6,99 €
En La Habana tiene más de un jueves su autora vive la ciudad a través de versos con una perspectiva intimista, logra apropiarse de lo citadino para ofrecernos un mundo complejo, donde la propia ciudad se teje y desteje por obra y gracia de la existencia, en un discurso que no es concluyente más bien dúctil, movible. Este poemario va hacia una Habana menos desolada, donde la propia ciudad canta y se celebra, donde las vilezas y los desasosiegos forman el amor o el desamor como esencias poéticas. La Habana tiene más de un jueves provoca salpicaduras de mar y de salitre.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 36
Veröffentlichungsjahr: 2025
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España. Este y otros libros puede encontrarlos en ruthtienda.com
Edición y corrección: Ramón Elías Laffita
Diseño y composición: Enrique Mayol Amador
Ilustración de cubierta: Servando Cabrera Moreno, Habanera no. 1, 1974, tempera sobre cartulina, 507 x 762 mm. Colección Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno.
Ilustraciones de interiores: Servando Cabrera Moreno, Habanera no. 1, 1974, tempera sobre cartulina, 508 x 762 mm; Habanera no. 7, 1974, tempera sobre cartulina, 507 x 762 mm; Soledad, 1975, óleo sobre tela, 120 x 85 cm; ST, 1973, tempera sobre cartulina, 512 x 736 mm y Vuelo popular, 1973, óleo sobre tela, 91,5 x 122,5 cm. Colección Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno.
Adaptación a e-book: Pilar Sa
© Luisa Oneida Landín Ramos, 2021© Editorial JOSÉ MARTÍ, 2021
ISBN 9789590908453
INSTITUTO CUBANO DEL LIBROEditorial JOSÉ MARTÍPublicaciones en Lenguas ExtranjerasCalzada No. 259 e/ J e I, Vedado,La Habana, CubaEmail: [email protected]
Dedicatoria
a la poesía, aliada compañera.a los hijos de mis hijosy a ellos siempre…
Agradecimientos
Cuando La Habana arriba a su aniversario 500 de fundada, la nueva edición de La Habana tiene más de un jueves, amplía, modifica e incluye textos de una poética pasada y presente, siempre en constante renovación. La novedadmásapreciada, son las pinturas de Servando Cabrera Moreno que prestigian las páginas de este libro, cedidas por el museo biblioteca que atesora las obras de este destacadísimo pintor cubano.
Agradecimientos especiales a los escritores Lázaro Zamora Jo, Waldo González López, Ramón Elías Laffita y Pedro Péglez González por sus palabras en presentaciones, sitios digitales y revistas, durante la primera edición de esta obra.
Ciudades, ¿quién borrarámis pasos, mis asombros?
Pablo Armando FernándezÍndice
una ciudad pueden ser muchas
una ciudad pueden ser muchas cuando se llega de la tierra y las profundas encinas. pero esta ciudad tiene en su kilómetro cero el puente de todos los caminos y estrena tu edad cualquier día: tal vez un jueves. esta ciudad deja que el perro orine en sus esquinas y el letrero anónimo anuncie que te ama. esta ciudad de pregones amurallados por silencios y sonidos. ecléctica y moderna te hace suya.
calles al otro lado del siglo
soy la voz que indaga
soy la voz que indaga tú la mano que apunta. quién vino a sembrar sus casas al borde de la bahía. quién cambió veredas por caminos. quién halló espacios en el cielo y pobló el aire. quién puso la impronta en el navío. traigo fibras de Habaguanex en mis apremios. busco un verso que me devuelva una respuesta. breve es el tiempo breve. ciudad mía para bendecirte.
calle O
nos quedaba solo el ropaje ceñido al cuerpo una guedeja sobre la frente y ciertas palabrasen un paraíso de caracoles y murallas.
éramos tan inocentesque olvidamos los anillosbajo el árboldonde quedaron nuestros nombres.
anillos sumergidos en el mar.
siempre volvemos a la calle Oblandidos por el tiempo y la nostalgia.
Perseverancia 62
Perseverancia 62
ya no es camino
para el hollín y las cenizas
faltan los premios en la pared
y esos novios
desbocados sobre los mosaicos.
ya no se escucha el eco de lejanas voces.
desde los altos ventanales azota el tiempo
con brisa de murciélagos.
mis tacones golpean el pavimento
y ningún rostro conocido asoma en la tarde.
nadie va a ese encuentro
cuando se cruza
un nuevo siglo.
calle 17
mientras recorro la calle 17
rumbo a Malecón
fundo mis pasos
con el asfalto.
poseo la noche.
mientras grito mi libertad
estreno un repentino rumor
en cuyos destellos
hay siempre una rosa
alucinante.