Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Max Nix es el pequeño de siete hermanos. Un día, su familia recibe un misterioso paquete que contiene un traje de color mostaza. Todos sus hermanos se prueban el traje hasta que llega el turno del pequeño Max... Sylvia Plath escribió El traje de lo que no importa durante su luna de miel, antes de tener su primer hijo, como una advertencia para no seguir las opiniones ajenas sino las propias.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 17
Veröffentlichungsjahr: 2021
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
El traje de lo
que no importa
Sylvia Plath
El traje de lo
que no importa
Ilustraciones de
Rocío Martínez
Traducción de
Xesús Fraga
Título original: The It-Doesn’t-Matter Suit
© Frieda and Nicholas Hughes, 1996Published by arrangement with Casanovas & LynchLiterary Agency S.L.
© De las ilustraciones: Rocío Martínez:
© De la traducción: Xesús Fraga
© De esta edición: Nórdica Libros, S. L.
Doctor Blanco Soler, 2628044 MadridTlf: (+34) 917 055 [email protected]
Primera edición digital: noviembre de 2021
ISBN DIGITAL: 978-84-18930-20-1
Corrección ortotipográfica: Victoria Parra y Ana Patrón
Conversión digital: leerendigital.com
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública
o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autori-zación de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
A sus siete años, Max Nix erael más pequeño de siete hermanos.El mayor y el más alto de todos era Paul.A continuación venía Emil, seguido de Ottoy de Walter, y después estaban Hugo y Johann.
El último de todos era Max.Su nombre completo era Maximilian,pero como solo tenía siete añosno necesitaba un nombre tan largo.Así que todo el mundo le llamaba Max.
Max vivía con mamá y papá Nixy sus seis hermanosen un pueblecito llamado Winkelburg,sobre la ladera de una empinada montaña.
La montaña tenía tres cumbres ycada una de ellas,tanto en verano como en invierno,estaba coronada por un capuchón de nieve,como si fuesen tres grandes bolasde helado de vainilla.
Las noches que se asomaba una lunaredonda y brillante,igual que un globo naranja,se oían los aullidos de los zorrosen el frondoso bosque de pinosque estaba más arriba de la casa de Max.
Los días luminosos y soleadosse podía ver el río, que centelleaba yparpadeaba al fondo del
