4,99 €
En este libro Usted encontrará:
1. Propriedades útiles de los aceites esenciales.
2. Efectos benéficos en la piel, cabellos y uñas.
3. Recetas de belleza y salud.
Para el cuidado del rostro, los aceites esenciales tienen amplio espectro de acción. Se utilizan en todo tipo de piel para limpiarla, rejuvenecerla, incrementar su firmeza y elasticidad, curar sus irritaciones, enrojecimientos, acné, post-acné, etc.
PUBLISHER: TEKTIME
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 89
Veröffentlichungsjahr: 2018
Escrito por
Lyudmila Ananieva
Traductor
Viviana Novelli
Copyright © 2017 por Lyudmila Ananieva
Octubre 2017
Publisher: Tektime – www.traduzionelibri.it
Todos los derechos reservados. Este e-book tiene licencia solamente para su disfrute personal. Este e-book no puede ser vendido o dado a otras personas. Si desea Usted compartir este e-book con otra persona, por favor compre una copia más para cada persona con la que lo quiera compartir. Si está leyendo este e-book pero no lo compró, por favor compre su propia copia legal. Gracias por respetar el trabajo duro de la autora.
Cubierta
Pagina del titulo
Copyright
Visión de conjunto
Rosa
Anis
Jenebro
Neroli
Petitgrain
Pachuli
Tanaceto azul
Manzanilla alemana
Bálsamo
Nuez moscada
Verbena
Oregano
Caléndula
Alcaravea
Lima
Laurel
Tomillo
Ciprés
Eneldo
Hinojo
Café
Cajeput
Mirra
Aceites esenciales contra el acné y para pieles con problemas
Contraindicaciones de uso
Cuidado al utilizar los aceites esenciales
Gracias
Entre las propriedades únicas de los aceites esenciales, se debería recalcar su acción regulativa de los niveles hormonales del cuerpo, responsables de la preservación y el mantenimiento de la juventud. Entre ellos, se destacan el aceite de mirra, sándalo, jazmín, ylang ylang, rosa, neroli, pachulí, etc. La alta eficiencia de su empleo se debe a las fitohormonas contenidas en los aceites, que tienen estructura similar a las de las hormonas humanas.
Algunos tipos de aceites esenciales tienen poderoso efecto antioxidante (junípero, palo de rosa, vetiver, mirra, rosa, etc.), contribuyendo a restablecer el equilibrio de oxígeno en nuestro cuerpo y eliminando al mismo tiempo el efecto tóxico del oxígeno a la hora de que sea presente en grandes cantidades, lo que retarda el natural envejecimiento de las células, acentuando la respiración de los tejidos y el flujo sanguíneo.
La unicidad de los aceites esenciales está en el hecho de que, cuando sean aplicados en cada caso específicos, su acción beneficiosa y curativa está dirigida justo a la zona que más lo necesite. Por esta razón, es tan importante eligir el aceite esencial correcto para uno u otro uso. Si se da este caso, su efecto positivo será bastante rápido.
Es importante notar que el uso del aceite esencial para la piel es generalmente prohibido de forma concentrada o pura (con la excepción de algunos tipos que se aplican directamente en las zonas interesadas), ya que éstos causan una fuerte irritación en la superficie de la piel. Por eso, hay que diluirlos en aceites vegetales (base o portador) antes de su empleo. Básicamente, los aceites esenciales se utilizan para enriquecer cremas y mascarillas preparadas en casa para el rostro, el cuerpo y el pelo también.
Para el cuidado del rostro, los aceites esenciales tienen amplio espectro de acción. Se utilizan en todo tipo de piel para limpiarla, rejuvenecerla, aumentar su firmeza y elasticidad, curar sus irritaciones, enrojecimientos, acné, post-acné, etc. En la primera parte de este libro Usted encontrará la tabla de determinación del tipo de piel.
Propriedades útiles de los aceites esenciales.
Acciones beneficiosas en la piel, el pelo y las uñas.
Recetas de belleza y salud.
elimina los procesos inflamatorios de la piel, combate irritaciones y despellejos;
favorece el rejuvenecimiento celular;
suaviza la piel, incrementa su firmeza y elasticidad;
regula la secreción de las glándulas sebáceas;
elimina las cicatrices;
combate las estriás (striae);
combate perfectamente las migrañas y los dolores de cabeza, elimina los espasmos de las arterias cerebrales;
normaliza el sistema endocrino, regula el equilibrio hormonal femenino;
tiene efecto positivo en la función del tracto digestivo;
cura y protege las membranas mucosas;
es un excelente remedio contra la candidiasis vaginal;
tiene acción desinfectante, estimula la regeneración de los tejidos;
tiene acción desinfectante, estimula la regeneración de los tejidos;
mejora la memoria, tonifica, aumenta la capacidad de concentración;
tiene efecto positivo en las funciones del sistema cardiovascular;
es un excelente afrodisíaco;
cura las enfermedades del ojo, mejora la visión en general;
aporta beneficios durante los días del síndrome premenstrual (SPM), normaliza la cantidad del flujo menstrual.
La rosa está legítimamente considerada la zarina de las fragancias y la reina de las flores. Su perfume siempre se ha asociado al lujo y a la feminidad. Hoy en día, el aceite esencial de rosa tiene su empleo en la producción de perfumes, cosméticos, y también para el cuidado de la piel del rostro y del pelo.
Gracias a sus elevadas propriedades rejuvenecedoras, el aceite de rosa se utiliza eficazmente para el cuidado de pieles maduras, opacas y también para las que hayan perdido parcialmente su firmeza y elasticidad. El uso regular del aceite esencial con efectos curativos estimula los procesos de regeneración celular, aclara el rostro y el contorno de los párpados, tonifica, aumenta la firmeza y la elasticidad de la epidermis, suaviza aun más la cara allanando sus arrugas superficiales. Además, puede eliminar las manchas debidas a pigmentación senil, mejora su aspecto general y lo suaviza.
El uso del aceite de rosa tiene efecto beneficioso en la piel seca que presente señales de estarse endureciéndose o despellejándose, nutre en profundidad y suaviza su estrato superficial, eliminando los problemas existentes lo más pronto posible. Cuando sea utilizado para el cuidado de la piel, el aceite esencial de rosa crea una capa invisible que la protege de los efectos negativos de los factores atmosféricos externos (viento, hielo, sol).
El aceite de rosa presenta propriedades útiles para el cuidado de la piel facial hipersensible. Su aplicación suaviza la piel, alivia y previene inflamaciones e irritaciones. Para las que tengan problemas de rosácea (arañas vasculares) facial, el aceite de rosa les ayudará a esconderlas a través de su uso regular.
Para el cuidado de la piel de los párpados, el aceite de rosa también aportará indubitables beneficios. Añadiéndolo a los productos para el cuidado de los contornos de los ojos, Usted se liberará rápidamente de ojeras, hinchazones y arrugas de expresión.
Este aceite verdaderamente “real” le ayudará a mejorar la piel de su cara en caso de enfermedades cuales psoriasis, dermatitis alérgica, eczema, herpes, neurodermatitis, etc.
Aceite de almendras dulces — 30 ml.
Aceite de rosa — 3 gotas.
Aceite de pachulí — 3 gotas.
Aceite de ylang ylang — 2 gotas.
Aceite de neroli — 2 gotas.
Añada todos los demás ingredientes al aceite de almendra y los revuelva todos bien. Aplique esta “crema” en su cara por la noche después de limpiarla muy bien de todas las impuridades y el maquillaje. Después de veinte minutos, remueva el exceso de producto con una toallita de papel. Guarde la crema refrigerada.
En caso de candidiasis, se recomienda irrigarse con el aceite de rosa, añadiéndole agua hervida tibia (5 l), una mezcla de una cucharilla de soda y 3 gotas de aceite de rosa. Se debería repetir este procedimiento para siete días.
En caso de herpes labial, el aceite de rosa ayuda cuando sea empleado de forma no diluida. Hay que aplicarlo directamente en las ampollas tres o cuatro veces al día.
Para deshacerse de psoriasis, dermatitis alérgicas, neurodermatitis, eczema y otras enfermedades cutáneas, está bien añadir el aceite de rosa a los ungüentos recetados para curar estos problemas. Se debería tomar una gota de aceite cada dosis de ungüento.
Para aliviar el dolor de muelas, bien se puede enjuagar la cavidad oral con la siguiente composición: añadir una mezcla de media cucharilla de bicarbonato de sodio y una gota de aceite esencial de rosa a 100 ml de agua.
Para mejorar su salud en general, se recomienda tomar una gota de aceite de rosa tres veces al día antes de las comidas. Tomarla vertiéndola primero en un terrón de azúcar.
Combate patas de gallo, quita el brillo aceitoso de la piel y cierra los poros.
Agua hervida tibia — 250 ml.
Aceite de rosa — 10 gotas.
Añadir el aceite al agua y aplicarlo cada día, por la mañana y la tarde, como loción purificante. Esta mezcla también se puede usar para eliminar hinchazones y bolsas de los ojos. Para eso, pasar discos de algodón empapados de agua de rosas en sus ojos cerrados y dejarlos ahí para diez minutos. Después de repetir ese proceso unas cuantas veces, el problema desaparecerá completamente.
Intolerancia individual.
No se puede aplicar en su forma pura, aparte de los casos mencionados arriba.
Reacciones alérgicas.
Embarazo.
Acción: expectorante, antiinflamatoria, bactericida, espasmolítica, inmunomoduladora, diurética, antipirética.
Se emplea en caso de enfermedades respiratorias agudas y crónicas (bronquitis, traqueítis, neumonía, asma), enfermedades de los riñones y de la vejiga, atonía intestinal, para normalizar el equilibrio entre agua y grasos y para el rejuvenecimiento de la piel.
Antiinflamatoria, bactericida, espasmolítica, inmunomoduladora (sobre todo, aumenta la actividad del sistema B), diurética, antipirética, libera las coronarias, es anticancerígino, antioxidante, expectorante.
Estimula el centro respiratorio.
Aumenta la secreción de las glándulas digestivas.
Normaliza el flujo de la sangre hacia el cerebro.
Elimina la taquicardia.
Mejora el desempeño mental y físico.
Alivia la tensión nerviosa y emocional.
Optimiza las respuestas adaptivas.
Forma complejos con iones de plomo, contribuyendo a eliminarlos del cuerpo.
Elimina la atonía intestinal.
Reduce los dolores menstruales
Aumenta la producción de leche en mujeres que estén amamantando.
Tiene acción sedativa, ayuda a eliminar la depresión y a limitar la sobreexcitación y la propensión a llorar de los niños, ayuda en caso de agotamiento nervioso.
Ayuda a normalizar el equilibrio agua-grasa de la piel y a aumentar la resistencia de sus células, lo que también incrementa la firmeza de la piel.