El General Kiran - Silvio Berstein - E-Book

El General Kiran E-Book

Silvio Berstein

0,0
2,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

En un reino subyugado por la corrupción, donde el hambre, la desigualdad y el odio eran moneda corriente, Kiran, un general del ejército del rey, atravesará territorios hostiles con el fin de cumplir una promesa. En el castillo, un personaje infame y violento aprovechará su ausencia para tratar de apoderarse del trono. Utilizará todo tipo de métodos inhumanos para lograr su cometido, y si fuera necesario pactar con el demonio para conseguirlo, lo hará… Kiran no solo cumplirá con aquella promesa, sino que además le revelarán un secreto que cambiará su vida y la de todos para siempre...

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 46

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



SILVIO BERSTEIN

El General Kiran

Berstein, SilvioEl General Kiran / Silvio Berstein. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-3841-3

1. Cuentos. I. Título.CDD A863

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Agradezco a todos los que confiaron en mí,en especial a mi familia.

Éste es un cuento de ficción. Los nombres, personajes, lugares y situaciones son producto de la imaginación del autor. Cualquier similitud con acontecimientos, lugares o personas reales, vivas o muertas, es completamente casual.

Agradecimientos y Dedicatorias

En primer lugar, antes de las dedicatorias, me gustaría agradecer a mi esposa por acompañarme en todo lo que he realizado en la vida y, en particular, tolerar mis momentos donde me gusta estar escribiendo de manera solitaria. A mis hijos, sé que el tiempo es muy valioso e irrecuperable, pero también sé que lo hacen por mí y se los agradezco profundamente.

Ahora sí, quiero dedicar este libro a los pilares de mi vida, mi familia, todo lo que he realizado se lo debo a ellos, mis momentos felices y también los tristes, todo es compartido y afrontado en familia.

A las personas que no han creído en mí también quiero darles las gracias, porque a mi entender, son las que más fuerzas nos dan, no serán importantes, pero nos demuestran que sí podemos lograr nuestros sueños, parece ilógico pero según mi perspectiva, yo lo veo así.

A todas las personas que sí han creído en mí, son las más importantes e inclusive en alguna oportunidad me han brindado opiniones muy valiosas, más allá de que por dentro seguramente pensarían que estaba loco, como escuche una vez “éste está loco de atar”, pero gracias por confiar.

Espero que este cuento sea de su agrado y los mantenga entretenidos.

Tabla de contenidos

Prólogo

El Rey Cuasin

Los secuaces

La muerte de Cuasin

Autoproclamado

El joven rey

El miedo como método de persuasión

La ceremonia

Búsqueda y traición

Eliminar amenazas

Malos consejos

Castigo injusto

El principio del fin

La búsqueda del general

El hijo del Rey

El sabio destino

En el castillo

En busca de la verdad

Un final anunciado

El Rey Kiran

Silvio Tomas Berstein

Prólogo

A lo largo de la historia, siempre quisimos saber cómo fue la vida de las personas hace miles de años atrás.

Hay que admitir que la única manera es a través de documentos, libros y hallazgos arqueológicos que nos dan una perspectiva de sus creencias, religiones y costumbres.

Desde los catorce años, en el colegio secundario, la profesora nos hacía realizar trabajos prácticos sobre civilizaciones antiguas, en esos momentos me preguntaba ¿cómo funcionaría su sistema de vida cultural, social y política?

Tal vez en tiempos muy lejanos, los más castigados podrían haber sido las personas vulnerables y desprotegidas. Es lo que generalmente se nos viene a la cabeza cuando mencionamos algo como eso, donde hasta la pura verdad, era muchas veces cuestionada.

¿Les daban la posibilidad de tener un juicio justo? o simplemente eran sometidos por los más poderosos y despiadados que se creían los dueños absolutos de la verdad.

La brutalidad era indiscutible, uno de los más claros ejemplos podría ser la caza de brujas durante el siglo XV y finales del XVIII, que según fuentes históricas, alrededor de cincuenta mil personas fueron quemadas en la hoguera y muchas más fueron torturadas por ese motivo.

El ser humano común y corriente como nosotros, podría armar infinidades de hipótesis y suposiciones, pero lo cierto es que solo los expertos que estudian la historia y sus culturas se acercan bastante a la verdad.

Eso no quiere decir que los escritores no podamos crear nuestros propios mundos imaginarios a través de cuentos, con lugares y personajes fascinantes, con malvados y también héroes que rescatan a las princesas de los castillos.

Para mí, de eso se trata la magia de ser escritor, nos traslada a esos universos y nos ayuda a recorrerlos dentro de nuestra mente, para luego plasmarlas en libros.

La introducción podría ser perfecta para este cuento, con historias de reyes, corrupción, traición y muertes, en un lugar donde los habitantes carecían de una vida digna y su pasar transcurría de manera desolada e inhóspita.

En toda ficción, novela o fábula, hay personajes que en realidad no existen, tanto nombres como situaciones y sufrimientos, son simplemente creados por la imaginación del escritor.

Se suele decir que la realidad supera la ficción y, a mi entender, sí, la supera ampliamente. En algunos casos, para mitigar conjeturas, se dice: “Cualquier parecido de los personajes con la realidad es pura coincidencia”, tratando de esta manera no herir sentimientos de personas que pueden llegar a sentirse identificadas con los personajes, que no son reales, solamente lo imaginamos y creamos...

El Rey Cuasin

Érase una vez, en el año 930 a. C. un lugar llamado “Kuartória”, ubicado en un antiguo territorio de alta Mesopotamia, no muy lejos de la región de Asiria.

Se encontraba dominado por Cuasin, un soberano temible pero justo. A su lado y, como hombre de confianza, se hallaba su servidor Barlun, un exsoldado, que según él, había luchado junto al padre del Rey en las batallas de expansión de sus territorios y se hacía llamar “El Gran Guerrero”.

Un personaje impasible y malvado, que como métodos de persuasión, utilizaba a los cautivos para dejar mensajes a los enemigos con técnicas terribles e inhumanas. La viva imagen del mal.