Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Causas pendientes es un decimario de excelente factura integrado por tres grandes apartados en los que el autor dialoga ferozmente, con la gestualidad del que quiere instalar una luz entre los ciegos y lo logra. El acento universal, la ironía áspera, severa, desgarradora de los poemas, la fusión de las imágenes en un solo soplo milagroso, el experimento con moldes audaces, los temas que en él se abordan y la limpieza del lenguaje, hacen de este nuevo poemario de Alexander Aguilar López, un texto de obligada lectura.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 36
Veröffentlichungsjahr: 2024
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Pulso y onda /poesía
Ediciones ORTO
2024
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España. Este y otros libros puede encontrarlos en ruthtienda.com
Edición: Ángel Larramendi Mecías
Corrección: Marlene Moreno Sosa
Diseño y programación: José Ángel Valdor Illana
Ilustración de cubierta: El tiempo, Eliott Prada González
Epub base 2.0
ISBN: 9789597238522
Ediciones Orto, 2024
Email: [email protected]
Causas pendientes, es un decimario de excelente factura integrado por tres grandes apartados en los que su autor, Alexander Aguilar López, dialoga ferozmente, con la gestualidad del que quiere instalar una luz entre los ciegos, y lo logra. En cada uno de los textos aquí reunidos se nos muestra un autor que tiene pleno dominio de la forma y es capaz de romper con los esquemas preestablecidos por los grandes autores contemporáneos, a pesar de ser un exquisito cultor de ella.
El sereno y sosegado virtuosismo del que hace gala el autor al abordar este difícil subgénero literario en esta nueva entrega, convierten a Causas pendientes en una de las aristas más ricas de toda su obra, a pesar de que estos versos puede que nos recuerden otros versos de Alexander; pero el poeta logra aquí verdaderas realizaciones de la palabra y, a la vez, alcanza una musicalidad que resulta una exitosa contribución a las ideas que cada poema encierra y, por supuesto, transmite. Sin esa musicalidad patriarcal, experimentada y sugerente el poemario no sería lo mismo.
Su acento universal; la ironía áspera, severa, desgarradora de los poemas; la fusión de las imágenes en un solo soplo milagroso; el experimento con moldes audaces; los temas que en el aborda, la limpieza del lenguaje y la maestría a la hora de ir tejiendo cada una de las imágenes, acercan a Alexander Aguilar López, en cierto modo, a grandes cultores de la décima escrita en Cuba y otros países de Hispanoamérica.
Vivir en una parte solamente… ¿De qué?
Vivir en un sonido tan solo… ¿Dónde suena?
Vivir tiene sentido solo unido con muchos
círculos del espacio que crece hacia lo lejos
Rainer María Rilke
HE AQUÍ MIS CAUSAS:
EL BRILLO
YA GASTADO POR LAS OLAS,
ISLA Y MAR VIVIENDO A SOLAS,
TIEMPO Y PATRIA EN EL BANQUILLO
SENTADOS, BAJO EL GATILLO
DE LA AÑORANZA.
LA ESPERA
INFINITA DE UNA ERA
SIN MÁS HORIZONTE Y SUERTE
QUE EL AGUA.
SEA LA MUERTE
TESTIGO, ESCUDO Y BANDERA.
de dudas malgastadas/ por la espera, a este tiempo frente a un sueño/ clausurado, a este tiempo ya sin dueño,/ a este tiempo vivido de pasadas./ A este tiempo innombrable, de miradas/ ocultas y de nunca haber estado/ en realidad, de nunca haber amado/ a la muerte y su extraña cofradía./ A este tiempo, no duden, algún día,/ por puro error le llamarán pasado/
Yo moriré prosaicamente, de cualquier cosa.
Rubén Martínez Villena
Yo podría morir de cualquier cosa
de convencionalismos y pretextos,
de los indescifrables metatextos,
de la falsa poiesis, de una rosa.
Yo podría morir de cualquier cosa.
Insisto, puede ser de una sonrisa.
Yo podría morir de tanta prisa,