La contemplación - Rafael Carballosa Batista - E-Book

La contemplación E-Book

Rafael Carballosa Batista

0,0
5,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"La contemplación" reconstruye los fragmentos del mapa interior de una voz que contempla el eco de su propio silencio. De vuelta de toda grandisonancia, el sujeto poético de estas esquirlas busca alguna forma de reconciliación en la derrota, en la prescindencia de toda esperanza de salvación. En ello cifra su fortaleza y plenitud.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 28

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.

edicióndel festival internacional de poesía de la habana,

el instituto cubano del libro y el movimiento poético mundial

Edición 30 Aniversario de Colección Sur

Diseño y realización de cubierta: Gipsy Duque-Estrada

Fotografía de cubierta: Giskly Leyva

Diseño interior y diagramación: Onelia Silva Martínez

Ilustración: Alain Navarro

Coordinación editorial: Katy D’Alfonso

© Rafael Carballosa Batista, 2023

© Colección Sureditores, 2023

ISBN: 9789593023474

Centro Cultural CubaPoesía

Casa del Alba Cultural

Línea No. 556 esq. a D

El Vedado, 10400 La Habana, Cuba

colección sur

dirigida por alex pausides

http//www.cubapoesia.cult.cu

http//www.festivaldepoesiadelahabana.com

[email protected]

Índice de contenido
Índice
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
XI
XII
XIII
XIV
XV
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX
XXI
XXII
XXIII
XXIV
XXV
XXVI
XXVII
XXVIII
XXIX
XXX
XXXI
XXXII
XXXIII
XXXIV
XXXV
XXXVI
XXXVII
XXXVIII
XXXIX
XL
XLI
XLII
XLIII
XLIV
XLV
XLVI
XLVII
XLVIII
XLIX
L
LI
LII
LIII
LIV
LV
Sobre el autor

El progreso ha poblado la historia de las maravillas

y los monstruos de la técnica pero ha deshabitado

la vida de los hombres. Nos ha dado más cosas,

nomás ser.

Entre el sentido y el sin sentido, entre el decir y el callar,

hay un centelleo: un saber sin saber, un comprender

sin entender, un hablar mientras se calla. Nos queda oír

en lo que decimos, aquello que callamos.

Nos queda la contemplación.

Octavio Paz

I

Era el patio, la sombra que aliviaba.

Era la casa grande y los abuelos.

Era el pino, la banda de gorriones,

juglares del arroz puntual del mediodía.

Era mi barrio, su quietud reciente,

la ceiba donde duermen los ancestros.

Era el abismo cordial del aljibe,

el diálogo del agua y las canicas.

Eran las ceremonias familiares,

el olor del café, el Dios te bendiga,

la maestra que igual nos enseñaba

a sumar compartiendo la merienda.

Eran las fábulas de aparecidos,

el escándalo al paso de los trenes,

la primera novia, bajo el puente el primer beso.

Era la miel de las frutas, el polvo

a duelo con el sol en los caminos.

Era mi madre regando la tierra,

sin tiempo para holganzas ni fatigas,

la alegría de todos porque padre

había regresado vivo de África.

Era el cachorro, canción de mi infancia,

que un camionero agreste nos mató.

(Con frecuencia descubro que me llama

en los ojos del perro abandonado.)

Era igual la vecina que curaba

el empacho con trifulcas de aceite;

el estadio, versión municipal

del Paraíso, donde soñábamos

con el aplauso de las multitudes,

la gloria universal de la comarca.

Era en las vacaciones la finca de los tíos,

la ternura del monte por las tardes,

el imperio acechante de la noche.

Y era la suerte de que al despertar

fuéramos todavía basuritas de Dios,

en la estación total de los asombros.