Los doce trabajos de Hércules - Enrique de Villena - E-Book

Los doce trabajos de Hércules E-Book

Enrique de Villena

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Si hay una serie de hazañas por las que Hércules es conocido es por los denominados 12 trabajos. Hércules se había casado con la princesa Megara, la hija del rey de Tebas. Con ella había tenido tres hijos. Un día, a Hércules le dio un ataque de locura y acabó con sus vidas.Arrepentido por un hecho tan atroz, se marchó a Delfos para consultar al oráculo del dios Apolo qué debía hacer para expiar su crimen. El oráculo le dijo que tenía que acudir a Tirinto y ponerse bajo las órdenes del rey Euristeo. Cuando Hércules llegó a la corte y le expuso su problema, Euristeo empezó a preocuparse por si en un futuro decidiera arrebatarle el trono, por lo que decidió deshacerse de él encomendándole doce trabajos cada uno más complicado que el anterior.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Enrique de Aragón, nacido hacia 1383, era hijo de Pedro de Villena, condestable de Castilla, y de Juana, hija bastarda de Enrique II. Interesado por la poesía, la alquimia, la medicina y los clásicos, destacó por su faceta literaria, siendo elogiado por Juan de Mena en el Laberinto de Fortuna. Su obra principal fue Los doce trabajos de Hércules, redactada primero en catalán y luego traducida al castellano con cambios significativos. Pese a su fama de poeta, no se ha conservado ninguna de sus composiciones. Su faceta científica y el interés por la magia hicieron que, a su muerte, en 1434, Juan II ordenara la quema de su biblioteca.

La obra narra las hazañas que el héroe realizó a las órdenes de su primo Euristeo con objeto de volver a Argos. A partir de los trabajos, Villena, preocupado por la res publica, explica el orden de su sociedad y muestra a un Hércules modelo de héroe adaptado a su época, un perfecto caballero medieval. En la obra subyace una idea de renovación política vinculada a la legalidad. Comienza con una carta del autor a su amigo Pedro Pardo, y en el proemio habla de los diferentes estados en que se divide el mundo (príncipe, prelado, caballero, religioso, ciudadano, mercader, labrador, menestral, maestro, discípulo, solitario y mujer), con explicación de cada uno de ellos, y que se ejemplifican en los trabajos de Hércules.Villena se nutre de fuentes clásicas (Boecio, Virgilio, Ovidio, Lucano o Séneca) y contemporáneas (Guido da Pisa, Dante o Petrarca).

Enrique de Villena

Los doze trabajos de Hércules

Aquí comiença el libro de los trabajos de Hércules, el qual compiló Don Enrique de Villena a instancia de Mosén Pero Pardo, caballero catalán, y síguese la carta por el dicho Señor Don Enrique al dicho Mosén Pero Pardo enbiada en el comienço de la obra puesta.

Muy noble y virtuoso cavallero, ya sea que por provulgada fama fuese informado de vuestras virtudes, mucho mayormente agora he avido conocimiento por comunicarme de aquéllas y desvelar vuestros deseos.

Gana aviendo de saber los fechos de los antiguos y gloriosos cavalleros de los quales los pohetas y historiales han en sus obras comendado pertectuando las recordaciones de aquéllos, singularmente los trabajos del fuerte Hércules, que por su virtud fue entre los gentiles deificado, rogándome los allegase, y juntos en un tractado poner quissiese en lengua catalana por información vuestra, opinando vós yo oviese leýdo los historiales que desto oviesen tractado y pohetas que con ello guarnescieron sus fictiones. Fue a mí pla[zi]ble vuestra inclinación y la satisfación cargosa, considerando mi insuficientia y discrición, siquiera la poquedad de historias por mí vistas, no algo menos las curiales y familiares ocupaciones que no dan lugar y, sobre todo, las diversidades y movible fortuna no consentieron el mío reposar pensamiento. Enpero confiando en el bien soberano que es dador de todos los bienes y ayuda a los buenos deseos supliendo el desfallecimiento de los deseantes, y trahe los buenos propósitos a devidos fines, y que vos por vuestra amistança y bondad soportaréys los fallecimientos, así en el estilo como en orden, en el presente por mí puestos tractados por inadvertencia y mas verdaderamente ignorancia, atrevíme en buscar y coger y ordenar los dichos trabajos en tal guisa que no se perdiese tan buen deseo somido en la mar y de impotencia, ni peligrase por las ondas del tiempo, antes fuesen en alto reduzido por viento suave pacífico de eloquencia [a] apazible puerto. E si por mí, segund es, menguadamente fuese tractado, por otros más suficientes, vista la materia, ser pudiese de mejor vestida forma, rogándovos acetéys la presente obra, acatando materia y fictión mía, no aviendo respeto a la rudidad de la ordenación y escuridad de sentencias y la comuniquéys en lugar que faga fruto y de que tome enxemplo y crescentamiento de virtudes y purgamiento de vicios.

E así será espejo abtual a los gloriosos cavalleros en armada cavallería, moviendo el coraçón de aquéllos, y no dubdar ásperos fechos de las armas y aprender grandes y honrrados partidos enderesçándose a sostener el bien común, por cuya razón cavallería fue fallada. E no menos a la cavallería moral dará lumbre y presentará señales de buenas costumbres, desfaziendo la texedura de los vicios y demandando la ferocidad de los monstruosos abtos en tanto que la materia presente más es sátira que tragídica, ya sea tra- /fo. II v/ -gídicos la ayan deduzida. Aviéndome por escusado si mas aýna no he acabado el tratado aqueste por lo que en mis escusaciones de suso dixe. E siquiera en mayores cosas, y quiero, y quanto buenamente pueda complazer la vuestra nobleza la qu’el Dios conserve en su gracia y faga no solamente seguir las prohezas de los antiguos, más que seáys exemplar de virtudes a los presentes y venideros cavalleros, que abtual y moralmente buscarán exemplo mío y división del tractado.

Fenescida la carta, comiença el proemio.

Por introdución de aqueste tractado, y a mayor conoscimiento, es de notar las sus distinciones y manera de proseguir, según en el principio de las recordables historias se suelen y deven fazer, de las quales ésta es muy singular, según parece en los poetas que han fecho della expresa mención. Y singularmente Séneca en las susTragidiasy más apuestamente en la primera dellas, que es intitulada en latínHércules fuerte, poniendo en ella cómo descendió el dicho Hércules a los infiernos en vida y otros virtuosos abtos que fizo moviendo a virtud a los entonces bivientes y alos que después venieron, y será muy provechoso a los agora bivientes, acuciando los valientes coraçones a semejables y grandes fechos. Por esto, los romanos, segund pone Valerio, en el ij libro título primero

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!