Las sombras del amor, las luces del olvido - Mar Dávila - E-Book

Las sombras del amor, las luces del olvido E-Book

Mar Dávila

0,0
2,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

En una medianoche de invierno, un encuentro inesperado entre las tinieblas y la claridad da a luz a un milenario ser: el amor. Así comienza Las sombras del amor, las luces del olvido; un viaje poético entre los restos de amores pasados y la luz tenue de nuevas esperanzas, donde la autora nos ofrece una mirada honesta y cruda sobre las emociones humanas más profundas. Con versos que atraviesan rupturas, recuerdos y resignaciones, esta obra retrata la transformación que ocurre cuando el amor ya no salva, pero sí enseña. Es un canto a las despedidas, a la resiliencia y a la belleza de volver a florecer.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 27

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



MAR DÁVILA

Las sombras del amor, las luces del olvido

Mar Dávila Las sombras del amor, las luces del olvido / Mar Dávila . - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2025.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-6324-8

1. Poesía. I. Título. CDD A861

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de contenido

Agradecimientos

Prólogo

El gran encuentro

Restitución

Mi amor

La noche y el día

Yo quiero el mar

Estoy acá

Ojalá hubiera podido

Memorias de jazmines y un primer amor

Repentinamente, todo

Otra madrugada

A veces pienso en irme

La última noche

El otoño y un adiós

Desamor

Ruptura

Viejos suspiros

Tu abrigo

No dar la talla

Cronología

Pobre auto

Las cuatro paredes

En días como hoy

El regreso

Se hizo tarde

Después de vos

Y luego, nada de nada

El que se va

Soledad

Antes ya

Cambiar o perecer

Era yo

Ahora

Cuando ya no me duelas

El olvido

El mérito de querer le pertenece a uno mismo

La evasión

“De repente, sabrás que la vida es mentira,que es una calle larga con viejos hospitales;que un poema se piensa como se piensa un crimen;que hay gentes emboscadas al fondo del amor”.

Benjamín PradoEcuador: Poesía 1986-2001 y otros poemas.

Agradecimientos

Gracias a mis raíces, mis hojas y los pájaros que me han rondado.

Gracias, mamá, por haberme sostenido en cada tormenta y haber regado mis tallos con tanta dulzura y dedicación.

Gracias, papá, por enseñarme a mirar el cielo y a encontrarle un sentido más allá de un techo azul. Gracias por regalarme tus palabras convertidas en prólogo para mi primer poemario, por haber llenado mi infancia de canciones y cuadernos colmados de versos; por tu nostalgia poética que, poco a poco, fue transformándose en la mía.

Gracias, Dany, por ser el mejor tío y padrino que la vida pudo darme.

Gracias, Nico, por haber anidado en mis ramas, por enseñarme lo imprescindible del amor en cualquier cimiento y por la paciencia —aquella gran y menospreciada variante— por sobre todas las cosas.

Gracias al amor, con todo y sus sombras, que le otorgan al mundo sentido.

Gracias al olvido, que, como toda utopía, es, en realidad, un grito de esperanza.

Prólogo

Llegó a este mundo acariciando los primeros brotes de una primavera que estallaba… Libra, signo de belleza, de colores encendidos, de pasiones inspiradas. La intuición del poeta que me habita no tuvo dudas: aquella hija que aparecía en nuestras vidas traería consigo un destino signado por el arte.

No se equivocaba mi intuición. Con apenas ocho años, ya nos sorprendía con un poema repleto de imágenes, metáforas y una profunda melancolía… una niña, el silencio y un atardecer en el patio de sus abuelos. Pronto lo descubrí: había nacido para habitar el mundo de las letras, extraviarse y reinventarse en el inmenso mar de las palabras.