Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Modelos distintos y originales para elegir cual tejer. Para toda la familia y deco tejidos. Esta edición te va a asombrar con diseños exclusivos de ponchos, sweaters, técnicas de cambio de color, volados, un súper tapado, modelos bien modernos para hombre, chal con mostacillas, medias y mucho más. 144 páginas de moda, decoración y accesorios a dos agujas! Una explosión de inspiración para el mundo del tejido.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 165
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
el arte de tejer
Fundadora
Elodia Vigil de Vercelli
Directora
Verónica Vercelli
Dirección comercial
Ana Rodríguez
Producción general
Rocio Planchadell
Visita la nueva web
www.elartedetejer.com.ar
@elartedetejer
el arte de tejer
Copyright de la presente edición © Veredit S.A. Derechos reservados para todo el mundo. Hecho el depósito que marca la ley 11.723. Libro de edición argentina. Esta edición se terminó de imprimir en …………………………………… los talleres gráficos Mercurio S.A. +595 21 290 895 mercurio.com.py | xxxxx Venezuela 2080 c/ Avda. Artigas, Asunción, Paraguay. Distribuidor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Distrimachi S.A., Avda. Independencia 2744, teléfono 4302-0025. Distribuidor en el interior del país: Distribuidora Austral de publicaciones S.A., Isabel la Católica 1371, teléfono 01143010701, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Distribución en Chile: Editora Zigzag S.A., Los Conquistadores 1700, Santiago de Chile.
Vercelli, Verónica
El arte de tejer 2022 / Verónica Vercelli ; coordinación general de Cristina Meliante.- 1a ed.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: VerEdit, 2022.
144 p.; 34 x 23 cm.
ISBN 978-987-3981-29-6
1. Tejidos. I. Meliante, Cristina, coord. II. Título.
CDD 746.41
Participan en esta edición
Coordinación
Cristina Meliante
Diseño
Patricia Lamberti
Marcela Sandra Rodríguez
Producción fotográfica
Jorge León
Josefina Laurent
Fotografías
Leonardo Catania
Romina Gutierrez
Carolina Etter
Agencia Dachary
Explicaciones
Tatyana Poznya
Vita Kamyschnaya
Leonor Rodríguez
Tejedoras
Ana Bledel (sección Bebés y sección Niñas y niños)
Ana Pribluda (pág. 26, 60 y 123)
Inés Llavallol (pág. 9, 28, 34, 58, 112, 124, 118, 120 y 125)
Delia Romero (pág. 18, 32, 36, 37, 43, 49 y 127)
Agustina Villarullo (pág. 17 y 20)
Victoria Meyer Pellegrini (pág. 13, 22 y 121)
Andrea Pagano (pág. 7, 10, 27, 42 y 117)
Silvina A. Cosenza (pág. 38, 44 y 55)
Cecilia Schmidt (pág. 39 y 114)
María José Bomaggio (pág. 52 y 113)
Truma Tejidos (pág. 29 y 31)
Geo Gaona (pág. 51 y 54)
María Laura Gorosito (pág. 56)
Tere Moro (pág. 62)
Tejidos La Vidala (pág. 107)
Ilustraciones
Cristina Garretón
Corrección de textos
Vita Kamyschnaya
Emilita Aráoz
Cristina Meliante
Videos
Lucila Matheu y Emilita Aráoz
Preimpresión y producción industrial
Mercurio S.A.
Aquí estamos una vez más.
Con una brillante edición de el arte de tejer que estalla en tus manos, querida lectora.
Una de las partes más emocionantes de mi trabajo es explorar las últimas tendencias, las nuevas técnicas y todo aquello que es verdadera inspiración en el mundo del tejido.
Me gusta sentarme con mi equipo a seleccionar los contenidos de cada edición y esta vez lo he disfrutado más que nunca. Después de los meses tan complicados que todos hemos pasado, otra vez disfruto a pleno perderme en la textura de los diferentes hilados, la luminosidad de los colores y la emoción de leer los comentarios positivos que nuestras lectoras-tejedoras dejan en las redes.
Después, ya casi en el final del proceso de edición, ver las prendas luciéndose al máximo en las producciones fotográficas, me llena de un orgullo que no puedo disimular.
Te deseo momentos de mucha alegría, porque espero que disfrutes con el tejido tanto como yo creando todo lo que trae este libro.
A partir de esta página el camino es tuyo. Tejer es un tiempo de regalo para uno mismo. Tejer es un estilo de vida. Tejer es tener un tesoro entre las manos, el arte de tejer es parte importante de ese tesoro.
Verónica Vercelli
el arte de tejer
SECCIONES
MODA
NIÑAS Y NIÑOS
BEBÉS
DECO Y ACCESORIOS
CURSO
10 MODELOS CON VIDEOS TUTORIALES
TRICOLOR
TRES EN UNO
MÁXIMA AMPLITUD
REVERSIBLE
PLUS DE BORDADO
TIEMPO DE OTOÑO
ESPECTACULAR
REDONDA Y BLANDITA
MIX DE LINO Y ALGODÓN
PEQUEÑA FANTASÍA
TENDENCIAS
TEJIDOS CON AGUJAS CIRCULARES
ANTE TODO, PRÁCTICO
CANESÚ EN REDONDO
DÚO DESMONTABLE
ORIGINAL 100 POR 100
REVERSIBLE
DEL DERECHO Y DEL REVÉS
LARGO, MUY LARGO
EXITOSA COMBINACIÓN
PARA MI AMIGO
TÉCNICA INTARSIA
JUEGAN LOS ROMBOS
PATCHWORK
MITAD DE UN COLOR, MITAD DE OTRO
TÉCNICA TOP-DOWN
CANESÚ EN REDONDO
DÚO DESMONTABLE
TÉCNICA JACQUARD
DEL DERECHO Y DEL REVÉS
JUEGOS DE JACQUARD
TÉCNICA DOBLEFAZ
REVERSIBLE
TEJIDOS CON EFECTOS ESPECIALES
TRES EN UNO
PLUS DE BORDADO
ALGODÓN MÁS COBRE
TALLES 42/44/46/48
EQUIVALENCIAS PARA TALLES MEDIUM Y LARGE EN PÁGINA 143
NIVEL AVANZADO
AGUJAS CIRCULARES
MATERIALES: 480/520/570/630 g de lana mezcla de grosor mediano, un par de agujas circulares N° 4 con cable flexible de 60 cm, marcador de puntos, una aguja de coser lana.
PUNTOS. Elástico doble circular: *2 pd., 2 pr.*. Repetir de *a* hasta finalizar la carr. Las carr. pares e impares son iguales.
Fantasía circular: véase diagrama 1. Fantasía: véase diagrama 2.
MUESTRA: un cuadrado de 10 cm de lado da 20 p. y 30 carr.
ESPALDA Y DELANTERO: se teje en una sola pieza. Poner 189/197/205/213 p., pasar el último p. de la ag. izq. a la ag. der. y montar sobre éste el primer p. de esta aguja. Tirar de la hebra. De esta forma queda cerrado en círculo el tejido con 188/196/204/212 p. Colocar un marcador de p. para señalar el inicio de la carr. Tejer 4 cm en p. elástico doble circular y continuar en p. fantasía circular siguiendo el diagrama 1. A los 34/36/38/40 cm desde el elástico cerrar para la sisa 8/8/10/10 p., tejer 86/90/92/96 p. del delantero, cerrar 8/8/10/10 p. para otra sisa y continuar sobre 86/90/92/96 p. de la espalda. Tejer en p. fantasía de ida y vuelta siguiendo el diagrama 2 por 3/4/5/6 cm y cerrar los p. Retomar 86/90/92/96 p. del delantero, tejer siguiendo el diagrama 2 por 3/4/5/6 cm. Cerrar los primeros y los últimos 28 p. para los hombros, dejando en suspenso para el escote los 30/34/36/40 p. centrales.
MANGAS Y HOMBROS: se tejen en una sola pieza comenzando por el puño de la manga der. Poner 37/41/45/49 p., pasar el último p. de la ag. izq. a la ag. der. y montar sobre éste el primer p. de esta aguja. Tirar de la hebra. De esta forma queda cerrado en círculo el tejido con 36/40/44/48 p. Colocar un marcador de p. para señalar el inicio de la carr. Tejer 4 cm en p. elástico doble circular y continuar en p. fantasía circular siguiendo el diagrama 1. Aum. 1 p. a ambos lados del marcador cada 6 carr. 16 veces. Quedan 68/72/76/80 p. A los 34/36/38/40 cm desde el elástico cerrar para la sisa los primeros y los últimos 6/8/10/12 p., quedan 56 p. Tejer en ida y vuelta siguiendo el diagrama 2. A los 14 cm de alto desde la sisa, para formar el escote cerrar del lado der. cada 2 carr. 16 p. y 4 p. 4 veces, quedan 24 p. Tejer recto por 9/11/12/14 cm y luego poner del lado der. cada 2 carr. 4 p. 4 veces y 16 p., quedan 56 p. Tejer recto por 14 cm, poner de cada lado 6/8/10/12 p., unir los p. colocando el marcador y tejer en circular siguiendo el diagrama 1. Dism. 1 p. a ambos lados del marcador cada 6 carr. 16 veces. Quedan 36/40/44/48 p. Tejer 4 cm en p. elástico doble circular y cerrar los p. como se presentan.
Para finalizar coser la parte recta de los hombros a la parte superior de la espalda y al delantero, coser las sisas (véase Armado). Sobre el borde del escote levantar los p. incluyendo los p. dejados en suspenso, tejer en p. elástico doble circular por 3 cm y cerrar los p. como se presentan
MEDIDAS
1,50M X 60CM
NIVEL INTERMEDIO
MATERIALES. Lana mezcla: 400 g en color crudo, 200 g en color habano, 200 g en fucsia, un par de agujas N° 5.
PUNTOS. Borde tubular.1ª carr. (rev. del tejido): 1 p. de orillo, *1 pr., 1 p. pasado sin tejer dejando la hebra delante*, 1 pr., 1 p. de orillo. 2ª carr. (der. del tejido): 1 p. de orillo, *1 p. pasado sin tejer dejando la hebra delante, 1 pd.*, 1 p. de orillo. Repetir siempre la 1ª y 2ª carr.
Fantasía: véase diagrama
MUESTRA: un cuadrado de 10 cm de lado da 25 p. y 27 carr.
Con color crudo poner 147 p. y tejer en borde tubular por 2 cm. Continuar siguiendo el diagrama realizando en los primeros y últimos 6 p. el borde tubular con color crudo. A los 1,46 m de alto, sobre todos los p. con color crudo tejer en borde tubular. A los 1,50 m de alto total cerrar los p. No posee terminación
Para ver el video tutorial escanea el código QR con tu celular o ingresa a este link: https://elartedetejer.com.ar/video/el-arte-de-tejer-2022-chal-tricolor
TALLES 38/40/42 44/46/48
EQUIVALENCIAS PARA TALLES SMALL, MEDIUM Y LARGE EN PÁGINA 143
NIVEL INTERMEDIO
AGUJAS CIRCULARES
MATERIALES. Mohair de grosor mediano: 250/280/310/340/370/400 g en gris, 20/25/30/35/40/45 g en cada uno de los siguientes colores: blanco, azul nevado y verde musgo, un par de agujas circulares N° 5 con cable flexible de 80 cm y otro par N° 6, marcadores de puntos.
PUNTOS. Santa Clara circular: *una carr. pd., una carr. pr.*.
Punto pasado circular: *una carr. pasar p. sin tejer, una carr. pd.*
MUESTRA: un cuadrado de 10 cm de lado da 14 p. y 32 carr. con las ag. N° 5 y 12 p. y 26 carr. con las ag. N° 6.
Nota: se teje en una sola pieza comenzando por el escote.
CANESÚ: con gris y las ag. N° 5 poner 78/79/81/83/84/85 p., pasar el último p. de la ag. izq. a la ag. der. y montar sobre éste el primer p. de esta aguja. Tirar de la hebra. De esta forma queda cerrado en círculo el tejido con 77/78/80/82/83/84 p. Colocar un marcador de p. para señalar el inicio de la carr. y tejer en p. Santa Clara circular alternando cada 2 carr. los colores de la siguiente manera: gris, azul nevado, blanco, verde musgo. A los 7 cm de alto cambiar por las ag. N° 6 y aum. 38/39/40/41/41/42 p. repartidos regularmente (2 pd., aum. 1 p. (levantar la hebra y tejer pd. retorcido). Quedan 115/117/120/123/124/126 p. A los 7 cm aum. 38/39/40/40/41/42 p. repartidos regularmente (3 pd., aum. 1 p.). Quedan 153/156/160/164/165/168 p. Tejer 7 cm más y aum. 25/26/26/26/27/28 p. repartidos regularmente (6 pd., aum. 1 p.). Quedan 178/182/186/190/192/196 p. A los 22 cm de alto de canesú continuar con gris. Dividir los p. de la manera siguiente: 30/30/32/32/33/34 p. para cada manga y 59/61/61/63/63/64 p. para la espalda y el delantero.
TORSO: continuar con la espalda y delantero, agregando para la sisa entre ellos en cada lado 8/8/9/9/10/10 p. Quedan 134/138/140/144/146/148 p. Trasladar el inicio de las carr. en uno de los costados. Colocar el marcador en el centro de cada costado y continuar con el mismo p. realizando en el primer p. después del marcador el p. pasado circular, de esa manera el inicio de cada carr. quedará más prolijo, en el costado opuesto hacer también p. pasado circular para que quede simétrico. A los 34/36/38/40/42/44 cm desde el canesú pasar a las ag. N° 5, tejer por 5 cm más y cerrar los p.
MANGAS: con gris retomar 30/30/32/32/33/34 p. de una manga, levantando sobre los p. de la sisa del torso 8/9/10/11/12/13 p., realizando 2 en 1 p. de base si es necesario. Quedan 38/39/42/43/45/47 p. Colocar el marcador en el centro de la sisa y continuar con p. Santa Clara circular, realizando después del marcador el p. pasado circular. Al mismo tiempo dism. 1 p. a ambos lados del p. pasado circular cada 8/10/10/10/12/12 carr. 8 veces. Quedan 22/23/26/27/29/31 p. A los 30/32/34/36/38/40 cm de alto desde canesú, para el puño pasar a las ag. N° 5 y realizar las rayas repitiendo la secuencia de los colores como en el canesú. A los 37/39/41/43/45/47 cm de alto total, teniendo en cuenta de finalizar con gris, cerrar los p. Tejer otra manga de igual forma
TALLES 42 A 44/46 A 48
EQUIVALENCIAS PARA TALLES MEDIUM Y LARGE EN PÁGINA 143.
NIVEL AVANZADO
AGUJAS CIRCULARES
MATERIALES: 400/500 g de lana merino para el pulóver y 70 g para el cuello, un par de agujas circulares N° 4 con cable flexible de 80 cm, una aguja para coser lana, marcadores de puntos.
PUNTOS. Jersey: *una carr. pd., una carr. pr.*.
Elástico: *1 pd., 1 pr.*.
Elástico circular: *1 p. der., 1 p. rev.*. Repetir de *a* hasta finalizar la carr. Las carr. pares e impares son iguales. Jersey circular: todas las carr. en pd. Fantasía: véanse diagrama 1 y 2.
MUESTRA: un cuadrado de 10 cm de lado da 19 p. y 29 carr. en p. jersey y 22 p. y 29 carr. en p. elástico y p. fantasía.
Sweater
Nota: se teje en una sola pieza comenzando por el escote.
Poner 125/133 p., pasar el último p. de la ag. izq. a la ag. der. y montar sobre éste el primer p. de esta aguja. Tirar de la hebra. De esta forma el tejido queda cerrado en círculo con 124/132 p. Colocar un marcador de p. para señalar el inicio de la carr. y tejer en p. elástico circular por 2 cm. En la última carr. del elástico dividir los p. colocando los marcadores para marcar las partes de la manera siguiente: 17/19 p. – espalda der., marcador (M), 27 p. – hombro der., M, 35/39 p. – delantero, M, 27 p. – hombro izq., M, 18/20 p. – espalda izq. Continuar los hombros siguiendo el diagrama 1 con las carr. circulares, la espalda y el delantero tejer en p. jersey circular. Aum. 1 p. a ambos lados de los 27 p. del p. calado de cada hombro cada carr. 24 veces y tejer en p. jersey circular. Quedan 220/228 p. Colocar los marcadores marcando 83/87 p. de la espalda y el delantero. Para formar las mangas aum. 1 p. a ambos lados de los 27 p. del p. calado cada 2 carr. 28/30 veces y tejer en p. jersey circular. Al mismo tiempo a las 39 carr. desde el comienzo de los aum. de las mangas, en la espalda y delantero aum. 1 p. de cada lado cada 2 carr. 3/4 veces. A los 30/32 cm de alto total dejar en suspenso 89/95 p. de la espalda y delantero.
MANGAS: continuar con 83/87 p. de cada manga en plano (ida y vuelta) manteniendo 27 p. centrales siguiendo el diagrama 1 con carr. planas y el resto de los p. tejer en p. jersey. Dism. 1 p. de cada lado a 2 p. del borde cada 6 carr. 18 veces, quedan 47/51 p. Tejer 2 cm en p. elástico y cerrar en tubular. Alto total desde la sisa 39 cm.
TORSO: retomar 89/95 p. de la espalda y delantero, colocando marcadores en cada costado, quedan 178/190 p. y tejer en p. jersey circular por 12/14 cm. Continuar con el mismo p. y en cada costado después del marcador realizar los gajos siguiendo el diagrama 2 con las carr. circulares, quedan 230/242 p. A los 18 cm de alto de los gajos continuar en p. elástico circular aum. en la 1ª carr. 46/48 p. repartidos regularmente, quedan 276/290 p. Tejer por 2 cm más y cerrar los p. en tubular. Alto total desde la sisa 32/34 cm.
Cuello desmontable
Poner 113 p., pasar el último p. de la ag. izq. a la ag. der. y montar sobre éste el primer p. de esta aguja. Tirar de la hebra. De esta forma queda cerrado en círculo el tejido con 112 p. Colocar un marcador de p. para marcar el inicio de la carr. y tejer en p. elástico circular por 2 cm. Continuar distribuyendo los p. de la manera siguiente: *3 p. jersey circular, 25 p. siguiendo el diagrama 1 con las carr. circulares*, repetir de * a* 4 veces en total. Tejer por 38 carr. Continuar en p. elástico circular por 2 cm más y cerrar los p. en tubular
TALLES 38 a 40/42 a 44/46 a 48/50 a 52
EQUIVALENCIAS PARA TALLES SMALL, MEDIUM, LARGE Y EXTRA LARGE EN PÁGINA 143
NIVEL INTERMEDIO
MATERIALES: 600/650/700/760 g de chenille de algodón puesto doble, un par de agujas N° 6, una aguja de coser lana.
PUNTOS. Elástico Fantasía: *3 pd., 2 pr.*. Jersey revés:* una carr. pr., una carr. pd.*. Santa
Clara revés: todas las carr. en pr.
Fantasía: véanse diagramas 1 y 2.
MUESTRA: un cuadrado de 10 cm de lado da 16 p. y 20 carr.
ESPALDA: poner 75/80/85/90 p. y tejer 8 cm en p. elástico fantasía. Continuar en p. jersey rev. aum. en la 1ª carr. 11/9/7/5 p. repartidos regularmente. Quedan 86/89/92/95 p. A los 44/46/48/50 cm desde el elástico cerrar para la sisa de cada lado cada 2 carr. 2 p. 2 veces y 1 p. A los 18/20/22/24 cm de alto de sisa cerrar para los hombros de cada lado cada 2 carr. 10, 10, 11 p. /10, 11, 11 p. /11, 11, 11 p. /11, 11, 12 p. Cerrar los 14/15/16/17 p. restantes para el escote de una vez. Alto total aproximado 74/78/82/86 cm.
DELANTERO DERECHO: poner 41/43/45/47 p. y tejer 8 cm en p. elástico fantasía. Continuar distribuyendo los p. de la manera siguiente: 5/6/7/8 p. Santa Clara rev. – vista, 2 p. jersey rev., 26 p. siguiendo el diagrama 1, 8/9/10/11 p. jersey rev. Tener en cuenta que no se debe realizar el orificio central en el último tramo. A los 44/46/48/50 cm desde el elástico cerrar para la sisa del lado izq. cada 2 carr. 2 p. 2 veces y 1 p. A los 18/20/22/24 cm de alto de sisa cerrar para el hombro cada 2 carr. 10, 10, 11 p. /10, 11, 11 p. /11, 11, 11 p. /11, 11, 12 p. Los 5/6/7/8 p. de la vista tejer por 4,5/4,5/5/5,5 cm más y cerrar los p.
DELANTERO IZQUIERDO: se teje igual al delantero der., pero a la inversa.
MANGAS: poner 35/37/39/41 p. y tejer 8 cm en p. elástico fantasía. Continuar realizando los primeros y los últimos 9/10/11/12 p. en p. jersey rev. y los 17 p. centrales tejer siguiendo el diagrama 2. Al mismo tiempo aum. 1 p. de cada lado cada 4 carr. 11/14/16/18 veces. Quedan 57/65/71/77 p. A los 29/31/33/36 cm desde el elástico cerrar de cada lado 2 p. 2 veces, 1 p. y luego 47/55/61/67 p. restantes de una vez. Alto total aproximado 40/42/44/47 cm. Para finalizar coser los hombros. Unir los bordes de las vistas y coser al borde del escote de la espalda. Coser los costados, las mangas y colocarlas en las sisas. Tejer 2 cordones tubulares de 4 p. de la siguiente manera: poner 4 p. y tejerlos al der., *volver los 4 p. a la ag. izq., pasar la hebra por detrás del tejido y volver a tejer los 4 p. al der.*, repetir de * a *hasta tener aproximadamente 1,60/1,70/1,80/1,90 m de largo cada uno. Pasar los cordones por los orificios entre los ochos en cada delantero a modo de trenza y sujetar los extremos en el revés del tejido
TALLES 42 a 44/46 a 48/50 a 52
EQUIVALENCIAS PARA TALLES MEDIUM, LARGE Y EXTRA LARGE EN PÁGINA 143
NIVEL AVANZADO
MATERIALES. Lana mezcla de grosor mediano: 220/270/310 g en blanco y 300/350/380 g en negro, un par de agujas N° 5, una aguja de coser lana.
PUNTOS. Elástico doble: *2 pd., 2 pr.*. Jersey: *una carr. pd., una carr. pr.*.
MUESTRA: un cuadrado de 10 cm de lado da 18 p. y 25 carr.
ESPALDA: con negro poner 92/98/104 p. y tejer 5 cm en p. elástico doble. Continuar en p. jersey aum. en la 1ª carr. 5 p. repartidos regularmente y distribuir los p. de la siguiente manera para tejer los rombos: 16/17/18 p. en negro, 1 p. en blanco, 31/33/35 p. en negro, 1 p. en blanco, 31/33/35 p. en negro, 1 p. en blanco, 16/17/18 p. en negro. Combinar los colores con la técnica de intarsia (véase Curso de tejido), ya que se utiliza un ovillo para cada sección para no dejar la hebra larga del rev. de la labor. Las hebras de diferentes colores se cruzan y se ajustan en el momento para que no se produzca un agujero (véase dibujo de cambio de color del rev. de la labor). Para que se generen los rombos hay que incorporar p. de color blanco de cada lado cada 2 carr. hasta obtener 1 p. en negro, 31/33/35 p. en blanco, 1 p. en negro, 31/33/35 p. en blanco, 1 p. en negro, 31/33/35 p. en blanco, 1 p. en negro. Seguidamente para terminar de formar el dibujo se hace el proceso inverso. Completar dos rombos en total y cerrar 33/35/37 p. para cada hombro y 31/33/35 p. para el escote de una vez. Alto total aproximado 55/58/61 cm.
DELANTERO: se teje igual a la espalda hasta completar la primera línea de rombos blancos. A los 30/31,5/33 cm de alto para formar el escote cerrar el p. central y tejer cada parte por separado dism. 1 p. del lado interno cada 4 carr. 15/16/17 veces. Al mismo tiempo formar un rombo blanco de cada lado. A los 55/58/61 cm de alto total cerrar 33/35/37 p. para cada hombro de una vez.