Belleza y cosmética natural - Marcela Burgos - E-Book

Belleza y cosmética natural E-Book

Marcela Burgos

0,0

Beschreibung

La salud de tu piel y tu cabello en tus manos. Elaborar tus propios productos de cosmética y cuidado personal es mucho más fácil de lo que crees. Disfruta de la satisfacción de crearlos con tus propias manos, con ingredientes vegetales, extractos de plantas y aceites esenciales. La mayoría son ingredientes sencillos y fáciles de encontrar y, sobre todo, mucho más respetuosos con tu piel y con el medio ambiente que la cosmética convencional. En estas páginas Marcela Burgos, experta en jabonería y cosmética natural, te ofrece: - Los principios de la cosmética natural. - Los procedimientos para el cuidado diario, semanal y estacional del rostro, cuerpo y cabello, y cuidados para toda la familia. - Las recetas de una gran variedad de productos de belleza y de cuidado personal: lociones, geles exfoliantes, mascarillas, bálsamos, cremas, jabones y champús. - Tablas prácticas que muestran los ingredientes adecuados para elaborar productos según las necesidades de tu piel. 

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 308

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Belleza
y cosmética natural
Marcela Burgos
NOTA IMPORTANTE: en ocasiones las opiniones sostenidas en «Los librosde Integral» pueden diferir de las de la medicina oficialmente aceptada. Laintención es facilitar información y presentar alternativas, hoy disponibles, queayuden allector avalorar y decidir responsablemente sobre su propia salud, y,en caso de enfermedad, a establecer un diálogo con su médico o especialista.Este libro no pretende, en ningún caso, ser un sustituto de la consulta médicapersonal.Aunque se considera que los consejos e informaciones son exactos y ciertos enelmomento de su publicación, ni los autores ni el editor pueden aceptar ningunaresponsabilidad legal por cualquier error u omisión que se haya podido producir.© del texto: Marcela Burgos, 2019.© de estaedición: RBA Libros S.A., 2019Avda. Diagonal, 189 - 08018Barcelonarbalibros.comPrimera edición: abril de 2019.RBA INTEGRALREF: ODBO480ISBN: 978-84-9118-200-9Diseño y maquetación interior: Eulàlia Trius, NaonoRealización: SaraLópez, EditecComposicióndigital:NewcomlabS.L.L.Queda rigurosamente prohibida sin autorización por escrito del editor cualquier formade reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra, queserá sometidaa las sanciones establecidas por la ley. Pueden dirigirse a Cedro (CentroEspañol de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesitan fotocopiar o escanearalgún fragmento de estaobra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).Todos los derechos reservados.
PRÓLOGO 7PRINCIPIOS BÁSICOS 9Ventajas de la cosmética natural 10Materiales y utensilios 14Ingredientes esenciales 19Productos cosméticos y métodos de elaboración 42COSMÉTICA PARA CADA DÍA 53Rostro 54Cuerpo 80Cabello 86COSMÉTICA SEMANAL 95Rostro 96Cuerpo 105Cabello 114COSMÉTICA ESTACIONAL 121Verano 122Invierno 130COSMÉTICA FAMILIAR 137Mamás 138Bebés 142Niños 146Adolescentes 150Hombres 152Toda la familia 158GLOSARIO166ÍNDICE DE RECETAS170AGRADECIMIENTOS175
Contenido
P
rólogo
M
i primer contacto con la cosmética natural se produjo hace más de veinteaños, en un congreso de arte decorativo, en Nashville. Mientras caminabacon una amiga por un centro comercial, nos topamos con una tienda-spa decosméticos naturales que nos dejó boquiabiertas. Nunca antes habíamosvisto semejante variedad de velas y cosméticos con formas de frutas, pasteles,mermeladas y dulces; había enormes hormas de queso de jabón que se vendían alpeso, cremas y mascarillas frescas almacenadas delicadamente en neveras como sifueran yogur... Ese día se abrió ante nuestros ojos un mundo nuevo, el de la cosmé-tica natural, que se convertiría a partir de entonces en nuestra forma de cuidarnosy mimarnos.Al regresar a casa recreamos algunos de los productos que habíamos descubierto.Yo me sentí especialmente cautivada por la elaboración del jabón por saponifica-ción en frío; fue una experiencia casi mágica ver cómo el aceite de oliva y coco setransformaba en una pastilla blanca de jabón. Del oficio de jabonera pasé a intere-sarme por el resto de la cosmética natural, no solo por la sencillez y la eficacia desus elaboraciones, sino también por sus propiedades biodegradables, que me con-cienciaron de la necesidad de consumir de forma responsable y preservar el medioambiente.Y es que el uso de productos naturales para el cuidado de nuestro cuerpo no es algonuevo; de hecho, se trata de una opción que tiene su origen en culturas ancestralesque ya se servían del poder curativo de la naturaleza. Basándome en este conoci-miento milenario y en mi dilatada experiencia con productos naturales, he recogidoen este libro una amplia variedad de tratamientos que te ayudarán a mantener tusalud, tu bienestar y tu belleza. Estoy convencida de que disfrutarás tanto comoyo realizando estas recetas, que te ayudarán a adquirir costumbres saludables, aconocer los alimentos más beneficiosos y a adoptar un estilo de vida armónico paraafrontar tu día con energía.7
8DIY
Natu
ral
9Los enseresque necesitaslos tienes en tucocina y lastécnicas sonsencillas.¡Verás quéfácil!Crear tus propios productos de belleza naturaleses posible. Para ello solo debes saber escoger losingredientes (aceites, plantas, frutas,esencias...)adecuados para cada ocasión, dominar unas po-castécnicasbásicasparamezclarlos,emulsionar-los o diluirlos, y aprender cómo conservarlos. Ha-cerloes,además,muyfácil y entretenido y solorequieredeutensilios caseros,porloquepuedeconvertirse en un pasatiempo muy gratificante.Trabajar sin las sustancias tóxicas que contie-nenlosproductoscomercialesimplicatambiéntrabajarenpequeñascantidadesparamantenerla frescura y evitar el derroche de ingredientes.
P
rincipios básicos
10Usar cosméticos naturales no solo nos brinda ahorro económico y verdaderos beneficios para nuestro cuerpo. Lo más gratificante es que, además, promueve el consumo responsable y contribuye al desarrollo sostenible de nuestro planeta.
V
entajas de la cosmética natural
L
a naturaleza ysus activospuedenayudar anuestro organismo a mantener su equili-brio y rejuvenecer nuestra piel. Hasta haceunos años, la cosmética elaborada a par-tir de ingredientes naturales parecía destinada solo a personas con alergias o problemas cutá-neos, pero sus numerosos beneficios la han lle-vado a generalizarse hasta el punto de que hoyexisten ya muchas empresas dedicadas a esta línea de productos. La clave de su éxito radica en su gran eficacia, en la asequibilidad de losingredientes y en la sencillez de sus técnicas,lo que la hace ideal para elaborarla también en casa. Pero, además de estas virtudes, la cos-mética natural goza de otras muchas ventajas que la han convertido en una auténtica alter-nativa a la cosmética tradicional.IDITATUALYAIADUno de los factores que hacen que esta cos-mética sea única es que todos sus ingredien-tes son naturales, orgánicos y muy fáciles deconseguir. La mayor parte de ellos puedescomprarlos en el mercado o en tiendas espe-cializadas y algunos otros, como las plantas,puedes cultivarlos tú misma. Al cultivarse deforma natural resultan más saludables, másnutritivos y más beneficiosos para nuestrocuerpo.CTICAPALIADAi elaboras tus propios productos, la cosméti-ca natural responderá de forma efectiva a lasnecesidadesrealesdetupiel,yaseaparahi-gienizarla, hidratarla o protegerla. Consiste, endefinitiva, en una forma de adaptar tu loción ocrema a tu tipo de dermis, lo que marca unagran diferencia con respecto a los cosméticoscomerciales, que son más generalistas. Asimis-mo, al elegir tú misma los ingredientes y serestos naturales, es mucho menos probableque produzcan alergias. Y lo que es aún másimportante, como en tus elaboraciones puedesobviar los aditivos sintéticos y los conservan-
Cuida tu piel y el medio ambiente al mismo tiempo.tes y las fragancias artificiales, evi-tas acumular sustancias tóxicasindustriales en tu organismo.La cosmética natural es muyversátil, seguro que encontra-rás el producto que mejor seadapte a ti y más bienestar teproporcione.CTICACLICALos beneficios de la cosmética natural van másallá de mejorar tu piel y tu calidad de vida; nosinvita a tomar conciencia ecológica y a asumirun consumo inteligente y responsable. Y esque más no es mejor. Usar menos cantidadde productos, sin ingredientes químicos deri-vados delpetróleo,yreciclarlos envases tieneindudables beneficios para el medio ambiente.Hacer cosmética natural implica esforzarse porreducir el impacto ecológico en cada una delas fases de su producción, desde su diseñohasta su consumo. s una cosmética que fa-vorece los ciclos cortos, utilizaagriculturaecológica,gestionalos recursos renovables, promueveel comercio de proximidad y minimiza lageneración de residuos.CTICAPALAdemás de su espíritu conservacionista, la elec-ción de una cosmética natural implica respon-sabilidad sobre los seres vivos. u pilar funda-mentaleselrespetoa lanaturaleza en todos susaspectos,condenandoelmaltratoanimal en pruebas deseguridad,compatibilidad y esta-bilidad de productos y prescindiendo del uso deingredientes de origen biológico cuya obtencióninvolucre algún tipo de sufrimiento animal. Asi-mismo, es una cosmética socialmente respon-sable que vela por el trabajo digno de todas laspersonas involucradas en su producción.n definitiva, con la cosmética natural tienes a tualcance productos de alta calidad y gran rique-za en activos con los que, además de cuidarte,puedes preservar el medio ambiente, promoverel desarrollo sostenible y dar rienda suelta a tucreatividad.
«Tu piel habla de ti». stereclamo publicitario esmuy cierto. A menudonos olvidamos de cui-dar nuestra salud comoesdebido,yesosere-fleja en nuestroaspectoexterior. Factores como elsol, el frío, la polución, el estrés,la falta de sueño o una alimentación desequi-librada pueden hacer estragos en nuestra piely en nuestro cabello. Por eso necesitamoscuidados básicos para mantenernos sanasy fuertes por dentro y por fuera, lo que setraducirá en un mejor estado físico, mejoránimo y mayor felicidad. Conseguirlo es muyfácil, solo tienes que adquirir determinadoshábitos diarios, como llevar una alimentaciónequilibrada, realizar ejercicio físico y de rela-jación y cuidarte con cosméticos naturales.Para que extraigas de esta práctica el máxi-mo beneficio, es imprescindible que sepas deantemano qué tipo de piel tienes, pues no to-das necesitan los mismos cuidados. Conocerlas características de tu piel y de tu cabello teayudará a elegir los productos y tratamientos másadecuados para ti.La belleza brota desde el interior y se refleja en nuestro exterior.La belleza requiereun cuidado holístico
Conoce y cuida tu piel y tu cabelloTipo de piel y cabelloCaracterísticasCómo tratarlosPiel y cabello normaless una piel en la que no se aprecian los poros. Durante la adolescencia tiende a volverse grasa, y con el paso del tiempo, a resecarse. l cabello normal es brillante, suave, ligero y fácil de peinar; la producción de sebo está perfectamente equilibrada.Una vida y una alimentación sanasbastan para mantener el equilibrionatural de la piel normal. vita usarmascarillas que resequen, maquillajespesados o tónicos con alcohol. Hidrátalacon una crema de día suave. Parael cabello utiliza champús naturales conactivos que mantengan su vitalidad.Utiliza mascarillas con plantas ayurvédicaspara mantener su brillo y fortaleza.Piel mixtaPresenta áreas más secas, por logeneral alrededor de los ojos y de laboca, así como en el cuello y lasmejillas. La frente, la nariz y el mentóntienden a segregar más grasa y sepueden llegar a ver los poros.Lo ideal es tratar cada zona por separado. Las áreas secas, a las que debes prestar mucha atención, necesitan cremas hidratantes y relipidantes, y las áreas grasas, cremas hidratantes e indicadas para pieles grasas. Piel y cabello grasossta piel segrega mucho sebo y con frecuencia se forman granos y espinillas. Tiene un aspecto firme y terso debido al tejido adiposo grueso de la hipodermis. l cutis se vuelve rápidamente lustroso y se le adhieren impurezas del medio ambiente. l cabello graso se caracteriza por una producción de sebo abundante. e ensucia más rápido, tornándose opaco y pegajoso.Limpia tu piel al menos dos veces al día. Usa lociones hidratantes y mascarillas para cutis grasos. Aliméntate de forma muy sana, reduciendo la ingestión de grasas, de harinas refinadas y de azúcar. Practica meditación o actividades que eviten el estrés y las tensiones. o te laves el cabello con demasiada frecuencia y utiliza champús y mascarillas con arcillas y plantas seborreguladoras.Piel y cabello secosCutis muy delicado con poros muy pequeños, que se siente tirante después de lavarse con jabón. s muy sensible a los cambios de temperatura, por lo que habitualmente presenta enrojecimiento cuando hace frío, inflamación o venillas dilatadas en las mejillas. l cabello seco es quebradizo y frágil y la producción de sebo, escasa. uele generar caspa y presentar decoloraciones.Límpiate el rostro con una crema aplicandoun suave masaje con un disco de algodón.Usa agua tibia o lociones tonificantes sinalcohol, pero nunca agua fría del grifo.Hidrata una vez a la semana con aceitesnutritivos. Utiliza mascarillas de frutasfrescas, miel y aceites vegetales.Hidrata el cabello seco con sérums ymascarillas nutritivas cada semana.Consume té verde y alimentos ricos envitaminas A, 2, 5, 6, 8, 12,en zinc y en manganeso para reponerla salud de tus cabellos.13
14Una de las grandes facilidades para elaborar tus propios cosméticos naturales es que puedes encontrar casi todos los utensilios en tu cocina. Además, como las cantidades con las que trabajarás son pequeñas, no necesitarás que sean de grandes dimensiones ni ocuparán demasiado espacio.
Materiales y utensilios
G,ppyjGon la mejor opción para medir aceites esenciales, extractos, conservantes y muchos activos líquidos que se dosifican en pequeñas cantidades o en gotas.BzPuedes usar una balanza digital de cocina para pesar cantidades mayores a un gramo; para cantidades más pequeñas es recomendable una balanza de precisión o de joyero. mómYa sea uno químico de varilla de vidrio, de sonda o de láser infrarrojo digital, el termómetro es imprescindible para medir las temperaturas de las emulsiones y otras elaboraciones. l más barato y preciso es el químico de varilla.CChdmdon muy útiles para medircantidades pequeñas; puedesencontrarlas en distintostamaños. n caso de que no lastengas a mano puedes utilizarcucharas soperas para medir15 ml, de té para medir 5 ml yde café para medir 1,5 ml.
Tan importante como disponer de los mate-riales básicos para crear tus elaboraciones eselegir los recipientes adecuados donde alma-cenarlas. Aunque los mejores son los fabri-cados especialmente para cosmética –comolos airless, que mantienen la fórmula al vacío–, puedes usar envases más comunes; existeuna gran variedad de ellos, tanto en tamaños como en formas y materiales, que encontrarásfácilmente: botellas, frascos y viales de cristal, recipientes metálicos o de plástico reciclable… elecciónalos teniendo en cuenta qué tipo decosmético vas a conservar, para que lo proteja de la contaminación de microorganismos. unca olvides etiquetar correctamente los en-vases de tus elaboraciones. La etiqueta debeindicar el nombre del producto, sus ingredien-tes y las fechas de elaboración y de caducidad. Conserva tus productos en un lugar fresco,secoyoscuro,oinclusoenlanevera,yfueradel alcance de los niños.Escoge envases que sean respetuosos con el medio ambiente.Envases para almacenarSessió fotogràfica
Antes de empezar a elaborar tus cosméticos esimportante seguir unas pautas para mantener tanto tu seguridad como la de tus productos:•antén limpia y ordenada la encimera de lacocina o la mesa de trabajo.•Dispón de alcohol en gel para limpiarte las ma-nos e higienizar los utensilios frecuentemente.•Utiliza guantes y gafas de protección para evitarque algunos ingredientes irritantes como acei-tes esenciales, extractos, alcohol, fragancias…entren en contacto con tu piel o con tus ojos.•o toques con las manos las elaboraciones ylos ingredientes para no contaminarlos. Paraprevenir también la contaminación cruzada,usa goteros, cucharillas y espátulas, ya seandesechables o desinfectados. Cuando tengasqueenvasarlocionesogelesligerosenfrascosde apertura estrecha, utiliza jeringas o un em-budo pequeño desinfectados con anterioridad.•Desinfectalos utensilios ylos recipientessi-guiendo los pasos que te ofrecemos a conti-nuación. erás que es muy sencillo, pues solotienes que llevarlos a ebullición y luego aplicarcalor para secar. Puedes usar una olla a presióno una normal para hervir y el horno convencio-nal para secar. También puedes desinfectar conalcohol de 70°.1Lava con detergente y agua caliente todos los materiales de trabajo. Los que contengan aceite o manteca, límpialos primero con un papel absorbente para eliminar cualquier resto de grasa.2Coloca todos losutensilios bienenjuagados en una olla conagua y llévala a ebullicióndurante 10 minutos. ipones varias jarras devidrio, conviene que entreellas coloques un trapode cocina para que no segolpeen y se rompan.3Una vez se hayaenfriado el agua,saca los materiales dela olla y colócalos sobrepapel absorbente decocina. Aquellos quesean resistentes al calor,ponlos sobre una placa dehorno y sécalos a 120°Cdurante 10 minutos.Cómo desinfectar en casaracias a la desinfección podemos eliminar las formas vegetativas microbianas, pero no las es-poras ni los virus, que solo pueden eliminarse con la esterilización. Debido a la complejidad de este último proceso, en casa únicamente podrás llevar a cabo la desinfección.Manipulación e higiene
18
19La cosmética natural se caracteriza por utilizar ingredientes naturales,muy fáciles de conseguir tanto en mercados de cultivo convencional u orgánicocomo en tiendas especializadas. Hay una gran variedad de ellos, muchosde los cuales son tan comunes que incluso los encontrarás en tu cocina.
Ingredientes esenciales
L
omejordeelaborartuspropiosproduc-tos de cosmética es que puedes elegir losingredientes y seleccionarlos teniendoencuentatusnecesidadesytusgustos. s indispensable que sean lo más naturalesposible para que hidraten y cuiden tu piel sinponerla en riesgo con productos químicos tó-xicos. Algunos de los ingredientes utilizadospuedes encontrarlos en casa, como frutas, ver-duras frescas, azúcar, sal, aceite de oliva, miel,café, gelatina vegetal o canela, entre otros.¿Pero qué hay de aquellos que no usamos habi-tualmente?Losemulgentes,losaceitesesencia-lesyvegetales,loshidrolatosylosactivoscon-centradospuedenresultartemenosconocidos,perono porellosonmás difícilesde conseguir.Puedesadquirirlosentiendasespecializadasencosméticayjabonería,enherbolarios, en casasde nutricosmética y en algunos supermercados.iempre que compres un ingrediente cosméti-co en una tienda especializada, solicita su ficha técnica o descárgala de su sitio web, de estaforma podrás consultar cada vez que lo necesi-tes todos los datos referentes a la dosis, la for-ma de uso, la administración y la conservación del mismo. i en algún momento tienes dudas a la hora de comprar, recuerda: usa ingredientesque sean de calidad UP (estándar de referen-cia que se utiliza para demostrar la identidad,la concentración, la pureza y la calidad de losingredientes) y para uso cosmético. Para losaceites vegetales y otros ingredientes frescos que sean alimentos puedes seguir la siguiente norma: si lo puedes comer, lo puedes aplicarsobre tu piel.dBddPara verificar que no eres alérgico a los ingredientes de un cosmético, aplícate una pequeña cantidad en el pliegue interno del codo y espera 24 horas. i no hay reacción, puedes usarlo. s importante realizar esta prueba en productos para bebés.
Los hidrolatos o aguas floralesson aguas aromáticas que seobtienen mediante la desti-lación por vapor de algunasplantas. n este proceso segeneran dos tipos de sustan-cias: un aceite volátil, llamado aceite esencial, yuna sustancia acuosa, que es el hidrolato. stees más suave que el aceite esencial porque secompone básicamente de agua, lo que lo con-vierte en un ingrediente apto para usarlo direc-tamente sobre la piel y para cuidar la de toda lafamilia. Puedes utilizar los hidrolatos en lociones,geles, cremas, champús y jabones con distintasfunciones. Las lociones refrescan, revitalizan, hi-dratan e iluminan la piel y fortalecen el cabello.Los geles, de textura fluida, retienen mejor la hu-medad porque forman una capa protectora queno tapa los poros. Incluidos en cremas, champúsy jabones líquidos brindan mejor hidratación.¿DD CUI L HIDLAT?Aunque puedes elaborar en casa tus propios hi-drolatos, el proceso es bastante laborioso, porlo que una opción más cómoda es comprarlosen tiendas especializadas.Asegúrate de que sean de cultivo ecológico yque, por tanto, estén libres de pesticidas y deotras sustancias tóxicas. Paraello, lee detenidamente lasetiquetas. Un producto decalidad debe contener su ICI(International omenclatureof Cosmetic Ingredients) o elnombre científico de la plan-ta de la que se ha extraído elhidrolato y las partes utiliza-das; por ejemplo, en la etiqueta del hidrolato demanzanilla romana debe indicar: Chamaemelumnobile / flower / leaf / stem water.Desconfía delos hidrolatos coloreados y de aquellos que in-dican «uso externo»; las aguas florales purasson cristalinas y se pueden ingerir.CCALLos hidrolatos son muy propensos a conta-minarse, por lo que necesitan conservantesnaturales (consulta la página 39). uelen du-rar entre