¿Eres el profe que te hubiera gustado tener? - Nino Cervera - E-Book

¿Eres el profe que te hubiera gustado tener? E-Book

Nino Cervera

0,0

  • Herausgeber: Plataforma
  • Kategorie: Bildung
  • Sprache: Spanisch
  • Veröffentlichungsjahr: 2022
Beschreibung

Porque eres o serás un profe que mete la vida real dentro de las clases. Porque presumes de tu alumnado y los ves como aliados, no enemigos. Porque te importa las personas que están en tu aula y te esfuerzas por conocerlas. Porque sabes que, como son diferentes, aprenden diferente. Porque quieres entrenar habilidades útiles para su vida personal y profesional. Porque vas a hacer que se enamoren de tu materia. Porque no sólo calificas sino evalúas y acompañas para que aprendan. Porque hace mucha falta personas que enseñen sin hacer sentir idiotas a los demás. Porque sabes que el alumnado, aún siendo un porcentaje del presente, son el 100% del futuro. Porque sabes que puedes ser decisivo para que encuentren su vocación y vivan la vida que merecen. Porque estás enamorado de tu profesión y porque diseñas clases que recordarán siempre. Por todas estas y más razones, este libro es para ti.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 272

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



¿Eres el profe que te hubiera gustado tener?

Nino Cervera

Primera edición en esta colección: marzo de 2022

© Nino Cervera Martín, 2022

© de la presente edición: Plataforma Editorial, 2022

Plataforma Editorial

c/ Muntaner, 269, entlo. 1ª – 08021 Barcelona

Tel.: (+34) 93 494 79 99

www.plataformaeditorial.com

[email protected]

ISBN: 978-84-18927-61-4

Fotocomposición: Grafime

Ilustración de la cubierta: © Mai Medsan

Infografías del interior: © Natalia R. Valls

Reservados todos los derechos. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos. Si necesita fotocopiar o reproducir algún fragmento de esta obra, diríjase al editor o a CEDRO (www.cedro.org).

Índice

Capítulo 0 Este libro es para tiCapítulo 1 El contenido que merece ser aprendidoCapítulo 2 Las habilidades que merecen ser entrenadasCapítulo 3 La evaluación, del miedo a la motivaciónCapítulo 4 La clase a la que te gustaría irCapítulo 5 Controlar la clase con actitud positivaCapítulo 6 La atención, esa gran olvidadaCapítulo 7 Los recursos y el móvil: aliarte con el enemigoCapítulo 8 La motivación: enamórate de tu profe-siónCapítulo 9 Conoce a tu alumnado: son diferentes y aprenden diferenteCapítulo 10 La vocación: el camino a la felicidad

Capítulo 0Este libro es para ti

Pon aquí tu nombre: ________

¿Por qué es para ti?

Porque eres o serás un profe que introduce la vida real dentro de las clases. Porque presumes de tu alumnado y lo ves como aliado, no como enemigo. Porque te importan las personas que están en tu aula y te esfuerzas por conocerlas. Porque sabes que, como son diferentes, aprenden diferente. Porque quieres entrenar habilidades útiles para su vida personal y profesional. Porque vas a hacer que se enamoren de tu materia. Porque no solo calificas, sino evalúas y acompañas para que aprendan. Porque hacen mucha falta personas que enseñen sin hacer sentir idiotas a los demás. Porque sabes que el alumnado, aun siendo un porcentaje del presente, es el 100 % del futuro.

Porque sabes que puedes ser decisivo para que encuentren su vocación y vivan la vida que merecen.

Porque estás enamorado de tu profe-sión y porque diseñas clases que recordarán siempre.

Por todas estas y más razones, este libro es para ti.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

¿Por qué es necesario explicar el manejo de este libro? Porque no es un libro al uso. Más bien se trata de uno multiusos.

Podría decirse que es una herramienta para inspirar y hacer que te lleves multitud de ideas y técnicas para aplicar mañana en tu clase. Salvo que mañana sea domingo.

Vivimos en la época de la inmediatez e inmediotez. Todo lo queremos ya. Por eso, mi obsesión es que este libro sea aplicable desde la primera página hasta la última. Útil y funcional. Como las apps, un libro app-licable.

Para conseguirlo, cada capítulo estará dividido en cinco partes que te explico a continuación:

InspirAcción

En esta parte encontrarás un párrafo escrito por diferentes personas que están relacionadas con la temática del capítulo, desde profes a alumnado, y que han sido y son parte de mi vida. El objetivo es introducir el tema ablandándote el corazón y, sobre todo, conseguir que te inspire a la acción.

ConVencer

En esta segunda parte es donde se reflexiona sobre el tema del capítulo. Es el espacio donde, de manera práctica, te presento mi experiencia, anécdotas, argumentos, ejemplos, hechos... Todo con el fin de que te lances a poner en práctica en tus clases las técnicas que se tratan más adelante.

¡Lo entreno!

Cuando leas la parte del capítulo «ConVencer», quizá pienses: «Vale, me convenciste, pero ¿cómo lo hago?».

En esta parte del capítulo es donde se presentan técnicas claras y aplicables. Todo ello, para poner en práctica y diseñar clases útiles para la vida y que queden en el recuerdo.

¿Y el lunes qué? Llamada a la acción

De nada sirve este libro de educación, ni ninguno, si el lunes seguimos haciendo lo mismo. Todo cambia si tú cambias.

Para ello, en esta parte del capítulo, trabajaremos (lápiz en mano) las técnicas del apartado anterior y te llevarás recetas hechas de tu puño y letra para que el lunes puedas aplicar en tu clase lo aquí visto.

¡De un vistazo!

Al final de cada capítulo encontrarás una infografía tipo póster para que puedas consultar su contenido rápidamente y te ayude a refrescar lo trabajado. Así, de un solo vistazo, podrás pasar a la acción y mejorar la educación.

Y con esto termina el capítulo introductorio y empieza el libro. Te mentiría si dijera que no estoy algo nervioso y emocionado por saber cómo influirá cada capítulo en tu docencia.

Daría el dedo meñique por acompañarte en este proceso y poder verte por un agujerito de la puerta de tu aula siendo...

Capítulo 2Las habilidades que merecen ser entrenadas

InspirAcción

No me acuerdo ya de los años que llevo entrando a clase solo con un objetivo: aprobar. Nunca me paré a pensar en qué estoy aprendiendo y en cómo lo voy a aplicar a mi vida. Memorizo y obtengo buenas notas, pero no veo de qué me servirán esos datos en un futuro, y menos en el presente. Los contenidos son importantes, pero hay algo más allá. Yo quiero cuestionar, colaborar, hablar en público, pensar de manera crítica. Quiero que lo que aprendo hoy me sirva para mañana. Quiero aprender habilidades que poder aplicar, no teoría que se me vaya a olvidar.

SOFÍA HERNÁNDEZ ALONSO (alumna)

ConVencer

Es incoherente que empiece el capítulo de las habilidades soltándote un párrafo teórico. Voy a predicar con el ejemplo, que es la mejor forma de influir. O la única.

Así que... piensa en el mundo y en las personas que lo habitan. ¿Cuál es el reto principal al que nos enfrentamos como humanidad?

Ahora piensa en las personas y en sus vidas. En su día a día. ¿Cuál crees que es el principal problema que tiene la gente en su vida personal o profesional?

Esa gente somos nosotros. Esa gente es nuestro alumnado. Ese planeta es en el que vivimos.

Imagino que habrás escrito cosas del tipo: depresión, soledad, ansiedad, trabajo en equipo, rupturas, cambio climático, duelo, crisis, desempleo, migraciones, envejecimiento...

Ahora me gustaría que esta vez me hicieras caso (no como antes) y que escribieras, de verdad, tres habilidades que tenemos los humanos para poder enfrentarnos a estos retos y solucionarlos:

   

Probablemente hayas puesto o pensado algo como empatía, creatividad, investigación, solidaridad, liderazgo, colaboración, adaptación, comunicación...

Y me duele decir esto: si en nuestras clases no metemos estas habilidades