Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Este año el crochet te elige. El Arte de Tejer CROCHET 2024 es una edición fuera de serie. Con 4 secciones para elegir: Moda, Niños y niñas, Bebés y Deco con diseños actuales y vistosos, prendas en todos los talles con múltiples técnicas: Intarsia, entrelac, tapestry y filet, entre otras. Incluye 10 videos tutoriales imperdibles. Súper inspiración para tejer sin descanso.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 138
Veröffentlichungsjahr: 2024
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Directora
Verónica Vercelli
Dirección comercial y marketing
Ana Rodríguez
Producción general
Rocio Planchadell
Visita la nueva web
www.elartedetejer.com.ar
@elartedetejer
el arte de tejer
Copyright de la presente edición © Veredit S.A. Derechos reservados para todo el mundo. Hecho el depósito que marca la ley 11.723. Libro de edición argentina. Esta edición se terminó de imprimir en febrero de 2024 los talleres gráficos Mercurio S.A. +595 21 290 895 mercurio.com.py | Venezuela 2080 c/ Avda. Artigas, Asunción, Paraguay. Distribuidor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Distrimachi S.A., Avda. Independencia 2744, teléfono 4302-0025. Distribuidor en el interior del país: Distribuidora Austral de publicaciones S.A., Isabel la Católica 1371, teléfono 01143010701, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Distribución en Chile: Editora Zigzag S.A., Los Conquistadores 1700, Santiago de Chile.
Vercelli, Verónica
Arte de tejer crochet 2024 / Verónica Vercelli. - 1a ed. - Ciudad
Autónoma de Buenos Aires : Ver Ediciones, 2024.
144 p. ; 34 x 25 cm.
ISBN 978-631-90228-1-0
1. Artes Textiles. 2. Artes Textiles. 3. Artes Textiles. I. Título.
CDD 746.434
PARTICIPAN EN ESTA EDICIÓN:
Diseño
Patricia Lamberti
Marcela Sandra Rodríguez
Textos y corrección general
Cristina Meliante
Producción fotográfica
Josefina Aguilar
Sofía Arana
Fotografías
Inés Clusellas
Leonardo Catania
Diego Lapiz
Florencia Hwang
Explicaciones y corrección técnica
Vita Kamyschnaya
Silvia Zappino
Ana Clara Castro
Ilustraciones
Cristina Garretón
Videos
Ana Clara Castro
Filmación y edición de videos
Rodrigo Morales
Preimpresión y producción industrial
Mercurio S.A.
Tenemos la alegría de presentar una edición extraordinaria.
Esta vez entrega su versión CROCHET con cuatro secciones imperdibles: Moda, Niños, Bebés y Deco.
Para el disfrute completo de todas ustedes, crocheteras, porque más allá de nuestras propuestas las posibilidades que se abren son infinitas.
Las invitamos a unirse a nosotros en este fascinante viaje por diferentes técnicas, puntos en relieve, tramas fantasía y mucho más en modelos actualísimos.
Festejemos juntos la alegría de tejer.
Verónica Vercelli
SECCIONES
MODA
NIÑOS
BEBÉS
DECO Y ACCESORIOS
CURSO
10 MODELOS CON VIDEOS TUTORIALES
SUÉTER FANTASÍA
CHAL TÉCNICA INTARSIA
TEJIDO CON MOSTACILLAS
SACO PUNTO FANTASÍA
SUÉTER VERDE MANZANA
SACO SMOKING
MANTA BEBÉ
VESTIDO BEBÉ
ESTUCHE CUADRILLÉ
MANTA DECO
TÉCNICAS
BORDADO
INTARSIA
GRANNY
FILET
CORNER TO CORNER
HILO CONDUCIDO
TAPESTRY
ENTRELAC
Nuevos diseños para disfrutar de lasinfinitas posibilidades del crochet
Tejido por Benigna Tejidos
NIVEL FÁCIL
TALLE único
Materiales: 150 g de hilo de algodón peinado de grosor mediano en color ocre, 100 g de cinta de seda dorada, una aguja de crochet N° 4 ½.
Puntos:punto cadena (p. cad.), medio punto (mp.), punto enano (p. en.), punto vareta (p. var.), punto vareta doble (p. var. dob.).
Nota: se teje de arriba hacia abajo. En caso de necesidad de ampliar el contorno agregar la cantidad de motivos necesarios.
Hacer una cad. base de 128 p. – 16 motivos (1,12 m aproximadamente) y tejer siguiendo el diagrama. A los 25 cm de alto cortar la hebra y rematar.
Para el escote retomar el lado opuesto de la cad. base y tejer siguiendo las indicaciones del diagrama. Quedan 96 mp. Cortar la hebra y rematar.
Para los flecos cortar 168 tiras de hilo de algodón de 85 cm de largo y 168 tiras de cinta de seda. Agrupar 6 tiras de hilo y 6 tiras de seda y poner con un nudo en cada abanico
Tejido por Me lo hizo mi mamá
NIVEL AVANZADO
TALLES 38 a 40 / 42 a 44 / 46 a 48
Equivalencias para talles Small, Medium y Large en página 143.
Materiales. Lana de oveja: 120/150/180 g en color rosa pálido, 100/120/140 g en verde menta, 220 g en verde seco y 250 g en rosa fuerte, una aguja de crochet N° 9, marcadores de puntos.
Puntos:punto cadena (p. cad.), medio punto (mp.), punto vareta (p. var.), punto vareta tomando la hebra de atrás (p. var. tomando la hebra de atrás), punto vareta tomando la hebra de adelante (p. var. tomando la hebra de adelante), punto enano (p. en.), punto media vareta deslizada tomando la hebra de atrás (p. m. var. deslizada tomando la hebra de atrás).
Nota: se teje de arriba hacia abajo comenzando por el escote.
Canesú de espalda: con verde seco hacer una cad. base de 36/38/40 p., pasar a rosa claro y tejer 36/38/40 p. var. Con un marcador señalar como guía el espacio después del p. N° 9/10/11 y p. N° 27/28/29 p. Tejer una vta. de p. var. tomando la hebra de atrás y sobre los p. marcados tejer 1 p. var., 1 p. cad. y 1 p. var. – ranglan. Para los aum. posteriores correr el marcador y ubicarlo en el espacio formado por el p. cad. Seguir tejiendo en p. var. tomando la hebra de adelante en las vtas. pares y la hebra de atrás en la vtas. impares. Al terminar la 5ª vta. cambiar a verde claro y tejer 3/4/5 vtas. más siguiendo con los aum. del ranglan. Quedan 70/76/82 p. Cortar la hebra y rematar.
Canesú del delantero: se teje igual al canesú de la espalda cambiando el color rosa claro por rosa fuerte. Coser los hombros. Quedan 140/152/164 p. Dividir los p. de la siguiente manera 34/38/42 p. para cada manga y 36/38/40 p. para la espalda y el delantero.
Torso: con verde seco tejer una vta. en p. var. sobre los 36/38/40 p. de la espalda, agregar 5 p. cad. para la sisa, tejer en p. var. sobre los 36/38/40 p. del delantero, agregar 5 p. cad. para la otra sisa y cerrar la vta. con p. en. Quedan 72/76/80 p. Continuar en círculo en p. var. tomando la hebra de atrás, colocando un marcador de p. en cada costado. A partir de la 3ª vta. realizar los aum. sobre los p. marcados de la siguiente manera: tejer 1 p. var., 1 p. cad., 1 p. var. Para los aum. posteriores correr el marcador y ubicarlo en el espacio formado por el p. cad. A los 28/30/32 cm desde la sisa, quedan 122/130/138 p., tejer 2 vtas. de p. m. var. deslizada tomando la hebra de atrás. Cortar la hebra y rematar.
Mangas: con rosa claro retomar los 34/38/42 de la manga y agregar 10 p. en la sisa, quedan 44/48/52 p. Tejer 4/5/6 vtas. en p. var. dism. 6 p. repartidos en la 2ª y 3ª vta. Quedan 32/36/40 p. Continuar siguiendo el diagrama repitiendo 2,5 veces en total. En la 2ª vta. de la 1ª línea de burbujas cambiar a rosa fuerte. En la 4ª línea de burbujas tejer la 1ª y 2ª vtas. con rosa claro. En la 5ª línea tejer con rosa claro la 3ª vta. Para el puño tejer 2 vtas. de p. var. tomando sólo la hebra de atrás y una vta. de p. m. var. deslizada tomando la hebra de atrás.
Para finalizar, con lana verde seco en el borde del escote tejer 2 vtas. de p. m. var. deslizada tomando la hebra de atrás
Para ver el video tutorial escaneá el código QR con tu celular o ingresá a este link: https://www.artedetejer.com/videos/el-arte-de-tejer-2024-sweater-moda-punto-fantasia
Tejido por Telar de campo
NIVEL INTERMEDIO
TALLES 38 a 40 / 42 a 44 / 46 a 48
Equivalencias para talles Small, Medium y Large en página 143.
Materiales. 270/300/350 g de mohair de grosor mediano puesto doble, una aguja de crochet N° 8.
Puntos:punto cadena (p. cad.), medio punto (mp.), punto vareta (p. var.), punto vareta tomado por adelante (p. var. tomado por adelante), punto vareta tomado por atrás (p. var. tomado por atrás), punto enano (p. en.).
Nota: se teje de arriba hacia abajo.
Hacer una cad. base de 72/78/84 p. – 24/26/28 motivos de punto jazmín y tejer 3 vtas. siguiendo el diagrama A. Continuar en p. var. tejiendo 1 p. var. en cada p. cad. y 2 p. var. en el centro del motivo. Quedan 120/130/140 var. Tejer 4/5/6 vtas. más de p. var., aum. en cada vta. 10/8/8 p. distribuidos regularmente. Quedan 160/175/188 p. A los 25/28/31 cm desde el inicio tejer la 2ª y 3ª vta. del diagrama A – 53/58/63 motivos y continuar en p. var. por 2 vtas. Aum. en cada vta. 15 p. repartidos regularmente. Quedan 190/205/218 p.
Para formar la cintura tejer 51/54/57 p. var. de la espalda, saltear 44/48/52 p. de la manga, hacer una cad. base de 10 p. para la sisa, tejer 51/55/57 p. var. del delantero, saltear 44/48/52 p. de la manga, hacer una cad. base de 10 p. para la otra sisa y cerrar la vta. con 1 p. en. Quedan 122/128/134 p. Tejer el elástico siguiendo el diagrama B, repitiendo la 2ª y 3ª vta. Nota: para el talle M hay que dism. 1 p. para que quede número par de p. Completar 11 cm, cortar la hebra y rematar. Para el cuello sobre los p. var. de la 1ª vta. tejer el elástico siguiendo el diagrama B, realizando las dism. indicadas. Quedan 52/56/62 p. Completar 8 cm, cortar la hebra y rematar. Sobre los bordes de cada manga tejer *3 p. cad., saltear 1 p., 1 mp.*
Tejido por Mi media vareta
NIVEL FÁCIL
TALLES 38 a 40 / 42 a 44 / 46 a 48
Equivalencias para talles Small, Medium y Large en página 143.
Materiales: 630/700/780 g de lana mezcla de grosor mediano, una aguja de crochet N° 8, una aguja de coser lana.
Puntos:punto cadena (p. cad.), medio punto (mp.), punto vareta (p. var.).
Nota: la espalda y los delanteros se tejen en una sola pieza comenzando por el borde inferior de la espalda.
Hacer una cad. base de 63/71/79 p., múltiplo de 4 + 3 p. (60/68/76 cm aproximadamente) y tejer siguiendo el diagrama. A los 39/41/43 cm de alto marcar en ambos lados las sisas y seguir recto A los 61/65/69 cm de alto total para formar el delantero der., sin cortar la hebra, continuar tejiendo sobre los primeros 6/7/8 abanicos (24/28/32 cm). A los 22/24/26 cm marcar la sisa y seguir recto. A los 61/65/69 cm de alto desde el hombro cortar la hebra y rematar.
Para formar el delantero izq. saltear 3 abanicos en el borde superior de la espalda para el escote y continuar sobre los 6/7/8 abanicos restantes igual al delantero der.
Mangas: sobre los 47/51/55 p. del borde de la sisa tejer siguiendo el diagrama. A los 31/33/35 cm de alto total cortar la hebra y rematar.
Para finalizar coser los costados y las mangas. Sobre todos los bordes de la prenda, incluyendo las mangas, tejer 2 vtas. en mp.. Cortar la hebra y rematar
Tejido por Tejidos La Vidala
NIVEL AVANZADO
TÉCNICA BORDADO
TALLES 38 a 40 / 42 a 44 / 46 a 48
Equivalencias para talles Small, Medium y Large en página 143.
Materiales: hilo de algodón mercerizado 370/400/450 g en color terracota, hilo mouliné rojo, bordó, verde seco, verde y marrón para bordar, una aguja de crochet N° 4, una aguja de bordar.
Puntos. Crochet: punto cadena (p. cad.), medio punto (mp.), punto vareta (p. var.), punto media vareta (p. m. var.), punto enano (p. en.). Bordado: véanse dibujos.
Nota: se teje en una sola pieza comenzando por el escote.
Hacer una cad. base de 116/121/126 p. y tejer en p. var. distribuyendo los p. de la siguiente manera: 19/20/21 p. – delantero izq., 1 p. cad. – guía para el ranglan, 21/22/23 p. – manga izq., 1 p cad. – guía, 36/37/38 p. – espalda, 1 p. cad. – guía, 21/22/23 p. – manga der., 1 p. cad. – guía, 19/20/21 p. – delantero der. Para los ranglan dentro del p. cad. de guía tejer 1 p. var., 1 p. cad. y 1 p. var. Continuar con los aum. para el ranglan en cada vta. 18/19/20 veces. Al mismo tiempo para dar la forma a las mangas realizar los aum. de la siguiente manera: en la 3ª vta. duplicar cantidad de p. dentro de los 17/18/19 p. centrales, en la 4ª vta. dentro de los 24/26/28 p. centrales aum. 12/13/14 p. (1 p. var., aum. 1 p.) y en la 5ª vta. dentro de los 41/45/49 p. centrales aum. 10/11/12 p. (aum. 1 p., 3 p. var). En las últimas 2 vtas. dism. 7/8/9 p. repartidos regularmente, quedan 82/86/90 p. Completar 20/21/22 cm y tejer 37/39/41 p. var. – delantero izq., saltear 82/86/90 p. – manga izq., tejer 72/75/78 p. – espalda, saltear 82/86/90 p. – manga der. y tejer 37/39/41 p. – delantero izq. Quedan 146/153/160 p. A los 12/13/14 cm desde la sisa sobre todo el contorno realizar una vta., teniendo en cuenta de que en el borde inferior se sigue tejiendo según el diagrama A, en las vistas delanteras tejer p. m. var. y mp. en el escote. Cortar la hebra y rematar.
Para las mangas retomar los 82/86/90 p. dejados en suspenso y tejer en círculo cerrando cada vta. con p. en. y girando el tejido. En las primeras 2 vtas. dism. 7/8/9 p. repartidos regularmente. Luego realizar las dism. sólo en el centro de la manera que se explica seguidamente. 3ª vta.: *dism. 1 p., 5 p. var.* repetir 7/8/9 veces. 4ª vta.: *dism. 1 p., 4 p. var.* repetir 7/8/9 veces. 5ª vta.: *dism. 1 p., 3 p. var.* repetir 7/8/9 veces. 6ª vta.: *dism. 1 p., 2 p. var.* repetir 6 veces. 7ª vta.: *dism. 1 p., 1 p. var.* repetir 4 veces. Quedan 37/36/35 p. Tejer 2 vtas. siguiendo el diagrama B, cortar la hebra y rematar.
Para las tiritas del cuello enganchar el hilo en los ángulos superiores de los delanteros y tejer una cad. base doble de 40 cm (véase dibujo). Bordar los delanteros y el escote de la espalda
Tejido por Sol Taboada
NIVEL FÁCIL
TÉCNICA GRANNY
MEDIDAS 45 x 45 x 50 cm
Materiales. Hilo de algodón de grosor mediano: 500 g en negro, 500 g en blanco y 100 g en rojo, una aguja de crochet N° 4.
Puntos:punto cadena (p. cad.), medio punto (mp.), punto media vareta (p. m. var.), punto vareta (p. var.), punto enano (p. en.).
Nota: este diseño se teje en módulos realizados en técnica granny que luego se unen.
Tejer 5 motivos siguiendo el diagrama teniendo en cuenta que 3 motivos se empiezan con negro y 2 motivos con blanco, alternando negro y blanco cada 2 vtas. Al llegar a tener una medida de 45 x 45 cm cortar la hebra y rematar. Tomando un motivo con centro negro como base, unir con una vta. de p. en. un motivo a cada uno de sus lados, alternando los cuadrados laterales uno con centro negro y otro con centro blanco. Unir los lados verticales de los cuadrados adyacentes.
Para finalizar, sobre el borde superior con rojo tejer en círculo 3 vtas. en p. var. y 2 vtas. en p. en. Para la manija sujetar hilo rojo al borde superior a la altura de la unión de 2 motivos, hacer una cad. base de 65 p. y unirla con 1 p. en. al borde superior a la altura de la siguiente unión de cuadrados. Sobre ella tejer 2 vtas. de p. m. var. Tejer la otra manija igual, haciendo coincidir sus extremos con las otras 2 uniones de los motivos
Tejido por Maria Bárbara Gómez
NIVEL INTERMEDIO
TALLES 40 a 42 / 44 a 46 / 48 a 50
Equivalencias para talles Small, Medium y Large en página 143.
Materiales. Lana natural: 370/400/440 g en color antracita, 180/200/230 g en color granate, una aguja Nº 4, una aguja de coser lana, 6 botones negros, marcadores de puntos.
Puntos:punto cadena (p. cad.), medio punto (mp.), punto enano (p. en.), punto vareta (p. var.).
Espalda: con color antracita hacer una cad. base de 78/82/86 p., tejer 3 cm en mp. y continuar siguiendo el diagrama. A los 43/45/47 cm de alto total marcar en ambos lados las sisas y seguir recto. A los 66/69/72 cm de alto total cortar la hebra y rematar.
Delantero derecho: con color antracita hacer una cad. base de 38/40/42 p., tejer 3 cm en mp. y continuar siguiendo el diagrama. A los 43/45/47 cm de alto total del lado izq. marcar la sisa y seguir recto. A los 7 cm de alto desde la sisa, para formar el escote del lado der. dejar sin tejer 8 p. y dism. 2 p. en cada vta. 4 veces, quedan 22/24/26 p. para el hombro. A los 66/69/72 cm de alto total cortar la hebra y rematar.
Delantero izquierdo: se teje igual al delantero der., pero a la inversa.
Mangas: coser los hombros. Con color granate, sobre el borde de cada sisa levantar 54/56/58 p. Con un marcador señalar el inicio de la vta. Tejer siguiendo el diagrama, pero en vtas. circulares.
Nota: al finalizar cada vta. circular, después de cerrarla con p. en., girar el tejido. Dism. 1 p. de cada lado del marcador cada 5 vtas. 7 veces, quedan 40/42/44 p. A los 56/58/60 cm de alto continuar en mp. A los 60/62/64 cm de alto total cortar la hebra y rematar.
Bolsillo: con color granate hacer una cad. base de 22 p. (13 cm) y tejer en mp. A los 13 cm de alto cortar la hebra y rematar.
Para finalizar coser los costados. Para el cuello, sobre el borde del escote, con color antracita tejer en mp. A los 7 cm de alto cortar la hebra y rematar.
Para las vistas, en el borde de cada delantero tejer 4 vtas. (3 cm) en mp., realizando en la 2ª vta. de la vista izq. 6 ojales repartidos regularmente (2 p. cad., saltear 2 p. de base). En la vista del delantero der. coser los botones
Tejido por Tejedora Mutante
NIVEL INTERMEDIO
TÉCNICA INTARSIA
MEDIDAS 1,60 m x 40 cm
Materiales. Lana de grosor mediano: 40 g en color beige, 50 g en color mostaza, 35 g en gris medio, 25 g en verde seco, 35 g en verde oscuro, una aguja de crochet N° 3 ½.
Puntos:punto cadena (p. cad.), punto vareta