La hija del cambio - Sol Iametti - E-Book

La hija del cambio E-Book

Sol Iametti

0,0
9,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Soy una romántica que viaja.Las palmas de mis manos guardan la textura del Coliseoy de la Torre Eiffel.Mi memoria lleva grabadadiálogos de amor con el Danubio.Mi rostro lleva la frescura del Sena adherida a la piel como ADN. Soy una romántica que viaja,Me dejo sorprender por las ciudades,les permito que me cuenten sus secretos al oído.Me permito ser geografía en constante movimiento:Geomántica,una romántica que entabla diálogos de amor con las ciudades. *** Septiembre de 2012. Una primavera devenida a otoño. 16 ciudades. 2 corazones que marcaron su propia latitud. La turbulencia en el avión de destino había sido el trailer de lo que estaba por venir: un viaje de transformación, una profecía del presente:La hija del cambio.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 74

Veröffentlichungsjahr: 2015

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Sol Iametti

Editorial Autores de Argentina

Iametti, Sol

La Hija del Cambio. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2015.

Ebook

ISBN 978-987-711-263-4

1. Narrativa Argentina . 2. Novela. I. Título.

CDD A863

Editorial Autores de Argentina

www.autoresdeargentina.com

Mail: [email protected]

Diseño y diagramación: Maximiliano Nuttini

Diseño de portada: Flor Oliva

www.floroliva.com.ar

Diario digital de la autora:

soliametti.wordpress.com

MÚSICA + CINE + VIAJES + POESÍA

Índice

CAPÍTULO 1.Notas de una argentina enamorada de París

Cuando te encontré, me encontré

Las notas azules

Nunca tuve el corazón tan rojo

De historias de amores posibles

CAPÍTULO 2.Alemania Otoño-Invierno

Crucero por el rin: Inmensidad Vol.I

Los tés de todas las tardes: Núremberg, la dama antigua

Hansel, Frankfurt y Gretel

CAPÍTULO 3. Praga. La oportunidad de las segundas oportunidades

La ciudad del obturador

Dorso

...Y todavía un poema de amor

CAPÍTULO 4.Budapest, etiqueta negra

La alumna excelente 10

Danubio y yo

Los amantes furtivos

CAPÍTULO 5.Viena. Soy temporada

Todas las claves del sol

Ópera prima

CAPÍTULO 6.Venecia. De la marea vamos, a la marea venimos

Amanéceme de noche

Llévame a la luna

Crema del cielo

CAPÍTULO 7.Florencia. Cartas de amor

Querido David: Inmensidad Vol.II

Interludio: Asís, al costado del camino

CAPÍTULO 8.Roma. Mitos del cal y arena

Purgatorio de ciudades en pretérito perfecto

El sub-cielo: Inmensidad Vol. III

Los anillos de Roma: El Coliseo

CAPÍTULO 9.La casi costa azul: Silueta de los sueños

Alias: paraíso en la tierra

Las despedidas fragancia de mar

Pasión a la carta: Basílico, il mio amore

CAPÍTULO 10.Mónaco y Montecarlo: Había una vez

Príncipes, princesas y un balcón

El desvío de amaneceres en la costa

CAPÍTULO 11.Iberia: El principio del final

Dame la mano

Desde adentro

Encuentros breves que sueñan grande

Analogía. Pequeños Placeres

CAPÍTULO 12.Canción de vuelta

El regreso: Apaga la ciudad, abre las vendas

El día de la tormenta

CAPÍTULO 13.Próximo destino

Soltar los mapas

INSTRUCCIONES DE VUELO

Soundtrack list: La hija del cambio. Vol. I

Guía de viaje: Instantáneas de Europa

BONUS TRACK

Lista de ciudades que me gustaría conocer

Frases para los días en la vida

Soundtracks

Agradecimientos

Nota al lector

Como yo quería entrar en el mundo, me propuse arreglarme con él y dejé que un poco de mi ternura se desparramara por encima de todas las cosas y las personas. Entonces descubrí que mi socio era el mundo. De nada valía que quisiera separarme de él. De él había recibido las comidas y las palabras.

Felisberto Hernández,

El caballo perdido

Para mi papá, de su luciérnaga.

El corazón no olvida.

Para mi mamá y su “Vos podés”:

Siempre tendremos París...

introducción

Septiembre de 2012. Una primavera devenida a otoño. 16 ciudades. 2 corazones mellizos.

La intensidad de viajar nutrió la textura de mi piel volviéndome fértil para albergar la escultura de cambio que el destino decidió plantar en mi camino. Sentí la intensidad reverberar en mi interior: Sol adentro de Sol, adentro de Sol, como una muñeca rusa; la intensidad conciliando todos mis estratos, aunándome, volviéndome una. 

En aquel viaje sembré diálogos de amor con las ciudades, dando a luz a una nueva versión, una (re)versión que se nutre a partir de las palabras.

Florecí extendiendo las palabras como mis hojas, soltando una afirmación en los vientos de cambio, una canción íntima:

“Éstas son mis palabras, y se quedan conmigo: lo escrito está escrito.”

Anunciamos el embarque del próximo vuelo con destino a París a partir de la página 19.

Por favor, asegúrese de tener listos su pasaporte e imaginación antes del embarque.

La Hija del Cambio le desea un viaje inolvidable.

¡Bon voyage!

C A P Í T U L O 1

CUANDO TE ENCONTRÉ, ME ENCONTRÉ

[Otoño en París – Toma 1]

La turbulencia en el avión de destino había sido el trailer de lo que estaba por venir, una profecía de los próximos meses.

Arrivées – decía el cartel sobre nosotras, clonándose las letras como nosotras nos clonábamos los pasos.

Así nos recibía París, con la intensidad del azul de sus señales y la caricia pretérita del lazo de su acento.

Llegamos al aeropuerto de Orly con las valijas cansadas de correr contra el reloj. Mi tía, Ella y yo habíamos tomado la decisión de embarcarnos en un viaje sin escalas hacia camas de alquiler. Aún no sabíamos lo que nos deparaban las próximas horas (o los próximos meses).

Era de noche. Alguien había tenido la gentileza de tender una sábana de terciopelo azul sobre nuestros nortes. Cualquier vestigio de nubes parecía haber sido desterrado hacia otras capitales.

Desde ese momento, la sincronicidad se apoderó de nuestro reloj de arena, decidiendo acompañarnos durante el resto del viaje.

El chofer encargado de trasladarnos al hotel decidió apaciguar nuestro cansancio con un recorrido por las calles más atractivas de la ciudad. Fue entonces cuando todo comenzó a tomar otro color.

La noche parecía producida para asistir a una gala de Jane Austen.

Esto es París – dijo el chofer en español, agregando cierta pausa entre las letras.

Así fue como las luces de París marcaron el comienzo de mi historia de amor con las ciudades. En ese instante supe que era amor; amor a primera visita.

Y creo que París también lo supo. Se presentó ante mí digno de un romance de novela: en cámara lenta y línea recta; con un halo de misterio y su esencia de conquista. Se presentó ante mí como un Mister Darcy de neón, con un tinte de nostalgia destilando de sus ojos-balcón, dispuesto a desarmar mi monotonía con un naipe de seducción bajo la manga.

Me sentí ligera, lo suficiente como para que una parte de mí se filtrara por el cristal de la ventana. “París”, dije en un suspiro, dejando deslizar el aire entre mis labios, con el alivio propio de volver a casa después de un día agitado.

Esa noche, París extendió su mano de suburbios y me invitó a bailar. Me dejé llevar por la magia del momento y nuestros poemas se ensamblaron en perfecta sintonía, volviéndose uno.

El amor me había encontrado sin anuncios ni antesalas, como la poesía sin cocción, o la turbulencia conjugada a futuro.

Y eso había sido la turbulencia del avión hacia París: el trailer del comienzo del final.

***

A París:

Que se suelten los relojes

y la noche se convierta en melodía,

trizas de cosmos que no conoce de estaciones.

Que la música no pare

Y que rompamos el cristal del desvarío

Aún en la ausencia de un caso de emergencia.

Que la noche sea azul y de neón,

Blue note,

Sin finales a la vista.

Que la música no pare…

Y que París no pare de seguir…

Ciudad azul: quédate conmigo.

LAS NOTAS AZULES

Llueve en París. En París llueve. Es el segundo día en París, y llueve – Pensamiento nro. 1.

Mis sentidos se encendieron con la intensidad de una torre pasada de sueño, y lo suficientemente atentos como para percibir la ausencia del aroma a asfalto húmedo que distingue a Buenos Aires.

En mis ojos las gotas se manifestaron como lágrimas de cristal que quedaban suspendidas en el aire; cortinas de cuentas transparentes. Las desplacé con las manos y me abrí paso hacia adentro de su esfera. El más mínimo movimiento y devendría en sismo emocional. El más mínimo movimiento, y las gotas cederían su entereza, vertiendo su esplendor sobre todo mi entorno.

Recuerdo olvidarme de mí empapándome en la magia de París, recuerdo no importarme. Recuerdo convertirme en heroína de sus charcos, en bailarina de sus aceras espejo.

Aún recuerdo el no-calor despejándome la piel para enterrarme los amantes del pasado; la humedad que ese día decidió faltar a clases.

Hoy París; hoy puedo bailar tranquila. – Pensamiento nro. 2.

Recuerdo adentrarnos en las calles del Barrio Latino:

Pubs - After office - Más pubs. El color protagonista: amarillo flameante. Nuevos peinados viejos.

Me veo:

Paso de bailarina a espectadora en menos de un segundo.

Llueve en París. En París llueve. París tiene magia – Pensamiento nro. 3, o 1 bis.

Intento mezclarme entre la gente, encenderme amarilla y flameante, pero sin tener éxito.

Camino, sigo caminando, y en lugar de volverme amarilla, atardece, y yo, me visto de azul. Me integro al Confort Azul Noche compatible con mi piel.

Un desfile de umbrellas vuelve aquella calle angosta en pasarela.

De pronto, una pequeña boulangerie como resguardo de la lluvia. Y llueve en París, en París llueve.

Sintonizo el ventanal. Las gotas pausan su descenso antes de quebrarse en el abismo de poliéster. Creo que le temen a la muerte (no saben que su ciclo de reencarnación es inmediato).

Los bordes de la taza me abrazan la silueta. El café y la leche me aceptan como soy: extranjera, ajena al after office. Se infiltran impregnando mis labios de aroma a vainilla. Sabor a intimidad, gusto a pertenencia.