7,99 €
Nuestra única pretensión es sacar a la luz, en este siglo XXI, antesala de ese XXII que Regino E. Boti trató de imaginar, una zona de la lírica del poeta mucho menos conocida, sin pretender inducir comparaciones, ya se han ocupado los críticos, ya lo hace nuestro prologuista, sino porque considero que pese a los casi cien años transcurridos desde su concepción, es esta una poesía para el presente, investida de una actualidad que, estoy seguro, nadie, empezando por el propio autor, estuvo cerca de imaginar entonces.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 46
Veröffentlichungsjahr: 2025
Poesía para el presente
La resistencia de la cuerda. Notas falsas al Kindergarten de Regino Boti
1
2
3
4
5
6
7
1929
Kodak-ensueño
Ante el atril
La primavera
Salutación
De paseo
Pesca
El temporal
El chamarilero
La siesta
Skating ring
Por el postigo
Crepúsculo
El buen ladrón
El alcatraz
Primaveral
La mañana
A destajo
En la barbería
Julio
Óptica
Carrera vertiginosa
El humo
Nocturno
Sanitaria
La garza
Papel secante
Canicular
En Bahía
En clave de sombra
Labor policiaca
Marina
Acrobacia
Carnavalesca
Cartón futurista
Submarinos en tierra
Travesura
El cactus
Autodidacta
Kindergarten
1930
PROLEPSIS
PROLEPSIS
A KINDERGARTEN
MADRIGALESCA
FUERA DEL BAR
LA VARILLITA
LA PALMA
en auto
PIROTECNIA
DACTILOGRÁFICA
ARCAICA
EL YUCAL
En el quicio
ÁNGELUS
SMOKING ROOM
AL GUSANO
DE TEJAS ARRIBA
ojo auditivo
EN LA PISTA
EPIGRAMáTICA
PEDESTRE
LEE LA BEATA
ALEDAÑO
SEMEJANZA
EN CLAVE DE UT
MENOS POR MENOS
LEE EL EUNUCO
EN EL CIRCO MANHATTAN
ICTIOLÓGICA
LEEN LOS SABIOS
T I P
EVOLUTIVA
DIÁLOGO MUY SIGLO 22
EROS EN CASA DE PAPiNiANO
DE AYER
B A B Ú L
IRÓNICA
TURISMO
TO DAY
A FONDO
BUCÓLICA
A KRONOS
ASTRONÓMICA
SATÍRICA
ALBADA AL ESCABEL
ESPECTÁCULO
PAISAJE EN METÁFORAS
CHISTE
CARNAVAL
STATU QUO
Pro PAUSOLE
BACTERIOLÓGICA
LENTE OPACO
SED
UNIDAD
SÚPLICA
Datos de autor
Cover
Table of Contents
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España. Este y otros ebook los puede adquirir en http://ruthtienda.com
Edición: José Raúl Fraguela Martínez
Diseño: Víctor Enrique Sánchez Silveira
CONVERSIÓN A EBOOK: Grupo Creativo RUTH Casa Editorial
© Sobre la presente edición: Editorial El Mar y la Montaña, 2025
ISBN: 9789592752795
Calixto García # 902 e/ Emilio Giró y Crombet
Teléfono: 21 32 8417
La obra de Regino E. Boti ha sido harto reconocida como una de las tres, junto a las de José Manuel Poveda y Agustín Acosta, que marcaron la renovación lírica en Cuba entrada la segunda década del siglo xx, y así me la presentó algún profesor de literatura cubana en mis años de estudiante de enseñanza media superior, pero cualesquiera que fueren los argumentos entonces utilizados para convencerme del aserto, no consiguieron despertar mi interés. Debieron pasar muchos años antes de que, en plena madurez vital y con un ya no breve trayecto en esta mi segunda profesión, la de editor, algo, y no precisamente los libros, me hiciera centrar la atención en el poeta, su vida y sus creaciones: mi encuentro con Guantánamo, para cuyos habitantes Boti es un símbolo, incluso para aquellos que no lo han leído.
A medida que me fui integrando a la vida intelectual y social de la provincia, fui conociendo, primero sin buscarlo, y gradualmente más a conciencia, la vida del bardo, sus acuarelas, su prosa, su poesía que, verso a verso, me fue ganando, en una especie de deslumbramiento tardío, al poderlos relacionar con las circunstancias, si no ciertas, al menos imaginadas a partir del trasfondo de una realidad cada vez mejor conocida, cada vez más personal y entrañable.
Así, fui pasando de Arabescos mentales a El mar y la montaña, y desde La torre del silencio salté a Kodak-Ensueño, álbum con instantáneas fijadas por el ojo sagaz de Boti bajo el flash de una imaginación presente también, con vigor y lozanía, en Kindergarten,como llamaban aún al prescolar, aquí, en Cuba, ya entrados los 60 del pasado siglo, solo que este jardín no era tan de infantes, sino la sociedad misma en la que un Boti otro parece burlarse de todos y de todo, hasta de la poesía —esa fue mi primera impresión.
Venido de un sitio donde la casi adoración a una poeta, Dulce María Loynaz, nos lleva a publicar cada año algo de o sobre ella, desde muy temprano me pregunté cómo los guantanameros no hacían lo mismo con su principal representante en el panteón lírico nacional, y hasta llegué a obtener alguna que otra respuesta poco convincente, pero sobre todo no entendía por qué solo se reeditaban, de entre sus versos, Arabescos mentales y El mar y la montaña, habiendo otros poemarios que, a mi juicio, pueden resultar tanto o más atractivos para los jóvenes de hoy, cosa que en cierto modo demostró la reacción de los miembros del taller literario A partir de cero al leerles el poema “Diálogo muy siglo 22”, donde
Aeromóviles coronan los rascacielos
patines eléctricos
acuchillan el asfalto...
(...)
Y Homerus, vendedor ambulante
de estaciones radiovitafónicas
de bolsillo, comentó para su lira:
—Equivoqué el negocio
de los exámetros” [sic.],
perteneciente a Kindergarten