Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
En esta edición encontrarán 75 modelos para tejer en dos agujas y agujas circulares. Tejidos para mujer, hombre, niños, bebés, deco y accesorios, tejidos elegantes que van de los clásicos absolutos a las más actuales propuestas. También van a encontrar 10 videos tutoriales de algunos modelos para guiarse mejor y un curso con todo lo necesario para aprender a tejer paso a paso.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 168
Veröffentlichungsjahr: 2023
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
el arte de tejer
Fundadora
Elodia Vigil de Vercelli
Directora
Verónica Vercelli
Dirección comercial
Ana Rodríguez
Producción general
Rocio Planchadell
REDES
Visita la nueva webwww.elartedetejer.com.ar
instagram@elartedetejer
facebookelartedetejer
Copyright de la presente edición © Veredit S.A. Derechos reservados para todo el mundo. Hecho el depósito que marca la ley 11.723. Libro de edición argentina.
Vercelli, Verónica
Arte de tejer 2023 / Verónica Vercelli. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ver Ediciones, 2023.
144 p.; 34 x 25 cm.
ISBN 978-987-82804-1-7
1. Artes Textiles. 2. Artes Textiles. 3. Artes Textiles. I. Título.
CDD 746.434
PARTICIPAN EN ESTA EDICIÓN
Diseño
Patricia Lamberti
Marcela Sandra Rodríguez
Textos y corrección general
Cristina Meliante
Producción fotográfica
Josefina Laurent
Jorge León
Sofía Arana
Fotografías
Inés Clusellas
Leonardo Catania
Ayelen Di Biasi
Explicaciones y corrección técnica
Vita Kamyschnaya
Silvia Zappino
Tatyana Poznya
Ilustraciones
Cristina Garretón
Videos
Emilita Aráoz
El taller de Marina
Azul Campi
Karin Finkelstein
Filmación y edición de videos
Rodrigo Morales
Agradecemos especialmente ade Chile, con sus lanas tejimos los modelos de las páginas 33, 51 y 66.
Preimpresión y producción industrial
Mercurio S.A.
Cada edición de el arte de tejer es una celebración de la creatividad hecha a mano. Bajo el concepto de lo artesanal y moderno este año presentamos 75 modelos llenos de inspiración. Se trata de tejidos elegantes que van de los clásicos absolutos a las más actuales propuestas de tramas texturizadas y diferentes tipos de jacquard. Todos pensados detalladamente del principio al fin, con profesionalismo y entusiasmo. Primero son las charlas con las tejedoras, la elección de los diseños (siempre pensando que haya para todos los gustos), la selección de los puntos y la búsqueda de los nuevos hilados. Luego siguen las fotos y una vez seleccionadas las mejores empieza el espectacular diseño gráfico, con este resultado a la vista.
Hasta aquí nuestro trabajo, nuestra parte. Pero hay una última e importantísima celebración. Es cuando, querida lectora, este ejemplar de el arte de tejer está en tus manos, eliges un modelo y empiezas a tejer ■
Verónica Vercelli
el arte de tejer
SECCIONES
MODA
NIÑOS
BEBÉS
DECO Y ACCESORIOS
CURSO
10 MODELOS CON VIDEOS TUTORIALES
SWEATER CON VOLADOTERMINACIONES CON I-CORD
SACO DE VARÓNCÓMO REALIZAR BOLSILLOS INVISIBLES PASO A PASO
CHAL TRICOLORCÓMO HACER EL PUNTO ESPIGA
SACO CON LAZOCÓMO HACER LOS AUMENTOS INVISIBLES
SACO DE ALPACACERRAR CON I-CORD Y CARRERAS ACORTADAS ALEMANAS
BUFANDACÓMO HACER EL PUNTO PASADO Y EL PUNTO CADENA HORIZONTAL
SACÓNNATURALCÓMO REALIZAR LAS TERMINACIONES
BOLERO Y TOPBORDADO PASO A PASO
ENTERITO ROSA BEBÉCÓMO HACER EL PUNTO FANTASÍA
REPASADORES DECOCÓMO HACER EL PUNTO FANTASÍA
TENDENCIAS
TÉCNICA I-CORD———8, 38 y 55
TÉCNICA INTARSIA———30
PUNTO REVERSIBLE———47 y 119
TINTURAS NATURALES———61 y 62
TÉCNICA JACQUARD O COLORWORK———62, 63, 83, 84 y 116
BORDADO———68, 112, 124
TEJIDO CON PLÁSTICO———117
TÉCNICA TOP-DOWN———12, 15, 35 (SOLO EL SWEATER), 44, 51, 65, 68, 73, 88, 94 y 107
AGUJASCIRCULARES———8, 12, 15, 19, 30, 33, 35 (SOLO EL SWEATER), 38, 42, 44, 51, 57, 65, 66, 68, 83, 117, 120 y 123.
Un tejido abrigado con espíritu primaveral. Sweater polero con amplias mangas en punto inglés.
Tejido por Delia Romero
Talles 42 a 44 y 46 a 48
Equivalencias para talles Medium y Large en página 143.
Materiales. Lana merino gruesa de 4 cabos: 950/1.000 g en marrón, 50 g en color crudo, un par de agujas N° 5, una aguja de coser lana.
Puntos.Elástico: *1 pd., 1 pr.*. Jersey revés: * una carr. pr., una carr. pd. *. Santa Clara: todas las carr. en pd. Punto inglés.1ª carr.: *1 pr., 1 pd.*. 2ª carr. y siguientes: 1 pr. en cada pr. y 1 p. hondo en cada pd. (Nota: 1 p. hondo significa tejer 1 pd. insertando la ag. en el pd. de la carr. anterior).
Muestra: un cuadrado de 10 cm de lado da 10 p. y 14 carr.
NIVEL INTERMEDIO
Espalda: con marrón poner 54/58 p. y tejer 6 carr. en p. elástico (3 carr. con marrón, 2 carr. con color crudo y una carr. con marrón). Continuar alternando 10 carr. en p. jersey revés con marrón y 2 carr. en p. Santa Clara con color crudo. A los 47/50 cm de alto cerrar para el escote los 14 p. centrales y continuar por separado dism. en el lado interno cada 2 carr. 1 p. 3 veces. A los 50/53 cm de alto cerrar 17/19 p. para cada hombro.
Delantero: se teje igual a la espalda hasta los 45/48 cm de alto. Cerrar para el escote 10 p. centrales y continuar por separado dism. en el lado interno cada 2 carr. 1 p. 5 veces. A los 50/53 cm cerrar los 17/19 p. para cada hombro sin ajustar.
Mangas: se tejen desde la sisa hacia el puño. Con marrón poner 40/44 p. y tejer en p. inglés. A los 43/45 cm de alto dism. en una carr. 10/14 p. repartidos regularmente. Cerrar los 30 p. restantes de una vez.
Para finalizar coser el hombro der. Para el cuello, sobre el borde del escote levantar los p. y tejer en p. elástico 2 carr. con marrón, 2 carr. con color crudo, 4 carr. con marrón, 2 carr. con color crudo y 2 carr. con marrón. Cerrar los p. como se presentan y sin ajustar. Coser el hombro izq. y los bordes del cuello. Coser las mangas y colocarlas en las sisas. Con lana de color crudo bordar en p. cadena los bordes laterales de espalda y delantero (véase dibujo de p. cadena bordado). Coser los costados dejando abiertos los 25 cm inferiores ■
Diseño con ágiles volados y moño en la espalda, súper combinable.
Tejido por Andrea Pagano
Talles 42/44/46/48
Equivalencias para talles Medium y Large en página 143.
Materiales: 250/270/300/330 g de mohair de grosor mediano, un par de agujas circulares N° 5 con cable flexible de 80 cm y otro con cable flexible de 40 cm, 1 m de cinta de raso al tono de 2 cm de ancho, marcadores de puntos.
Puntos.Jersey: *una carr. pd., una carr. pr.*. Jersey circular: todas las carr. en pd. Borde i-cord de 2 p.: las carreras impares: los primeros y últimos 2 p. sin tejer. Las carreras pares: los primeros y últimos 2 p. se tejen al rev. Inicio con i-cord: véase video. Cierre con i-cord: véase video.
Muestra: un cuadrado de 10 cm de lado da 15 p. y 23 carr.
Para ver el video tutorial escanea el código QR con tu celular o ingresa a este link: https://www.artedetejer.com/videos/elarte-de-tejer-2023-sweater-con-voladoterminaciones-con-icord
NIVEL FÁCIL AGUJAS CIRCULARES
Espaldas y delantero: se teje en una sola pieza y para el comienzo utilizar las agujas con cable flexible más largo. Con i-cord poner 306/318/330/342 p. y tejer en p. jersey, realizando de cada lado un borde de 2 p. A los 14/15/16/17 cm de alto dism. la mitad de los p. tejiendo 2 p. juntos al der. en el transcurso de toda la carr., quedan 153/159/165/171 p. Tejer 24/25/26/27 cm más y dividir los p. de la siguiente manera: 35/37/39/41 p. para la espalda izq., cerrar 6 p. para la sisa, 71/73/75/77 p. para el delantero, cerrar 6 p. para la otra sisa, 35/37/39/41 p. para la espalda der. Continuar sobre los 35/37/39/41 p. de la espalda der. A los 17/18/19/20 cm de alto de sisa dejar los p. en suspenso. Tejer la espalda izq. igual. Retomar los 71/73/75/77 p. del delantero y tejer recto por 9/10/10/11 cm. Para formar el escote dejar en suspenso 13/15/17/19 p. centrales y tejer las partes por separado. Dism. 2 p. del lado interno a 1 p. del borde cada 2 carr. 2 veces y seguir recto. A los 17/18/19/20 cm de alto, desde la sisa dejar los 25 p. de cada hombro en suspenso. Del rev. del tejido realizar la costura invisible (véase dibujo) dejando en suspenso 10/12/14/16 p. de cada espalda para el escote.
Mangas: con las agujas con cable flexible corto, sobre el borde de la sisa levantar los 58/61/64/67 p., incluyendo 6 p. de la sisa. Marcar con un marcador el comienzo de la carr. y tejer en p. jersey circular. Dism. 1 p. a cada lado del marcador cada 6 carr. 13/14/15/16 veces, quedan 32/33/34/35 p. A los 44/46/48/50 cm de alto cerrar los p. con i-cord (véase video).
Para finalizar, sobre el borde del escote levantar los p. incluyendo los p. dejados en suspenso y cerrar los p. con i-cord. Cortar 2 tiras de cinta de 50 cm de largo y coser en la punta del escote de cada espalda ■
Chal bien femenino, con delicada puntilla que le da un marco de color.
Tejido por Cecilia Paterno
Medidas 1,70 m x 60 cm
Materiales: 50 g de algodón con viscosa en gris claro, 50 g de mohair fino en amarillo, un par de agujas Nº 3 ½, marcadores de puntos.
Puntos.Santa Clara: todas las carr. en pd. Puntilla: véase diagrama.
Muestra: un cuadrado de 10 cm de lado da 19 p. y 36 carr. en p. Santa Clara.
NIVEL INTERMEDIO
Con hilado gris claro poner 3 p. y tejer en p. Santa Clara por 11 carr. Sin girar el tejido levantar 1 pd. en cada nudito formado por el p. de orillo al comienzo de cada carr. y luego levantar 3 p. sobre el borde del montaje.
Quedan 11 p. en la ag. (véase Inicio). Con un marcador marcar el p. central y continuar en p. Santa Clara alternando los colores en el orden siguiente: 18 carr. con hilado gris claro y 2 carr. con mohair amarillo. Al mismo tiempo aum. 1 p. cada 2 carr. entre 3 p. del borde y p. Santa Clara y a ambos lados del p. central. Completar 98 carr. (35 cm de alto total aproximado), quedan 207 p. En la carr. siguiente aum 4 p., quedan 211 p. y continuar con mohair amarillo siguiendo el diagrama por 50 carr. Tener en cuenta de continuar con aum. cada 2 carr. entre 3 p. del borde y p. Santa Clara y a ambos lados del p. central. Incorporar los p. aumentados en p. fantasía.
Para finalizar terminar con una carr. con picot de la siguiente manera: agregar 3 p. al comienzo de la carr. Cerrar los p. agregados (picot) y luego cerrar 5 p. siguientes de la última carr. del chal, *picot, cerrar 10 p.*. Repetir de * a* hasta cerrar la última carr. del chal. Alto total aproximado 60 cm.
Para una mejor terminación se recomienda especialmente bloquear la prenda. Para eso se deja un rato en remojo en agua fría, luego se escurre lo más posible (se puede envolver en una toalla y apretar bien hasta sacar todo exceso de agua). Colocar la prenda sobre una superficie plana que se pueda pinchar e ir sujetándola con alfileres de manera que tome la forma deseada. Prestar especial atención a cada uno de los picot que quedan al final. Dejar secar en esa posición ■
Clásico y masculino, ideal para todo momento.
Tejido por Azul Campi
Talle 48 a 50
Equivalencias para talle Large en página 143.
Materiales: 650 g de lana mezcla fina puesta doble, un par de agujas circulares Nº 5 con cable flexible de 60 cm, una aguja de coser lana, 7 botones de madera de 2 cm de diámetro, marcadores de puntos.
Puntos.Santa Clara: todas las carr. en pd. Jersey: *una carr. pd., una carr. pr.*. Elástico: *1 pd., 1 pr.*. Jersey circular: todas las carr. en pd. Elástico circular: *1 pd., 1 pr.*. Repetir de *a* hasta finalizar la carr. Las carr. pares e impares son iguales. Borde de 2 p. Las carreras impares: los primeros y últimos 2 p. sin tejer. Las carreras pares: los primeros y últimos 2 p. tejer al rev. Punto pasado: *una carr. pasar 1 p. sin tejer con la hebra por detrás, 1 carr. pr.*. Punto Malla: véase dibujo.
Muestra: un cuadrado de 10 cm de lado da 16 p. y 22 carr.
Para ver el video tutorial escanea el código QR con tu celular o ingresa a este link: https://www.artedetejer.com/videos/el-arte-de-tejer-2023-saco-varon-comorealizar-bolsillos-invisibles-paso-a-paso
NIVEL INTERMEDIO AGUJAS CIRCULARES
Nota: las agujas circulares son imprescindibles para tejer las mangas y los fondos de los bolsillos, pudiendo ser reemplazadas por un par de agujas N° 5 para tejer el resto de la prenda.
Espalda y delanteros: se tejen en una sola pieza comenzando por el cuello. Poner 87 p., tejer el borde de 2 p., 4 p. en p. Santa Clara, 1 p. pasado - vista, 73 p. en p. elástico, 1 p. pasado, 4 p. en p. Santa Clara y borde de 2 p - vista. A los 10 cm de alto mantener 7 p. de las vistas y distribuir los p. restantes de la siguiente manera: 7 p. en p. jersey para un delantero, 7 p. en p. elástico – ranglan, 8 p. en p. jersey para una manga, 7 p. en p. elástico – ranglan, 15 p. en p. jersey para la espalda, 7 p. en p. elástico – ranglan, 8 p. en p. jersey para la otra manga, 7 p. en p. elástico – ranglan, 7 p. en p. jersey para el otro delantero. Aum. 1 p. a cada lado de 7 p. de los ranglan cada 2 carr. 31 veces. Quedan 335 p. A los 28 cm de alto desde el cuello dividir el tejido de la siguiente manera: 48 p. para cada delantero, 83 p. para la espalda y 78 p. para cada manga.
Mangas: continuar con 78 p. de una manga, agregando de cada lado 2 p., quedan 82 p. Tejer en p. jersey circular señalando con un marcador el inicio de la carr. en el medio de la sisa. Dism. 1 p. a cada lado del marcador cada carr. 21 veces. Quedan 40 p. A los 41 cm de alto desde la sisa continuar en p. elástico circular. Tejer 4 cm y cerrar los p. sin ajustar. Tejer la otra manga igual.
Fondos de bolsillos: para cada uno con las ag. circulares montar 34 p. y tejer 8 cm en p. jersey circular. Dejar los p. en suspenso. Véase video.
Torso: retomar 48 p. de un delantero, levantar 6 p. en el borde de la sisa, continuar con 83 p. de la espalda, levantar 6 p. en el borde de otra sisa y seguir con 48 p. del otro delantero, quedan 191 p. Tejer en p. jersey. A los 31 cm de alto para formar los bolsillos tejer los primeros 14 p. de un delantero, unir con p. malla 17 p. de un fondo del bolsillo (tener en cuenta que el lado der. del p. jersey quede adentro), tejer 129 p., unir con p. malla 17 p. del otro fondo del bolsillo y completar la carr. En la carr. siguiente retomar los 17 p. restantes de cada fondo del bolsillo y seguir recto. A los 40 cm de alto desde la sisa continuar en p. elástico. Tejer 5 cm y cerrar los p. sin ajustar.
Para finalizar realizar la costura en la base de cada fondo del bolsillo. En la vista del delantero der. coser los botones a distancias regulares y en la del delantero izq. abrir los ojales ■
Sweater crop tejido en circular con cuello polero.
Tejido por Cecilia Schmidt
Talles 42 a 44/46 a 48
Equivalencias para talles Medium y Large en página 143.
Materiales: 250/300 g de lana mezcla, un par de agujas circulares Nº 3 ½ con cable flexible de 80 cm, marcadores de puntos.
Puntos.Jersey circular: todas las carr. en pd. Elástico retorcido circular: *1 pd. retorcido, 1 pr. retorcido*. Repetir de *a* hasta finalizar la carr. Las carr. pares e impares son iguales.
Muestra: un cuadrado de 10 cm de lado da 20 p. y 25 carr.
NIVEL INTERMEDIO AGUJAS CIRCULARES
Nota: se teje de manera circular en una sola pieza comenzando por el cuello polera.
Cuello y canesú: poner 99/107 p., pasar el último p. de la ag. izq. a la ag. der. y montar sobre éste el primer p. de esta aguja. Tirar de la hebra. De esta forma queda cerrado en círculo el tejido con 98/106 p. Colocar un marcador de p. para señalar el inicio de la carr. Tejer 17 cm en p. elástico retorcido circular y continuar distribuyendo los p. de la siguiente manera: marcar el 1er p. como inicio de la carr. y como guía del ranglan y tejer al der. ½ p. jersey circular, 9 p. elástico retorcido circular, ½ p. jersey circular – manga, 1 pd. – guía para ranglan, 36/38 p. jersey circular – delantero, 1 pd. – guía para el ranglan, ½ p. jersey circular, 9 p. elástico retorcido circular, 1 pd. – guía para el ranglan, 36/38 p. jersey circular – espalda. Aum. 1 p. de cada lado de los p. guia cada 2 carr. 24/28 veces. Quedan 290/330 p. A los 20/22 cm de alto desde el elástico dividir la labor de la siguiente manera: 86/96 p. para espalda, 59/69 p. para la manga izq., 86/96 p. para el delantero y 59/69 p. para la manga der.
Mangas: continuar sobre los 59/69 p. de la manga der. agregando para la sisa 4 p., quedan 63/73 p. Colocar un marcador para señalar el inicio de la carr. y tejer en p. jersey circular manteniendo 9 p. centrales en p. elástico retorcido circular. Dism. 1 p. de cada lado del marcador cada 6 carr. 9/10 veces. Quedan 45/53 p. A los 29/32 cm desde la sisa pasar a p. elástico retorcido circular. Tejer 9 cm y cerrar los p. como se presentan y sin ajustar. La manga izq. se teje igual a la manga der.
Torso: retomar los 86/96 p. de la espalda, levantar los 4 p. sobre la sisa, retomar 86/96 p. del delantero, levantar los 4 p. sobre la sisa. Quedan 180/200 p. y tejerlos en p. jersey circular. A los 17/19 cm de alto desde la sisa continuar en p. elástico retorcido circular. Tejer 8 cm y cerrar los p. como se presentan y sin ajustar ■
En lana mecha natural y mangas abullonadas.
Tejido por María René
Talles 42 a 44/46 a 48
Equivalencias para talles Medium y Large en página 143.
Materiales. Lana mecha natural: 850/900 g en color crudo y 270/300 g en verde esmeralda, un par de agujas Nº 5 ½ y otro par N° 8, una aguja de coser lana, lana auxiliar de color contrastante (para el montaje tubular).
Puntos.Jersey: *una carr. pd., una carr. pr.*. Elástico doble: *2 pd., 2 pr.*. Fantasía: véase diagrama.
Muestra: un cuadrado de 10 cm de lado da 15 p. y 12 carr. con las ag. N° 5 ½ y 10 p. y 10 carr. con las ag. N° 8.
NIVEL INTERMEDIO
Espalda: para el montaje tubular con las ag. N° 5 ½ y lana auxiliar poner 32/36 p. y continuar con lana verde esmeralda 5 carr. en p. jersey. Luego tejer alternando 2 pr. de la 1a con 2 pd. de la última carr. con verde esmeralda. Retirar la lana auxiliar. Quedan 64/72 p. Tejer 10 cm en p. elástico doble y continuar con las ag. N° 8 y lana color crudo siguiendo el diagrama. A los 40/42 cm desde el elástico cambiar a verde esmeralda y tejer 8 cm en p. elástico doble. A los 58/60 cm de alto total cerrar los p. como se presentan y sin ajustar.
Delantero: se teje igual a la espalda hasta los 52/54 cm de alto. Para el escote, cerrar los 14/16 p. centrales y continuar por separado dism. en el borde interno cada 2 carr. 3 p. y 1 p. 2 veces. A los 58/60 cm de alto total cerrar los 20/23 p. para cada hombro como se presentan y sin ajustar.
Mangas: para el montaje tubular con las ag. N° 5 ½ y lana auxiliar poner 18/20 p. y continuar con lana verde esmeralda 5 carr. en p. jersey. Luego tejer alternando 2 pr. de la 1a con 2 pd. de la última carr. con verde esmeralda. Retirar la lana auxiliar. Quedan 36/40 p. Tejer 10 cm en p. elástico doble y continuar con las ag. N° 8 y lana color crudo siguiendo el diagrama. A los 34/36 cm desde el elástico cambiar a verde esmeralda y tejer 10 cm en p. elástico doble. A los 54/56 cm de alto total cerrar los p. como se presentan y sin ajustar.
Para finalizar coser el hombro der. Para el cuello, sobre el borde del escote con verde esmeralda y las ag. N° 5 ½ levantar los p., tejer 6 carr. en p. elástico doble y cerrar los p. en tubular con la ag. de coser lana. Coser el hombro izq. y los bordes del cuello. Coser los costados, las mangas y colocarlas en las sisas ■
Tejido con colores inesperados y en punto espiga.
Tejido por Inés Llavallol
Medidas 1,90 m x 60 cm
Materiales. 900 g de lana mezcla de grosor mediano: 300 g en fucsia, 300 g en violeta, 300 g en bordó, un par de agujas circulares N°10 con cable flexible de 80 cm.
Puntos.Punto Espiga. Carreras impares: *2 pd. tomados juntos por detrás, deslizar solo el 1er p., el 2° p. se vuelve a tejer junto al p. sig.*. Carreras pares: *2 pr. juntos, deslizar solo el 1er p., el 2° p. se vuelve a tejer junto al p. sig.*. El último p. de todas las carr. se teje en pd. (véase video).
Muestra: un cuadrado de 10 cm de lado da 18 p. y 16 carr.
Para ver el video tutorial escanea el código QR con tu celular o ingresa a este link: https://www.artedetejer.com/videos/el-arte-de-tejer-2023-chal-tricolorcomo-hacer-el-punto-espiga
NIVEL AVANZADO