Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
En este poemario el mito de la insularidad tiende su manto acuoso y une el abanico de sus aguas territoriales, rostro variopinto de las escrituras del territorio. De bella factura estética y diversos modos de afrontar la existencia personal agradará al lector en toda su magnitud.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 26
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Isla de la Juventud, 2021
Edición: Eduardo Sánchez Montejo
Diseño de cubierta y maquetación: Reynaldo Duret Sotomayor
Ilustración de cubierta: José L. Vázquez Xenes
Corrección: Yohanna Sánchez Ponce de León
© Mireya Rodríguez Frontela, 2020
© Sobre la presente edición:
Ediciones El Abra, 2020
ISBN 9789592761483
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.
Ediciones EL ABRA
Calle 37 s/n e/ 36 y 38.
Nueva Gerona. Isla de la Juventud.
CUBA
CP 25100
MIREYA RODRÍGUEZ FRONTELA (C. Habana, 1974). Poeta. Tiene publicado por Ediciones El Abra los poemarios Sinopsis de posibles destellos, 2001; Manuscritos sobre el agua, 2004; A ratos dejo de ser un animal invisible, 2011; y en proceso editorial Duermo en paz porque canto. Textos suyos aparecen publicados en la antología La doble circunstancia, Ediciones Áncoras, 2013.
A mi padre, una deuda
A mi hijo Abel
A José por amarme siempre
A mi hermano
A la mujer más maravillosa que conozco: mi madre.
Vierte, corazón, tu pena
Donde no se llegue a ver,
Por soberbia, y por no ser
Motivo de pena ajena.
José Martí
Si hay cosas en el Universo que callan, la poesía es su silencio; si hay cosas en el Universo que dicen la última palabra, la poesía está más allá de las cosas conclusas; si hay cosas inevitables en el Universo, la poesía está en la belleza de esa inevitabilidad. Precisamente, la belleza de la inevitabilidad sirve de ancla o rejón a la poética de Duermo en paz porque canto de Mireya Rodríguez Frontela. Lo digo no como juego retórico o afirmación apodíctica, ad hoc,