INHÓSPITA - Vanesa Carnicelli - E-Book

INHÓSPITA E-Book

Vanesa Carnicelli

0,0
3,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Inhóspita: Metamorfosis de una mujer es el resultado de un proceso de escritura que presenta paralelamente el presente y el pasado; donde se narra de manera delicada y elegante el destrato y desamor que, esta vez, nutre la resiliencia de la guerrera y aviva la sutileza de la magia, de la luz para no regresar a ciertos sitios. Inhóspita: Metamorfosis de una mujer nos invita a un viaje íntimo a través de las profundidades del alma femenina. A través de una colección de poemas y reflexiones, la autora explora el crecimiento personal, el amor, y el renacimiento desde la perspectiva de una mujer que se transforma de guerrera a maga. Un libro que resonará con cualquiera que haya buscado comprenderse y encontrarse a sí mismo en medio de las adversidades. Un lector Esta obra contiene líneas profundas que como puente se tienden para iniciar un viaje interior de reconquista e inspiración que espeje la realidad y potencia de miles de mujeres atrapadas, vulneradas y desvalorizadas. Nota editorial "Mujer inhóspita, queda tanto por recorrer. Apenas si hemos comenzado".

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 23

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Vanesa Carnicelli

INHÓSPITA

Metamorfosis de una mujer

Carnicelli, Vanesa Inhóspita / Vanesa Carnicelli. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-5313-3

1. Poesía. I. Título. CDD A861

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Índice

Prólogo

Guerrera en pie

Soy

Mujer, ¿qué ves cuando te ves?

Besos de viento

Perdida, otra vez

Sin soles

Daños colaterales

Morir respirando

Tributo al amor

Miedo mío

En retirada

Despertar

De pie

Honro

Luz maga

De otro costal

Alas

Quizás si... no es un sí

Mejor no... pero ahora sí

Pueden todo, como tú

A cielo abierto

De colores y salvavidas

Madre maga

Amor verdadero

A solas en mí

Vuelo incipiente

Célebres tentaciones

Dones. Pálpito y legado

A las crisis de ansiedad y a quienes burlaron mi ingenuidad y frescura.

A cada grieta y destrato que como brote resiliente ha florecido en mí.

A los íntimos afectos que celebran esta obra y acompañaron su proceso.

Especialmente a mis hijos, Santi y Bruno, abrojos de vida que alentaron mi verdad.

Guardianes y compañeros de un camino inextinguible de crecimiento personal y espiritual.

A todas las mujeres de palabras y talentos ahogados, que me han inspirado a hablar hoy aquí, para que sepan, para que quieran, para que lo hagan.

A Siiunk por llegar a mí, por creerle.

Prólogo

Cuando pensamos en el sentido de este título, quizás lo asociemos a aquello “poco acogedor”, “desapacible”, o también a “lo desabrigado”. En cambio, Inhóspita nos invita a conocer a una “mujer particular”, si las hay, con un andar sin apariencias ni formas. Por momentos, incómoda e impredecible, se vuelve exquisita, en su faceta más dulce.

Así, a la mujer inhóspita le sucede la vida que provoca, y el devenir de sus días pulsa muerte y también late en vida. Sus recónditos vericuetos la pierden a menudo en los tiempos de su propia conquista y, de vez en cuando, se desvanece replegada, moribunda, para luego renacer desde grietas profundas y dolidas.

“Soy todos los retazos abandonados, perdidos u olvidados alguna vez.

Un puzle imperfecto de bordes carcomidos y piezas en falta.

La huella de una vieja cicatriz sin herida”.

Soy

“Hoy no veo. No hablo. No escucho.

Estaré como la corriente de retorno desde la orilla, mar adentro.

Sin barcos ni capitanes a bordo, ni antorchas que alumbren la costa.

Mar adentro es mar adentro: la inmensidad sumida en mi ser.

No más defensa. No más ataque. No más furia.

Voy por el rescate, mi regreso”.

En retirada