Aritmética aplicada e impertinente - Jean-Louis Fournier - E-Book

Aritmética aplicada e impertinente E-Book

Jean-Louis Fournier

0,0

Beschreibung

Muchas personas sienten cierta aversión a la aritmética, pues sus encuentros con esa disciplina nunca fueron un placer sino más bien una tortura. Para remediarlo, Jean-Louis Fournier te propone una insólita terapia de cálculos elementales y humor negro. A través de diferentes temas como la longitud ("¿cuánto debe medir la cuerda del suicida?"), la superficie ("¿cuál debe ser la superficie del cuadro para que la Gioconda pueda estirar los brazos?") o el peso, entre otros ("calcule en kilogramos el peso del cerebro de un imbécil"), volverás a las raíces de la aritmética, pero también te enfrentarás a la ironía, la estupidez, el surrealismo y muchas emociones intrínsecas del ser humano. Con este libro, podrás reconciliarte con la aritmética a escondidas sin tener que preguntar los resultados a nadie ni confesar tu secreta debilidad.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 90

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Título original en francés: Arithmétique appliquée et impertinente

© 1993, Éditions Payot & Rivages, París

Traducción: Beatriz E. Amastasi y María Inés Ramírez

Diseño de cubierta: Equipo Gedisa

Primera edición, febrero de 2020, Barcelona

Derechos reservados para todas las ediciones en castellano.

© Editorial Gedisa, S.A.

Av. Tibidabo, 12, 1o.

08022, Barcelona, España

Tel. 93 253 09 04

[email protected]

http://www.gedisa.com

Preimpresión: Editor Service, S.L.

http://www.editorservice.net

eISBN: 978-84-18193-18-7

Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier mediode impresión, en forma idéntica, extractada o modificada, en castellanoo en cualquier otro idioma.

Aritmética aplicada e impertinente plantea falsos problemas, pero siempre da soluciones ciertas.1

Ha sido escrito para todos aquellos que tienen que ajustar cuentas con los números y para los alumnos que son los últimos de la clase.

Espero que esto ayude a calcular la velocidad de las moscas y a contar las estrellas.

Jean-Louis Fournier

ex alumno

1. Las soluciones ciertas las encontró mi hermano Yves-Marie, licenciado en la Escuela Politécnica.

Longitud

¿Cuál debe ser la longitud de la cuerda?

El cálculo de las longitudes permite medir el cuello de una jirafa, la nariz de Cyrano y verificar la longitud del brazo de quien pretende tener mucha influencia.2

La unidad principal es el metro. En el pabellón de Breteuil, en Sèvres, se encuentra un metro patrón de platino iridiado y un semental3 de 3 metros en una caballeriza de Vincennes.

OBSERVACIÓN:

La cinta métrica se utiliza los días de fiesta.

El kilómetro equivale a 1.000 metros. El hectómetro equivale a 100 metros. El decámetro equivale a 10 metros.

El metro equivale a 1 metro.

El decímetro (décima parte del metro) equivale a 0,1 metro.

El centímetro (centésima parte del metro) equivale a 0,01 metro.

El milímetro (milésima parte del metro) equivale a 0,001 metro.

OBSERVACIÓN:

El enano que mide 10 decímetros prefiere decir, por coquetería, que mide 1 metro.

2. Juego de palabras intraducible entre «la longitud del brazo» y «tener el brazo largo» que, dicho en francés («avoir le bras long») significa «tener mucha influencia» [N. del T.].

3. Otro juego de palabras, también intraducible, entre «étalon» como unidad de referencia (en castellano «patrón» y «étalon» en su acepción de animal macho destinado a la reproducción (en castellano «semental») [N. del T.].

Problema

El guardafaro va a hacer pis cinco veces por día.

Los servicios están en la planta baja; el guardafaro debe bajar cada vez 143 escalones de 20 cm.

Calcule la cantidad de kilómetros que el guardafaro debe recorrer en una semana de 7 días para ir a hacer pis.

¿Cómo resolverlo?

Calculo la longitud total de la escalera multiplicando la cantidad de escalones por su altura.

Multiplico la cantidad obtenida por 2 (subir y bajar), luego por 5, y obtengo la distancia que el guardafaro recorre por día para ir a hacer pis.

Multiplico esta distancia por la cantidad de días de la sema­na y convierto en kilómetros la cifra obtenida.

Problema

Un suicida mide 1,50 metros hasta la altura del cuello.

La viga de su techo está a 3,10 metros del suelo y su banqueta tiene una altura de 50 centímetros.

¿Cuál es la longitud mínima de cuerda que necesitará el suicida para colgarse? (Se cuenta 1 metro para los nudos).

¿Cómo resolverlo?

Hago subir al suicida a la banqueta y mido la altura desde el suelo hasta el cuello del suicida.

Resto la cantidad obtenida de la altura de la viga y agrego 1 metro para tener en cuenta los nudos. Obtengo la longitud mínima de la cuerda.

Problema

Como consecuencia de una tormenta, se ha inundado una aldea alsaciana; el agua sube 45 cm por hora. Una cigüeña se ha instalado en su nido, sobre la chimenea de una casa.

¿Al cabo de cuánto tiempo el agua llegará al pico de la cigüeña?

El frente de la casa mide 8,75 m, la chimenea 2,30 m, las patas de la cigüeña 1,25 m, el cuerpo de la cigüeña 40 cm y el cuello de la cigüeña 80 cm.

¿Cómo resolverlo?

Convierto todas las dimensiones en centímetros y sumo.

Después, divido la suma obtenida por 45, lo que me da la cantidad de horas para que el agua llegue al pico de la cigüeña.

Problema

Desde hace 15 años, un chacinero de París fabrica 10 metros de morcilla por día (no trabaja los lunes y cierra 4 semanas por año).

Si el chacinero desplegara sobre la ruta, a la salida de París, la morcilla que fabricó desde hace 15 años, ¿de cuál ciudad estaría más cerca? ¿de Barcelona, Moscú o Senlis?

Barcelona queda a 1.300 km de París, Moscú, a 3.200 km y Senlis, a 50 km.

¿Cómo resolverlo?

Escojamos años de 365 días.

Calculo la cantidad de días en 15 años y resto las vacaciones y los lunes para obtener la cantidad de días de trabajo.

Multiplico por 10 para hallar la longitud de la morcilla.

Problema

Calculemos la longitud de una rata.

Tomemos una rata adulta cuya cabeza mide 5 cm, el cuerpo, 10 cm y la cola, 12 cm.

¿Cuántas ratas hacen falta para cubrir la distancia París-Lille por la autopista (216 km)?

¿Cómo resolverlo?

Sumo la longitud de las diferentes partes de la rata. Con­vierto la distancia París-Lille en centímetros y divido esta cantidad por la longitud de la rata.

Obtengo así la cantidad de ratas necesarias para cubrir la distancia París-Lille.

Problema

Un niño crece 5 cm por año hasta los 18 años.

Un anciano, al encogerse, pierde 1 cm por año a partir de los 70.

Tomemos un niño de 6 años que mide 96 centímetros y un anciano de 72 años que mide, 1,62 m.

¿Al cabo de cuántos años el anciano y el niño tendrán la misma estatura?

¿Cómo resolverlo?

En primer lugar, calculo la diferencia de estatura entre el anciano y el niño.

Luego, calculo cuánto disminuye por año esta diferencia. De ahí deduzco la cantidad de años para que tengan igual estatura.

Pero, ¡ojo!, debo verificar que en esa fecha el niño siga creciendo y que el anciano no haya muerto aún.

Problema

Se presume que la barba sigue creciendo después de la muerte a razón de 3 mm cada 24 horas.

¿Cuál será en 1993, en el aniversario de su muerte, la longitud en metros de la barba de Mozart, muerto el 5 de diciembre de 1791, y la de la reina Victoria, muerta el 15 de junio de 1901? (Contar años de 365 días).

¿Cómo resolverlo?

Calculo cuántos años pasaron desde la muerte de Mozart: 1993 - 1791 y la muerte de la reina Victoria: 1993 - 1901.

Convierto los años en días. Multiplico la cifra obtenida por 3, lo que me da el resultado en milímetros, y hago la transfor­mación en metros.

Problema

Para alcanzar los medicamentos colocados en lo alto, un farmacéutico sube por la escalera de mano 1,50 metros 50 veces por día.

Calcule la cantidad de semanas que necesitará ese farmacéutico para alcanzar la altura del Anapurna (8.775 metros).

No olvide que los domingos el farmacéutico no separa los pies del suelo.

¿Cómo resolverlo?

Calculo la altura que el farmacéutico sube por día: 50 x 1,5 metros, luego, la altura subida por semana y divido la altura del Anapurna por esa cantidad.

Problema

Por razones de higiene, los industriales del sector agroalimentario resolvieron comerciar ostras sin valvas, colocadas en envases de plástico.

Se coloca cada ostra en un envase de 5,5 cm de largo y esos envases se venden por tiras.

Calcule en metros la longitud de 2 docenas de ostras colocadas en esos envases.

¿Cómo resolverlo?

Multiplico la longitud de un envase de ostra por 24 y luego, convierto el resultado en metros.

Problema

Los agentes de aduana enrollaron en una gran bobina las fronteras de Europa, ya inútiles.

Decidieron ofrecérselas a los médicos sin fronteras.

Calcule la longitud total de las fronteras inútiles, sabiendo que cada médico las recibe por un valor de 1.000 francos, que los médicos son 500 y que un kilómetro de frontera vale 50 francos.

¿Cómo resolverlo?

Calculo la longitud de frontera recibida por cada médico sin fronteras.

La multiplico por la cantidad de médicos sin fronteras.

Problema

Una pareja en vacaciones abandonó en Montpellier a su bebé de 9 meses porque no se había portado bien.

Cuál no habrá sido su sorpresa cuando, 6 meses des­pués, al regresar a su casa en Lille, vieron llegar a su hijo que, gateando, había recorrido el trayecto desde Montpellier por la autopista.

La pregunta es: ¿cuál es la distancia recorrida por el bebé, sabiendo que recorrió 500 m por hora, que em­pleó 10 horas por día y que tardó 200 días?

¿Cómo resolverlo?

Calculo, en primer lugar, la distancia que recorre por día el bebé.

Luego, la distancia total recorrida.

Resultados

El guardafaro debe recorrer 2,002 km por semana para hacer pis.

Para que el suicida pueda ahorcarse se necesita una cuerda de 2,10 m como mínimo.

A la cigüeña le llegará el agua al pico al cabo de 30 horas.

La morcilla mide 43,35 kilómetros y, desenrollada des­de París, estará a 6,65 km de Senlis.

Se necesitan 800.000 ratas para cubrir la distancia Pa­rís-Lille.

El anciano y el niño tendrán la misma estatura al cabo de 11 años.

En 1993, la barba de Mozart medirá 221,19 metros, y la de la reina Victoria, 100,74 metros.

El farmacéutico necesitará 19,5 semanas para alcanzar con su escalera la altura del Anapurna.

La longitud de 2 docenas de ostras envasadas en tiras es de 1,32 metros.

La longitud de las fronteras ofrecidas por los agentes de aduana a los médicos sin fronteras es de 10.000 kilómetros.

El niño, gateando, recorrió 1.000 km.