Cuerpos inadecuados - Antonio Diéguez - E-Book

Cuerpos inadecuados E-Book

Antonio Diéguez

0,0

Beschreibung

¿Es posible alargar la vida humana de forma indefinida por medio de la tecnología genética? Y, en caso de que lo fuera, ¿qué repercusiones tendría eso sobre la sociedad y nuestra forma de estar en el mundo? ¿Podremos unirnos a las máquinas alguna vez y llegar a ser cíborgs o a volcar nuestra mente en un ordenador, fundiéndonos así con la inteligencia artificial y consiguiendo un soporte imperecedero? ¿Qué modificaciones genéticas se efectúan en la actualidad en muchos animales y cuáles serían imaginables en el futuro? ¿Qué problemas éticos suscitan? El transhumanismo es el discurso que se articula en torno a estas cuestiones y encierra una serie de presupuestos filosóficos, algunos de ellos bastante problemáticos. Se le suele criticar por su pretensión de cambiar la naturaleza humana, socavando así la base misma de la moralidad y de los derechos humanos, pero ¿es posible sostener a la luz de la biología actual un concepto de naturaleza humana que permita justificar esa crítica? El objetivo de esta obra es dar respuesta a todas estas preguntas y poner al alcance del lector las debilidades y fortalezas de los argumentos transhumanistas, así como sus implicaciones ideológicas y filosóficas.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 321

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



ANTONIO DIÉGUEZ

CUERPOS INADECUADOS

EL DESAFÍO TRANSHUMANISTAA LA FILOSOFÍA

Herder

Diseño de la cubierta: Dani Sanchis

Edición digital: José Toribio Barba

© 2021, Antonio Diéguez

© 2021, Herder Editorial, S. L., Barcelona

ISBN digital: 978-84-254-4648-1

1.ª edición digital, 2021

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a cedro (Centro de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com).

Herder

www.herdereditorial.com

Índice

Índice
INTRODUCCIÓN
1. ¿DEBE PREOCUPARNOS EL TRANSHUMANISMO, LA EDICIÓN GENÉTICA DE HUMANOS Y EL AUGE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
1.1. Incertidumbres en relación con la edición genética de seres humanos
1.2. Incertidumbres en relación con la inteligencia artificial
1.3. Conclusiones
2. VENCER A LA MUERTE (EL SUEÑO ETERNO)
2.1. Una fugaz mirada hacia el futuro
2.2. La búsqueda de la inmortalidad
2.3. Las dificultades
2.4. Conclusiones
3. LOS SUPUESTOS DEL TRANSHUMANISMO
3.1. Un debate casi siempre en los extremos
3.2. El transhumanismo como ideología
3.3. Los presupuestos
3.4. Conclusiones
4. A VUELTAS CON LA NATURALEZA HUMANA
4.1. Animales y máquinas. Reconfigurando las fronteras de lo humano
4.2. La naturaleza humana y sus problemas con la biología
4.3. Conclusiones
5. DIGNIDAD HUMANA: INSTRUCCIONES DE USO
5.1. El controvertido papel de la dignidad en el debate bioético
5.2. La dignidad humana como argumento contra la manipulación genética en la línea germinal humana
5.3. Conclusiones
6. EL SÍNDROME GALATEA O LA FASCINACIÓN POR LOS TECNOANIMALES
6.1. Algunas realidades
6.2. Imaginando (un poco) el futuro
6.3. Sobre fronteras naturales y deseos artificiales
6.4. Conclusiones
EPÍLOGO: EL TRANSHUMANISMO TRAS LA PANDEMIA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AGRADECIMIENTOS
INFORMACIÓN ADICIONAL

INTRODUCCIÓN

La especie humana puede, si lo desea, trascenderse a sí misma –no solo esporádicamente, un individuo aquí de una forma, otro allí de otra, sino en su totalidad, como humanidad. Necesitamos un nombre para esta nueva creencia. Quizá transhumanismo pueda servir: el hombre permanece como hombre, pero se trasciende a sí mismo, realizando nuevas posibilidades de y por su naturaleza humana.«Creo en el transhumanismo»: cuando haya suficientes personas que verdaderamente puedan decir esto, la espe­cie humana estará en el umbral de un nuevo tipo de existencia, tan diferente de la nuestra como la nuestra lo es de la del Hombre de Pekín. Estará por fin cumpliendo conscientemente su destino real. JULIAN HUXLEY, Nuevos odres para vino nuevo (1959)Nada de cambio diario. Nuestro cuerpo de hoy es el de ayer; hoy, todavía el de nuestros padres y antepasados; el del constructor de cohetes y el del troglodita no se diferencian en casi nada. Es morfológicamente constante; dicho en términos morales: no libre, recalcitrante y rígido. Visto desde la perspectiva de los aparatos: conservador, no progresista, anticuado, no revisable, un peso muerto en la evolución de los aparatos. En resumen: los sujetos de la libertad y no libertad se han intercambiado. Libres son las cosas; no libre es el hombre.GÜNTHER ANDERS, La obsolescencia del hombre, vol. I, 2011, p. 49

Una forma simple y directa de caracterizar el transhumanismo es entenderlo como la convicción de que el ser humano está en un soporte inadecuado (su cuerpo biológico, tal como nos ha sido legado por la evolución por selección natural) y que la tecnología puede por fin remediar esa deficiencia. Esta separación entre lo que somos en realidad y de forma más auténtica y el supuesto soporte sobre el que se sustenta (provisionalmente) eso que somos es antigua, y, pese a las repetidas críticas que ha recibido a lo largo de toda la historia del pensamiento filosófico, mantiene una vigencia desazonadora. No me detendré aquí, sin embargo, a rastrear sus orígenes históricos. Me interesa, por el contrario, averiguar por qué sigue teniendo tanto éxito en su versión transhumanista, una de las más radicales que ha recibido, puesto que considera que ha llegado finalmente la hora de llevar a efecto la separación entre ambas cosas y de deshacerse del soporte corporal biológico, al que no se ve más que como fuente de limitaciones y de sufrimiento, y al que se considera absolutamente inoperante a la hora de constituir nuestra identidad personal o de posibilitar nuestro arraigo en la realidad mundana.

Si ha habido quienes no han visto inconsistencia alguna en afirmar que mi cuerpo es mío, en el sentido de que se trata de una posesión material adjudicada de algún modo a un estrato personal más profundo que me constituye como lo que soy y que parece ser radicalmente distinto del propio cuerpo, el transhumanismo va más allá en el desapego de la carne y proclama que mi cuerpo actual es una forma contingente y dispensable de mi existencia que pronto podrá ser superada gracias a los avances en la ciencia y la tecnología. Permítame el lector que comience explicándole, si es que aún no lo sabe, por qué tiene interés este asunto, y particularmente por qué empezó a interesarme a mí mismo.

En 2015, mientras realizaba una estancia de investigación en el Oxford Uehiro Centre for Practical Ethics, uno de los centros principales de investigación sobre la ética aplicada y el biomejoramiento humano, bajo la dirección de Julian Savulescu, pensé que no sería mala idea escribir un libro que iniciara en estos asuntos al lector en lengua española. En inglés y en otros idiomas europeos había ya abundante literatura, pero no tanta en español. De hecho, en forma de libro había todavía muy poca, y la que existía era de desigual calidad. Entre las reflexiones que más me habían influido por entonces estaba, por un lado, el libro pionero de José Sanmartín, publicado en la temprana fecha de 1987, Los nuevos redentores. Reflexiones sobre la ingeniería genética, la sociobiología y el mundo feliz que nos prometen, una obra en la que se adelantaban algunas de las cuestiones que luego han recibido tanta atención en el debate sobre el biomejoramiento humano, y, por otro lado, el libro del genetista y filósofo Andrés Moya Naturaleza y futuro del hombre (2011), sobre el que escribí una reseña al poco de su publicación (Diéguez, 2012a). El resultado de este empeño iniciado durante esa estancia en Oxford fue el libro que publiqué en 2017 en esta misma editorial bajo el título de Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano, que comentaré a continuación brevemente a modo de introducción para el lector que no conozca bien aún los problemas suscitados por las discusiones en torno al transhumanismo.

Digamos que el propósito principal de aquel libro fue aclarar al público interesado (y de paso a mí mismo) las tesis principales del transhumanismo, los argumentos empleados en su favor, las posibles réplicas y los datos científico-técnicos con los que podían apoyarse los argumentos transhumanistas y los de sus críticos. No era tarea fácil cumplirlo cabalmente, porque el número de artículos y de libros que se habían venido publicando sobre el tema desde los últimos años del siglo XX, especialmente en el ámbito cultural anglosajón, había crecido exponencialmente. Pero el debate me intrigaba desde un punto de vista filosófico (metafísico y político-social, si se quiere) y me parecía que mi aportación podía tener alguna utilidad, como creo que así ha sido.

Como suele ser habitual en los trabajos filosóficos, había que comenzar por clarificar conceptos y establecer algunas distinciones. Buena parte de esa labor, sin embargo, estaba ya realizada en lo que podía encontrarse a lo largo de las discusiones suscitadas en esos años. Por lo pronto, hay que decir que el transhumanismo es sumamente polifacético. Puede ser calificado de movimiento cultural, pero tiene una especial repercusión en la filosofía, en el arte, en la popularización de la ciencia, en la religión y, cada vez más, en la política. Se define por la defensa activa de la mejora del ser humano por medio de la aplicación de las nuevas tecnologías, particularmente las biotecnologías, la biónica y la inteligencia artificial, una vez que estas alcancen el grado de desarrollo suficiente. Los aspectos a mejorar podrían ser físicos (fortaleza, resistencia a enfermedades, longevidad), mentales (inteligencia, nuevos sentidos y capacidades perceptivas, intensificación de la experiencia sobre el mundo, nuevas sensaciones placenteras, mayor bienestar), emocionales (fortaleza de ánimo, resistencia a las depresiones, estabilidad, potenciación de las emociones placenteras y disminución de las perturbadoras) y morales (mejor juicio moral, empatía reforzada, mayor motivación para la acción, prudencia acentuada). Una amplia gama de rasgos, como puede apreciarse, que cabría ampliar dependiendo de la imaginación del autor transhumanista que consideremos.

La pretensión de mejorar mediante la técnica al ser humano no es, claro está, algo novedoso. La invención de técnicas sociales y políticas, como la educación o la democracia, y de técnicas culturales, como la escritura, fue hasta hace un par de siglos la fuente casi exclusiva de toda mejora humana, sin menospreciar por ello el progreso en las técnicas mecánicas, que también lo hubo y algo aportó a esas mejoras. Pero fueron mejoras lentas e indirectas, que tardaron centurias en extenderse y en mostrar sus efectos en amplios sectores de la población. En el tránsito a este siglo, el filósofo alemán Peter Sloterdijk las consideró por ello, en su librito Normas para el parque humano, técnicas fracasadas en su propósito civilizatorio. No habían conseguido después de tanto tiempo domesticar al animal humano, someter su innata barbarie. Declaraba así Sloterdijk, solemnemente, exageradamente, la derrota del humanismo, que había puesto en esas técnicas culturales todas sus esperanzas. Pero surgía entonces un nuevo anhelo auspiciado por una mano vigorosa a la que poder pasar la antorcha. La tecnología, es decir, la técnica basada en la ciencia, había ido poniendo a nuestro alcance, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX, un poder tan temible como seductor. Gracias a ese poder, se vislumbraba por primera vez la posibilidad de modificar directamente el propio ser humano, su cuerpo y su cerebro, para transformarlo de forma radical, sin apenas límites infranqueables, al menos en principio. La novedad con respecto a cualquier mejora anterior estaría precisamente en esta posibilidad de modificación tecnológica inmediata y directa que Sloterdijk bautizó como «antropotécnica». Si nos lo propusiéramos en serio –sostenían algunos–, nuestra evolución podría quedar sometida a nuestra voluntad. Los inciertos avatares de la evolución biológica habrían terminado de una vez por todas para nosotros. Y, por encima de todo, resonaban de nuevo promesas de inmortalidad, pero proclamadas en los centros de tecnología avanzada en lugar de en los templos.

El transhumanismo no es más que la asunción sin ambages de esta nueva esperanza. Es la defensa de la mejora directa y desinhibida del ser humano a través de las nuevas tecnologías. Primero, por medio de drogas y medicamentos, porque esta es una tecnología que está ya a punto y es de más fácil acceso, pero, después, mediante la ingeniería genética y también mediante la unión con la máquina (cíborg). En este último caso, no se trataría solo del uso de prótesis cada vez más potentes y sofisticadas que permitan potenciar las facultades humanas. El objetivo es mucho más ambicioso; lo que se busca es la creación de una verdadera síntesis armónica entre lo orgánico y lo mecánico, que haga que finalmente el cíborg no sea ya un mero ser humano mecánicamente mejorado, sino una nueva entidad con una naturaleza propia y diferente a la que poseemos. Un transhumano sería, pues, un ser humano mejorado tecnológicamente, pero también un ser en transición hacia algo nuevo, hacia una especie nueva heredera de la nuestra; alguien, en suma, que ha decidido tomar las riendas de sus transformaciones hasta hacer de su cuerpo y de su mente una creación propia. Podríamos decir que un transhumano es una persona que lleva a sus últimas consecuencias la voluntad autocreadora que el ser humano ha tenido desde siempre.

Como movimiento filosófico que es, el transhumanismo ha desarrollado buenos argumentos en su favor, pero, lo que es más importante para su popularidad, ha sabido también crear una narrativa que atrapa como ya nadie creía que fuera posible en esta época de descreimiento creciente. El transhumanismo es mitología más tecnología, y en su esencia es una rebelión –una más– contra la muerte; una rebelión que ve en la tecnología el instrumento para conseguir, esta vez sí, el ansiado objetivo de una vida de duración indefinida. Todo lo que ayude a cambiar lo perecedero en imperecedero, como la sustitución de nuestro cuerpo biológico por uno mecánico, es por ello mismo una mejora para el ser humano, aunque así se desemboque finalmente en la creación de un sucesor poshumano y, por lo tanto, en la probable desaparición de lo humano.

El transhumanista moderado se conforma con ir introduciendo mejoras graduales que aumenten nuestra inteligencia, nuestra fortaleza, nuestra felicidad, nuestra longevidad. En el fondo es un humanista que no ha perdido su fe en el progreso y que deja abierta la eventualidad de que esas mejoras conduzcan algún día a una nueva especie mejor que la nuestra, pero no tiene ninguna prisa por recorrer ese camino hasta el final. Puede que incluso sea reacio a ese final. El transhumanista radical, en cambio, cree que la era de lo humano está llegando a su fin y no conviene extenderla. Hemos destruido las condiciones materiales, ambientales y culturales que harían posible su continuidad a largo plazo. Por eso, hay que desprenderse pronto de este cuerpo biológico, que nos ata a esos lastres, para alcanzar la integración con la máquina, volcando por completo la mente en una de ellas.

Cuando el transhumanismo se hace radical y no se conforma con la mejora del ser humano, sino que busca traspasar los límites mismos de la especie y crear una nueva especie a partir de la nuestra, superior a ella en varios órdenes de magnitud en todas las cualidades relevantes, estamos entonces ante lo que suele designarse como «poshumanismo». Este es un término que, sin embargo, induce a cierta confusión, porque en la actualidad nombra a corrientes de pensamiento bastante diferentes, e incluso enfrentadas, dependiendo de la dispar actitud que mantengan ante el humanismo clásico, así como ante la ciencia y la tecnología. Grosso modo, tenemos, por un lado, lo que podríamos calificar de «poshumanismo tecnocientífico» y, por otro lado, el «poshumanismo cultural».

El primero es el que acabamos de caracterizar como la pretensión de crear una nueva especie superior a la humana por medio de la tecnología. Se considera a sí mismo como una corriente continuadora, en tanto que radicalizadora, de los viejos ideales humanistas (aunque no pueda dejar de señalarse la paradoja que aquí se encierra, puesto que no se trata de poner al ser humano en el centro de todo, sino de reemplazarlo por algo distinto). Sus partidarios creen que el humanismo clásico subrayó desde el principio la capacidad autocreadora del ser humano, que de ningún modo debe ser visto como un ente creado en su forma definitiva. A tal efecto, suelen citar como apoyo el Discurso sobre la dignidad humana, de Pico della Mirandola, en donde este autor renacentista deja una expresión bien conocida de esa visión. Por supuesto, dado que tienen a la tecnología por la principal herramienta para esta transformación, su actitud ante el progreso científico-técnico es sumamente positiva y esperanzada.

El transhumanismo tecnocientífico ve, en efecto, en la ciencia y la tecnología la base fundamental del progreso humano. Su objetivo es la mejora tecnológica del individuo, y pone el énfasis en la libertad de este para decidir sobre su destino. Sostiene que nadie debería poder impedir en el futuro la aplicación voluntaria de estas mejoras. Por eso, algunos de sus defensores, como Anders Sandberg, han reivindicado el principio de «libertad morfológica», esto es, el derecho a modificar el propio cuerpo sin restricciones por parte del Estado o de otros poderes (Sandberg, 2013). A este principio central del transhumanismo puede añadirse otro complementario, el principio de «beneficencia procreadora», propuesto por Julian Savulescu. Según dicho principio, los individuos o las parejas que quieran reproducirse tienen el deber moral de seleccionar a los hijos de los que quepa esperar, de acuerdo con la información disponible y relevante, que puedan tener la mejor vida, o al menos una vida tan buena como la de los demás (Savulescu, 2001). No se trata de un deber absoluto, sino de una obligación para los padres similar a la de proporcionar a sus hijos la mejor educación que esté a su alcance. Por lo tanto, la mejora de nuestros descendientes por medio de la tecnología –mediante la manipulación genética, por ejemplo– no solo debería ser permitida cuando se consigan tecnologías seguras, sino que los padres tendrían el deber moral de buscarla activamente. Para estos transhumanistas, la mejora de los individuos conducirá a su vez a una nueva sociedad mejor que la anterior. Confían –con excesiva ingenuidad– en que las mejoras individuales traigan por sí mismas mejoras sociales. Es sintomático que el Partido Transhumanista estadounidense, liderado por Zoltan Itsvan, dé por sentado que el auténtico problema del futuro será el de cómo desarrollar y usar la tecnología para mejorar al ser humano, y particularmente para extender su longevidad, y que todos los demás problemas sociales que hoy nos parecen importantes, incluyendo el cambio climático, serán secundarios y podrán solucionarse con mejores tecnologías.

En contraste con esto, el poshumanismo cultural, desarrollado sobre todo dentro del pensamiento feminista (Donna Harawey y Rosi Braidotti serían dos de sus más destacadas representantes), rechaza el ideal de ser humano contenido en el humanismo clásico. Se asume que es un ideal sesgado desde el punto de vista cultural, racial y de género, y que, por tanto, no es universalizable, como pretendían y pretenden los humanistas. Su actitud ante el desarrollo de la tecnología es mucho más crítica que la de los del primer grupo. Por ejemplo, manifiestan claramente su escepticismo ante las promesas desmedidas de inmortalidad mediante el volcado de nuestra mente en un ordenador. Sin embargo, creen que la tecnología y su cada vez mayor integración en el cuerpo humano pueden ayudar a disolver la dicotomización radical de género que caracteriza aún a nuestras sociedades, y pueden llevar al abandono de algunas otras dicotomías cuestionables, tales como la distinción tajante entre lo natural y lo artificial, o lo animal y lo humano.

El transhumanismo o poshumanismo tecnocientífico, que es al que aquí me ceñiré, cuenta en su haber con argumentos que no son tan fáciles de rebatir como algunos piensan, y que desde luego no pueden ser exorcizados meramente con grandes palabras, gestos de indignación moral o denuncias ideológicas. Reclaman algo más que eso. Merecen una buena contraargumentación basada en razones filosóficas y en datos científicos.

De los principales argumentos transhumanistas me ocupé en mi libro de 2017 y procuré darles cumplida réplica. En este libro que el lector tiene ahora en sus manos volveré con más extensión sobre algunos de ellos. En los capítulos 4 y 5 le daremos la razón a los trans­humanistas en algunas de sus pretensiones. Desde una perspectiva naturalista, hay buenos motivos para no aceptar una noción fuerte (esencialista) de naturaleza humana desde la que puedan derivarse criterios morales acerca de lo que debe o no debe hacerse en relación con su propia modificación; no hay nada en dicha supuesta naturaleza humana por la que esta deba ser considerada como intocable incluso en sus aspectos más negativos. De ahí se infiere que los intentos de menoscabar las pretensiones del transhumanismo mediante una defensa cerrada de una noción fuerte de naturaleza humana, que sería el sustento de la dignidad de los seres humanos y la base de sus derechos fundamentales, y que, por tanto, nunca debería ser modificada si no queremos que se derrumbe todo el edificio de la moralidad, constituyen una petición de principio desde la perspectiva transhumanista, puesto que dan por sentado aquello mismo que está en cuestión en este debate.

Esto no significa que no podamos obtener cierta orientación ética desde un conocimiento empírico acerca de nuestra condición de seres biológicos que son el resultado de una determinada historia evolutiva. Este conocimiento empírico es, por supuesto, conveniente para cualquier proyecto ético y político realista, puesto que, cuanto menos, permite descartar exigencias incompatibles con un despliegue satisfactorio y armónico de nuestras capacidades y deseos naturales. Tampoco significa que no haya ninguna noción de naturaleza humana defendible desde el compromiso con los resultados de la ciencia, y particularmente de la biología evolucionista. Puede haberla, como explicaremos en el capítulo 4, pero la noción de naturaleza humana compatible con ese compromiso no tiene la suficiente fuerza normativa como para obtener de ella los principios éticos que los críticos del transhumanismo enarbolan, en algunos casos para pedir incluso la prohibición total de la investigación sobre edición genética en seres humanos. Muy en particular, como se argumentará en el capítulo 5, es dudoso que un concepto fuerte de naturaleza humana pueda sustentar una noción de dignidad humana que sirva para condenar todo intento de manipulación del genoma humano con fines de mejoramiento. Sin embargo, a nadie se le oculta que este asunto, de gran calado filosófico, es probablemente uno de los que más discusión generará en los próximos años.

Pero el crítico del transhumanismo no debe desalentarse por ello. Hay formas más efectivas y realistas de criticar los objetivos y las promesas del transhumanismo que la enmienda a la totalidad que se realiza frecuentemente desde la mencionada defensa de una naturaleza humana intocable y de una dignidad humana que se considera siempre vulnerada por cualquier modificación biotecnológica sustancial. Para empezar, resulta bastante útil preguntarse por las bases científicas reales sobre las que buscan apoyo las promesas transhumanistas. Por ejemplo, podemos indagar acerca de lo que el estado actual de la investigación sobre envejecimiento y extensión de la vida permite decir sobre los logros que podrán obtenerse al respecto en los próximos años, y ver si la promesa de inmortalidad, que algunos transhumanistas dan ya como algo al alcance de la mano en pocos años, recibe un respaldo real de los más prestigiosos investigadores en este campo. De ello se ocupará el capítulo 2. O también podemos analizar, entre otros supuestos discutibles del transhumanismo, si la visión cercana al determinismo genético que es presupuesta en muchas defensas del biomejoramiento humano es compatible con los avances científicos realizados en campos como la biología evolutiva del desarrollo (evo-devo) o en la epigenética, que han mostrado la complejidad de factores causales que intermedian entre el genotipo y el fenotipo (Carey, 2012). Algo diremos al respecto en el capítulo 3. Solo la realización de estas dos tareas puede bastar para desinflar bastante la fuerza retórica tan persuasiva del discurso transhumanista más en boga.

Por otro lado, cabe preguntarse también por los efectos políticos y sociales que tendría la consecución de algunos de los objetivos transhumanistas, y si son tan deseables como se nos quiere hacer creer. El transhumanismo ha recibido muchas réplicas efectuadas desde un enfoque ético, pero debería recibir más réplicas desde una perspectiva política y social (Rodríguez Alcázar, 2016) ¿Qué efectos tendría sobre los sistemas sanitarios públicos y sobre las pensiones una extensión significativa, aunque no fuera radical, de la vida humana? ¿Quiénes tendrían acceso a los beneficios logrados por estas nuevas tecnologías sobre la salud humana y sobre la longevidad? ¿Recibirían en los sistemas sanitarios los individuos biomejorados un trato diferencial, positivo o negativo, con respecto a los individuos normales? ¿Qué tipo de sociedad sería aquella en la que la búsqueda del mejoramiento tecnológico fuera una meta central de los individuos? ¿Cómo afectaría una longevidad prolongada durante centenares de años (si es que tal cosa fuera posible) a la experiencia del mantenimiento de la identidad personal? ¿Qué relaciones sociales y familiares cabría esperar entre individuos cuyas vidas tuvieran una duración semejante? ¿Qué consecuencias tendría esto sobre el genoma humano, sobre las generaciones futuras y sobre el medio ambiente? ¿En qué medida todos estos avances tecnológicos son controlables y quién podrá ejercer dicho control, si es que es posible que lo haya? ¿Cómo se establecerán los criterios para seleccionar las modificaciones aceptables en el ser humano? ¿Quién financia la difusión del transhumanismo y qué intereses tiene? Ya sabemos que los defensores del transhumanismo tienen cumplidas respuestas para todas estas preguntas, pero no son siempre tan convincentes como ellos asumen.

Y, ciertamente, dada la magnitud de los problemas que están detrás del posible uso de las tecnologías de mejoramiento, se hace cada vez más evidente que los análisis de la relación coste/beneficio son insuficientes para valorar todos los aspectos relevantes de la cuestión. Habría que pensar también con detenimiento, como comentaremos en el capítulo 1, sobre los motivos que promueven y los fines que persiguen estas transformaciones en el ser humano. Precisamente por ello, mi libro anterior terminaba con un capítulo titulado «Hay que saber qué desear». Un título motivado por un párrafo del historiador israelí Yuval Noah Harari que dice así:

Si realmente el telón está a punto de caer sobre la historia de los sapiens, nosotros, miembros de una de sus generaciones finales, deberíamos dedicar algún tiempo a dar respuesta a una última pregunta: ¿en qué deseamos convertirnos? Dicha pregunta, que a veces se ha calificado como la pregunta de la Mejora Humana, empequeñece los debates que en la actualidad preocupan a los políticos, los filósofos, los estudiosos y la gente ordinaria. […].

Puesto que pronto podremos manipular también nuestros deseos, quizá la pregunta real a la que nos enfrentamos no sea «¿En qué deseamos convertirnos?», sino «¿Qué queremos desear?» (Hariri, 2014: 453-454).

Harari acierta al señalar que esa es una pregunta clave en la situación en la que estamos, solo que Ortega y Gasset ya se dio cuenta mucho antes, en los años treinta del siglo XX, de que ahí estaba, en efecto, la raíz del problema. Ante lo que él llamaba «la hipertrofia de la técnica», lo primero que había que procurar era orientarse bien ante la «crisis de los deseos» en la que habíamos quedado sumidos debido precisamente a esa abundancia de medios tecnológicos que nos rodea, sin que lleguemos a entender del todo ni su funcionamiento ni su propósito. Esa crisis se manifestaba ante todo en la ausencia o en el olvido de los fines, en la incapacidad para elegirlos con acierto, en la delegación en otros de esa tarea de elección. Por eso, recurrí en ese capítulo final de mi libro al pensamiento de Ortega, y en concreto a sus inspiradoras reflexiones en su Meditación de la técnica (Ortega, 2015), para obtener algunas indicaciones acerca de un modo prudente, pero no reactivo, de acercamiento a la filosofía transhumanista. Argumenté, en suma, que la filosofía de Ortega podría ser útil para mostrar que es posible una respuesta crítica al transhumanismo sin necesidad de recurrir a un concepto esencialista de naturaleza humana, sino tomando solo en consideración la noción de proyecto vital y de bienestar. Al fin y al cabo, si los transhumanistas tienen algo de razón en sus propuestas, cosa que hay que conceder, debemos afrontar este debate con buenas herramientas conceptuales que permitan tomar decisiones acertadas en los próximos años.

Con independencia del crédito que se quiera dar a las ideas sobre el futuro que los transhumanistas exponen (algunas tienen base sólida, como veremos; otras son solo fantasías extravagantes), lo cierto es que el discurso transhumanista está ejerciendo en el presente una función ideológica innegable, como explicaremos en el capítulo 3. Está sirviendo para justificar determinados enfoques sobre el desarrollo de políticas tecnológicas y científicas, y para con­vencernos de que el ciudadano medio nada puede hacer por controlarlas o reconducirlas. No en vano, algunos de sus principales promotores son ingenieros y directivos de empresas tecnológicas, que están poco interesados en que se reclame ese control. Silicon Valley es una de sus fuentes principales de financiación, con empresas dedicadas, por ejemplo, al estudio del aumento de la longevidad. Esta influencia ideológica se hace especialmente evidente en el modo en que se concibe la medicina. El transhumanismo considera que su función debe ir más allá de la prevención y la curación de enfermedades, y debe ponerse al servicio del mejoramento de los individuos, haciendo de las mejoras del propio cuerpo un objeto más de consumo. El mensaje principal que se desea transmitir es claro: no hay de qué preocuparse, todo está previsto y nadie va a quedar rezagado, ni siquiera ante el futuro más negro; hay salvación para todos y está en la tecnología. La colonización de Marte, las maravillas de la biotecnología y de la eugenesia liberal, la igualdad social, la superación de las enfermedades y de la muerte, la inmortalidad cibernética, todo eso estará disponible si es que sabemos ahora apostar por el lado correcto de la historia, que es el de un desarrollo tecnológico sin cortapisas. Nunca el determinismo tecnológico había tenido tanta fuerza.

El capítulo 6 toma una derivada poco estudiada aún en estos asuntos: la modificación tecnológica de los animales. Es preocupante que haya sido un aspecto tan descuidado cuando es precisamente en los animales en los que se están aplicando ya desde hace tiempo diversas técnicas de manipulación genética, sin que eso haya despertado especial inquietud en la población, excepto para asegurarse de que ningún animal transgénico llega a su dieta (lo que hasta hace bien poco era sencillamente imposible). Como veremos, sin embargo, la cuestión encierra profundas implicaciones filosóficas y éticas acerca del modo en que vemos a los animales y nos relacionamos con ellos.

Finalmente, después de la devastación producida por la epidemia de Covid-19, era imposible terminar sin hacer alguna consideración sobre el impacto que esta ha tenido y probablemente tendrá en los próximos años sobre el discurso transhumanista. Por ello se ha incluido un epílogo al respecto.

Lo más interesante del transhumanismo es, quizá, que ha servido para poner en primer plano algunas viejas ideas que merecen ser discutidas de nuevo. Con honrosas excepciones, como José Ortega y Gasset, Martin Heidegger, Jacques Ellul, Hans Jonas, Arnold Gehlen, Langdon Winner, Günther Anders, Peter Sloterdijk y algunos otros, a lo largo del siglo XX la filosofía no le había prestado a la tecnología la suficiente atención. Parecía algo periférico, y, por tanto, secundario, con respecto a los grandes temas de la metafísica y de la teoría del conocimiento. Todavía muchos filósofos siguen pensando que la ciencia y la tecnología no ofrecen nada de interés a la filosofía y que la reflexión filosófica sobre ellas no es auténtica filosofía. Sin embargo, hoy resulta evidente para muchas personas que en nuestra relación con la tecnología es donde nos estamos jugando no solo nuestro futuro como especie, sino también el modo en que, por decirlo con expresión heideggeriana, vamos a habitar el mundo. El transhumanismo ha hecho comprender a muchos que, como ya vieron Ortega y Heidegger, la tecnología es un asunto crucial en el destino del ser humano. No podemos seguir conformándonos con una visión puramente instrumental de la tecnología, según la cual esta solo nos proporciona mejores instrumentos con los que hacer lo que queramos.

Cuando Ortega, en los años treinta del pasado siglo, siendo entonces uno de los primeros pensadores en hacerlo, puso a la técnica entre las preocupaciones centrales que debía afrontar la filosofía y predijo su importancia creciente, es probable que no llegara a imaginar que ese sería realmente el tema de nuestro tiempo.

1¿DEBE PREOCUPARNOS EL TRANSHUMANISMO, LA EDICIÓN GENÉTICA DE HUMANOS Y EL AUGE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Lo que está en juego aquí es nuestro control sobre nuestro destino colectivo. La civilización que surgió de la Revolución Industrial fue, como las que la precedieron, una civilización en la que los humanos tomaron las decisiones clave. El cambio tecnológico redirigió la voluntad humana, pero no la convirtió en irrelevante. Los avances en inteligencia artificial parecen llevarnos a una erosión progresiva de la voluntad humana. Parecemos encarar un futuro en el que el control sobre las sociedades y las vidas humanas se rinde de forma creciente e inexorable a las tecnologías digitales, con un poder manifiestamente superior para forjar decisiones.NICHOLAS AGAR, How to be Human in the Digital Economy, Cambridge, The MIT Press, 2019, p. 5

1.1. Incertidumbres en relación con la edición genética de seres humanos

En febrero de 2019, la revista MIT Technology Review, en un artículo firmado por el periodista científico Antonio Regalado (Regalado, 2019), daba cuenta de la creación de una empresa que se iba a dedicar al «diseño de bebés» mediante el uso de la ingeniería genética. Para ello, la empresa introduciría modificaciones en la línea germinal humana, en concreto, modificaría genéticamente células de embriones que luego podrían dar lugar a óvulos y espermatozoides, asumiendo así la posibilidad de que cualquier modificación realizada pase a las generaciones futuras, algo que está prohibido por todas las legislaciones promulgadas hasta el momento presente. Entre otros objetivos, los responsables de la empresa ofrecían a los padres la posibilidad de tener niños transgénicos que puedan desarrollar una gran musculatura sin necesidad de ir al gimnasio, que puedan llegar a tener una longevidad supercentenaria o que tengan sangre del tipo AB+, convirtiéndolos en receptores universales. Dicho claramente, lo que pretendía esta empresa era crear bebés biomejorados, y así se nos anunciaba sin ambages. Como cualquier especialista sabe, la fiabilidad de tales pretensiones era más bien dudosa, y es de suponer que nadie le habría prestado demasiada atención al anuncio de esos empresarios biotecnológicos si no fuera porque solo un par de meses antes había saltado a todas las agencias del mundo la noticia de que el científico chino He Jiankui, hasta entonces alguien completamente desconocido, declaraba mediante un vídeo en YouTube –no en una publicación científica– haber conseguido el nacimiento de dos niñas gemelas, Lulu y Nana, que habían sido modificadas genéticamente por él y su equipo para hacerlas inmunes al virus del sida, enfermedad padecida por el padre. Los embriones habían sido editados genéticamente para introducir en ellos una variante alélica que proporciona resistencia a la infección por el VIH. Unos meses más tarde se confirmó el nacimiento de una tercera niña también modificada genéticamente. Se trataba del primer caso de intento de biomejoramiento humano mediante la modificación de la línea germinal.

Casi a las pocas horas de conocerse lo que He Jiankui decía haber hecho, se levantaron numerosas voces críticas dentro y fuera de la comunidad científica. La condena fue prácticamente unánime,1 y la Southern University of Science and Technology de Shenzhen, que dio cobijo inicialmente a la investigación, se desvinculó con rapidez de ella y negó que hubiera concedido permiso para llevarla a cabo, afirmando que la autorización que el equipo de científicos mostraba era una falsificación. El filósofo oxoniense Julian Savulescu, bien conocido por su defensa de la conveniencia del biomejoramiento moral de los seres humanos, publicó un post sumamente crítico en el que calificaba de monstruoso el experimento realizado. Puesto que el trabajo se saltaba varias barreras éticas ampliamente asumidas en la práctica científica, ninguna revista especializada lo ha publicado hasta el momento.

Casi toda la comunidad científica coincidió en que, dado el estado actual de los conocimientos y de la tecnología usada, era irresponsable y sumamente arriesgado atreverse a hacer algo semejante y en que fue inmoral la desconsideración que He Jiankui y sus colaboradores mostraron acerca del futuro de las niñas, cuya salud podría estar comprometida de por vida debido a mutaciones no deseadas (off-target) y a ser mosaicos genéticos (tener diferente dotación genética en diferentes células procedentes del mismo cigoto). He Jiankui experimentó con ellas sin saber a ciencia cierta cuáles serán los resultados finales y sin que la técnica estuviera lo suficientemente depurada como para tener garantías de que se conseguirían los resultados pretendidos. Pero quedó patente también en la discusión que no pocos científicos creían que tarde o temprano esto se podría realizar de forma segura y generalizada, es decir, que en el futuro tendríamos humanos que habrán sido genéticamente editados en su fase embrionaria con el objetivo de conseguir su biomejora. Como señalaba Benjamin Hurlbut en la revista Nature, resumiendo bien esta idea, lo problemático para muchos científicos no era lo que He Jiankui había hecho, sino cómo lo había hecho (Hurlbut, 2019). A finales de diciembre de 2019, He Jiankui fue condenado por un tribunal popular del distrito de Nanshan de la ciudad de Shenzhen a tres años de cárcel, a una multa de tres millones de yuanes (casi 400 000 euros) y a una inhabilitación permanentemente para trabajar en investigaciones relacionadas con embriones humanos o con la salud humana. Otros dos colaboradores recibieron penas algo menores. La sentencia los condenaba por haber realizado actos médicos sin estar autorizados para ello y por haber dado información falsa a las familias involucradas, actuando solo «en busca de fama y beneficios personales» y habiendo «perturbado seriamente el orden médico».

La preocupación suscitada por este caso en la comunidad científica fue tal que, el 13 de marzo de 2019, la revista Nature publicaba un artículo colectivo, escrito por 18 científicos y bioéticos, entre ellos algunos de los que más habían contribuido al desarrollo de la técnica de edición de genes CRISPR/Cas9, en el que se reclamaba una moratoria de cinco años en cualquier investigación encaminada a la modificación de la línea germinal del genoma humano excluyendo las modificaciones in vitro de embriones que no van a ser implantados (Lander et al., 2019).2 El artículo pedía que no se llevara a cabo por el momento ningún intento más en tal sentido y que se iniciara un periodo de «discusiones sobre las cuestiones técnicas, científicas, médicas, sociales, éticas y morales que deben considerarse antes de que la edición de la línea germinal sea permitida, este periodo proporcionaría tiempo para establecer un marco [regulativo] internacional». Pero, como puede apreciarse en la cita, el artículo daba por sentado que la edición en la línea germinal sería alguna vez una realidad, cuando se diesen las condiciones científico-técnicas y sociales adecuadas. Bien es verdad que, en párrafos posteriores, los autores introducían una salvedad importante: se manifestaban en favor de las «correcciones» futuras de mutaciones causantes de enfermedades, con las precauciones necesarias, mientras que eran escépticos acerca de la manipulación genética de seres humanos encaminadas a su mejora (pero sin cerrarle la puerta por completo para el futuro). Con ello, se hacían eco de una posición bastante extendida en bioética según la cual la edición genética podría ser aplicada en seres humanos de forma moralmente aceptable en funciones terapéuticas, al menos en algunos casos, como el de las terapias genéticas en células somáticas, pero sería censurable aplicarla en la línea germinal o con fines puramente mejoradores. De hecho, el artículo dejaba abierta todas las posibilidades: