Venance Konan
Die Suchergebnisse bei Legimi sind auf die vom Nutzer angegebenen Suchkriterien zugeschnitten. Wir versuchen Titel, die für unsere Nutzer von besonderem Interesse sein könnten, durch die Bezeichnung "Bestseller" oder "Neuheit" hervorzuheben. Titel in der Liste der Suchergebnisse können auch sortiert werden - die Sortierauswahl hat Vorrang vor anderen Ergebnissen."

  • Venance Konan 
  • Sprachen: 2 
  • Leeren

Venance Konan nació en 1958 en Costa de Marfil. Se doctoró en Derecho por la Universidad de Niza y regresó a su país para entregarse al periodismo, su pasión desde que iba al colegio. En 1993 obtuvo el premio al mejor periodista de investigación de Costa de Marfil por una serie de reportajes sobre la guerra en Liberia y la droga en su país. Entre los años 2002 y 2006 fue el responsable de grandes reportajes en Fraternité Matin y, más tarde, corresponsal en Afrique Magazine. Desde abril de 2011, es director general del grupo Fraternité Matin. Entre sus obras destacan Les prisonniers de la haine (2003), Négreries (2007), Chroniques afrosarcastiques: 50 ans d'indépendance, tu parles! (2011), Edem Kodjo, un homme un destin (2012) con el que obtuvo el Gran Premio Literario de África Negra de la Asociación de Escritores en Lengua Francesa, y Le rebelle et le camarade président (2012). Robert y los Catapila (2013) ha sido su primer relato publicado en español y han seguido El entierro de mi tío (2013), La gata de Maryse (2014), La guerra de las religiones (2015), En nombre del partido (2015) y El millonario (2016). En el año 2018 llega la segunda parte de su trilogía político-social marfileña: Los Catapila, esos ingratos. En 2019 se publica la última entrega de la saga Catapila: Catapila, jefe del pueblo.