Freya la de las siete islas - Joseph Conrad - E-Book

Freya la de las siete islas E-Book

Joseph Conrad

0,0
1,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Una historia de amor entre el dueño y patrón del bergantín Bonito y la hija de Nelson, un holandés afincado en una de las Siete Islas. Un amor, que un tercero, envidioso, intentará hacer naufragar.Según las propias palabras de Conrad: «Es la historia del Costa Rica de la cual se hablaba cuando yo llegué a Singapore. El hombre se llamaba Sutton. Murió exactamente así: Estaba a punto de regresar a su país para casarse con una joven (no hacia sino hablar de su amor con todo el mundo) y volver con ella al archipiélago, cuando su barco fue embarrancado por el comandante de un cañonero holandés que se había ofendido por algo. Vagó por la costa de Macasar durante meses y está enterrado en el Fuerte».

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2016

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Una historia de amor entre el dueño y patrón del bergantín Bonito y la hija de Nelson, un holandés afincado en una de las Siete Islas. Un amor, que un tercero, envidioso, intentará hacer naufragar.

Según las propias palabras de Conrad: «Es la historia del Costa Rica de la cual se hablaba cuando yo llegué a Singapore. El hombre se llamaba Sutton. Murió exactamente así: Estaba a punto de regresar a su país para casarse con una joven (no hacia sino hablar de su amor con todo el mundo) y volver con ella al archipiélago, cuando su barco fue embarrancado por el comandante de un cañonero holandés que se había ofendido por algo. Vagó por la costa de Macasar durante meses y está enterrado en el Fuerte».

Joseph Conrad

Freya la de las siete islas

Título original: Freya of the Seven Isles

Joseph Conrad, 1912

Prólogo

En el año 1909, Joseph Conrad vive retirado en su pequeña casa de Aldington, en el condado de Kent. Desde hace dieciocho meses se halla absorbido en la composición de una nueva obra que exige sus mayores esfuerzos y su máxima tensión de escritor. Polaco de origen y habiendo sufrido duramente en su juventud la tiranía rusa, Conrad va escribiendo Under western eyes y cada página es para él una penosa labor. De un lado su oculto y legítimo rencor; de otro su imparcialidad y ese inmenso espíritu generoso, característica esencial de toda la obra conradiana. En una carta dirigida durante aquella época agotadora a su amigo John Gahworthy, Conrad confesaba: «Hace dos años que no he visto un cuadro, no he escuchado una nota de música, ni he tenido un verdadero momento de descanso en una conversación».

Pero un día —el 19 de julio de 1909 nos dice el propio Conrad— el correo le trae una carta, una larga carta de seis páginas, firmada por un desconocido Carlos M. Marris. Este hombre es un marino como Conrad y le escribe en nombre de sus compañeros capitanes de la navegación a vela para darle las gracias por sus libros, «Mi ejemplar de El espejo del mar —le dice en la carta— ha circulado de Timor Dali hasta Pak ham y de Manila a Surabaya. Allí todos leemos sus libros». Viejos recuerdos afloran a la memoria del escritor. Hace veinte años que vive alejado del mar y de pronto una voz desconocida le habla del archipiélago malayo y de hombres que allí conoció y que había creído para siempre desaparecidos. Almayer, Lingard Babalatchi, Abdullah… Muchos de los personajes de sus novelas viven todavía y leen sus libros.

Esta carta del capitán Carlos M. Marris y una visita que éste hizo seguidamente al escritor son la causa primera de esta narración. Sus lejanos amigos le pedían que volviese a escribir para ellos algunas de sus maravillosas historias. Conrad quiso complacerles y dejando para mejor ocasión su Under western eyes se puso a escribir este cuento que dedicó a amigo de un día, el capitán Carlos M. Marris.

En la misma correspondencia de Conrad hallamos —carta a E. Garnett— los orígenes de Freya. «Es la historia del Costa Rica de la cual se hablaba cuando yo llegué a Singapore. El hombre se llamaba Sutton: Murió exactamente asi: Estaba a punto de regresar a su país para casarse con una joven (no hacia sino hablar de su amor con todo el mundo) y volver con ella al archipiélago, cuando su barco fué embarrancado por el comandante de un cañonero holandés que se había ofendido por algo Vagó por la costa de Macasar durante meses y está enterrado en el Fuerte».

Esta narración figura indiscutiblemente entre las más bellas y logradas del gran escritor y quizás dentro de la moderna literatura inglesa. Su primera publicación dio a la obra de Conrad una popularidad que hasta aquel entonces se había limitado a un devoto y restringido núcleo de admiradores.

En una de las colinas que rodean Marraqués hay una fuente que sirve de alivio a los caminantes que transitan por aquellos lugares. Desde allí puede gozarse la mejor vista panorámica de Marraqués y sus contornos. Los indígenas, para pétrea constancia de este hecho, grabaron una inscripción sobre la fuente, que reza: «Bebe y admirala» frase nos parece adecuada en esta ocasión. En el umbral de esta obra, forzando un poco la inscripción de la fuente de Marraqués, nos atrevemos a decir al lector; ¡lee y admira!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!



Tausende von E-Books und Hörbücher

Ihre Zahl wächst ständig und Sie haben eine Fixpreisgarantie.