Algún día tendremos dinero - Valentina Brishantina - E-Book

Algún día tendremos dinero E-Book

Valentina Brishantina

0,0
8,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.

Mehr erfahren.
Beschreibung

En "Un día tendremos dinero", Valentina Brishantina nos ofrece una obra irreverente y visceral que navega entre la poesía, la narrativa breve y las confesiones más íntimas. A través de relatos llenos de humor, sensibilidad y referencias culturales, la autora expone los dilemas de la feminidad, el deseo, y la constante lucha con la vulnerabilidad en un mundo capitalista y patriarcal. Esta obra desafía al lector a conectar con emociones intensas y a reflexionar sobre las máscaras que usamos para navegar la vida cotidiana.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 52

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



VALENTINA BRISHANTINA

Algún día tendremos dinero

Valentina Brishantina Algún día tendremos dinero / Valentina Brishantina. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2025.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-6049-0

1. Antología. I. Título. CDD A860

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Diseño de portada: Segundo Palladino

Fotos de portada: Nacho Miyashiro

Tabla de contenido

Prólogo segunda edición

Intensaprólogo

Seventeen

Cómo es eso

Como un perro

Antropofagia

Un día tendremos dinero

Qué pensaba mientras despegaba

Había una vez unas personas que se amaban mucho, mucho, mucho.

Muñeca inflable

No sé cómo ni por qué

Sobre ser un unicornio

Bio Queen

Paralelos

Cuando me robaron el celular

En mi fantasía perfecta de la cuestión

Viernes a la mañana

Sirena en la bañadera

Maru Botana

Los sueños

Narcisista: Mi plan para llenarme de dólares

El problema de la vedette

Carta a mi angustia

Les encanta

Bingo

Mi hada madrina

Farsa

BONUS

Sobre la autora

Un día tendremos dinero

Valentina Brishantina

“Tenés que dejar de vivir en una burbuja y pensar que son todos tus amigos”

Rubén Cuesta, Buenos Aires13 de Octubre 2018

Prólogo segunda edición

La primera edición de este libro nació en Apuntes Para La Desobediencia, editorial autogestiva, urgente y desobediente de Pabli Balcazar, acompañada con unas icónicas fotos de Nacho Miyashiro y diseño de tapa por Segundo Palladino.

Siempre agradecida con cada persona que fue y es parte de este libro, decidí para innovar en la segunda edición pedirle a Feli Colina que propicie unas palabras de prólogo, siendo que las dos vimos crecer a Algún Día Tendremos Dinero infiltrado en su tema “Chakatrunka” con la inolvidable Muñeca Inflable. Esto tuvo para decir:

ADTD

Directo desde la fuente universal.

Completamente advertida e instruida en su corset, pero inevitablemente rebalsante. Valentina nombra esa alarma que titila desde las entrañas de la mujer Argentina. La explica, la desentrama (o al menos la reconoce, y a veces hasta la honra). Algún día tendremos dinero… y mientras tanto somos, hacemos y nadamos en la fortuna. El último y único dinero es simple lente.

Una noche real, una sirena real, con su corazón real, con su verdad aflorando por sus ojos y piel me dijo: “Estás diciendo todo lo que siento” y me dio este libro que dice todo lo que yo sentía (y siento también aun). Unas noches después la sirena me presto su canto, y vi en la cara de mujeres de todas las edades, nacionalidades y sexos nuestro secreto expuesto. Amiga y magia, fuente universal, y música, y mamá, y Agua, poesía y el conector ojo-lengua de Valentina es lo mismo. Gracias, bienvenida y suerte. Nos vemos del otro lado.

Intensaprólogo

Hay profundidades que son como océanos, inimaginables y estremecedoras. Así son los mundos que tiene dentro de sí Valentina Brishantina, universos tan profundos donde el glitter se transforma en pelusa y el plástico se vuelve una brisa.

Lugares bellamente ensombrecidos donde el brillo no es un reflejo de la luz, sino una pulsión propia e intensa.

La invitación que nos hace Valentina es a conocer sus silencios y sombras a través de un recorrido sensible por sus plásticos y brillos. Nos invita a acompañarla en momentos llenos de intensidades, a ir de la mano casi a ciegas, mientras nos guía a través sus propias texturas, por lo áspera que puede ser la brillantina o por lo mojada que puede estar una piel de llanto o saliva, de pena o calentura. Nos invita a hundirnos en su blandura, y no existen con ella eso de los términos medios o nos ciega con sus luces o nos abraza con esa parte suya a donde la luz no llega. Editar, leer y acompañar a Valentina en este proceso ha sido un abrazo con esas partes que a veces nos reservamos para nosotras, abrir puertas que no pensábamos que teníamos cerradas, cuando creíamos que toda nuestra casa estaba abierta de par en par.

Me siento por horas a editar y releer sus escritos y cada tanto me sale una lagrimita rosa flúor. Porque Valentina habla con una honestidad desgarradora, se desnuda completamente en estas páginas, como estoy segura jamás lo hará sobre ningún foco de ningún escenario.

Habla de lo que duele e incomoda, de eso que cuesta decir y a veces queda por siglos en nuestras gargantas. Se desnuda y nos desnuda.

Este libro ha mutado desde los llantos a los abrazos, desde el rosa peluche al verde dólar, desde llamarse Intensa a Algún día tendremos dinero. Este libro habla del sistema económico y afectivo que rige nuestras vidas. Habla de la angustia y la ansiedad que nos produce habitar en este capitalismo actual de precariedad material y afectiva y sobre las promesas que nos hace el capitalismo a diario, como que tendremos amor, que tendremos belleza, que tendremos éxito, que tendremos dinero.

Valentina si quisiera podría ser otra poeta porteña que habla de romances que a nadie le interesan y depresiones naíf de la clase media alta argentina, encerrada en su burbuja.

Valentina si quisiera podría ser una cheta, linda, flaca y progre que finge normalidad con el cartelito de se va a caer mientras consume la rareza como algo externo, exótico y fuera de sí.

Valentina si quisiera podría haber fingido ser normal y tal vez ya tendría más libros publicados, que serían furor en las librerías alternativas aunque tal vez no dijeran nada.

Pero Valentina jamás finge y todas las que habitan dentro suyo nos miran a los ojos sin ninguna careta y nos abofetean si es necesario.

Seguro que es una cheta, linda y flaca, pero se ha negado a esconder su rareza y ha transformado su cuerpo en armas y explosiones. Ella es la mostra que siempre ha sido y siempre será. Excesiva, gigante e intensa. Como la cinematográfica Nancy Atcher, la mujer de 50 pies de altura, que comienza crecer y destruye su casa, su ciudad, su patria, que destruye mandatos y heterosexualidades, cuestionándose cada uno de sus deseos.

Valentina, demasiado rara e intensa para las otras chetas y demasiado plástica e intensa para esas disidencias que no ven que en sus plásticos hay escrito un manifiesto.

Intensa, así es Valentina, orgullosamente intensa.

Y este libro es un abrazo a sus intensidades, las nuestras y las intensidades de cualquiera que recorra sus páginas.

Pabli Balcazar Editor