El juego de la memoria - Edel Morales - E-Book

El juego de la memoria E-Book

Edel Morales

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Edel Morales es lo que llamaríamos un «poeta experto», pues completa con este libro el hexaedro editorial, de modo que El juego de la memoria nos enuncia a un creador que conoce el dominio del verso, pero que asimismo ha incursionado en la prosa, ya sea poética o narrativa. Esa certeza profesional nos hace abrir este nuevo libro suyo con la cautela del que va a leer una poesía bien pensada antes que adquiriese su rango de escritura. Y como es un conocedor radical de la estrofa que llamamos décima, él puede aventurarse en ella en una suerte de rompimiento de la estructura, para generar poemas inspirados en esa estrofa, suerte de dispersión que agranda, que travesea con las formas, en clara atención a lo que dice, o sea, a los contenidos poéticos.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 53

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España. Este y otros libros puede encontrarlos en ruthtienda.com

Juego de la memoria

Edición y corrección: Leymen Pérez

Dirección artística y diseño: Suney Noriega Ruiz

Ilustración de cubierta: Mary Cary Díaz

Emplane: Aymara Riverán Cuervo

Conversión a Ebook: Rafael Lago

© Alberto Edel Morales Fuentes, 2024

© Sobre la presente edición:

Editorial Letras Cubanas, 2024

ISBN obra impresa: 9789591026927

ISBN E-book ePub: 9789591027139

Instituto Cubano del Libro

Editorial Letras Cubanas

Obispo No. 302, esquina a Aguiar

La Habana, Cuba

E-mail: [email protected]

Índice

Sinopsis

RIQUÍSIMO MUNDO: EL JUEGO DE LA MEMORIA

BAJO EL ÁRBOL DEL MANGO

Bajo el árbol del mango

Lectura Brecht

Arte sin talanquera

Mimesis

De uno, del otro, de aquel

Cambio de época ¿cambio?

Los otros, un ideario de tribu

Cuerpos fugados

Juego libre

Urnas de espejo

Confluencia en L

El jardín infinito

Simetrías

Punto de partida

Estimaciones

The mango tree

Travesía

En el último peldaño

El pensador silvestre

La verdad entera

IMAGINA, A SOLAS

Bahía sin faro

Los años idos

Fin de fiesta

La luna

El equilibrista

Norte insuficiente

Intermedio fugaz, paréntesis

Sigma

Demolemos lo que amamos

Imagina, a solas

Gestos

Con tus ojos míos

El juego de la memoria

Ciclos

Desde el canon —su poder—

El doble dolor

¿Conciencia de madurez?

CENTURIA

Tarjetas remotas

Animales jóvenes bajo la lluvia

Fiestas patrias

Cúbrete

Paños verdes, antallas planas

Pandemia

Féretro esdrújulo

Alrededor del punto, la nada

Acerca de la amplitud de la estética (de los sentidos)

Chateos mentales, navegaciones

La imagen motora

El juego perfecto

Hay que reciclar

Como si otro tiempo de iniciaciones volviese

Sensor

Sangreal

El breve encanto

Como si im/pulsara un cuerpo en las anillas

En la noche insular, Jardines invisibles

Ideas para un coloquio a tres manos (sobre la felicidad)

Cuando termina la noche

Pájaros en la pantalla

Centuria

Sobre el autor

Sinopsis

Edel Morales es lo que llamaríamos un «poeta experto», pues completa con este libro el hexaedro editorial, de modo que El juego de la memoria nos enuncia a un creador que conoce el dominio del verso, pero que asimismo ha incursionado en la prosa, ya sea poética o narrativa. Esa certeza profesional nos hace abrir este nuevo libro suyo con la cautela del que va a leer una poesía bien pensada antes que adquiriese su rango de escritura. Y como es un conocedor radical de la estrofa que llamamos décima, él puede aventurarse en ella en una suerte de rompimiento de la estructura, para generar poemas inspirados en esa estrofa, suerte de dispersión que agranda, que travesea con las formas, en clara atención a lo que dice, o sea, a los contenidos poéticos.

Virgilio López Lemus

RIQUÍSIMO MUNDO: EL JUEGO DE LA MEMORIA

Cuando se abre un poemario para el esplendor de la lectura, salta la palabra en su inevitable magia, que es impulso comunicativo singular, no dado al simple segundo sistema de señales, sino a la gracia de lo decorativo tropológico, al efecto de la medida versal, al impulso de vibración que adquiere la palabra en el uso de sus connotaciones. El poeta juega, porque la literatura, que implica el hecho de la escritura, esludus, razón propia, razón poética, pero el poema hace que la palabra adquiera un brillo, una sonoridad que bulle desde el coloquio y se precipita en esa magia que es el poema.

Morales es lo que llamaríamos un «poeta experto», pues completa con este libro el hexaedro editorial, de modo que El juego de la memoria nos enuncia a un creador que conoce el dominio del verso, pero que asimismo ha incursionado en la prosa, ya sea poética o narrativa. Esa certeza profesional nos hace abrir este nuevo libro suyo con la cautela del que va a leer una poesía bien pensada antes que adquiriese su rango de escritura. Y como es un conocedor radical de la estrofa que llamamos décima, él puede aventurarse en ella en una suerte de rompimiento de la estructura, para generar poemas inspirados en esa estrofa, suerte de dispersión que agranda, que travesea con las formas, en clara atención a lo que dice, o sea, a los contenidos poéticos.

Sumado al experimento formal desde la décima, Edel la avienta y logra que ella parezca poema en prosa o texto visual, o textura más larga que la de diez versos; aplica un mecanismo de disolvencias de la rima, pero que se disuelve solo en la lectura silenciosa, porque ella permanece presente, más como trasfondo que como obligado final de cada verso. No se escapa de entornos agrestes, deja que la décima sea, a veces, una pequeña oda, una remembranza, una evocación, y hasta una sutil elegía. Se aprecia el uso de variados tonos en la extrema variedad formal. De modo que el «juego» que el poeta manifiesta no se halla solo compendiado por las formas, sino también por la razón de comunicar, de decir lo poético del raro instante de la emoción o de la reflexión.

Y esta doble imagen: reflexión y emoción, domina el poemario. Sobre la base del encabalgamiento versal, reestructura el texto, que puede contar con una, dos, tres décimas espinelas a las cuales imprime la diversidad de la reorganización versal, el juego propio con cada uno de los textos que reclama su manera peculiar de decir y de cómo decirlo. Pero el tirón del octosílabo imprime peculiaridad, el lector se enfrenta con un poema que, a ojos vista, no pareciera ni armado por claros versos ni fundado en sus rimas, pero al leerlo en voz alta, la lectura misma deja sentir el ritmo octosilábico; la presión que sobre el lector ejerce el elemento rimado, se aplica sobre la leve oscuridad de lo que se dice, que, de pronto, se diafaniza en esa lectura atenta.