3,99 €
Como consecuencia de la muerte de sus padres, Claudia Belle es enviada a vivir con su abuelo. Como director de la escuela secundaria local, también comparte el don extraordinario y antinatural de Claudia.
Pero después de que la tragedia vuelva a repetirse, Claudia se encuentra en una posición difícil. Cuando un nuevo director se hace cargo de la secundaria Milton, empiezan a surgir chispas entre Claudia y el sobrino del director. Él la hace sentir segura, pero ahí fuera, en algún lugar, hay otra conexión que ella experimenta con la misma profundidad.
Ahora que su vida entera está cambiando más rápido de lo que nunca hubiera imaginado, Claudia no sabe a dónde acudir o en quién confiar. ¿Podrá desenvolverse por este nuevo mundo en el que ha sido introducida?
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2022
Derechos de autor (C) 2019 C.S. Luis
Diseño de Presentación y Derechos de autor (C) 2021 por Next Chapter
Publicado en 2021 por Next Chapter
Editado por Kathrin Hutson
Este libro es un trabajo de ficción. Los nombres, personajes, lugares e incidentes son producto de la imaginación del autor o se usan de manera ficticia. Cualquier parecido con eventos reales, locales o personas, vivas o muertas, es pura coincidencia.
Todos los derechos reservados. No se puede reproducir ni transmitir ninguna parte de este libro de ninguna forma ni por ningún medio, electrónico o mecánico, incluidas fotocopias, grabaciones o cualquier sistema de almacenamiento y recuperación de información, sin el permiso del autor.
Proemio - Extraccion
1. EL Anillo de Belle
2. La Llegada
3. Un Nuevo Hogar
4. La Presencia
5. El Don
6. Historia Familiar
7. El Balance
8. La Sombra En El Pasillo
9. Conocimientos De La Escuela Secundaria
10. El Hombre De Traje Negro Y Corbata Roja
11. El Final Es Siempre El Comienzo
12. Michael Mcclellan
13. Adiós
14. Luto En Milton High
15. La Lección
16. Almuerzo Grupal
17. Entre Amigos
18. La Chica Gótica
19. El Extraño Sonido
20. El Invitado
21. El Misterioso Quentin
22. La Mañana Siguiente
23. El Ausente
24. Problemas
25. En La Oficina Del Director
26. Negación
27. Memorias
Querido lector
Las celdas de cristal de la prisión se alineaban en los largos pasillos blancos, las luces de los mecanismos de los sensores parpadeaban. En una de estas celdas, una joven mujer con la piel lisa y no afectada por la luz del sol estaba acostada en una cama. Mechones de pelo largo y negro cubrían la almohada de lino blanco. Dentro de su rostro en forma de diamante, los delicados huesos de las mejillas se elevaban por encima de los labios rosados.
Estaba demasiado quieta, vestida con una camisa blanca de manga larga y pantalones. Solo cuando respiró y las sábanas se movieron reveló algún signo de estar viva. Un cuello de acero abrazaba su cuello, pequeñas luces verdes a lo largo del borde exterior parpadeaban en la superficie con su patrón de respiración. Este parpadeo también imitaba el patrón de luces similares en la esquina de la habitación, cerca de la entrada. Cuando el verde se convirtió en amarillo, su cuerpo pareció relajarse. Sus músculos, que antes estaban rígidos, se relajaron, permitiendo el movimiento una vez más.
Sus ojos se abrieron.
—¿Hola? —susurró la mujer, mirando al techo blanco. Estaba sola, pero algo la había despertado. Miró a su alrededor, recordando ahora dónde estaba con una certeza poco agonizante. Sus sueños le proporcionaron la única liberación de esta realidad.
El mismo día se repitieron las pruebas y los desafíos. Recordó un destello de sus primeros días, sentada frente a un hombre de blanco. Sus hermanas los llamaban los Batas Blancas. Algunos llevaban un uniforme negro o azul con extraños emblemas rojos en el lado del brazo. Esos eran los guardias, que la llevaron a la habitación para realizar pruebas.
Las pruebas eran siempre las mismas.
Siempre había una pared entre ellos, la mitad inferior sólida y la mitad superior de vidrio. El Bata Blanca hacía preguntas usando solo su mente y le permitía leer sus pensamientos. Ella lo consideraba un juego aburrido; siempre respondía correctamente.
A veces, era inestable; así es como lo llamaban. Su nariz sangraba, una sonrisa arrugaba su labio hasta que una violenta descarga recorrió su cuerpo. Entonces se cayó. Eso fue lo que hizo el collarín cuando lo activaron. Había ocurrido el día anterior, y ella se había quedado en su habitación, quieta como una tabla e incapaz de moverse. Tal vez fue su castigo. Por supuesto, querían controlar a los que estaban en contención.
Después de todo, ella era prisionera de los hombres de bata blanca. Era especial, decían. Era una de las pocas que podía hablar con ellos, las criaturas de los contenedores, esos mismos seres que encontró en sus sueños.
¿Había oído una voz que la llamaba justo antes de abrir los ojos, o estaba todo dentro de su cabeza? Se quitó la sábana de algodón de su cuerpo, se arrastró hasta el lado de la cama, balanceó sus piernas sobre el borde y se sentó.
Maya.
Esta vez, estaba segura de que lo había oído. Un susurro en algún lugar, escondido detrás o incluso viajando a través de los ventiladores. No, estaba en su cabeza.
La pequeña habitación que ocupaba no tenía ventanas, solo la puerta de cristal transparente que revelaba el pasillo exterior - inhóspito y esterilizado.
Se sabía de memoria las dimensiones del pasillo. Lo vio en sus sueños.
Maya.
La voz estaba claramente en su cabeza. Alguien estaba tratando de llegar a ella.
¿Quinn?
Sí...
Te escucho. ¿Dónde estás?
¿Quién eres? Preguntó.
Alguien que te ama. ¿No lo sientes?
El shock del collar la puso en pie. Una aguja la perforó
la piel, y su voz se desvanecía.
Encontró su mente durante las pruebas y experimentos, su primer indicio de que era real. El cuello y sus agujas sometieron tanto sus habilidades como su vínculo con el otro. Control. Le enseñó la habilidad, el arte de su conexión, y con el tiempo, ella había dominado ciertos movimientos.
Te estás haciendo más fuerte, le dijo con orgullo.
La vida de ellos se desarrolló en su mente, y una vasta sociedad floreció; ella era parte de ese mundo. Se puso a su lado, sosteniéndola en sus brazos y observando el mundo con ella.
—Una vez tuvimos una vida juntos —dijo—. Venimos de las estrellas. Se perdió mucho. Incluyendo a los seres queridos —se volvió para mirarla—. Pero te encontré de nuevo.
—¿Qué le pasó a nuestro mundo? —sabía que esto era lo que veía ante ellos: un planeta antes vivo y hermoso, con recursos disminuidos y agotados y vastos y desordenados vertederos de basura. El aire se había diluido, volviéndose insoportable. Los incendios sustituyeron a los campos verdes, destruyendo los pocos cultivos que quedaban. Los cielos se oscurecieron y las tormentas aumentaron. Ellos se quedaron mirando cómo se desarrollaba.
—Tomamos y tomamos hasta que no hubo nada más que usar. Matamos todo por el poder, y al borde de encontrar una solución -por nuestro avance- creamos más caos.
Los cristales iluminaban los pasillos de una nave que viajaba en la profunda expansión del espacio, la línea de la esquina con un alquitrán negro manchaba la superficie del suelo del espacio y las cámaras de hibernación.
—Son hermosos —dijo.
—Son mortales… —susurró—. Destruimos nuestro único hogar. Los cristales solo trajeron enfermedades, y el alquitrán vino después —ella encontró tristeza en su voz, decepción en sus ojos morados.
Cuando estaban juntos, parecía que existían solos en otro plano; su conexión había logrado un vínculo más profundo que ni siquiera los Batas Blancas podían detectar o posiblemente entender. El mundo que él había conocido una vez se había ido; ella lo sabía porque él lo hizo. La búsqueda de su pueblo de un nuevo hogar los había traído a la tierra, y a ella.
Estoy cerca. Más cerca de lo que crees, mi amor… Ven a mí. Es tiempo. Sus palabras la trajeron de vuelta a esta realidad, una realidad que ella odiaba.
Se levantó del lado de la cama, los vendajes de un uniforme de lino blanco le acariciaban el cuerpo. Las marcas rojas en su cuello eran idénticas a las de él. El marco de metal de la cama había sido grabado con líneas simples para registrar su tiempo allí. ¿Cuántos días habían pasado? ¿Cuántos años? Ella había arañado dieciocho líneas en el metal antes de que él la encontrara, y luego dejó de contar los días; no podía estar segura de cuántos más había pasado entre estas paredes.
Ven a mí, Maya. Por favor, suplicó. Te necesito más que nunca. No dejes que nos separen más tiempo. Te quiero cerca. Ven a mí. Por favor… Ella extrañaba sus brazos alrededor de ella y anhelaba el consuelo de su presencia en esta realidad.
Yo también te extraño. Te amo. Una oleada de energía inundó su cuerpo, llegando desde un lugar desconocido donde él habitaba en la oscuridad, como una corriente que corría de un extremo a otro hasta que se unieron, mental y espiritualmente. “El desorden genético”, lo llamaron los Batas Blancas. Para ella, era amor.
¿Cómo? No puedo… Se congeló.
Sí, sí puedes. Confía en mí, dijo.
Presionó su cara contra el cristal de la puerta, sintiendo la energía correr por la punta de sus dedos. La cerradura sobre la puerta estaba cargada eléctricamente, el mecanismo funcionaba como el collarín alrededor de su cuello. Ella extendió la mano para tocar la gargantilla de metal. Sus dedos completamente cargados enviaron una descarga a través de él, y cayó con un estruendo a sus pies.
Juntos somos más fuertes susurró. Habían practicado el acto repetidamente; varias veces, ella se había llevado la peor parte de la poderosa fuerza, dejándola inmóvil por el resto del día. Habían aprendido a cambiar el patrón. Entonces ella descubrió un breve momento en que el collar estaba menos activo dentro de la celda.
Juntos somos más fuertes. Ellos no conocen la fuerza de nuestro poder.
El interruptor de arriba parpadeó y la puerta cerrada se abrió.
Entró en el pasillo, con techos y paredes blancas que se extendían en cada dirección. Habitaciones como la suya se alineaban en el pasillo.
No tengas miedo, dijo. Maya, date prisa. No hay tiempo que perder…
Corrió a un extremo del pasillo; sobre ella, el conducto de ventilación vibraba. Los tornillos cayeron lentamente de sus casquillos al suelo, cada uno con un ligero golpe en la palma de su mano. La rejilla sobre el respiradero la siguió. Maya la agarró rápidamente y la colocó en el suelo. Luego saltó para agarrar el borde del pozo de ventilación, se levantó y desapareció en la oscuridad.
—Ya voy —susurró.
Los respiraderos componían un vasto laberinto, hecho de tantos giros y vueltas para abrirse a otros pasillos donde los guardias patrullaban los pasillos. Maya despreciaba esas bestias.
Ella se arrastró hacia adelante, su voz indicaba el camino.
No tengas miedo. Una vez que estés aquí, estaremos juntos para siempre, y nadie nos separará, animó.
La imagen de un joven vestido con un traje de cuero negro pasó por su mente; él esperó. Estaba allí en sus sueños y en sus pensamientos. Su rostro era blanco cremoso, mechones de pelo oscuro cortados cortos y prácticos. Sus ojos púrpuras y almendrados la miraban desde un lugar oscuro.
Su uniforme se enganchó en un tornillo suelto en las paredes de la ventilación, rompiéndose cuando ella lo sacó. Voces distantes llamaron su atención, llevadas hasta ella por un conducto de ventilación cercano. Se inclinó hacia la rejilla para mirar más de cerca.
La habitación era grande y blanca, llena de equipo de laboratorio. Un gran contenedor contenía una figura, vestida con un escamoso uniforme de cuero, sentada dentro de él. Ella reconoció el uniforme. Quinn llevaba uno igual.
—Cuidado —advirtió una voz masculina. Al otro lado de la habitación, captó el movimiento de un brazo mecánico. No podía ver claramente lo que estaba sucediendo.
—Las células se están dividiendo. ¡Está funcionando! —exclamó otro hombre desde el otro extremo de la habitación—. Felicitaciones, Dr. Nicholson. Parece que el procedimiento fue un éxito.
—Nunca lo dudé —respondió una tercera voz mucho más oscura.
—¿Se da cuenta de lo que ha creado aquí, señor? Debemos notificar a la Compañía inmediatamente…
Su conversación se filtró mientras Maya perdía el interés y se preparaba para seguir adelante a través del respiradero. No podía ver todo lo que había pasado desde su posición en el pozo de ventilación, no importaba lo cerca que mirara.
Se detuvo cuando un fuerte golpe, seguido por el crujido del vidrio roto, salió de la habitación, y miró detrás de ella para ver a través de la rejilla una vez más. Un cuerpo yacía en el suelo debajo de ella, entonces escuchó otro fuerte golpe. Las chispas volaron y el humo se elevó en la habitación.
Un grito sofocado se introdujo en su garganta, pero ella lo cubrió con su mano. Otra figura estaba ahora de pie sobre el cuerpo inmóvil mientras las llamas se elevaban, consumiendo y destruyendo todo lo que había dentro de las blancas paredes.
La figura, apenas visible, miró hacia el respiradero. Maya estaba segura de que la veía, podía sentir que la miraba fijamente a sus profundos y oscuros ojos. Por un momento, no pudo moverse; su labio tembló. Entonces el hombre se había ido.
Maya se apresuró a través del respiradero. Una alarma sonó y las luces parpadearon desde todas las direcciones. “¡Alarma! Se han detectado formas de vida extraterrestre”. El sonido mecánico del sistema de alerta de la computadora resonó a través de los respiraderos. “Se han detectado formas de vida extraterrestre en el sector 10. ¡Advertencia! Posible contaminación…”
Llegó al final de la ventilación y abrió la rejilla antes de caer. Un gran espacio oscuro se extendió delante de ella, las lámparas del techo daban una luz tenue e ineficaz. En todas las direcciones, fila tras fila de contenedores sostenían figuras sin vida, flotando en una sustancia líquida dentro del vidrio transparente.
Maya, llamó. Se movió rápidamente a través de los contenedores, que se agitaron cuando los pasó.
Las alarmas seguían sonando en todas las direcciones.
Se apresuró, sintiéndolo más cerca de lo que nunca antes había estado. Por un momento, tuvo que detenerse y arrodillarse, sintiéndose repentinamente débil. Los contenedores temblaron y se sacudieron, las grietas se astillaron en secciones de vidrio. El vapor y el líquido se derramaron a través de las fisuras, que se rompieron y rociaron más líquido a través de las grietas que se ensanchaban rápidamente.
Maya se arremolinó para ver el humo y el silbido de los otros contenedores. Luego, uno tras otro explotaron en innumerables pedazos, llenando la habitación de la instalación con una niebla helada.
La voz del intercomunicador volvió a hablar:
“¡Atención! Todos los contenedores del Sector 12 han sido violados. Se han detectado formas de vida extraterrestre. Advertencia a todo el personal. El protocolo de evacuación está en vigor. Todo el personal, el protocolo de evacuación está en efecto. ¡Advertencia! Se han detectado formas de vida extraterrestre”.
Hermosos rostros pálidos con mechones de pelo enmarañados y vestidos con uniformes de cuero oscuro emergieron por detrás de ella. Maya luchó por levantarse pero no pudo hacerlo, el miedo la paralizó al verla.
Maya. Emergió de las figuras que la rodeaban y extendió su mano hacia ella. Los otros se dispersaron por los pasillos.
—Maya —dijo Quinn en voz alta—. Hemos estado separados durante demasiado tiempo, mi amor.
Ella tomó su mano y él la acercó.
“Formas de vida alienígena detectadas en el Sector 10. Todas las celdas de los prisioneros han sido violadas”.
—He esperado este momento durante demasiado tiempo. Sentirte en mis brazos, tenerte a mi lado. Mi amada Maya. Pagarán por mantenernos separados —la levantó en sus brazos cuando el techo sobre ellos comenzó a desmoronarse.
—¡Quémalo! ¡Destrúyelo todo! —gritó. El techo se derrumbó, y a través de la brecha, los seres ascendieron al cielo. En sus brazos descansaban las mujeres que habían rescatado, prisioneras como Maya, amigas, hermanas.
Quinn ascendió con ellas mientras el edificio, su prisión, se desmoronaba y ardía. Los cielos se llenaron de los ángeles de sus sueños. Maya cerró los ojos, aferrándose al abrazo de Quinn mientras la elevaba a los cielos.
Marzo, el presente
El avión aterrizó en Houston, Texas. Padre dijo que él y mamá llegarían más tarde ese día. Me pareció extraño, que yo fuera sola. No me gustó. Pero no podía cuestionarlo. Aprendí a una edad muy temprana a no cuestionar las costumbres de mis padres.
—Un coche estará allí para recogerte —dijo. Le entregó mi equipaje al chofer, quien lo puso en el maletero—. Espera afuera.
Entonces el chofer abrió la puerta del pasajero delantero del Range Rover negro, y mi padre me llevó hacia él.
—¿No estarás allí? —pregunté. Esto fue repentino. ¿Por qué me estaba enterando de esto ahora? Mi padre me dio una mirada severa. Sabía que era mejor seguir presionándolo, pero estaba enojado.
—Tengo asuntos que atender por la mañana…
—¿Qué clase de asuntos? —le dije—. ¿No puede esperar? Pensé que nos íbamos a ir en un crucero. Dijiste que finalmente íbamos a hacer algo juntos como una familia.
—No discutas conmigo. Sabes que no tengo elección en este asunto. Si me piden que vaya, tengo que ir.
—¿Y cuál es la excusa de mamá? ¿No quiere estar a solas conmigo?
Sus cejas se arrugaron.
—Si estás intentando empezar una pelea conmigo, no me hará cambiar de opinión. Estarás bien… hasta que lleguemos. Como he ordenado, un vehículo estará allí para recogerte.
Y eso fue todo…
Ahora que había aterrizado, recogí mis maletas en la recogida de equipajes y me dirigí a la entrada del aeropuerto. Afuera, otros viajeros llenaban las aceras, los vehículos retrocedían en el carril para recoger a los amigos y la familia.
Me senté a esperar, como mi padre me ordenó, hasta que un Lincoln con vidrios polarizados se acercó a la acera. Me preguntaba cuán lamentable me veía, sentado allí esperando como un infante abandonado. La puerta se abrió lentamente, y por un momento esperé a mi padre, a pesar de que odiaba los coches americanos.
Un hombre de treinta y tantos años con un traje negro y una corbata verde pastel salió. Era alto y ligeramente gordito. No sonrió. El nido de su pelo oscuro estaba desordenado, y los círculos oscuros bajo sus ojos parecían indicar que se había levantado tarde. Mi primera impresión de él fue la de una persona muy poco profesional y desorganizada. Su traje era demasiado grande, las piernas del pantalón estaban demasiado sueltas alrededor de sus pantorrillas y tobillos, y su corbata era de un color feo.
Sabía quién era yo antes de que pudiera presentarme.
—¿Srta. Claudia Belle? —preguntó mientras se acercaba.
Curiosamente, le miré a la cara, temiendo lo que revelaría.
Bajó ligeramente la cabeza; sus ojos se llenaron de una profunda tristeza. Ya lo sabía mucho antes de que me lo dijera.
Le contesté:
—¿Sí?
Tomó un respiro.
—Soy el Sr. West, un amigo de tu padre —el mundo continuó a nuestro alrededor sin el más mínimo cuidado.
Durante un largo momento, no dije una palabra, temiendo ver sus pensamientos pegados a su cansado rostro. Las lágrimas se acumularon en los rincones de mis ojos, y un pequeño jadeo se me escapó.
—Me pidió que viniera —el Sr. West se detuvo como si también le resultara difícil hablar—. Me temo que tengo noticias terribles —añadió, y me ahogué en un sollozo—. Tus padres han sufrido un accidente —finalmente se las arregló. Una lágrima rodó por mi mejilla. Lo miré, con los ojos bien abiertos—. Lo siento.
Sin palabras, me senté allí y lloré, limpiándome las lágrimas que se desprendían de mis ojos. No sabía qué decir. No lo creí, pero era la verdad. Lo sabía.
—¿Es por eso que está aquí? —pregunté, tratando de evitar el llanto, pero no sirvió de nada.
—Me ordenaron que te llevara con un amigo —dijo. Abrió la puerta del Lincoln. En cualquier otro momento, no habría creído a un extraño. Por supuesto, nadie en su sano juicio habría aceptado algo tan escandaloso sin una prueba segura, pero yo sabía cómo distinguir las verdades de una persona de sus mentiras. Mayormente, lo escuché en sus pensamientos…
Quería huir de la verdad, de él y de todo lo real, pero me quedé ahí. Él mantuvo abierta la puerta del Lincoln y me miró.
—Tengo algo para ti de tu padre. Me dio instrucciones de dártelo, si algo le pasara a él o a tu madre…
Tomé un respiro y me subí al Lincoln. El chófer se bajó del asiento del conductor y agarró mi equipaje. El Sr. West cerró la puerta tras de mí y se subió al coche. Hubo un momento de silencio antes de que el chofer volviera a tomar su asiento y condujera.
—Tu padre hizo esto para ti —dijo el Sr. West—. Me pidió que viniera, si alguna vez pasaba algo. Soy abogado.
—¿Es usted el abogado de mi padre? —le pregunté. No lo era, de repente me di cuenta.
Se tomó un momento.
—Ayudé a tu padre a hacer los arreglos con mi cliente.
—¿Arreglos?
Pero no respondió, estaba ocupado sacando un dispositivo de su maletín.
Ya lo sabía. Padre lo había contratado para que se encargara del papeleo para otra persona. Miré al Sr. West, y un nombre sonó claramente en su mente: Edward. Este Edwards era alguien en quien mi padre había confiado.
Sacó un iPad.
—Me pidió que te diera un mensaje.
—¿Qué es? —el Sr. West inclinó el dispositivo hacia mí, y me di cuenta de que era un vídeo. Cuando agarré el iPad y presioné “reproducir”, la cara de mi padre apareció en la pantalla.
—Claudia —dijo—, si estás viendo esto, entonces me temo que… —hizo una pausa—. Debes escuchar con mucha atención. Escucha lo que te dice el Sr. West. No puedo explicarlo todo completamente, pero con el tiempo, descubrirás la verdad por ti misma. Ahora mismo, debes ir con el Sr. West. Le he asegurado un lugar con una persona en la que confío. Él se ocupará de ti ahora. Se han hecho todos los arreglos para su comodidad y seguridad. Debes creerme, que hice todo esto para protegerte. Te amamos. Nunca lo olvides. Te amamos.
—Nicholas, por favor déjame… —suplicó mi madre fuera de cámara—. Te amo… —dijo antes de sollozar, incapaz de continuar.
—Mantente a salvo… —esas fueron las últimas palabras de mi padre, y luego la imagen se perdió.
El Sr. West sacó el iPad y lo metió en su maletín, sentándose en silencio.
—Ese es el mensaje. Recibí la noticia del accidente esta mañana temprano. De nuevo, siento mucho tu pérdida.
Esta mañana temprano, pensé. Me había ido la noche anterior. Dijo que un coche estaría allí para mí. Pensé que se refería a un coche con él y mi madre dentro. O quizás había planeado enviar un vehículo de la compañía. Dijo que nos íbamos de vacaciones familiares. Entonces su trabajo llamó, y las cosas cambiaron. Se sentía extrañamente escenificado.
—Todos los preparativos finales del entierro han sido realizados por el empleador de tu padre. Los detalles están en estos documentos —el Sr. West sacó un montón de papeles de su maletín—. ¿Tienes alguna pregunta que hacerme?
—No lo entiendo. Íbamos a ir a un crucero… y ahora… —el coche salió del carril de recogida del aeropuerto y giró en la carretera de salida que nos llevaría a la autopista.
—Cariño, ¿has oído lo que he dicho? —preguntó.
—¿Cómo murieron? —le pregunté.
El Sr. West me miró con ojos amplios y sorprendidos, dudando en responder.
—Fueron atropellados por un camión que pasaba camino al aeropuerto… —por lo que él creía, eso fue lo que pasó. Era todo lo que sabía—. Fue un accidente grave. Nada que nadie podría haber hecho —volvió a sus documentos.
—¿Dónde será el funeral? —pregunté, mirando a mi regazo.
—No habrá ninguno. El empleador de tu padre dio instrucciones específicas sobre el manejo de los restos de tus padres. Sus cuerpos serán cremados inmediatamente. Tu padre firmó esto antes de morir.
Lo miré con desprecio. Yo era su hija. ¿No tuve nada que opinar en esto?
El teléfono del Sr. West sonó, y a través del altavoz apagado, oí el nombre de Edwards de nuevo.
—Sí, ella está conmigo ahora —dijo—. Acabo de recogerla en el aeropuerto. La dejaré en su residencia… ¿No? —frunció el ceño y parpadeó, sin poder mirarme—. Eso no será un problema. La escuela está bien. No, no voy a entrar. Espero que lo entiendas. Tengo asuntos urgentes en la oficina… Muy bien, de acuerdo.
—Quiero que usted haga algo por mí…
Un recuerdo se deslizó en mi mente. Estaba parada afuera de mi escuela al final del día, y él venía a recogerme en su propio auto. Normalmente, enviaba uno por mí, o si alguna vez decidía acompañarme él mismo, contrataba un conductor y viajaba con su seguridad.
—¿Qué está pasando? —bromeé, al darme cuenta de que me había visto buscando a sus guardaespaldas—. ¿Dónde están tus amigos? —me subí al coche y dejé mi mochila en el suelo entre mis pies.
—Les di el día libre —respondió, pero pude ver que estaba escondiendo algo.
Me tomé un momento para mirarlo. Su pelo rubio estaba siempre tan bien arreglado, y ese día llevaba un traje gris oscuro y una corbata negra. No recuerdo haberle visto nunca con un atuendo casual, ni siquiera cuando estábamos solos en casa. A menudo me preguntaba cómo podía ser su hija y aún así no me parezco en nada a él.
—¿Qué se celebra? —pregunté. Tenía que haber una razón para su decisión de buscarme él mismo; nunca se había esforzado en perder a los guardaespaldas por mi culpa. Empujé mi largo pelo castaño hacia atrás y lo puse en una cola de caballo, y luego lo dejé caer sobre mis hombros.
—¿No puedo recoger a mi hija de la escuela?
Le hice una cara, notando por millonésima vez lo clara que era su piel comparada con mi tono marrón dorado. Mi madre era del mismo color.
Afuera, otros padres recogían a sus hijos y los autos se alineaban en la calle lateral, abarrotando la carretera principal. Luego se desvió del carril de las camionetas y condujo hacia adelante, dejando todo atrás.
—No, de verdad. ¿De qué se trata todo esto? —pregunté.
Trató de sonreír, pero parecía más bien una mueca de decepción. Pensé que tal vez le dolía que nuestras reuniones siempre indicaban algo malo.
—Solo quiero hablar contigo. Ver cómo van las cosas en tu vida. No hemos hablado…
—Nunca hablamos, Padre.
—Exactamente. Y por eso… por eso deberíamos.
Deseaba que me lo dijera. Quería leerle la mente, pero romper esa regla lo hizo enojar. Se suponía que no debía hacerlo con nadie, y no me atreví a intentarlo con él.
Hicimos un largo viaje a casa y nos detuvimos en la heladería. Cuando se detuvo en el estacionamiento, no supe qué decir. ¿Se estaba muriendo? ¿Ibamos a tener la charla junto con un cono de helado de vainilla?
—¿Qué estamos haciendo? —le pregunté.
Apagó el motor y sonrió.
—Vamos a tomar un helado —entonces abrió la puerta y salió.
No sabía qué pensar o qué opinar, y las cosas parecían extrañamente normales hasta la mitad de nuestro programa extraescolar.
—Quiero que hagas algo por mí… —empezó. Sabía que no podría haber durado, ambos felices y yo finalmente cumpliendo con todas sus expectativas—. Claudia, si algo nos pasa a tu madre y a mí, quiero que olvides.
Entrecerré los ojos ante él. No era el tipo de conversación que se tiene con el padre sobre un helado.
—Padre, para.
—No, escucha. Esto es importante, ¿ok?
Miré fijamente sus ojos azules de bebé, inquebrantables en su mortal seriedad. Parecíamos una extraña pareja sentada allí, él en su traje de negocios, yo en mi uniforme escolar, sentados en rígido silencio con helado derritiéndose sobre nuestros conos. La gente siempre nos echaba miradas críticas cuando salíamos juntos. Padre los ignoraba con un eficiente desapego, pero yo seguía aprendiendo y seguía trabajando en mi control. Todo giraba, tiraba y tiraba de mí, las voces de los que nos rodeaban se hacían más fuertes, susurrando sus inseguridades y sospechas. En el momento en que sintió que me estaba volviendo loca, me redirigió.
—Detente —dijo, y algo dentro de mí volvió a la normalidad, como si nunca hubiera pasado.
—Está bien.
—Sucederán cosas que no podrás detener —continuó—. Cosas con las que no estarás de acuerdo, tal vez que podrías pensar que no están bien. No importa lo que sientas, lo que hayas perdido… tus cosas, tus pinturas… quiero que las olvides. Todo. Incluyéndonos a nosotros.
Arrugo una ceja.
—¿Qué? ¿Por qué? —levanté la vista con incredulidad, y él me está mirando fijamente. Sin cambios, sin emociones… solo tenía que hacer lo que dijo.
—No son más que cosas.
—Y tú. Y nuestros recuerdos. ¿Son solo cosas? —pregunté.
—Escucha… Sí, pero no los necesitas. No cuando estamos aquí —se golpeó el pecho—. Todas esas cosas pueden ser reemplazadas. Tu ropa, tus pinturas. La diferencia importante es que nunca te preocupes por ellas. Podemos perder lo que tenemos, pero son solo cosas. ¿De acuerdo?
—Está bien.
No tenía sentido para mí, pero acepté, solo para no incitar una discusión.
—Déjalos tener esas cosas —sonrió y dio un mordisco a la vainilla. En ese momento, vi una paz en sus ojos, pero aún no lo entendía.
¿Dejarles esas cosas?
—Así que no tienes que preocuparte por nada —continuó el Sr. West, llevándome de vuelta al coche y a nuestra imposible situación—. Todos los arreglos se han hecho. No hay nada de lo que tengas que preocuparte —me dio una simpática media sonrisa.
—¿Quién es el Dr. Edwards? —le pregunté. El nombre siguió apareciendo en su cabeza, y tuve que sacarlo a colación, aunque esperaba su reacción de shock con los ojos muy abiertos.
—Tu padre dio instrucciones específicas de que te llevaran al Dr. Edwards si algo les sucedía a él y a tu madre —dijo rápidamente—. El Dr. Edwards es tu abuelo —se detuvo, esperando mi reacción, pero no tuve ninguna.
Solo conocía a un hombre que era remotamente cercano al abuelo, y el Sr. Valentin era un hombre rico que mi padre conocía. Mi padre me llevó a verlo unas cuantas veces a su gran y extravagante casa. Aparentemente, el hombre había sido como un padre para mi propio padre, lo había criado y le había dado las herramientas que necesitaba para tener éxito. Padre odiaba traerme a verlo; siempre se ponía tenso e irritable los días que lo visitábamos. Pero siempre me preparaba para el día. Me dijo que limitara mi poder cuando me reuniera con él. El hombre sabía de nuestra habilidad y eso lo había hecho rico.
—Nunca los impresiones —había dicho—. Si te hacen una pregunta con su mente, no respondas. Cuanto menos puedas hacer, mejor —Así que eso era lo que había hecho. No importaba lo que hicieran para ponerme a prueba, nunca respondía.
El Lincoln llego a una parada justo fuera de un edificio abandonado. Al menos, eso parecía. En la entrada lateral, vi una o dos caras mirando a través de las pequeñas ventanas de la puerta. Me acobardé. ¿Adónde me había llevado?
Me saqué los auriculares; el descolorido impacto de Rammstein sonando en mi iPod tendría que esperar mientras miraba a nuestro nuevo entorno. El edificio era definitivamente viejo, con una excitante escalofriante apariencia de desierto. Se caracterizaba por arcos semicirculares de diseño europeo medieval, cosas que solo veía en las catedrales. Un exterior románico – arcos redondos y gruesos, pilares robustos y arcadas decorativas – parecía ser lo único que me gustaba del edificio a primera vista. Mi padre había sido un gran fan de la arquitectura y había aprovechado cada oportunidad para enseñarme lo que sabía de los diferentes estilos.
Un hombre rubio, que desde la distancia parecía un actor cuyo nombre no recordaba, entró por la puerta principal. Junto a él había otro hombre muy alto con un traje verde gris y un bigote grueso. Parecían una extraña pareja.
—Esto es todo —dijo el Sr. West.
Miré al Sr. West, que no parecía dispuesto a moverse aunque el conductor ya estaba abriendo la puerta de su coche para salir.
—Aquí es donde te bajas, querida. No iré contigo. Me necesitan en la oficina. No te preocupes. El Dr. Edwards está al tanto de tu llegada —miró por la ventana.
—¿Qué es este lugar? —pregunté, encontrando mi voz al fin. Los sonidos de mi banda favorita me hicieron desear volver al mundo del metal industrial y amortiguar los gritos de la realidad.
—Este es el instituto Milton —dijo. Me costaba creer que mi padre me hubiera dejado con un profesor—. Ah, y aquí está ahora.
Dos hombres más se unieron a los otros a través de las puertas dobles. Ambos eran mayores, uno con la cabeza llena de pelo blanco. Al subir la escalera, sus grandes ojos se encontraron con los míos bajo unas gruesas cejas negras. Tenía una sonrisa suave y paciente.
El otro hombre que estaba con él parecía aún más viejo; también tenía el pelo blanco, pero se estaba adelgazando, y era significativamente más pesado. Ambos llevaban camisas de vestir blancas y corbatas.
El conductor tomó mi única bolsa del maletero.
—¿Qué pasará con la casa de mis padres? —le pregunté—. ¿Todas nuestras cosas? ¿Podré volver? —quería nuestros álbumes de fotos, mis pinturas, todas las cosas que habíamos compartido.
—Me temo que todo eso se lo han dejado al patrón de tu padre. Ellos se encargarán de esas cosas. La casa se pondrá en venta, aunque no estoy seguro de todo lo demás… —echó un vistazo al papeleo de su carpeta—. No veo nada de eso aquí —de alguna manera, no parecía preocupado.
Las palabras de Padre volvieron con un significado evidente. Déjalos que tengan esas cosas. Todo lo que había dejado atrás ahora había desaparecido. No podía llevarme nada más allá de lo que había empacado para un crucero inexistente.
El Sr. West frunció el ceño, pareciendo genuinamente preocupado por mi estado emocional.
—Lo siento, querida. Esos son todos los detalles e instrucciones que me dieron. Buscaré cualquier documentación de un almacén. Puede que se me haya pasado eso.
—No se preocupe por eso —murmuré. Así tenía que ser.
Olvida. Olvídate de nosotros… estamos aquí. Déjalos tener esas cosas. Padre se golpeó el pecho.
—Prepararé un sobre para ti y lo enviaré a la casa del Dr. Edward dentro de la semana siguiente.
—¿Un sobre?
—Sí, con información detallada de la herencia que tus padres te han dejado —el Sr. West miró su reloj—. Tengo que irme. De nuevo, mis condolencias por tu pérdida —me abrió la puerta y literalmente me empujó fuera. Agarré mi mochila y abrí la puerta, aunque el conductor ya la había agarrado para ayudarme.
Saliendo del coche, miré a los cuatro hombres extraños que me miraban desde lo alto de las escaleras. El conductor colocó mi única maleta cerca de mis pies, y los hombres bajaron las escaleras.
Puse el iPod de nuevo en mi mochila y me acogí a mi nueva realidad.
—¿Esto es una escuela? —me las arreglé cuando los hombres finalmente se pararon frente a mí. El aparcamiento estaba lleno de grava, y unas cuantas piedrecitas se deslizaron en mi zapato mientras deslizaba mi pie por el suelo.
—Es un viejo edificio rico en historia —dijo el hombre de pelo blanco y cejas negras gruesas. Le fruncí el ceño, pero le creí—. Le aseguro que nunca encontrará un lugar como Milton —me hizo preguntarme a quién intentaba convencer.
Los otros dos hombres, la extraña pareja, estaban detrás de él, con un aspecto algo tonto mientras ambos sonreían. El que llevaba el traje verdoso parecía un niño muy alto con un bigote grueso, pelo castaño claro en ondas gruesas y un bronceado claro. Sus ojos gris-verdosos me miraban, aunque parecía bastante amistoso. El hombre que estaba a su lado llevaba una camisa blanca de manga larga enrollada hasta los codos, su corbata negra y sus ojos azules me miraban por debajo de las ralas, fantasmales mechones de pelo rubio y cejas apenas visibles.
—Bienvenida, Claudia —dijo el hombre mayor y más grueso mientras me miraba con curiosidad. Inmediatamente me pregunté si él sabía lo que yo podía hacer—. Este individuo conocedor —añadió, señalando al hombre de pelo blanco y cejas negras—, es el Sr. Michael McClellan, nuestro subdirector —el Sr. McClellan sonrió y asintió con la cabeza.
—Debes ser él. Dr. Edwards —intervine antes de que pudiera presentarse. Pareció sorprendido por un segundo, pero luego sus ojos se suavizaron, y finalmente sonrió también.
Las mentes de su compañero giraban con excitación, y yo las escuché. ¡Es ella! Es su nieta. Es tan hermosa. Ella está realmente aquí. El Dr. Edwards tenía más control que ellos, pude sentirlo. Tenía el don. Como Padre, como yo. Si era mi abuelo, no había duda de que nuestras habilidades habían salido de él. Pero se abstuvo de conectar conmigo. No era más fuerte que yo, pero se controlaba más que yo. Aún así, sabía que incluso él estaba sobrecargado de trabajo.
La incertidumbre aquí me asustaba. Tenía tantas preguntas, la mayoría de ellas centradas en por qué mi padre había tomado tantas medidas para traerme aquí en vez de dejarme con alguien que conocía.
Miré el edificio detrás de los hombres, dudando en creer que este sería mi nuevo hogar. ¿Sería esta mi nueva realidad también?
—Sí, soy el Dr. Edwards, director de la Secundaria Milton —su sonrisa se amplió lentamente—. También soy tu abuelo.
Los otros hombres me miraron fijamente, esperando mi reacción. No creí que esperaran la desaprobación o la duda que no podía ocultar.
—Mi abuelo…