Encuentros, saberes y otras textualidades en clave de formación docente en lenguaje - Gloria María Zapata Marín - E-Book

Encuentros, saberes y otras textualidades en clave de formación docente en lenguaje E-Book

Gloria María Zapata Marín

0,0

Beschreibung

Este libro reúne distintas experiencias relacionadas con el currículo, la enseñanza de la literatura y la formación ética y política del maestro de lenguaje, aspectos pensados desde los territorios, en ámbitos en los que los autores, todos ellos docentes, desarrollan su actividad, así como también recoge las reinvenciones que realizan los maestros, en aras de construir un saber pedagógico, didáctico y disciplinar contextualizado. Los escritos, muchos de ellos presentados a manera de estudio de caso, se ocupan de la práctica pedagógica en situaciones tan diversas como por ejemplo la escritura de las mujeres en un poblado rural; la labor de alfabetización en un barrio periférico; el estudio de la literatura en alumnos de jornadas nocturnas; los negros en la escritura, como personajes y como autores, o la presencia del conflicto armado colombiano y los procesos de memoria histórica en una institución educativa municipal. Encuentros, saberes y otras textualidades en clave de formación docente en lenguaje es un libro que registra las voces de los maestros, sus preocupaciones, preguntas y reflexiones, revelando unas apuestas vitales atravesadas por la experiencia de aula, por las singularidades de los contextos, por las preguntas que conmocionan e incitan.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 306

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Encuentros, saberes y otras textualidades en clave de formación docente en lenguaje

Encuentros, saberes y otras textualidades en clave de formación docente en lenguaje

Gloria María Zapata Marín

Diela Bibiana Betancur Valencia

—editoras académicas—

Educación

Editorial Universidad de Antioquia®

Colección Educación

© Gloria María Zapata Marín. Diela Bibiana Betancur Valencia

© Editorial Universidad de Antioquia®

ISBNe: 978-958-501-116-8

Primera edición: ¿?? de 2022

Motivo de cubierta: Marsden Hartley, Provincetown, 1916. Óleo sobre tabla, 61 × 50,8 cm. Tomado de: https://www.artic.edu/. Licencia CC0

Hecho en Colombia / Made in Colombia

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la Editorial Universidad de Antioquia

Editorial Universidad de Antioquia®

(+57) 604 219 50 10

[email protected]

http://editorial.udea.edu.co

Apartado 1226. Medellín, Colombia

Imprenta Universidad de Antioquia

(+57) 604 219 53 30

[email protected]

Los autores

Diela Bibiana Betancur Valencia

Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, y magíster en Investigación Psicoanalítica de la Universidad de Antioquia. Profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Integrante del grupo de investigación Somos Palabra: Formación y Contextos, adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Sus áreas de interés son las prácticas socioculturales del lenguaje, las pedagogías y didácticas del lenguaje y el psicoanálisis y la educación. Ha publicado artículos sobre formación de maestros, literatura y educación y lectura y escritura. Coautora de las compilaciones De travesías y otros puertos: La formación docente en las regiones del lenguaje y Pensar la escuela desde la comunidad: Experiencias de formación en lenguaje en perspectiva sociocultural.

Gloria María Zapata Marín

Licenciada en Español y Literatura y magíster en Lingüística de la Universidad del Valle. Profesora de la Facultad de Educación en la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia. Miembro del grupo de investigación Somos Palabra: Formación y Contextos, adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Sus áreas de interés son la lectura y la escritura como prácticas socioculturales, el arte y la formación y la enseñanza de la lengua y la literatura. Coautora de las compilaciones De travesías y otros puertos: La formación docente en las regiones del lenguaje y Pensar la escuela desde la comunidad: Experiencias de formación en lenguaje en perspectiva sociocultural.

Érica Elexandra Areiza Pérez

Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, y magíster en Literatura Colombiana de la Universidad de Antioquia. Profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Integrante del grupo de investigación Somos Palabra: Formación y Contextos, adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Sus áreas de interés son la educación, la literatura, el arte y formación y las subjetividades políticas de maestros en contextos de violencia. Ha publicado artículos sobre formación de maestros, literatura y educación y lectura y escritura.

Berto Esilio Martínez Martínez

Licenciado y magíster en Educación de la Universidad de Antioquia. Profesor catedrático de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Investigador del Grupo Estudios del Territorio, adscrito al Instituto de Estudios Regionales (iner) de la Universidad de Antioquia. Sus áreas de interés son las pedagogías y didácticas del lenguaje, los estudios afrocolombianos y las geografías del conocimiento. Ha publicado artículos sobre formación de lectores y pedagogías críticas y del lenguaje.

Edisson Arbey Mora

Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, y magíster en Literatura Colombiana de la Universidad de Antioquia. Profesor de la Facultad de Comunicaciones en el Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Antioquia. Miembro del grupo de investigación Somos Palabra: Formación y Contextos, adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, y miembro de la Asociación de Colombianistas. Sus áreas de interés son la lectura y la escritura como prácticas socioculturales, la literatura colombiana y latinoamericana y la enseñanza de la lengua y la literatura. Coautor de la compilación De travesías y otros puertos: La formación docente en las regiones del lenguaje.

Paula Andrea Flórez Franco

Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, de la Universidad de Antioquia y estudiante de la Maestría en Artes: Estudios Culturales de América Latina de la Universidad de Bonn, Alemania. Sus áreas de interés son la didáctica de la lengua y la literatura, la enseñanza del español como lengua extranjera y la literatura latinoamericana.

Melissa Tobón Correa

Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, de la Universidad de Antioquia y estudiante de la Maestría en Educación con énfasis en Didáctica de la Lectura y la Escritura de la Universidad de Medellín. Docente de las asignaturas Humanidades, Lengua Castellana e Investigación Escolar en la Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación. Sus áreas de interés son la didáctica —lengua y literatura, lectura y escritura—, las humanidades —literatura y otras manifestaciones artísticas— y la investigación escolar —aprendizaje basado en proyectos (abp) y trabajo colaborativo—.

Juan Fernando Zabala Chancí

Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, y estudiante de la Maestría en Literatura de la Universidad de Antioquia. Coordinador académico y docente de la Valley Spanish School. Integrante del semillero de investigación Conversaciones entre Pedagogía y Psicoanálisis, adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, entre agosto del 2015 y junio del 2018. Sus áreas de interés son la enseñanza del español como lengua extranjera, la didáctica de la lengua y la literatura y las humanidades.

Luanda Rejane Soares Sito

Licenciada en Lenguas Modernas (portugués y español) de la Universidad Federal de Río Grande del Sur y magíster y doctora en Lingüística Aplicada de la Universidad Estatal de Campinas, Brasil. Profesora ocasional de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Coordinadora del grupo de investigación Educación, Diversidad e Inclusión, adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, y miembro de la coordinación del Centro de Lecturas, Escrituras y Oralidades de la Universidad de Antioquia. Sus áreas de interés son la formación de profesores, los estudios de literacidad/cultura escrita y la diversidad e interculturalidad. Entre otras publicaciones, codirigió el libro Letramentos: rupturas, deslocamentos e repercussões de pesquisas em linguística aplicada (con Claudia Vóvio y Paula de Grande).

Edwin Carvajal Córdoba

Licenciado en Educación Español y Literatura, especialista en Didáctica Universitaria y magíster en Literatura Colombiana de la Universidad de Antioquia y doctor en Teoría de la Literatura y el Arte y Literatura Comparada de la Universidad de Granada, España. Profesor titular de la Universidad de Antioquia. Investigador Sénior de Colciencias (2019), miembro de la Sala de Evaluación de Artes y Humanidades de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (2020) e integrante de los grupos de investigación Estudios Literarios y Didáctica de la Educación Superior, adscritos, respectivamente, a la Facultad de Comunicaciones y a la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Ha realizado pasantías de investigación e intercambios académicos en Alemania, Brasil, España y Estados Unidos, relacionados con los estudios literarios y de didáctica de la lengua y la literatura.

Félix Antonio Gallego Duque

Magíster en Literatura Colombiana y doctor en Literatura de la Universidad de Antioquia. Profesor ocasional y director del Doctorado en Literatura de la Universidad de Antioquia. Integrante del grupo de investigación Estudios Literarios, adscrito a la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, y miembro de la Asociación de Colombianistas. Ha realizado pasantías de investigación e intercambios académicos en España y Estados Unidos, relacionados con los estudios literarios y de didáctica de la lengua y la literatura.

María Alexandra Ruiz Mosquera

Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, de la Universidad de Antioquia y magíster en Psicopedagogía de la Universidad Internacional de la Rioja. Docente de aula de Medellín. Miembro de la Red de Educadores de Mova. Sus áreas de interés son la formación para la investigación literaria, la promoción de la lectura y el papel de la literatura en la intervención psicopedagógica del trastorno específico del aprendizaje de la lectura.

Xiomara Jahel Meneses Zúñiga

Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, y estudiante de último semestre de la Maestría en Literatura de la Universidad de Antioquia. Docente ocasional de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia. Coordinadora del Semillero de Investigación Sonsón se Cuenta del pregrado en Comunicación Social-Periodismo de la Universidad de Antioquia, y miembro de la Asociación de Colombianistas. Sus áreas de interés son la enseñanza de la literatura, las literaturas coloniales, los estudios culturales y la ecocrítica en la literatura colombiana.

Wilson Pérez Uribe

Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, de la Universidad de Antioquia. Docente de Lengua Castellana. Sus áreas de interés son la literatura, el arte en la formación de maestros de lenguaje, la filosofía literaria y las subjetividades y emociones políticas. Ha publicado los libros de poesía El amor y la eterna sinfonía del mar, Movimientos y Libro de la mirada.

Karla Michela Rodríguez Romaña

Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, de la Universidad de Antioquia. Profesora del Liceo Francés de Medellín. Ha sido tallerista en el Receteadero, iniciativa del Centro de Lecturas, Escrituras y Oralidades de la Universidad de Antioquia. Sus áreas de interés son la literatura colombiana y francesa, la didáctica en la enseñanza de idiomas y la relación entre el arte y la educación.

Berenice Ospina Hernández

Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, de la Universidad de Antioquia y especialista en Cultura Política y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Líder social del municipio de Bello en la orientación de procesos artísticos, culturales y educativos en pro de la convivencia.

Robinson Mena Martínez

Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, de la Universidad de Antioquia. Docente de aula en la Institución Educativa Liborio Bataller de Segovia, Antioquia. Miembro de la Red de Columnistas de la revista digital Vive Afro de Medellín. Sus áreas de interés son la literatura universal, la gramática moderna y la enseñanza de la lengua inglesa.

Paola Andrea Palacio Marín

Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, de la Universidad de Antioquia. Docente en la Institución Educativa Colegio Divino Niño de Rionegro, Antioquia. Sus áreas de interés son el trabajo con poblaciones con necesidades educativas especiales, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y la gestión del conocimiento.

Juan Sebastián Bermúdez Correa

Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, de la Universidad de Antioquia. Docente en contextos rurales y en talleres de formación a maestros en temas concernientes a la didáctica de la lengua, el arte y el posconflicto. Sus áreas de interés son la didáctica de la lengua y la literatura.

Prólogo

Las tramas de la formación en soportes vitales

Diela Bibiana Betancur Valencia

Gloria María Zapata Marín

Dice Paul Ricoeur (2006) que “la vida solo se comprende a través de las historias que narramos sobre ella” (p. 20), de allí que para este filósofo el vínculo entre vida y relato establezca una relación moebiana1 en la que el relato termina siendo parte constitutiva de la vida y la vida entra a ser parte fundante del relato. Es así como afirma y desarrolla la tesis de que la vida se narra y el relato se vive.

En consonancia con esto, podríamos decir que el presente libro no solo aborda la relación entre formación, lenguaje e investigación, sino que, más allá de ello, muestra unas apuestas vitales atravesadas por la experiencia de aula, por las singularidades de los contextos, por las preguntas que conmocionan y por las respuestas, que siempre son inconclusas y preliminares.

Este texto inició como una posibilidad de recoger lo que habíamos hecho en los Encuentros Regionales de Investigación, Educación y Lenguaje, espacios académicos en los que maestros en ejercicio, maestros en formación y egresados del programa Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana2 nos encontrábamos cada año para habitar desde el saber pedagógico una de las regiones del departamento de Antioquia que se convertía en nuestra hospedera.

Estos encuentros nos permitían, de igual forma, otro asunto fundamental para el programa: participar en redes locales, nacionales e internacionales en las que la pregunta por la formación, el lenguaje y la investigación en el aula se hacía objeto de discusión e indagación. Así, comprendimos que la pregunta por un maestro que investiga y se investiga a sí mismo cobra relevancia y potencia en el ámbito nacional, por ejemplo. Aquí, entramos en diálogo con la Red Nacional para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje (Red Lenguaje);3 un colectivo de maestros, maestros en formación, investigadores, grupos de investigación, entre otros, conformado por sujetos que comprenden sus escenarios escolares y educativos como espacios de conocimiento, de participación y acción ética, política y estética. Esta red se ha consolidado por más de veinticinco años en el país, convocando a los maestros reales que viven y habitan las escuelas y aulas de Colombia, trabajando a partir de nodos en los que se comparte y se construye saber pedagógico y disciplinar.

De la misma manera, esta red nos permitió la participación en una red mayor: la Red Latinoamericana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. Este espacio de aprendizaje está conformado por la unión de las redes nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú y cuenta con el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en tanto un escenario en el que la formación de maestros en torno al lenguaje, la literatura, el arte y otros sistemas simbólicos y la formación ética y política del maestro son asuntos de vital importancia y de altísima prioridad. Su fundadora, Josette Jolibert, ha trabajado durante toda su vida en el mejoramiento de la calidad y la equidad de la educación en Latinoamérica.

La Cátedra Unesco para la Lectura y la Escritura en Latinoamérica es también un lugar de formación pedagógica y disciplinar fundamental. Con sede principal en la Universidad del Valle, y con la profesora María Cristina Martínez Solís como directora, este ámbito de construcción de saber y conocimiento viene generando reflexiones importantes en relación con la lectura y la escritura desde el año 1996. Cada dos años, esta cátedra se da cita en uno de los países miembros, para compartir y debatir sobre la formación y los escenarios educativos y escolares, donde los maestros son los protagonistas.

En Colombia hay investigadores en el campo de la pedagogía, el lenguaje y la literatura que deben ser reconocidos por su amplio trabajo académico y personal en la construcción de comunidades académicas en las escuelas, universidades e instituciones educativas, tanto en los centros urbanos de las ciudades principales como en los rincones alejados de nuestro territorio. Vale nombrar entre ellos a los profesores Fabio Jurado Valencia, Mauricio Pérez Abril, Yolima Gutiérrez Ríos y Blanca Bojacá Bojacá. Y entre todos ellos, queremos aprovechar estas líneas para hacer un pequeño reconocimiento a la que fue y seguirá siendo maestra de maestros, a la profesora Gloria Rincón Bonilla, maestra formadora de la Universidad del Valle, quien, con su tenacidad y ejemplo, nos mostró siempre —y mucho más hacia el final de su trayecto vital— que la lectura y la escritura de la vida está escindida entre la fragilidad y la esperanza. Para ella...

Adiós...

Acabo como todo acaba

rocío en la hierba.

(Kumazawa Banzan)

Luego de todo ese camino transcurrido, con el paso del tiempo y con las voces de quienes han alimentado desde el diálogo esta apuesta, este texto cambió. Se hizo más robusto. De ser una recopilación, tomó cuerpo como un conjunto de textos que, agrupados en ejes, nos muestra una reflexión frente a lo que somos como programa de formación de maestros que intenta pensar y pensarse a sí mismo. Se armó de voces distintas y miradas plurales desde las que se hacía manifiesto nuestro trasegar como sujetos por los ámbitos del lenguaje y de los lenguajes. Ocurrió que este cuerpo tomó vida en el traje que le permitió el formato del libro.

Pero más que un libro cerrado, su potencia está, precisamente, en que deja preguntas abiertas. Es cierto que estas preguntas no buscan ser contestadas; por el contrario, lo que quieren es seguir animando la discusión para fortalecernos como programa, para constituirnos como comunidad académica pensante y sintiente. Estas preguntas se articulan alrededor de los tres ejes que comprende el libro, que como puntadas de reflexión comparten los pliegues de las experiencias y construcciones teóricas en relación con la formación docente en lenguaje e invitan a la generación de nuevas preguntas y reflexiones alrededor de ello.

La primera puntada es el currículo y la formación. La palabra que se dice y la que se escribe com-promete, es decir, es una promesa, que, en el caso del currículo, empeña unos saberes hacia la construcción de un tipo de sociedad, de vínculo social y de subjetividad (Tadeu da Silva, 1999). María Zambrano (2007) lo plantea de una manera muy bella: “Toda humana persona es ante todo promesa. Una promesa de realización creadora”. Comprender la promesa que entraña la formación y que busca anticipar el currículo supone siempre, como lo señala la filósofa española, la mediación del maestro.

El currículo en lenguaje debe llevarnos a encarar la comprensión del mundo, con sus crisis y esperanzas, y debe siempre ponernos de frente a la pregunta por los saberes necesarios para comprender la realidad de hoy. Es por eso que el currículo es una pregunta siempre abierta que no admite respuestas definitivas y, por el contrario, invita de manera permanente a la reinvención. Y es que frente a una concepción tecnocrática del currículo como conjunto de prescripciones y normas estáticas y verticales que se dictan desde las autoridades y se obedecen ciegamente desde las aulas, apostamos por una concepción de currículo como diálogo cultural, como un proceso de selección y mediación que supone un tejido permanente de teoría y práctica y que no elude la cuestión a la que se refiere Fenstermacher cuando dice que “preguntar qué es buena enseñanza en el sentido epistemológico es preguntar si lo que se enseña es racionalmente justificable y, en última instancia, digno de que el estudiante lo conozca, lo crea, lo entienda” (citado por Litwin, 1996, p. 95). Es, en otras palabras, una pregunta por los sentidos, por la relevancia, por la pertinencia de la selección cultural de los saberes.

En el marco de esta comprensión general del currículo y con unos acentos particulares se inscriben aquí cinco reflexiones. Las dos primeras ponen un énfasis en la práctica pedagógica y nos interpelan desde la pregunta: ¿Qué subjetividades devienen de pensar el currículo como una práctica de investigación y la práctica como un encuentro intersubjetivo, contingente, sorpresivo y sorprendente? Se trata de los textos “Una práctica investigativa colegiada: otras maneras de entender el currículo en la formación de maestros”, de Érica Elexandra Areiza Pérez, Berto Martínez Martínez y Diela Bibiana Betancur Valencia; y “Maestros de lenguaje en devenir: extranjeros y habitantes desde la experiencia de la práctica pedagógica”, de Érica Elexandra Areiza Pérez. El primero de ellos propone una manera polifónica, plural, abierta de entender el currículo, uno en el que es posible la negociación y la incertidumbre; uno que se aventura al terreno de lo incierto y de lo imprevisible; uno que se inscribe como una apuesta de investigación. El segundo alude a un currículo en movimiento a través de las experiencias que implica el encuentro con la escuela, en el que la práctica se asume como un pasaje que les permite a los maestros en formación pasar de la perplejidad de la extranjería a la habitancia del espacio escolar.

El segundo énfasis recae en las prácticas de lectura y escritura. De esto se ocupan los textos “Dos cartas a un maestro en formación”, de Gloria María Zapata Marín y Edisson Arbey Mora; y “Literacidad académica: un pequeño recuento”, de Luanda Rejane Soares Sito. Ellos nos recuerdan que la discusión por el currículo en lenguaje no puede eludir la pregunta por estas prácticas socioculturales, por la manera en que las entendemos, las agenciamos, las enseñamos, las evaluamos, las acompañamos. Zapata y Mora, mediante un carácter epistolar, acentúan que la formación es, ante todo, un ejercicio dialógico y contextual, de allí que una de las preguntas que subyace en su texto sea: ¿Qué significa configurarnos como maestros en las diversas regiones del departamento de Antioquia? Y más aún, ¿qué significación adquieren las prácticas de lectura y escritura en la diversidad y multivocidad de las regiones? Por su parte, Sito nos lleva a reconocer que hablar de currículo y formación implica también comprender e interrogar las perspectivas que como lentes orientan no solo la interpretación del acto educativo, sino más aún las acciones en las que este se materializa, en este caso, las perspectivas que se han ocupado de la enseñanza de la lectura, la escritura y la oralidad en la institución universitaria. Resuenan en este texto las preocupaciones de algunos estudiantes que se enfrentan a la necesidad de apropiar la cultura académica, y una pregunta por un currículo que aporte a la formación de maestros y maestras con ética y justicia social.

La cuestión por cómo pensar una alfabetización en sentido amplio que cuente con las prácticas letradas, pero se abra hacia los lenguajes artísticos, es de lo que se ocupa el texto que cierra este eje, a saber, “Una reflexión sobre las artes y las humanidades: desafíos y posibilidades para la formación”, de Paula Andrea Flórez Franco, Melissa Tobón Correa y Juan Fernando Zabala Chancí. La convicción que despliega este texto alrededor del lugar de las humanidades en una formación crítica, imaginativa, libertaria y democrática deriva en la invitación de abrir cada vez más el currículo en lenguaje hacia otras formas de construir sentidos y subjetividades.

La segunda puntada nos acerca a un tema que se hace fundamental para los maestros de nuestro programa, a saber, la formación literaria. Y si de preguntas hemos venido armando este camino, aquí las inquietudes se hacen más borrascosas porque tocan con la sensibilidad, con la subjetividad, con el acto estético íntimo y personal. Podemos iniciar preguntándonos qué es literatura, para continuar trasegando hacia los vericuetos de su enseñanza, pasando por el debate del canon y el canon literario escolar, los clásicos, así como por las preguntas de qué, cómo y para qué leer literatura.

Nos encontramos, pues, en principio con una pregunta por las políticas públicas para la enseñanza de la literatura en secundaria, que nos traen Edwin Carvajal Córdoba y Félix Antonio Gallego Duque, con el texto “La literatura en la educación secundaria en Colombia”. La revisión de esta política educativa supone el abordaje crítico del maestro para reconocer en ella sus bondades y sus dificultades, pero más aún para habilitarse en una enseñanza de la literatura que propenda hacia el enriquecimiento simbólico de la vida a través del conocimiento de otros mundos y del propio que proporciona la ficción literaria. La pregunta de Carvajal y Gallego es también por la didáctica como mediación y ello nos permite introducir los dos siguientes textos que hacen parte de este eje, y que presentan dos experiencias investigativas alrededor de la enseñanza de la literatura. Nos referimos a los textos “La telemaquia o el breve relato de la travesía de las jóvenes lectoras por el campo de la formación en investigación literaria”, de María Alexandra Ruiz Mosquera; y “Quijoteando en la llana Mancha: tras la búsqueda de los sentidos de lectura literaria y la resignificación de su enseñanza”, de Xiomara Jahel Meneses Zúñiga.

¡Qué bella manera de aludir a la enseñanza de la literatura en el nivel secundario la de hacerlo a través de las metáforas que actualizan obras literarias fundantes en nuestra tradición! El viaje es el recurso que anuda estas dos experiencias que desde la Odisea de Homero y Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes se preguntan: ¿Es posible llevar a cabo procesos de investigación literaria con estudiantes de secundaria, aun sabiendo que, además de sus exigencias teóricas y metodológicas, estos se encaminan a la producción de nuevo conocimiento? ¿Puede un maestro agenciar desde la “locura” la transformación de la enseñanza de la literatura y configurar sentidos otros de la experiencia literaria en un aula de secundaria? Estas experiencias nos hablan de los posibles y de las fisuras en la enseñanza de la literatura a jóvenes, y nos recuerdan que para eso también está la literatura, para permitirnos simbolizar nuestra experiencia de vida.

Cierran este eje los textos “Arquitectura de la palabra originaria: la poesía en la formación de maestros de lenguaje”, de Wilson Pérez Uribe; e “Imaginarios sobre autores y personajes negros, en una selección de producciones de la literatura colombiana de los siglos xix y xx”, de Karla Michela Rodríguez Romaña. Ellos lanzan la invitación para abrir el canon literario hacia otras orillas poco visitadas en la formación de maestros de lenguaje: el pensamiento filosófico del Extremo Oriente y la producción literaria de autores negros, respectivamente. Algunas de las preguntas que palpitan en sus textos y provocan al lector indagan acerca de: ¿Para qué poesía en tiempos convulsos?, ¿para qué poesía en la posmodernidad?, ¿qué poesía es necesaria en la formación estética del ser humano? ¿Qué imaginarios culturales y estereotipos sociales revelan las obras literarias respecto a la cultura en la que se inscriben? ¿Qué silencios, ausencias, invisibilidades, injusticias culturales, se derivan del canon literario? ¿Qué aporta la literatura de autores negros a la formación literaria de maestros y maestras? La invitación no es solo transitar por otras literaturas, sino también a revisar los criterios que en la educación han privilegiado unas formas estéticas y unos valores culturales y con ello han condenado al silencio y al olvido otras obras literarias.

La última puntada de este libro la constituye la formación ética y política del maestro de lenguaje. La ética reclama una pregunta por el rostro del otro y la política, una puesta en escena de una idea de lo común. Freire nos recuerda que la educación es ante todo un quehacer político que responde a la pregunta de a favor de quiénes o en contra de qué. Para el pedagogo brasileño su apuesta es por la emancipación de las clases oprimidas, por la liberación de los hombres y por la construcción de un orden social justo (Freire, 2005).

Apostarle a la emancipación supone, en principio, un ejercicio de concienciación que se permite reconocer las condiciones de opresión, de violencia, de despojo, así como las condiciones que llevan a la precarización de la vida. Supone además un ejercicio de palabra: dialógico, narrativo, argumentativo, que conduzca a decir la propia palabra y a posicionarse en el mundo en un encuentro fraterno con el otro, que lleve a desarmar la violencia y a instituir comunidad. Y supone, por último, un acto creativo, de esperanza y de amor, que es también un acto de resistencia y de re-existencia.

De esto nos hablan los tres textos que integran el último eje de reflexión. Berenice Ospina Hernández, en el texto “Ser maestro: comprensiones de la subjetividad política”, ve en la educación un ejercicio de memoria, de libertad y de esperanza que le dio una nueva oportunidad después de la guerra: para construir una propia voz, para pasar el dolor por la palabra, para perdonar y para acompañar a otros en el ejercicio de narrarse y de construir comunidad.

Robinson Mena Martínez, en el texto “Lectura crítica del territorio: un camino hacia el nacimiento de nuevas subjetividades”, apela al valor de las autobiografías y de la cartografía social como una manera de tomar distancia frente a la voracidad de las problemáticas sociales para desnaturalizarlas y tener el valor de revisarlas críticamente. Él nos recuerda, como dice Freud (2006, p. 249), que educar es uno de los oficios imposibles, pero que imposibilidad no es impotencia, pues en medio de la grieta del cemento puede germinar una flor.

Por último, Juan Sebastián Bermúdez Correa y Paola Andrea Palacio Marín, en el texto “Una tempestad de juego y una tormenta de verdad: un navío por los puertos de la memoria histórica, o nuestra apuesta didáctica”, plantean la necesidad de hablar sobre temas esquivos en el contexto escolar pero necesarios para aportar a la construcción de una memoria histórica arraigada al contexto de la experiencia de aula. Apelan a las narrativas orales, visuales, escritas, no solo para acercarse a la memoria histórica, sino también para recuperar las historias de vida de los estudiantes y plasmarlas en elaboraciones estéticas.

En suma, este es un libro que tiene por objeto el currículo, la enseñanza de la literatura y la formación ética y política del maestro de lenguaje, desde los territorios y las re-invenciones que en ellos hacen los maestros. Es por ello que hablamos de soportes vitales. Sin estas reflexiones, el hacer del maestro pasa de largo en sus entornos, pero pensarlas como apuntalamientos, como mojones, como cimentos, nos sitúa en una perspectiva diferente; en una que le devuelve al maestro y su accionar en el aula toda la relevancia.

Es por ello que la posibilidad de presentar estas discusiones, que derivan de esas preguntas y de su imbricación en los contextos en los que tuvieron lugar algunas de estas experiencias, nos lleva a pensar en la construcción de saber pedagógico, que, como señala Araceli de Tezanos (2012), no es sin la experiencia de aula, no es sin la discusión con otros, no es sin la escritura. El saber pedagógico como una construcción propia del maestro en el oficio que le da su identidad, esto es, en el oficio de enseñar, surge de la reflexión sistemática sobre la práctica que, además, está dirigida a alcanzar transformaciones en diferentes ámbitos sociales. Este saber “reclama de un compartir, conversar, discutir, analizar entre pares” (Tezanos, 2012, p. 11) y toma forma en la escritura.

De la construcción de saber pedagógico como transformación y de la escritura como condición de aquel, que además pone orden a nuestra experiencia temporal interpretándola, analizándola, interrogándola, es valioso resaltar algunos registros que nos conducen a pensar la escritura en sentido amplio, como la memoria que deja huella en la vida y que comporta un saber que queda registrado en la subjetivación, en los territorios y en el mismo cuerpo. La escritura, en cuanto relación pasional y sufriente, que desajusta y al mismo tiempo afianza; que traza y al mismo tiempo borra; que nos impele a mudar la piel de nuestras certezas y a hurgar en las grietas de nuestras ignorancias, nos lleva a preguntarnos entonces: ¿Cómo se construye la propia voz y qué lugar tiene en ello la escritura? ¿De qué manera deviene la escritura una práctica formativa? ¿Cómo la escritura puede aportar a reconfigurar la práctica pedagógica?

Muchos de los textos que presentamos en este libro son fruto de las investigaciones que hacen los estudiantes para optar al título de licenciados; otros obedecen a reflexiones teóricas de profesores o egresados largamente alimentadas en distintos espacios de discusión; en todo caso, todos hablan de un saber pedagógico y de unas preguntas por la formación de maestros de lenguaje. Esperamos que continuemos aportando a la discusión de la didáctica como campo de investigación, orientación, reflexión y sistematización de las prácticas de enseñanza (Pérez Abril, 2005), sin dejar de volver sobre los problemas, retos y tensiones que supone la formación en lenguaje en estos cambiantes y complejos tiempos.

Porque en momentos como estos,4 en los que las certezas y seguridades parecen haber desaparecido, en los que la escuela y el maestro nos vemos interpelados por preguntas confusas, diversas, tristes y sombrías, en los que se hace aún más importante volver a situar las cuestiones fundantes que nos hacen la especie que somos, este libro llega —luego de un trasegar largo y complejo— y nos pone de presente cómo la escritura y la lectura nos pueden habitar y nos dan cobijo. Con ello no estamos ni diciendo ni proponiendo que hay que leer mucho o escribir mucho para demostrar o demostrarle a alguien algo. No. Estamos diciendo que la lectura y la escritura, la literatura, nos dan una oportunidad otra para entender-nos y re-conocer-nos cuando dábamos por cierta la vida, la rutina, la cotidianidad.

Para invitar a la lectura de este libro, es necesario reconocer y afirmar que lo que se trasluce en sus páginas también propone rutas a las cuales les hemos apostado, partiendo de la idea de maestro como sujeto transformador de su propia práctica; le apuntamos a un ejercicio de reflexión académica que pretende escuchar las distintas voces que se despliegan y entrecruzan en el programa, al mismo tiempo que consideramos la escuela y los contextos no convencionales como espacios que nos dan la oportunidad de cuestionarnos y a los cuales, de ese mismo modo, interpelamos con nuestro obrar o con nuestra inercia.

Referencias bibliográficas

Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Ciudad de México: Siglo XXI.

Freud, S. (2006). Análisis terminable e interminable. En Obras completas (vol. 23, pp. 211-254). Buenos Aires: Amorrortu (trabajo original publicado 1937).

Litwin, E. (1996). El campo de la didáctica: la búsqueda de una nueva agenda. En A. Camilloni, M. C. Davini, G. Edelstein, E. Litwin, M. Souto y S. Barco, Corrientes didácticas contemporáneas (pp. 91-115). Barcelona: Paidós.

Pérez Abril, M. (2005). Un marco para pensar configuraciones didácticas en el campo del lenguaje, en la educación básica. En Universidad del Valle (ed.), La didáctica de la lengua materna: Estado de la discusión en Colombia (pp. 47-65). Cali: Universidad del Valle e Icfes.

Ricoeur, P. (2006). La vida: un relato en busca de narrador. Ágora, 25(2), 9-22.

Tadeu da Silva, T. (1999). Documentos de identidad: Una introducción a las teorías del currículo. Belo Horizonte, Brasil: Auténtica.

Tezanos, A. (2012). Dilemas actuales del oficio del maestro: qué, cuándo y cómo enseñar. Scribd [en línea]. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/88742745/ Dilemas-Actuales-Del-Oficio-de-Maestro.

Zambrano, M. (2007). La mediación del maestro. El Cardo, 1, 14-46. Recuperado de https://isfd36-bue.infd.edu.ar/sitio/upload/La_mediacion_del_maestro.pdf.

1 La banda de Moebius es una superficie geométrica que se asemeja al símbolo del infinito en la medida en que es una estructura cerrada que presenta una torsión, lo que hace que al seguir la superficie de la figura se establezca una continuidad entre el adentro y el afuera o entre el reverso y el anverso, razón por lo cual se afirma que esta figura tiene una sola cara y un solo borde.

2 Vale aclarar que esta es la denominación actual del programa de formación, luego de la última transformación curricular ocurrida en el año 2018, a la luz de las directrices del Ministerio de Educación Nacional. Anteriormente se llamaba Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana.

3 Puede revisarse la producción académica de la red en la página web http://www.lenguaje.red.

4 Este libro empezó su proceso para ser publicado en el año 2018, durante el 2019 hizo un tránsito de bifurcación y de él se desprendió otra publicación sobre lectura y escritura. Ahora, en el 2022, y en tiempos marcados por la emergencia global por el covid-19, será publicado. Todo este viaje lo vemos como una posibilidad para, como en el espejo, volver la mirada sobre la imagen especular que nos devuelve ese reflejo, pero invertido. Las experiencias aquí presentadas tienen por escenario la pregunta por la formación de maestros y la escuela. Ahora, con la lectura de este texto, podemos volver a ellas, pero reconociendo que están invertidas en todos sus significados y sentidos.

Currículo y formación

1. Una práctica investigativa colegiada: otras maneras de entender el currículo en la formación de maestros1

Diela Bibiana Betancur Valencia

Érica Elexandra Areiza Pérez

Berto Esilio Martínez Martínez

Pensar, entonces, en una idea de lenguaje en el interior del aula de clase implica unos modos de investigación en dirección a ciertos resquicios, que se dejan entrever en las maneras como el currículo se resignifica en el ejercicio didáctico, en el tiempo abierto donde otro soy, instante a instante

Estudiante de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, Universidad de Antioquia

Apertura: de acontecimientos y fugas alrededor de la práctica pedagógica

Asumimos, con convicción, que currículo