Efluvio de Invierno - Alberto Castillo - E-Book

Efluvio de Invierno E-Book

Alberto Castillo

0,0
5,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Efluvio de invierno está hecho de voces que existen, sienten y respiran, encontrándolas inmersas en una región discursiva y estacional. Las texturas poéticas se hilvanan a través de representaciones que desautomatizan nuestra percepción, permitiéndonos focalizar en espacios poco explorados, accediendo a escuchar otredades distintas y distantes. La fuerza de los recursos elegidos por el escritor posee la temporalidad en la que está abstraído, representándolas en su discurso poético.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 22

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



ALBERTO CASTILLO

Efluvio de Invierno

Castillo, Alberto Efluvio de Invierno / Alberto Castillo. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-4353-0

1. Poesía. I. Título.CDD A861

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de Contenidos

PARTE I

Despertenencia

Cushamen

Notas de nieve

Parecidos

Niebla

Precipitado

PARTE II

Signos en Revolución

En lucha

Indicios

Aislados

Azul invierno

Aserradero

Tiznado

Rastros

Piren

A Camila y Santiago.

Presentación

Efluvio de invierno es un conjunto de versos originados en el universo de las otredades, procedente de un territorio simbólico y de ficción que desafía lógicas preestablecidas, a partir de significantes e intencionalidades combinadas en una textura inexplorada.

Con préstamos y representaciones lingüísticas de otra Cosmovisión que nos permiten desplazarnos entre versos de resistencia, ante la invisibilización de un tiempo de despertenencia, el cual, es interpelado por sonidos contestatarios procedentes de una desobediencia territorial.

En la primera parte, los versos libres combinan la despertenencia angustiante e irresuelta de una etnia que resiste en un territorio discursivo siempre en tensión:

“Márgenes, contornos y afilados bordes

sustancias y letras,

instrumento fértil de tinta restituidora

de formas

e identidades amenazadas

resiste a las manos desmembradoras

de Nombres de la mapu”.

En la segunda parte, las texturas se van hilvanando a través de representaciones que interpelan nuestra percepción y que permiten focalizarnos en espacios poco explorados, accediendo a escuchar voces distintas y distantes que expresan su posicionamiento político y cultural, a partir de la elección de género, el origen étnico o la autopercepción, como así también, su procedencia social:

“Lanzado de algún Huerto y destratado

por la elección de Ser

la distancia y la despertenencia

resignificaron a Milton,

heredero del Boulevard de los espejos

con mirada de rímel,

bigote

y

pintadas uñas.

Pude observarlo en lugares comunes

y me habló de su paraíso perdido:

se definió como un habitante de oprimidas orillas”.

Efluvio de invierno está hecho voces que existen, sienten y respiran, encontrándolas inmersas en una región discursiva y estacional. La fuerza de los recursos elegidos por el escritor posee la temporalidad en la que está abstraído, representándolas en su discurso poético.

Prof. Whilma Ferreira.

“Cuando hablás en tu idioma ya es una batalla ganada, porque lo obligas al colonizador a conocerte. La palabra siempre es territorio de lucha”.

Nano Balbo. Docente Neuquino.

PARTE I

Despertenencia

I

A través de la nieve del horizonte

reflejado en los pies,

atravesaron

el aroma a madera de indiferentes humedales,

empujados