Aceites Esenciales Para Tu Salud Y Belleza - Lyudmila Ananieva - E-Book

Aceites Esenciales Para Tu Salud Y Belleza E-Book

Lyudmila Ananieva

0,0
4,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Este libro le ofrece: 1. Propriedades medicinales de los aceites esenciales y cómo pueden ayudar. 2. Propriedades cosmetológicas. 3. Recetas de cosméticos caseros con aceites esenciales.
La cosmetología está muy interesada en los aceites esenciales. De hecho, a través de los aceites vegetales o de la fruta se pueden curar varios problemas dermatológicos. Se efectúan los más diferentes tratamientos cosmetológicos utilizando aceites esenciales a causa de su propriedad bactericida y su eficacia en problemas de piel, pelo y uñas. Con el pasar de los años, la piel va necesitando siempre más hidratación y nutrición. También irá necesitando más protección contra los daños producidos por el sol, el viento y el hielo. Es mejor pasar a utilizar los aceites esenciales naturales de forma gradual para cuidarse de la piel de la cara y del cuerpo. En el mismo tiempo, esos aceites pueden representar una ayuda para la profilaxis de una variedad de enfermedades.

PUBLISHER: TEKTIME

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Seitenzahl: 72

Veröffentlichungsjahr: 2017

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Aceites Esenciales

para tu salud y belleza

Parte 1

Escrito por

Lyudmila Ananieva

Traductor

Viviana Novelli

DERECHOS DE AUTOR

DERECHOS DE AUTOR © 2017 por Lyudmila Ananieva

Todos los derechos reservados.

Este e-libro está licenciado para su disfrute personal solamente. Este libro electrónico no puede ser vendido o regalado a otras personas. Si desea compartir este libro electrónico con otra persona, por favor, compre una copia adicional para cada persona con la que la comparta. Si está leyendo este e-libro y no lo compró, por favor compre su propia copia legal. Gracias por respetar el duro trabajo de este autor.

TABLA DE CONTENIDO

Cubrir
Pagina del titulo
Derechos de autor
Características generales
NARANJA
ALBAHACA
BERGAMOTA
VAINILLA
VALERIANA
CLAVEL (CLAVOS)
GERANIO
POMELO
JAZMÍN
YLANG-YLANG
JENGIBRE
CEDRO
LAVANDA
INCIENSO
CITRONELA
LIMÓN
TANGERINA
MENTA
ABETO
PALMAROSA
ROMERO
SÁNDALO
ÁRBOL DEL TÉ
SALVIA
EUCALIPTO
Gracias

Características generales

Los aceites esenciales son perfumes benéficos no solamente para los estados del ánimo y la salud, sino que sus propriedades medicinales intrínsecas incrementan la resistencia del organismo a factores adversos del medio ambiente exterior, como la radiación ionizante, los xenobióticos, los carcinógenos, actúan como factores profilácticos contra enfermedades, optimizan el medio ambiente del aire, etc.

Aceites esenciales: substancias muy concentradas. Por eso, casi no se aplican en su forma pura. Algunas excepciones solamente son los aceites de lavanda y del árbol del té.

Todos los demás aceites esenciales se diluyen firmemente en un disolvente básico rápido: aceite vegetal (aceitunas, aguacate, pepitas de uva, etc., incluso su acción prolongada mientras vaporean flojeando en el aire), leche, yogur, alcohol, champú, bálsamo, crema. También pueden ser mezclados con sal.

Como disolvente básico se utilizan leche, crema, yogur, base de aceite alifático, y miel, vino o vodka también.

La cosmetología está muy interesada en los aceites esenciales. De hecho, a través de los aceites vegetales o de la fruta se pueden curar varios problemas dermatológicos. Se efectúan los más diferentes tratamientos cosmetológicos utilizando aceites esenciales a causa de su propriedad bactericida y su eficacia en problemas de piel, pelo y uñas.

Con el pasar de los años, la piel va necesitando siempre más hidratación y nutrición. También irá necesitando más protección contra los daños producidos por el sol, el viento y el hielo. Es mejor pasar a utilizar los aceites esenciales naturales de forma gradual para cuidarse de la piel de la cara y del cuerpo. En el mismo tiempo, esos aceites pueden representar una ayuda para la profilaxis de una variedad de enfermedades.

Las propriedades de los aceites esenciales son antiinflamatorias, antisépticas, limpiadoras, hidratantes, suavizantes, entre otras. Ellos se han empleado en cosmetología desde hace tiempo.

Para la piel seca utilice aceites esenciales de lavanda, geranio, rosa, ylang-ylang, hinojo, romero. mejorana, jazmín, sándalo y árbol rosa en combinación.

Aceites básicos para la piel seca: macadamia, jojoba, almendra. Aceite de las nueces de albaricoque y melocotón.

Para la piel normal se pueden usar aceites esenciales de lavanda, geranio, rosa, limón en combinación con aceites básicos.

Aceites básicos para la piel seca: aceite de macadamia, jojoba, almendra; aceite de las nueces de albaricoque, pepitas de uva y de melocotón.

Aceites esenciales para la piel grasa: bergamota, naranja dulce, vetiver, pomelo, geranio, limón, lavanda, ylang-ylang, ciprés, junípero, cedro.

Aceites básicos para la piel grasa: aceites de pepitas de uva, almendras, albaricoque y nueces de melocotón. Esos aceites en combinación con los aceites esenciales normalizan el equilibrio de la piel grasa.

Identificar tu tipo de piel:

Los cosmetólogos identifican 5 tipos principales de piel: normal, seca, grasa, mixta, sensible. La diferencia entre un tipo y el otro se encuentra en cuánto intensamente las glándulas sebáceas secreten sebo y en qué parte de la cara son más activas. Detiene su infiebreencia también la heredada capacidad de mantenerse hidratada.

¿Cómo identificar tu tipo de piel?

1.Para determinar tu tipo de piel, primero se necesita limpiarla cuidadosamente y desmaquillándose.

2.Deje su piel descansar unas hora sin maquillaje.

3.Pasadas unas horas, examine su piel detenidamente a la luz del día con un espejo, mejor si es una lupa. Lo que verá le podrá indicar los cosméticos a elegir.

Este libro le ofrece:

1. Propriedades medicinales de los aceites esenciales y como pueden ayudar.

2. Propriedades cosmetológicas.

3. Recetas de cosméticos caseros con aceites esenciales.

NARANJA

El aceite esencial de naranja representa un líquido semidiáfano de color amarillo o naranja.

Infiebreencia sobre el cuerpo humano

El aroma fresco y dulce de la naranja siempre le ha agradecido mucho a las persona y se viene utilizando en los tratamientos desde hace un tiempo muy largo. La investigadores modernos han demostrado que las principales propiedades medicinales de este aceite se pueden dividir en estas categorías:
calmante;antiinflamatoria;antiséptica;estimulante del sistema inmune;tónica;revitalizadora.

Se recomienda el uso interno de este aceite para mejorar las funciones intestinales, incrementar la hambre, bajar la presión arterial, mejorar el metabolismo, reducir los dolores espásticos y como emoliente. El aceite de naranja se toma nada más que dos gotas en cualquier bebidas, no más que dos veces al día.

1. El aceite esencial de naranja es muy eficaz en aclaraciones en caso de angina, estomatitis, dolor de muelas y en vahos en caso de enfermedades catarrosas. Para las aclaraciones se necesita poner una gota del aceite en un vaso de agua. Para los vahos, ponga tres gotas de aceite en un vaso de agua muy caliente.

2. La inhalación en seco, para que se necesitan tres gotas de aceites vertidas en tela seca o sobre una superficie de porcelana, tiene propriedades tranquilizantes y antiinflamatorias. De esta manera, el aroma se inhala en seco.

3. Muy a menudo el aceite de naranja se usa en forma molida, en cataplasmas, en compresas para el dolor de articulaciones, espasmos, dolores espásticos, resfriados y para aliviar la angina. En las aplicaciones sobre encías o en caso de dolor de muelas, el aceite esencial de naranja se reparte en las mismas cantidades de cualquier aceite vegetal. También se pueden untar las cavidades nasales con esta mezcla en caso de rinitis.

4. En caso de dolores de cabeza, resfriados, síndrome premenstrual, se efectúan masajes con substancias molida: una cucharilla de base de aceite necesita tres gotas de producto. Si la mezcla es para los niños (masaje calmante, por ejemplo), sólo se necesita una gota de aceite esencial en una cucharilla.

5. Para usar la mezcla molida en compresas en caso de dolores de articulaciones, se necesita verter tres gotas de aceite esencial en una cucharilla del aceite vegetal principal.

El efecto calmante y relajante del aceite de naranja en caso de insomnio, estrés y sobreexitación mejor se consigue inhalando sus vapores o poniendo el aceite esencial en una bañera con agua caliente. De hecho, hace muy bien utilizar un difusor de aroma cuando uno se bañe:

cuenta de la dosis de aceite, siga esta razón: 1 gota cada cinco metros cuadrados; tan sólo se necesitan una o dos gotas en los cuartos del bebé;

cinco gotas de aceites necesitan ser mezcladas con sal, leche, soda u otros emulsionantes en la bañera;

En cosmetología, el aceite de naranja se aplica como tratamiento muy eficaz contra la celulitis. Se utiliza en una mezcla de aceite para los masajes (de la misma manera que la pulverización médica) y en forma de fajas. En este último caso, se necesita añadir cinco gotas de la substancia a dos cucharas de cualquier crema anticelulítica o a dos cucharas de arcillas cosméticas. Esta mezcla anticelulítica se aplica sobre las zonas interesadas y se encierra en varios giros de film plástico.El aceite de naranja devuelve elasticidad a su piel y la revitaliza, ayuda la cicatrización de la piel debida a acné, aclara el nevus pigmentosus. Ésto también significa que el aceite esencial de naranja es muy útil en particular para piel o pelo secos y en caso de caspa. Se puede añadir a un bálsamo, una mascarilla o un champú justo antes de utilizarlos.

Para el cuidado facial se necesita disolver tres gotas de aceite en una cucharilla. Doble esa dosis cuando utilice champú.

El aceite de naranja tiene un efecto milagroso sobre el pelo: acelera su crecimiento, elimina sequedad y caspa, le ofrece brillo y efecto sedoso. Además, le confiere ligereza y un perfume agradable. También se aplica activamente por las personas que desean el pelo más largo, ya que estimula su crecimiento.

Formas diferentes de su utilización:

añada 3-5 gotas de aceite a una porción de champú o bálsamo;

aplíquelo en forma de peinado perfumado, poniendo unas cuantas gotas en su cepillo;

utilícelo como componente en la preparación de una mascarilla para el cabello (mezcle, por ejemplo, una cuchara de almendra dulce, árbol del syagrus y aceite de naranja y aplique esta compresa bien tibia en su pelo por lo menos una media hora, luego limpiándola con champú).

Para las uñas