Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Un motivo central inspira esta colección de sonetos: hacer poesía con el material de todos los días. Entre la variedad de temas, los lectores hallarán la pasión irrenunciable por la belleza, el atractivo horror de lo monstruoso, la alabanza a la vida, un lamento por las cosas descompuestas y un elogio a las que funcionan. Hay sonetos de amor y sonetos filosóficos, perspectivas trágicas y notas minimalistas. Hay un soneto al carpe diem, en compañía de Sor Juana. Hay hedonismo. Hay poemas elevados y cómicos, hay los que son un bálsamo reparador y otros que pintan el terror de la más honda angustia. Hay agradecimientos a mansalva, sarcasmos, sentidas declaraciones de pasmo, y un soneto, uno, que si hubiera Cielo (con mayúscula, que quede claro) mi poema me abriría sus puertas de par en par (pero, previsiblemente, no lo hay, o no como lo imaginamos). No habría que aspirar a otro cielo que el del poema en la maravilla de su progreso… En términos de procedimiento, si algo priva (incluidas –aquí y allá– la facilidad y la torpeza), es un deleitoso afán de juego. De ahí el libre uso de lo socarrón y burlesco, tal como se muestra en la excesiva extensión de algunos títulos. Muchos de estos sonetos quieren ser versiones amenas, con su punto de caricatura y su apunte al vuelo de una sabiduría que es, acaso, la del lugar común.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 57
Veröffentlichungsjahr: 2025
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Dones del día. Noventa y seis sonetos de ocasión
Primera edición impresa: octubre 2024
Edición ePub: enero 2025
De la presente edición:
D. R. © 2024, Dan Russek
D. R. © 2024, Bonilla Distribución y Edición, S.A. de C.V.
Hermenegildo Galeana #116, Barrio del Niño Jesús,
Tlalpan, 14080, Ciudad de México
www.bonillaartigaseditores.com
ISBN: 978-607-26568-9-5 (impreso)
ISBN: 978-607-26618-0-6 (ePub)
ISBN: 978-607-26618-1-3 (pdf )
Cuidado editorial: Bonilla Artigas Editores
Responsable de la colección: André Urzúa Plá
Diseño de portada: D.C.G. Jocelyn G. Medina
Diseño editorial: D.C.G. Maria L. Pons
Realización del ePub: javierelo25
El Book and Creative Work Subvention Fund
de la Universidad de Victoria contribuyó a la publicación de este libro.
Todos los Derechos Reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, la fotocopia o la grabación, sin la previa autorización por escrito de los editores.
Impreso y hecho en México / Printed in Mexico
Contenido
Introducción
Sonetos a la poesía
Soneto a la manera de Lope, para mayor gloria de Lope, pretendiendo escalar las estrellas y cayendo de mala manera en el intento
Soneto al mal poeta
Soneto al buen poeta
Soneto sobre la inutilidad de escribir sonetos
Soneto sobre el gusto de escribir sonetos
Soneto a un autor de sonetos
Soneto al modo de una salmodia con obstinado sonsonete (homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer)
Soneto de la rima idiota
Soneto sarcástico al exceso de poetas y poemas
Soneto al autor de poemas incomprensibles, insustanciales y pretenciosos
Soneto onírico, sin sustancia, con útil advertencia a jóvenes poetas
Soneto inseguro de sí
Soneto al mal poema que inspira la escritura de un soneto
Soneto al mal poeta, con breve pliego petitorio
Soneto sobre un soneto no creado con inteligencia artificial
Soneto al estribillo
Soneto sobre los versos que el poeta concibe en la cama justo antes de dormirse y que olvida en la mañana
Soneto acerca del final del soneto, ahí donde la conclusión da por terminado el poema en su último verso
Soneto a la experiencia poética
Sonetos de vida o muerte
Soneto a la vacuna
Soneto al suicida, con redención final, a la mexicana
Soneto al abismo existencial
Soneto al equilibrista
Soneto a la vida fracasada (in extremis)
Soneto ecológico sobre la sobrepoblación, con útil profilaxis final
Soneto sobre la sobrepoblación, con toques de misantropía, de amargura y de Baudelaire
Soneto contra la vida, asesina de sí
Soneto sobre el misterio de la vida consciente
Soneto a la muerte asistida
Soneto a la variedad de la vida
Soneto de la vida victoriosa
Tres sonetos de amor
Soneto del reenamoramiento
Soneto al refugio del amor
Soneto a la mujer amada
Sonetos a la música y la danza
Soneto-homenaje a Desolation Row de Dylan, Bob
Soneto al gusto musical, con gusto
Soneto a la malagueña salerosa (versión de Eddie Palmieri)
Soneto a la negra que tiene tumbao (versión de Celia Cruz)
Soneto a Larry Harlow, el “judío maravilloso” de la Fania-All Stars
Soneto a la salsa “Arroz con habichuela”, del Gran Combo de Puerto Rico
Son-soneto
Soneto al folklore
Soneto de la tristeza cosmopolita
Soneto a la ofrenda sublime (homenaje a Orfeo)
Soneto al quinto movimiento –allegro– del Concierto grosso en Re menor, Op. 3, No. 5, HWV 316 de Georg Friedrich Haendel, interpretado por la London Baroque Orchestra
Soneto al salmo 137 (cántico de Sión)
Sonetos hedonistas
Soneto al carpe diem, en compañía de Sor Juana
Soneto a las tentaciones alimentarias
Soneto al taco al pastor
Soneto a la ensalada de frutas
Soneto a las sensaciones intensas
Soneto al orgasmo femenino
Soneto al hedonismo radical
Soneto al éxtasis
Sonetos de la vida cotidiana
Soneto a la televisión (soteriológico, psicotrópico y esotérico)
Soneto donde se medita acerca del mucho tiempo que se pierde viendo deportes en la televisión
Soneto a las cosas que funcionan
Soneto a las cosas averiadas
Soneto a las empresas fantasma (shell companies), consideradas poéticamente
Soneto al mal gusto
Soneto a lo monstruoso
Soneto al snowflake, o copito de nieve, persona que se ofende de todo y fácilmente
Soneto soez (eso es)
Soneto a la mezcolanza delirante
Soneto al etcétera
Soneto a la fotocopiadora
Soneto donde se celebra el día (o sea, el Día del día)
Soneto al estornudo
Soneto a la dislexia
Soneto a la vejez en ciernes
Sonetos políticos
Soneto a Donald Trump
Soneto a Vladimir Putin
Soneto a AMLO
Soneto del bienestar
Soneto a la revolución cubana que vendrá (que la que hay hoy, ay, ya dio de sí, hace un chico rato, chico)
Soneto al neoliberalismo, con queja primero y súplica después
Sonetos académicos
Soneto al sociólogo chafa
Soneto satírico sobre la fatiga que produce la alta cultura
Soneto a los académicos de ayer y hoy
Sonetos filosóficos
Soneto sobre las disputas ociosas (con un punto quijotesco y una mención honorífica a Sócrates, mártir de la democracia deliberativa)
Soneto impaciente sobre la estupidez humana
Soneto epistemológico, con valiosos consejos para opinantes de toda laya y condición
Soneto al opinador impenitente
Soneto a la irracionalidad rampante
Soneto a la idea obsesiva
Soneto sobre el aterrizaje de las Ideas (dedicado a Platón de Atenas)
Soneto de la belleza imposible, bajo la insigne forma de una nube
Soneto al perfeccionista (1)
Soneto al perfeccionista (2)
Soneto a la perfección inaccesible
Soneto sobre el pasmo que produce vivir en un universo incomprensible y cruel
Soneto a la criatura vulnerable
Soneto a Icaro
Soneto existencial bajo el cielo estrellado
Soneto al bosque místico
Soneto donde se celebra la vida en su fugacidad, a la manera de Nezahualcóyotl y de Whitman, Walt
Sobre el autor
Introducción
Un motivo central inspira esta colección de sonetos: hacer poesía con el material de todos los días. Entre la variedad de temas, los lectores hallarán la pasión irrenunciable por la belleza, el atractivo horror de lo monstruoso, la alabanza a la vida, un lamento por las cosas descompuestas y un elogio a las que funcionan. Hay sonetos de amor y sonetos filosóficos, perspectivas trágicas y notas minimalistas. Hay un soneto al carpe diem