Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
El encuentro con poetas de diversas latitudes es la propuesta de Jesús Sama Pacheco en este sugestivo cuaderno. Creadores que le ofrecen su verso al autor para mostrar, para mostrarse; a partir de un texto dispuesto verticalmente (el de sus invitados), surgen de manera horizontal nuevas líneas, pero esta vez del propio Sama Pacheco, quien no obvia la variedad generacional, geográfica, genérica, estilística y temática, a la hora de construir una atmósfera única, una complicidad, una fusión entre autores. De esta manera, se exponen asuntos esenciales del individuo: la poesía como fuente de expresión del espíritu y como oficio de goces y angustias, preocupaciones por el yo y su destino, Dios como salvador y testigo. El lector encontrará en estas páginas estructuras de un verso suave pero firme, sencillo pero inquietante, «una especie de glosa no tradicional que bien pudiera remitirlo al acróstico…»
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 24
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Título
Canto que rueda
Jesús Sama Pacheco
© Jesús Sama Pacheco, 2021
© Sobre la presente edición:
Editorial Letras Cubanas, 2021
ISBN: 9789591024688
Tomado del libro impreso en 2020 - Edición y corrección: Aracelis Carralero / Dirección artística y diseño: Suney Noriega Ruiz / Imagen de cubierta: Yuset Sama Leal / Emplane: Yuliett Marín Vidiaux
E-Book -Edición-corrección, diagramación pdf interactivo y conversión a ePub y Mobi: Sandra Rossi Brito / Diseño interior: Javier Toledo Prendes
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.
Instituto Cubano del Libro / Editorial Letras Cubanas
Obispo 302, esquina a Aguiar, Habana Vieja.
La Habana, Cuba.
E-mail: [email protected]
www.letrascubanas.cult.cu
Autor
JESÚS SAMA PACHECO (Mariel, Cuba, 1950). Poeta y narrador. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Ha publicado más de una decena de títulos, que incluyen En público secreto los amores (La Puerta de Papel, 1991; J. Bernal Ediciones, Madrid, 1999; Gente Nueva, 2009), Versos de arena (Unicornio, 2005), Operación juguete (Capitán San Luis, 1991), Las culpas del inocente (Gente Nueva, 2015), Los objetos que no obedecían a su dueño (Unicornio, 2017) y A la izquierda de Dios (Unicornio, 2019). Ha obtenido premios y menciones en los géneros de cuento y poesía. Parte de su obra aparece en periódicos, revistas y antologías de diversos países, entre ellos México, España, Chile y Angola.
El encuentro con poetas de diversas latitudes es la propuesta de Jesús Sama Pacheco en este sugestivo cuaderno. Creadores que le ofrecen su verso al autor para mostrar, para mostrarse; a partir de un texto dispuesto verticalmente (el de sus invitados), surgen de manera horizontal nuevas líneas, pero esta vez del propio Sama Pacheco, quien no obvia la variedad generacional, geográfica, genérica, estilística y temática, a la hora de construir una atmósfera única, una complicidad, una fusión entre autores. De esta manera, se exponen asuntos esenciales del individuo: la poesía como fuente de expresión del espíritu y como oficio de goces y angustias, preocupaciones por el yo y su destino, Dios como salvador y testigo. El lector encontrará en estas páginas estructuras de un verso suave pero firme, sencillo pero inquietante, «una especie de glosa no tradicional que bien pudiera remitirlo al acróstico…»
Dedicatoria
Indefectiblemente, a Mary;
a mis hijos y nietos;
a los poetas glosados;
al lector.
Exergos
Una piedra en el camino
me enseñó que mi destino
era rodar y rodar…
José Alfredo Jiménez
Así es mi vida,
piedra,