrespetuoso, cuando ambas se sorprendieron al oír un cacareo procedente de la parte de abajo del otro asiento.

-¡Es Tom! -exclamó Fanny.

Salió entonces el incorregible muchacho, con el rostro enrojecido y conteniendo la risa a duras penas. Sentándose, contempló a las niñas como si se sintiera muy satisfecho.

-¿Oíste lo que decíamos? -preguntó Fanny.

-Por supuesto que sí.

-¿Viste alguna vez a alguien tan malo, Polly? Supongo que irás a contárselo todo a papá.

-Quizá lo haga y quizá no. ¡Cómo saltó Polly cuando oyó el cacareo! La oí chillar y levantar los pies.

-Y también nos oíste hablar bien de tus modales, ¿eh? -preguntó Polly.

-Sí, y a ti te gustan, de modo que no te denunciaré.

-No tienes nada que contar.

-¿Te parece? ¿Qué dirá papá cuando sepa que andan con esos petimetres?

-Mira, Tom, haré un trato contigo -exclamó Fanny-. No tuve yo la culpa de que Gus y

Frank estuvieran allí, y no pude evitar que me hablaran. Me porto lo mejor posible y papá no debería enfadarse.

-¿Un trato? -dijo Tom.

-Si no cuentas lo que no tuviste derecho a oír, te ayudaré a conseguir tu velocípedo y no diré nada en contra cuando mamá y abuela le pidan la papá que te lo compre.

-¿Lo harás? -Tom puso a consideración la oferta.

-Sí, y Polly me ayudará ¿No es cierto?

-Preferiría no tener nada que ver con el asunto, pero callaré y con eso no haré el menor daño.

-¿Por qué no has de callar? -quiso saber Tom. -Porque lo que hacen me parece un engaño.

-Bueno, papá no necesita ser tan quisquilloso -expresó Fan en tono petulante.

-Después de lo que pasó con Carrie, no me asombra que sea así -declaró Polly-. ¿Por qué no le dices la verdad?

-¿Le cuentas tú a tus padres todo lo que haces?

-Sí, y eso me ahorra muchas dificultades. -¿No les tienes miedo?

-Por supuesto que no. A veces resulta difícil contar las cosas, pero se siente una muy aliviada una vez que pasó el momento. -Hagámoslo -fue el consejo de Tom.

-¡Dios mío! ¡Cuánto enredo por nada! -exclamó Fanny.

-Esto no es nada. Bien sabes que te han prohibido andar con esos muchachos, y por eso estás así. No haré ningún trato y lo contaré todo -afirmó Tom.

-¿Lo harás si te prometo que jamás volveré a hacerlo? -preguntó su hermana en tono lleno de humildad.

-Lo pensaré, y si te conduces bien quizá no diga nada. Yo puedo vigilarte mejor que papá, de modo que si lo haces de nuevo te verás en buen aprieto.

-No lo hará. -intervino Polly-. No la molestes más y ella te ayudará cuando tú te veas en algún aprieto.

-Nunca me veo en aprietos, y si me llegara a ocurrir algo, no pediría ayuda a una chica.

-¿Por qué no? Yo te pediría la tuya si la necesitara -declaró Polly.

-¿De veras? Bueno, yo te respondería en todo momento. Ten cuidado y no resbales, Polly.

Y Tom las ayudé a descender con desusada amabilidad, pues las palabras de Polly habíanle agradado en extremo.

Aquella tarde, después del té, Fanny propuso que Polly le enseñara a hacer caramelos de miel. Con la esperanza de ganar la buena voluntad de su atormentador, también invitó a Tom a que interviniera en el trabajo, y Polly pidió que se permitiera a Maud quedarse levantada con ellos. Así, pues, los cuatro marcharon a la cocina y Polly asumió el mando de las fuerzas.

A Tom se le encargó el trabajo de cascar nueces y a Maud el de separar su contenido, pues los caramelos debían ser de primera calidad. Fan ayudó a Polly, quien se puso a revolver la miel que se estaba calentando.

-Ahora echen las nueces -dijo al fin, y Tom vació su plato en la cacerola mientras los demás observaban el procedimiento con profundo interés.

-Lo echo ahora en la sartén enmantecada y cuando se enfríe podremos comerlos -explicó Polly, haciendo lo que decía.

-¡Cómo! -exclamó Maud, mirando al interior de la sartén-. ¡Está llena de cáscaras!

-¡Caramba! Debo haberlas puesto por error y comido las nueces sin darme cuenta -dijo Tom.

-¡Lo hiciste a propósito! No volveré a dejar que juegues con nosotras -gritó Fan, llena de furia, y lo corrió con la intención de sacudirlo, mientras él la esquivaba riendo.