Manual Instructor de Karate - Sandro Naletto - E-Book

Manual Instructor de Karate E-Book

Sandro Naletto

0,0
3,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Il KARATE Shorinji-ryu Renshinkan, è presente in 22 paesi nel mondo, ma quasi sconosciuto in Europa, salvo poche eccezioni. Questo manuale vuole portare un minimo di conoscenza a simpatizzanti, praticanti ed istruttori. Il Soke Sensei IWAO TAMOTSU, 10 dan, gira il mondo appunto per far conoscere questo stile, davvero unico.categoria: Manuali e guide.Grazie.Sandro Naletto

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



A.K.A.MA.

ACADEMIA KARATE ARTES MARCIALES

Presenta

Manual InstructordeKarate

Shorinji-Ryu Renshinkan Karate-do

Sensei Sandro Naletto

CAPITOLO 000.STORIA SHORINJI-RYU KARATE-DO RENSHINKAN.

El estilo de karate SHORINJI-RYU Renshinkan, fue fundada por ISAMU TAMOTSU, 10 dan en 1955 en Kagoshima, Japón.

ISAMU TAMOTSU, había estudiado y practicado, además de karate, el jujutsu, taijutsu y otras artes marciales.

En 2000, el hijo de ISAMU TAMOTSU, IWAO TAMOTSU, la muerte de su padre, ocurrida en 2000, fue nombrado soke de Shorinji -Ryu Renshinkan, con el rango de 10º Dan.

IWAO TAMOTSU, desde 1969, realizará una gira por el mundo para comunicar y difundir el estilo Shorinji -Ryu Renshinkan en varios países.

Actualmente, en 2013, los países en los que opera el Shorinji -Ryu Renshinkan son:

Argelia, Azerbaiyán, Brasil, Chile, China, Filipinas, Finlandia, Japón, India, Inglaterra, Irán, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, España, Suecia, Taiwán, EE.UU., Vietnam.

Se estima que 400.000 participantes en el Shorinji-Ryu Renshinkan del mundo.

El KATA Shorinji-Ryu Renshinkan, son, a diferencia de otros estilos de karate, sólo 7.

No se debe subestimar el pequeño número de kata, como en otros estilos, hay varios kata básico definido, otra de consolidación y luego están los superiores.

En Shorinji -Ryu Renshinkan, los 7 kata, se han valorado más alto.

En el vestuario después del Shorinji-Ryu, los grandes maestros han dicho que para conocer un kata, requieren de 7 años de práctica para cada uno, es decir, 49 años para familiarizarse 7 kata.

Por eso también el karate se practica durante toda la vida.

El kata, en la actualidad, son los siguientes:

SEISAN, ANANKU, WANSHU, CHINTO, GOJUSHIHO, BASSAI, KUSHANKU.

Al declarar el nombre de kata, es necesario precisar, no confundirlos con otros estilos, el término no kata.

(Ejemplo: SEISAN no kata, ANANKU no kata, BASSAI no kata, etc.)

Otra característica de Shorinji-Ryu, es que en kumite, el estudiante debe llevar un gorro llamado Bogu, que permite la casi total en la lucha, por el contrario, después de haber sido una protección total, no permite maniobras demasiado bruscas o teatrales.

Con motivo de la sexta PANAMERICANO DEL TORNEO DE LAS AMERICAS karate Renshinkan, que se celebró en Santo Domingo 05 de octubre 2013, aquí tenemos una cosa del Soke IWAO TAMOTSU de Kyoshi MIGUEL PENA, y yo Sensei Sandro Naletto.

BIOGRAFIA del Kyoshi MIGUEL PEÑA.

Nace un 29 de septiembre de 1948 en la ciudad de San Pedro de Macorís, República Dominicana.

Empieza sus prácticas de artes marciales en Tae Kwan Do en el año 1966, bajo las enseñanzas del Prof. José Ramón Reyes (Cuqui).

Pasa a practicar el Okinawa Kenpo Karate-Do en el año 1967, bajo las enseñanzas del Prof.Felton Messina (Primer Dominicano que recibió cinta negra, en Mayagüez Puerto Rico), siendo a finales de 1968, el segundo dominicano en recibir el grado de cinta negra, examinado y promovido en este país, dicho examen fue dado por el Prof. Edwin Rodríguez cinta negra 2do dan, quien le enseñó dicho arte al Prof. Felton Messina, en la ciudad de Mayagüez, de Puerto Rico. En este mismo año gana por concurso como profesor de esta disciplina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

En el año 1975 recibe el grado de cinta negra 2do. Dan en Nihon Koden Shindo Ryu, de su máximo representante, Soke Hiruyuki Hamada, cinta negra 8vo. Dan en ese entonces; quien estuvo impartiendo clínicas en este país, haciéndose acompañar del Sr. Kenzo Moriyama, cinta negra 5to. Dan.

En el año de 1975 introduce el karate en las fuerzas armadas y la policía nacional, además en ese mismo año lo introduce en los clubes sociales como el Naco, Casa de España, Arroyo Hondo, Coanca y el Club de Codetel.

Además fue quien se dedico a masificar dicha disciplina a nivel nacional, lo que le fue reconocido con el sobrenombre de Padre del Karate en la República Dominicana y que también le valiera para ser reconocido como vieja gloria del deporte nacional, primer paso para ser exaltado a inmortal del deporte nacional.

Fue electo en tres periodos consecutivos como presidente de la Federación Dominicana de Karate.

En el año de 1976 viaja a Japón en donde practica directamente con el Soke-Sho Isamu Tamotsu, creador del Renshinkan Shorinji Ryu Karate-do, de donde retorna con la cinta negra 4to Dan, siendo el primer dominicano en obtener dicho grado y el primer latino en ser incluido en el libro de oro de dicho estilo.

Luego sucesivamente ha sido elevado de grado, siendo el último en septiembre del 2004 donde fue reconocido cinta negra 7mo Dan de dicho estilo.

Fue reconocido en Japón por haber introducido el Renshinkan en la República Dominicana, pero en América por su labor de haber servido de puente para que en México, Puerto Rico, Panamá y parte de los Estados Unidos de América; se conociera el Shorinji Ryu Karate-Do, lo que le valió para que el Soke lo designara presidente para América de la Unión Americana del Renshinkan.

Ha sido Instructor de la selección de Karate de la Fuerza Aérea Dominicana, en donde salió airoso con dicho equipo en 13 ocasiones seguida y nombrado entrenador de la selección nacional para competencias internacionales.

Fuera del karate es cinta negra 8vo. Dan de jujitsu, lo cual le permite tener un mayor control en la inmovilización y sometimiento de cualquier persona, por lo que a nivel militar ha entrenado los escorpiones, grupo elite de la FAD, en la academia de cadete de la P. N., en la escuela de policía ciudadana y el personal de AMET, como también estuvo a cargo por un corto tiempo del equipo de karate de la Policía Nacional.

CAPITOLO 001.COMPORTAMENTO EN EL DOJO.

Este manual pretende ser un documento de aprender el comportamiento que tendrá lugar en el gimnasio, que de ahora en adelante llamaremos Dojo.

En primer lugar, tenga en cuenta que para entrar en el dojo, es necesario en primer lugar a respetarse a sí mismos.

Antes de entrar en el dojo, el estudiante debe:

- Antes de entrar en el dojo, lavar la realización de una ducha o al menos lavarse los pies.

- Nadie está contento de entrenar con quien está sucio.

- Asimismo, recuerda que no es una buena práctica, con el estómago lleno. Evite comer y beber al menos 1 hora antes de su entrenamiento.

- Cortar las uñas de manos y pies.

- Si usted está enfermo, no vienen al dojo. Descanse y sanar bien.

- Si ha herido en alguna parte del cuerpo, advierte el maestro, que evaluará si puede asistir a la clase o no.

- Debe tener un certificado médico de buena salud, que se llevará a cabo una vez al año.

- Si los padres después de haber acompañado a los niños, que quieren participar en la clase se les pide sentarse, estar tranquilo y no interferir en modo alguno con el Maestro en las instalaciones de la clase, por no hablar de atraer la atención de su hijo.

- Estar equipados con el karate-gi limpio y ordenado, con la normativa, el karate-gi es el espejo de lo que eres.

- Retirar pulseras, collares, anillos, relojes, escudos y todos los objetos que puedan causar lesiones a usted ya sus compañeros.

- Los médicos están llamados a participar en la limpieza del dojo, no se debe esperar y ver. Haga limpieza con dedicación, pensando que este aspecto tiene que practicar, en que está mejorando y la limpieza de la misma zona en la que sus propias mentes deben aplicar en serio, pero gratamente, y todo el mundo debe sentirse a gusto.

- La idea de que la práctica comienza en el momento que entramos en el dojo es muy importante.

Una persona con esta actitud no sólo va a dejar sus zapatos en orden, pero ordenará los zapatos de los demás.

- Utilizar las reglas de buenos modales, observa las normas y seguir las enseñanzas de los Maestros.

- Siempre saludo en posición vertical al entrar y al salir de la alfombra frente al Kamiza o al Maestro, en su caso.

( Kamiza, es el muro en el que se expone normalmente una imagen del fundador del estilo o la de un gran maestro ).

- Obtener en la alfombra con el pie izquierdo primero.

- Salga de la estera de pierna derecha primero.

- Cuando el maestro explica una técnica, mira con cuidado y no se distraiga o desvíe por el compañero cercano.

- Antes de empezar a practicar con un compañero, ofrecerse mutuamente el saludo, al igual que al final de la práctica.

- Si el maestro te pide que hagas algo, hazlo rápidamente y sin hablar.

- En el caso de retraso y de formación ya se ha iniciado, ejecute tres veces la rei saludo, espera que el Maestro está libre de compromisos para explicar, pedir permiso para entrar en la clase, esperar a su invitación para asistir a la clase.

- Si tiene que salir antes del final de la sesión de ejercicios, pida el permiso del maestro y luego, pasando por detrás de todos ellos y nunca antes, trajo a la salida, ejecute el saludo y la salida tradicional.

- Dentro del Dojo observar la armonía y mutua dedicada a la práctica de alegría, la serenidad y la disponibilidad.

- La manera correcta de sentarse en el tatami es en seiza : siempre van de rodillas de pierna izquierda y caminar con la derecha.

- En el marco del karate- gi, sólo las mujeres deben usar una camiseta blanca .

- Si usted hace una pregunta al Maestro, voy a él, saludarlo con respeto y esperar a estar disponible para escuchar.

- Nunca critique a la ejecución de una técnica que un cinturón, para este no es el Maestro.

- Inscritos con todo usted mismo, le permite hasta donde su físico, y cada vez que piensa que no puede hacerlo, intente rebasarlo, mejorar en gran medida su autoestima.

- Durante el entrenamiento, cuando su pareja le trae un ataque, no irrigidirti, u obstruir, por lo que el desfile de la fluidez de este modo, se evitará daño a usted oa su pareja lo hace.

- Evite guardar comida o bebidas en el tatami.

- Evite sentarse en el tatami de espaldas a kamiza .

- Recuerda que estás en el tatami para aprender. Su humildad y la voluntad de sus compañeros de equipo, servirán para levantarlos y hacerlos humildes y dispuestos a su vez.

- Regular los aspectos económicos puntualmente. En caso de problemas, hable con nuestro personal administrativo.

- Si necesita ponerse en contacto con el maestro, ni se te ocurra llamarlo por su nombre, pero, en su caso Sempai, Maestro, Sensei.

- La puntualidad es categórica. Lo bueno acostumbrarse a aparecer en el Dojo, al menos 15 minutos antes de la clase. Hora de vestirse perder el tiempo, que no es respetuoso con el maestro y compañeros de clase.

- Un estudiante serio, es el que pone la confianza absoluta en su Maestro. Cuando el estudiante piensa o cree haber perdido la confianza, por la razón que sea, tiene que cambiar Dojo.

CAPITOLO 010.CERIMONIA DE SALUDOS INICIAL.

El maestro dará la espalda a Kamiza, en MUSUBI DACHI.

Los estudiantes se alinearon delante del Maestro, con el fin del cinturon, y la paridad de esto, con el fin de antigüedad.

El Maestro, siempre en posición MUSUBI DACHI, una vez comprobado el alineamiento se volverá hacia el Kamiza, dando la espalda a los estudiantes.

Después de que Maestro habrá hecho una seña a Sempai para controlar el inicio de la ceremonia, el sempai ya poder, la voluntad de comandos: SEIZA.

El Maestro fue el primero en ponerse de rodillas, la reducción de su rodilla derecha primero. La anchura de las rodillas, estará cerca de un a dos manos, 20 cm. aproximadamente, mientras que sus manos están descansando en los muslos. Los dedos se toquen.

Después de que el maestro ha realizado SEIZA, incluso los estudiantes, realizarán la SEIZA a fin de grado, no de una sola vez, pero poco a poco poder.

El estudiante debe consultar con el rabillo del ojo que su pareja está de rodillas a su lado, para que hagan lo mismo después de que el socio ha iniciado el movimiento. Es decir, debe haber un sincronismo a subir.

Una vez que todo se arrodilla en seiza, el Sempai, será comando: Mokuso.

Inmediatamente después del anuncio de Mokuso, todos, cerrar los ojos y concentrarse en su respiración, estar tranquilo y relajado, lo que predispone preparación física que seguirá.

Después de unas pocas decenas de segundos, por ejemplo 10/15, cuando la respiración vuelve a la normalidad y relajado, Sempai mandaré : Mokuso YAME .

Todos abren los ojos, y los pusieron en orden de atención, es decir, abandonar la relajación.

El Sempai announce : HOMBUSHO IWAO TAMOTSU NI REI, todos se inclinarán a la kamiza, es decir, a la imagen de SOKE IWAO TAMOTSU.

Después de unos segundos, todo el mundo saldrá perdiendo en seiza.