5,49 €
Lolo, nombre de guerra contra todos los monstruos que inventamos, al frente de toda aventura, se baña en los mares que nos ahogan de solo verlos. Lolo sabe cómo competir con los fantasmas que nos espían, sabe de qué se trata y se fortalece, ahí, donde nosotros pedimos tregua. Mi amigo eterno, Lolo, nos invita a atravesar lo sólido, para el viento que nos espera.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 123
Veröffentlichungsjahr: 2023
Santiago Pomies
Pomies, Santiago Lolo fuerza de León / Santiago Pomies. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Autores de Argentina, 2023.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-3819-2
1. Autobiografías. I. Título.CDD 808.8035
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
PRÓLOGO
AQUÍ Y AHORA
CAPÍTULO I - Así comenzó todo…
CAPÍTULO II - Entre colegio, familia y golpes.
CAPÍTULO III - Y un día todo empieza a cambiar.
CAPÍTULO IV - Volviendo a disfrutar la vida
CAPÍTULO V - Enseñanzas de la vida
CAPÍTULO VI - La Secundaria…
CAPÍTULO VII - Aprendiendo a sobrevivir.
CAPITULO VIII - Un profesor de la vida
CAPITULO IX - Reflexiones
CAPITULO X - Mi historia clínica
AGRADECIMIENTOS – CONCLUSIONES
EPÍLOGO
Dedicado a Michelle, Charo y Benjamíny a todo el personal médico, familiay seres queridos que me acompañarony lo siguen haciendo con el paso del tiempo,pues gracias a ellos soy quien soy y estoy donde estoy.
Este libro está dedicado a aquellas personas que creen que está todo dicho, que se dan por vencidos, que ya no tienen ganas de luchar. Yo creo que no todo está dicho, cuando uno cree que está todo dicho. La vida siempre da segundas oportunidades, nunca son iguales que la primera, pero pueden ser igual de buenas
Mi vida de repente cambio. sin embargo, la vida me dio una segunda oportunidad….y no la voy a dejar pasar…Quienes me conocen saben lo mucho que me gusta la música, por Este motivo he insertado letras de canciones y nombres de algunas que llegaron a influir en mí. Quiero mostrarles como fueron mis estados de animo con cada uno de estos temas ..
Están distinguidas con el ícono
Es un domingo de finales de agosto, vuelvo a casa después de haber jugado un partido de fútbol con mis amigos en el cual marqué dos goles e hice una asistencia, digo esto solo para echarme algunas flores. Siempre me he caracterizado por ser un jugador rústico, de tapón, todo un Checho Batissta. Tenemos un equipo desde hace ya 6 meses. Jugamos en un campeonato local y hoy clasificamos a la final. Estoy tratando de terminar sexto año aunque en realidad estoy más enfocado en construir o desarrollar una carrera como futbolista profesional. Pues desde los 7 años que empecé a jugar en la escuela San Gabriel vengo trabajando en esto y gracias a los conocidos del sector me presente en dos clubes pero ninguno me termina de convencer por esocreo que voy a buscar una tercera oportunidad. La verdad que no me cierran porque yo voy a jugar y siempre me meten a los últimos 5 minutos del partido, no me terminan de valorar.
Además y como de costumbre siempre nos juntamos los domingos con mi familia y aunque no me den las piernas llego a casa y sigo jugando con ellos, es algo que disfruto mucho. Siempre nos juntamos en la casa de alguno de los integrantes y si se me llegara a caer la oportunidad de ser futbolista profesional me gustaría estudiar algo relacionado con el deporte y lograr trabajar en una cadena relacionada al medio.
Cuatro meses más tarde, ya terminando el colegio y no llevándome ninguna materia a plazo prometí a KUKIN y a DANI que a pesar de no asistir más a la escuela nos seguiríamos viendo para tomar algo. A propósito Dani es el guardia del colegio, un fanático hincha de San Lorenzo por eso es más conocido entre los amigos como Dani el cuervo más que por su propio apellido Gallegos. Durante el año, cuando me encontraba nervioso por algún examen era siempre el primero en hablarme y transmitirme la confianza suficiente para aprobar pues me conoce prácticamente desde toda la secundaria y siempre me ha ayudado. Del otro lado (Raúl Omar), más conocido como Kukin. Es uno de los transportistas del colegio, siempre lo deliramos por ser hincha de Unión pero más allá de eso, es un hombre divertido que le gusta hacer reír a los demás.
Como regalo de fin de año y fin de cierre escolar, mis padres me regalaron un viaje a Inglaterra a la ciudad de Londres con un acompañante. Yo decidí ir porque podía ser el comienzo de una aventura lo más parecida en otro mundo. Con el pasaje que me sobraba mi papá sugirió que viajara con un conocido de él quien ya había estado varias veces por la zona. En cuanto me dejaron en el aeropuerto me acompañaron a hacer el check in luego de pasar el área de seguridad me encontré con él y abordamos el avión.
Durante las horas de vuelo cada uno estuvo concentrado en sus temas de interés y casi no hablamos más allá del saludo. Al aterrizar los dos nos despertamos y bajamos en cuanto se descongestionó el avión. No recuerdo bien qué había soñado pero tenía que ver con un giro inesperado en una etapa de mi vida, vagamente registré que era algo relacionado a hospitales, tratamientos e interminables dolores de cabeza. Al hospedarnos en el hotel empecé a conocer mejor a este hombre que me dijo que si bien había vivido toda su vida en Argentina, tenía familia en la zona céntrica de Londres. En los primeros días fuimos a tomar algo a un bar llamado “The Red Dragon” y luego de una cena seguimos caminando por el centro. Era un día nublado y lluvioso típico londinense.
Al doblar en una esquina nos encontramos con un complejo deportivo, en el cual había varias personas adultas jugando al fútbol. Él y yo decidimos quedarnos a un costado para ver cómo se desarrollaba el juego. La verdad es que los ingleses juegan un fútbol distinto al resto”. Al cabo de unos minutos dos de los integrantes, uno de cada equipo tuvo que irse, por su similitud parecían hermanos o familiares así que seguramente debieron emprender la huida junta, dejando a sus equipos con un jugador de menos. Los capitanes al ver a dos extraños al costado de la cancha observándolos y como algo característico de la situación nos invitaron a que cada uno hiciera parte de uno de los equipos.
Yo a pesar de desempeñarse o soler desempeñarse en la zona central del medio campo decidí jugar como único referente de ataque, básicamente de 9. Y Lucas por el otro lado como suele hacerlo decidió jugar como mi principal rival, el defensor central. Minutos después recibí un pase desde el centro de la cancha y al tener a Lucas enfrente mío, y teniendo en cuenta que su velocidad no es su mayor atributo. Decidí correr para fuera de la cancha, luego enganchar para adentro y cuando logré sacármelo de encima encaré hacia el arco y al ver al arquero salir a ach, me anime una vez más para ir por afuera y definir con el arco vacío.
En el minuto 89’ tuve la oportunidad de sacar desde la esquina convirtiendo un gol olímpico. Cuando el partido terminó yo culminé con dos goles en mi haber, mientras que Lucas terminó con una fatiga muscular de tanto correr por la cancha. Saliendo del predio nos cruzamos a un hombre al cual los chicos saludaron animosamente y nos comentaron que se dedicaba a buscar jóvenes promesas del fútbol y que venía ocasionalmente por la zona a saludar ya que tenía viejos amigos.
Uno de los compañeros de equipo me comentó que este hombre era el Manager del Chelsea fútbol club con sede en Londres, en un rápido intercambio me dio su tarjeta y me dijo que estaba interesado en saber más de mí, que por favor lo contactara. Mencionó algo así como tener la intención de ficharme para el club con tan solo 17 años. Pero intenté hacerme el “difícil” y le dije que lo pensaría, que ya tenía su contacto y en algún momento de interesarme lo iba a llamar.
Seguimos recorriendo la ciudad y sus atractivos, sin embargo a la hora de descansar mi cabeza no paraba de pensar en la situación luego del partido. Hasta que en un momento me di cuenta que el contacto de este hombre podía significar la posibilidad de hacer lo que siempre quise qué es vivir de jugar fútbol. Al otro día luego de despertar y desayunar, salí a caminar por el barrio y decidí llamarlo. Cuando me atendió me dijo que estaba entusiasmado por llevarme a las instalaciones y ver mis jugadas e incluirme en los entrenamientos del equipo. Horas más tarde, me pasó a buscar por el hotel, subí a su auto de alta gama sin el más mínimo remordimiento y nos dirigimos hacia el estadio.
No pasó mucho tiempo hasta que firme el contrato y realicé mis primeros entrenamientos bajo el mando del director técnico, como sabía que yo no era oriundo de ese país me dieron 3 semanas libres para ir a ver a mi familia antes de embarcarme en esta aventura que parecía irreal. Al llegar al aeropuerto llamé a mis padres y les conté lo que había sucedido y que se pusieran a pensar que iban a hacer con mi cuarto ya que a partir de ahora con tan solo 17 años iba a dejar de vivir con ellos, para empezar una nueva vida solo, en otro país.
Unos días después ya sobre la fecha limite para volver a Inglaterra recibí un llamado de Susana la mama de Toto diciendo que mi amigo había sido internado de urgencia por apendicitis . En ese momento decidí re direccionar el taxi y dirigirme hacia el hospital donde el estaba internado, quería comunicarme que algo le había pasado, pues desde el día anterior se encontraba hospitalizado y le estaban haciendo algunos estudios en ese momento, sin dudarlo le di las instrucciones al hombre que estaba manejando el taxi que se dirigiese hacia uno de los principales hospitales de zona oeste de Buenos Aires, si bien estaba jugado con la fecha impuesta por el club, no podía dejar el país sin verlo. Al llegar, me presenté en la guardia y pregunté por él. El médico de turno me informó que lo estaban operando. Inicialmente mi cara fue de sorpresa pues hasta donde conversé con la madre solo estaba en observación. Indagando más a fondo con otro médico que me cruce por el pasillo me comentó que se trataba de una apendicitis que no fue detectada a tiempo.
Luego de eso, me dirigí a la sala de espera, me encontré con sus padres los cuales no veía desde hacía unos largos meses. Como el lugar no era el mejor, para ponernos al día decidimos bajar por el ascensor e ir al buffet del hospital, fue un encuentro satisfactorio, me preguntaron cómo estaba y les conté que por el viaje de fin de estudios que mis padres me habían regalado conseguí un contrato para jugar en uno de los clubes que me gustó siempre desde chico. Luego de eso se acercó un doctor para avisarles que la operación había salido bien y en breve despertaría del efecto de la anestesia, como mencioné antes estaba en fecha límite para regresar al equipo y teniendo en cuenta que si no la cumplía, iba a tener repercusiones negativas en el club les dije que debía irme y dejaba un saludo muy grande para mi amigo cuando se despertase.
Al salir del hospital, me dirigí a la cabina donde se solicitan los remixes ya que debía llegar cuanto antes al aeropuerto. Luego de pasar la aduana me embarqué en el avión y 15 horas más tarde ya estaba en Inglaterra a punto de empezar mi nueva vida….
Con todo lo que transcurrió el primero de enero del año siguiente, se abrió el mercado de pases de invierno (europeo), Me sorprendió no haber recibido una oferta de préstamo de algún club extranjero porque así es como suben la proyección de jóvenes promesas los clubes europeos al no tener espacio en su once inicial. Al decir la directiva que teniendo en cuenta mi corta edad y que no había demostrado nada a nivel futbolístico decidieron enviarme a jugar con divisiones inferiores del club. Al dirigirme hacia una de las canchas del predio…
Esta historia podría ser la mía. No sé si lo hubiese logrado pero por lo menos ME HUBIESE gustado intentarlo, la verdad es que si bien esta historia no es real es la fantasía de muchos en la cual me incluyo.
Mi verdadera historia no es muy cercana a la anteriormente relatada pero en algún punto es más interesante, ya que es un poco menos común que la de una estrella en ascenso. En realidad hoy en día si bien es verdad que tengo 20 años recién cumplidos, mi condición física es un tanto diferente a la de un futbolista y al igual que parte de la vida de un jugador tiene algunas injusticias particulares, debo decir que conmigo se cometieron errores que no se debían haber cometido.
Hoy en día mi vida transcurre en una cama o en una silla de ruedas debido a una intoxicación que no se pudo prever durante mi tratamiento oncológico particularmente por una leucemia linfoblástica aguda que fue detectada a los 7 años, y aunque ahora me libere de ella las secuelas de la quimioterapia continúan permaneciendo. Más allá de no poder caminar, yo me siento un afortunado por las experiencias y la gente que conocí en el transcurso de esta situación porque no fue nada fácil vivirla y sobre todo seguir aquí, (aunque hoy en día más de uno se arrepiente). No sé cuántos casos existen o existieron debido a la rareza de la enfermedad tampoco se sabe si el efecto se puede revertir o se revertirá algún día, debido al poco número de casos de los cuales se tiene registro. Solo se que fue un caso que a la hora de tratar causó revuelo en el hospital y espero poder seguir causandolo ahora a nivel nacional para que mi historia llegue a muchos, para que casos como el mio no se vuelvan a repetir o se puedan evitar,y se tome más conciencia de otros factores y no se dejen de hacer los estudios correspondientes según cada caso