3,99 €
La vida de algunas personas es un tanto difícil, pero los sucesos que le ocurren en su niñez, son los que marcarán un rumbo a seguir para toda la vida. Ese fue el caso de Silver Wooded. La pérdida de sus padres en circunstancias muy extrañas, los abusos, las burlas de sus compañeros y su visión avanzada, lo llevarían a convertirse en periodista para tratar de investigar qué ocurrió con ellos aquella fatídica noche de tormenta. Esa curiosidad innata sobre historias, leyendas y mitos lo harían ser un cazador, viajar por el mundo para recolectar datos y estudiar patrones de acontecimientos similares. Irá hasta la provincia de Misiones en busca de aquella historia sobre "MARIA ANTONIA", sobre su trágica muerte, que escuchó infinidades de veces en Buenos Aires, como una leyenda urbana. Su idea sobre lo que escribía no era escéptica, juró probar que algunas leyendas urbanas eran ciertas, hasta el punto de poner en riesgo su propia vida. Lo que le sucedería en ese establecimiento iría más allá de sus principios ideológicos y pondría en práctica su valor para enfrentar lo desconocido. Las causalidades se habían dado esa noche de tormenta, y si era necesario bajar al mismo infierno para cuidar a sus compañeros y saber la verdad, lo haría, pero era un riesgo que debía correr, o morir en el intento y no ser encontrado jamás.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 40
Veröffentlichungsjahr: 2023
Silvio Berstein
Berstein, Silvio Las historias de Silver Wooded : Maria Antonia / Silvio Berstein. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-3517-7
1. Novelas. I. Título. CDD A863
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
Prefacio
Dedicatorias
Cazador de leyendas
Una muerte terrible
Un lugar donde dormir
Un verano muy caluroso
Columna periodística
La Puerta del infierno
La señal
Sin comunicación
Correr por sus vidas o morir
Estar vivo
Silvio Tomas Berstein
Table of Contents
Agradezco a todos los que confiaron en mí, en especial a mi familia.
La mente es un lugar propio, y en sí misma puede ser un cielo en el infierno, o un infierno en el cielo. John Milton, Paraíso perdido (1667), Libro 1, líneas 254–255
Las leyendas urbanas son cuentos que corresponden a la tradición popular de los pueblos, creencias que una vez que se insertan en el colectivo de la gente, no dejan de ser contadas una y otra vez.
En algunos casos, estos relatos pueden contener todo tipo de variantes, tanto sobrenaturales como fantásticas; y dentro de las más populares en toda la región guaranitica y parte de la del litoral, está la creencia de que la séptima hija mujer de un matrimonio es bruja y de que el séptimo hijo varón es lobizón y a la hora de ser narradas, se cuentan como reales y así se transmiten de generación en generación.
Este libro está dedicado a mi Esposa y a mis hijos, ellos son los pilares de mi vida, los que siempre confiaron en mí, todo lo que he realizado se los debo a ellos, mis momentos felices, los tristes, todo es compartido y afrontado en familia, a mis amigos, ya que ellos saben perfectamente quienes son y qué lugar ocupan, gracias por estar siempre y a pesar de los años, ser como son.
También está dedicado a todas aquellas personas que han creído en mí, esas personas, son muy importantes, porque cuando se tiene éxito en algo, es porque detrás de ti existieron los que creyeron; y si una sola persona cree en lo que haces, ya has ganado, para mí no se trata de cantidad, se trata de calidad humana, todo lo demás es efímero y trivial, espero que este cuento sea de su agrado y los mantenga entretenidos.
Silver Wooded era un Periodista al que le gustaba hacerse llamar “Cazador de leyendas”, su vida no fue fácil, había quedado huérfano a los ocho años y para poder estudiar debió sortear diferentes obstáculos que se le presentaron a los largo de su compleja vida.
No era para menos, había nacido un 24 de Diciembre de 1931 en una zona rural muy despoblada en la Provincia de la Pampa. Nadie olvidaría jamás su cumpleaños ya que los festejos se realizaban junto al de la noche buena, no era una fecha cualquiera y su vida tampoco sería una excepción.
Sus padres, una pareja muy joven, habían emigrado a la Argentina en 1923, poco después de la guerra; y se establecieron en ese pequeño lugar con el sueño de una vida nueva y poder formar una familia. Trabajaban la tierra y se dedicaban a criar animales entre otras cosas. Pero la desgracia llegaría aquella noche de mucho calor, el más caluroso de ese año.
El 13 de diciembre de 1939, a las tres de la mañana se desataría una terrible tormenta, oyeron ruidos que provenían del gallinero, los perros ladraban ferozmente, por lo que su padre tomo la escopeta y salió junto a su madre a ver que sucedía, jamás volvieron, habían desaparecido. Fue como si la tierra se los había tragado, no había rastros, sangre, jamás encontraron el arma y según la policía no había indicios que pudiera esclarecer lo que les había sucedido.
A partir de ahí, Silver fue deambulando de internado en internado y de familia en familia. A su corta edad era golpeado por sus compañeros a los que debía entregar el poco dinero que ganaba vendiendo periódicos, pero no podía acusarlos porque si lo hacia las golpizas serían más violentas.
Se burlaban de él porque era huérfano y comentaban entre ellos que sus padres en realidad lo habían abandonado por ser retardado, lo hacían solo para molestarlo. Él sabía que esas versiones no eran ciertas y que esa noche algo horrible pasó, algo se los llevo pero no podía saber qué, su mirada sobre la vida era abstracta para sus compañeros, jamás lo entenderían.