María Monvel, poesía y prosa - María Inés Zaldívar Ovalle - E-Book

María Monvel, poesía y prosa E-Book

María Inés Zaldívar Ovalle

0,0

Beschreibung

El libro que presentamos contiene toda la obra poética y la prosa de María Monvel (Iquique 1897-Santiago 1936), relevante escritora chilena injustamente desconocida, que merece estar disponible para el amplio público lector. En este volumen se recopila en forma cronológica toda su obra poética y en prosa, constituida por creaciones que van desde el año 1918 a 1937, como también se incluyen sus cartas a Julio Munizaga Ossandón a partir de 1914, y su carta a Miguel de Unamuno. Dentro de su producción literaria se incluyen los siete libros de poesía (dentro de los cuales está la famosa antología Poetisas de América (1927), las narraciones en prosa y las crónicas periodísticas, obra que en su totalidad nunca ha sido reeditada. María Monvel, a su manera, logró construirse desde muy joven un espacio en el mundo literario: ingresó a temprana edad al Club de Señoras; se casó con Armando Donoso con quien compartió escritura y viajes; escribió no solo cuentos y poesía, sino que también entrevistó a variados personajes de la vida pública tanto en Chile como en España, logrando una libertad y una autonomía a través de su escritura que le permite hablar con propiedad desde sí misma acerca de las mujeres y el mundo.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 642

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión Cultural

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

[email protected]

www.ediciones.uc.cl

María Inés Zaldívar Ovalle

Editora

© Inscripción Nº 2022-A-8948

Derechos reservados

Noviembre 2022

ISBN Nº 978-956-14-3030-3

ISBN digital Nº 978-956-14-3031-0

Diseño: Francisca Galilea R.

Diagramación digital: ebooks [email protected]

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Monvel, María, 1899-1936, autor.

Poesía y prosa: María Monvel / dirigido por la profesora María Inés Zaldívar Ovalle. – Incluye notas bibliográficas.

Monvel, María, 1899-1936 – Poesías – Selecciones

Monvel, María, 1899-1936 – Correspondencia

Poetisas chilenas – Siglo 20

Tít.

Zaldívar, María Inés, 1953-, director.

2022Ch861+DDC23RDA

Esta publicación es uno de los resultados del Proyecto Fondecyt Regular Nº 1160096, «Cuatro poetas de la vanguardia chilena: Winétt de Rokha, Olga Acevedo, María Monvel y Chela Reyes». De esta manera, este libro se suma al volumen Poesía completa de Olga Acevedo, publicado por Ediciones UC y Celich en 2019.

«Obra realizada con el aporte de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile».

Índice

Agradecimientos

María Monvel, el misterio opaco de su silencioSergio Aliaga Araneda

María Monvel, saeta vehemente: la construcción de un personaje y una obra de compleja simplicidadMaría Inés Zaldívar Ovalle

Criterios de edición

POESÍA

Poemas inéditos

Remansos del ensueño, 1918

Fue así, 1922

Las mejores poesías [líricas] de los mejores poetas, 1925

Poetisas de América, 1929

Sus mejores poemas, 1934

Últimos poemas, 1937

PROSA

Cartas

A Julio Munizaga Ossandón (1914-1918)

De Julio Munizaga Ossandón a María Monvel (1916)

A Miguel de Unamuno (1922 o 1923)

Textos narrativos

Caso de conciencia

La japonesita

Recuerdo magnífico

Bernard Shaw y los médicos

Apuntes de Sevilla

El recuerdo fascinador

El marido gringo

La japonesita y el novelista

Recortes de prensa; selección de textos en revista Zig-Zag

Viaje a España, crónicas

La vida frívola en Madrid (correspondencia de María Monvel)

Don José Ortega y Gasset

Las mujeres de los hombres de letras en España. Un té de señoras solas en Madrid

Gómez de la Serna en el café de Pombo

Paisajes de alta mar

Consideraciones sobre la ópera

El rey y la reina de España filman una película

La dama audaz, entrevistas

Una hora con el ministro de la guerra, don Carlos Ibáñez del Campo

Una hora con la esposa del presidente de la República, Sra. Leonor Sánchez de Figueroa

Una hora con don Pedro Aguirre Cerda

Una hora con don Manuel Rivas Vicuña

Una hora con don Enrique Molina

Una hora con Ismael Edwards Matte

Una hora con don Alejandro Álvarez, el internacionalista

Una hora con Omer Emeth

Una hora con Joaquín Edwards Bello

Una hora con Roxane

Agradecimientos

Este libro ha sido posible gracias a la ayuda y el trabajo de un grupo de personas que fueron aportando sus valiosas contribuciones a lo largo de varios años. En una primera etapa en la búsqueda y rescate de la obra poética de la autora y, luego, en la identificación y rescate de sus cartas y textos narrativos.

Agradezco la relevante colaboración inicial de Carolina Báez Véliz y Francisco Martinovich Salas, junto con María Román y Javiera Fuentes, al igual que el generoso aporte de Rodrigo González Dinamarca y Micaela Paredes Barraza, por la constante ayuda y acompañamiento en el proceso.

En una segunda etapa ha sido indispensable la colaboración investigativa de Sergio Aliaga Araneda con quien he compartido descubrimientos y un enriquecedor y productivo trabajo. Por otra parte, agradezco el permanente apoyo y la gestión de Mónica Tabilo, directora de la Biblioteca de Humanidades UC, y la diligencia de Sandra Vega, secretaria de dicha biblioteca. De igual manera, gratitud especial a Miryam Singer, por apoyar y creer en este proyecto. Por último, quisiera destacar el trabajo de Francisca Galilea quien, con gran profesionalismo, creatividad y empatía diseñó cada una de las páginas de este libro.

MARÍA MONVEL,EL MISTERIO OPACO DE SU SILENCIO

A mi madre, Edith Araneda Urrutia.

Al borde del mundoen el calor del desiertouna estrella temblorosadulce, indiscreta.

Patti Smith, «Maria»1

Para comenzar, se propone una escena biográfica.

Por allá, en 1914, una quinceañera camina por el Parque Forestal rumbo a Correos de Chile. Lleva consigo una carta, con dirección a Magallanes, a nombre del poeta Julio Munizaga Ossandón, último ganador de los Juegos Florales de Santiago. En su carta, además de felicitar al joven Munizaga –quien, si las escasas biografías no nos engañan, contaba con veinte años por aquel entonces–, insta al poeta, casi a modo de una fan o groupie, a que revele solo a ella el misterio de su poesía, rogándole, obtusa, el significado de tal o cual verso. Munizaga, confuso por la epístola, no sabrá cómo responder a las inquietudes de su admiradora buscando, en cambio, despejar dudas más triviales como lo fueran su edad, nombre e intenciones, solicitándole a vuelta de carta, versos, datos, o algún modo de comprender e imaginarse a la muchacha tras aquel seudónimo aún inédito, María Monvel.

De buenas a primeras, Monvel, a lo largo de su correspondencia con Munizaga, ofrecerá más preguntas que respuestas, sin revelar jamás su auténtica edad, en principio su nombre2 e incluso ciertos aspectos sobre su biografía, guardando para sí todo lo que, a su juicio, pueda romper aquella pose autoimpuesta, esta es, la de una lectora aficionada a escribir versos incomparables con los de su par varón. Más bien tímida, compartirá en sus cartas –luego de haber estrechado el lazo epistolar con Munizaga– tempranos versos que pronto desacredita por parecérseles ingratos, juveniles e incluso, según sus propias palabras, «apenas disculpables por ser muy sinceros» (véase más adelante en la página 436). En esa línea, las cartas de María Monvel constituyen un testimonio lúdico en cuanto a la inserción –trásfuga, menor e incluso engañosamente modesta– de las mujeres en las letras chilenas a comienzos del XX, aunándose, por la misma razón, a textos clave por su cualidad íntima y referencial, como lo son las Memorias de Inés Echeverría Bello, los diarios de Teresa Wilms Montt, María Tupper, las hermanas Ximena y Carmen Morla Lynch e incluso los recuerdos de Delia Rouge, Martina Barros Borgoño, Marta Vergara, Violeta Quevedo, entre otros. Escrituras de carácter (auto)biográfico, ligados, claro está, al plano doméstico, familiar e íntimo, pero no por ello menos representativos de aquella tácita formación intelectual, acomodo de una tradición forjada en salones con tacitas de té siempre a la mano. Textos que, posicionados desde lo mínimo y leídos, a su vez, desde el presente, entonan un cántico insurrecto por medio del cual, como si no quisiera la cosa, infringen los lugares otorgados por la lógica patriarcal a las mujeres. Así, siguiendo a Lorena Amaro Castro (70), la correspondencia de María Monvel podría pertenecer cabalmente a esa línea de textos autobiográficos, escritos entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, que, por medio de actitudes tales como la falsa modestia o el silenciamiento, les permiten a las escritoras articular una voz doble capaz de insertarse en campos o formatos de una marcada impronta masculina, pero con un registro particular, sépase, el de su intimidad y escritura.

Visto lo anterior, ¿tratamos, en consecuencia, con un caballo de Troya? ¿Un palo blanco? ¿O una, como le llamaría Sylvia Molloy (51), sutil táctica de desplazamiento?

Quien lo dude, sepa que este acercamiento de María Monvel al campo cultural de la poesía chilena a comienzos del siglo XX –con las cartas de Munizaga en mano, a la par justa de una actitud dulce e indiscreta–, la llevará no solo a codearse, diríamos, con la farándula letrada, sino también a ser mencionada en Selva Lírica, antología a cargo de Julio Molina Núñez y Juan Agustín Araya, publicada en 1917, en donde, además de Julio Munizaga Ossandón, se incluirán nombres como el de Lucila Godoy, Pablo Neruda, Pablo de Rokha, Vicente Huidobro, Pedro Prado, Olga Acevedo así como el de una todavía minúscula María Monvel. Así, sin necesidad de grandes aspavientos, Monvel, con el misterio opaco de su silencio, se irá insertando de a poco en los pasillos mismos de la vanguardia local. Contacto estrecho que, en 1918, la llevará a publicar su primer libro, Remansos de ensueño, el cual comienza con un silencioso motivo.

Por la vez primera yo oculto en el fondo,

en lo más profundo de mi alma un secreto.

En días felices, mi vida fue un libro

a toda curiosa mirada entreabierto,

y todos podían leer hasta el fondo

en el iris puro de mis ojos negros (véase más adelante en la página 64).

Desde aquí en adelante, articulará una poderosa, llamémosle, poética del silencio, mismo espacio que la escritora ocupará en los anales críticos de la época, a tal punto que, si bien contamos con las excelsas palabras que Gabriela Mistral dedicó a Monvel a mediados de los veinte3, las únicas dos referencias, más o menos bibliográficas respecto a su trabajo literario, serán las de Raúl Silva Castro, en su bibliografía de El cuento chileno4y Oreste Plath, en su antología Poetas y poesías de Chile5. Es probable que Raúl Silva Castro sea el primer estudioso en fichar a María Monvel, bajo su seudónimo Leuconoe Grey, dentro de la tradición cuentística chilena. Si bien la referencia es casi tan mínima como la inserción de la autora en Selva Lírica, resulta clave a la hora de rastrear la narrativa de la escritora. Por su lado, Oreste Plath, quien también revela a Monvel bajo su seudónimo cuentístico, añade información biográfica relevante al momento de rearmar la vida y obra de María Monvel; es más, entre las referencias citadas por Plath, se cuenta un diario de viaje, escrito en 1914, producto de una visita a la pampa salitrera. Documento hoy perdido6.

Por otra parte, aunque sin fichar bibliográficamente la narrativa de Monvel, Marta Brunet será la primera en referirse a ella de manera explícita; de hecho, cuando Monvel aún vivía. En una reseña aparecida en el diario El sur, un 5 de septiembre de 1927, a propósito de la conmemoración de los cincuenta números de revista Lectura selecta, Brunet anota acerca de El marido gringo: «María Monvel dio [a Lectura selecta] un cuento sencillo acordado con el tema, relato lleno de las vicisitudes de una vida de mujer opaca que se estrella contra el temperamento impenetrable de un hombre de otra raza. Bien observada, bien narrada tiene todas las cualidades que una novela corta requiere» (66-67). En esa órbita, imaginen cómo debió de sentirse una joven Marta Brunet cuando, en calidad de periodista del diario El sur entrevistó, en 1928, a una María Monvel recién llegada desde La Habana, Cuba. Al concluir la entrevista, Monvel compartió a la futura Premio Nacional de Literatura, 1961, una libretita de apuntes donde, según Brunet, habitarían «los motivos del mar, toda la obra que María ha realizado estos tres meses, recogiendo la emoción que los mares fueron dándole bajo todas las latitudes» (167). Pero la obra de María Monvel tendrá que esperar veinte años desde su fallecimiento para que María Carolina Geel, en su estudio Siete escritoras chilenas, de 1949, le dedique un profundo análisis, mediado por lo espiritual y lo biográfico, a esa poesía clara, transparente, pero sobre todo sencilla (58).

¿Por qué entonces no ver en ese afán silencioso –recurrente entre la poesía escrita por mujeres contemporáneas a María Monvel7–, un gesto de ruptura, locación, o, como señalaría Josefina Ludmer, una treta del débil? Tiempo atrás, recorriendo algunas redes sociales, me encontré con un comentario anónimo el cual, despotricando contra la poesía de María Monvel, le acusaba, tendencioso, de pertenecer a una casta añeja y poco representativa de Iquique, tierra natal de la poeta. Sin embargo, y con pocos ánimos de adentrarme en polémicas un tanto efímeras, creo que podemos rastrear una línea entre las páginas de María Monvel y ese norte árido y bravío de Iris Di Caro (La Tirana, 1977), los silentes pescadores de Juvenal Ayala (Zona de pesca, 1986) o los electrizantes versos de Danitza Fuentelzar (Inalámbrica, 2005). Creaciones unidas por un mismo lugar de origen, claro, pero también por ese silencio tan característico de Monvel.

Lo cierto es que poesía como la de María Monvel, escrita –como ella misma destaca en una de las cartas a Julio Munizaga Ossandón8– bajo amparo de instituciones tales como el Club de Señoras de Santiago, fue y será necesaria para comprender, incluso más allá de sus cualidades literarias, el rumbo y formación de las intelectuales mujeres durante la primera mitad del siglo XX chileno. Contemporáneas a su obra, y sin dudas participantes activas de los mismos círculos sociales de Monvel, fueron, por ejemplo, Elena Caffarena, Amanda Labarca o María de la Cruz, todas ellas impulsoras de lo que, durante la década de los treinta, se consolidará con la promulgación del sufragio femenino en Chile. Pero no solo eso, pues, según testimonian los diversos artículos escritos por Monvel, durante su estancia en España, por la década de los veinte, la poeta participó activamente en varias sesiones del Lyceum Club femenino de Madrid, congraciándose con personalidades tales como María de Maeztu, María de Baeza e incluso Rosa de Ortega y Gasset. En ese sentido, Monvel no solo destacará como una escritora, representativa de su época, sino, a la par de ello, como una importante agente cultural, la que, pese a su marcado disimulo, conectará ambos continentes –desde América a España y viceversa, en un desliz transoceánico9–, aunando dos escenas clave en cuanto a la formación intelectual de las mujeres. Si como dicen, quien calla otorga, los versos de María Monvel, en clara compañía de sus cartas y narrativa, dejan entrever eso que el lector, lectora, entrevé apenas en el espacio en blanco de su obra, su vida o el de aquel silencio que, en ningún caso, callará por siempre.

Sergio Aliaga Araneda

Obras citadas

Amaro Castro, Lorena. «Vicarias, intrusas, rebeldes: construcciones de la autoría femenina en el tránsito entre siglos (XIX-XX)». En La pose autobiográfica. Ensayos sobre narrativa chilena. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2018, pp. 64-83.

Brunet, Marta. «50 números de Lectura selecta». En Crónicas, columnas y entrevistas. Ed. Karim Gálvez. Santiago: La Pollera, 2019, pp. 63-37.

______. «María Monvel regresa». En Crónicas, columnas y entrevistas. Ed. Karim Gálvez. Santiago: La Pollera, 2019, pp. 163-167.

Geel, María Carolina. Siete escritoras chilenas. Santiago: Editorial Rapa Nui, 1949.

Ludmer, Josefina. «Tretas del débil». En La sartén por el mango. Encuentros de escritoras latinoamericanas. Ed. Patricia Elena González y Eliana Ortega. Puerto Rico: Ediciones Huracán, 1985, pp. 47-53.

Martínez Gómez, Juana. «Chilenos en Madrid. María Monvel, Francisco Contreras y Armando Donoso». En Anales de literatura chilena. Año 6, Núm. 6 (2005): pp. 43-61.

Molina Núñez, Julio, y Araya, Juan Agustín. Selva Lírica: estudios sobre los poetas chilenos. Santiago: Soc. Imp. Y Lit. Universo, 1917.

Molloy, Sylvia. «La política de la pose». En Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2012, pp. 41-53.

Monvel, María. «Las mujeres de los hombres de letras en España. Un té de señoras solas en Madrid». Revista Zig-Zag. Núm. 1094, Año XXI (6 de febrero de 1926), pp. 1-2.

______. Remansos de ensueño. Santiago: Imprenta Universitaria, 1918.

______. Poetisas de América. Santiago: Nascimento, 1929.

______. Últimos poemas. Santiago: Nascimento, 1937.

Rubio, Cecilia. «María Monvel: una mujer chilena de los años veinte». En Viajeros, diplomáticos y exiliados. Escritores hispanoamericanos en España (1914-1939). Volumen II. Coord. Carmen de Mora Valcárcel y Alfonso García Morales. Berna: Editorial Peter Lang, 2012, pp. 115-132.

MARÍA MONVEL, SAETA VEHEMENTE10:LA CONSTRUCCIÓN DE UN PERSONAJEY UNA OBRA DE COMPLEJA SIMPLICIDAD

Divulgarla es como añadir una colina suave al paisaje de la lengua.

Gabriela Mistral

1. A modo introductorio: una cierta cronología escritural de M.M.

Una opción que me permitiría transmitir lo que nos deja Ercilia [Tilda] Brito Letelier, nacida en Iquique un viernes santo el 16 de abril de 189711, o más precisamente María Monvel a través de su escritura, pienso que puede ser el iniciar estas palabras entregando una suerte de cronología de su obra recogida en este volumen; me refiero a ir paso a paso, respetando el devenir de su creación y publicaciones en el corto e intenso tiempo de su vida que cierra su ciclo el 25 de septiembre de 1936, en Santiago de Chile.

Los textos más antiguos y que tuve disponibles fueron diecinueve cartas que la autora, joven quinceañera, le escribe a Julio Munizaga Ossandón y que datan desde el 15 de marzo de 1914, misiva dirigida a La Serena y que se prolongan de manera intermitente hasta septiembre de 1918, esta vez dirigida probablemente a Punta Arenas que era el lugar donde residía el joven abogado y poeta Munizaga en esos años. Es interesante hacer notar que algunas de estas cartas incluyen poemas suyos dirigidos al destinatario e, incluso más, el poema «Poeta de los ojos azules» de 1915 que aparece en la revista Figulinas, que se reconoce como el primero publicado de la autora, y que no está recogido en ninguno de sus libros, conforme a la descripción que hace Monvel de los rasgos físicos del joven y a las fotografías que de él se guardan, se referiría al mismísimo Julio Munizaga12. Otra cosa interesante de comentar es que el conocimiento y la futura relación entre Gabriela Mistral y María Monvel se inicia en este punto. Como puede leerse en la carta número seis que Mistral le escribe a Antonio Labarca desde Los Andes para felicitarlo por los progresos de esta revista, se incluye el siguiente comentario: «¿Quién es María Monvel? Me gusta: es sencilla y emocionada» (26). Como se sabe, este será el inicio de una cercana relación entre ambas que, en el ámbito personal, llegó a materializarse en comadrazgo al convertirse Mistral en madrina de María Donoso, la hija mayor de Monvel.

Previo a la publicación de algunos poemas en revistas, en 191713, aunque en una sola línea y con un contenido no muy alentador ni promisorio, se materializa su primera aparición oficial como poeta chilena en Selva Lírica:«Tilda Letelier, muchacha de un fervor artístico saturado de cristiana sentimentalidad» (459). Así las cosas y superando la descripción anterior, el año siguiente, 1918, estará pleno de publicaciones: en abril aparecerá en la revista Zig-Zag el texto narrativo «Caso de Conciencia», en agosto se publicará en la Revista de artes y letras el cuento «La japonesita», primera versión de un relato que años más adelante, en 1927, aparecerá en Lecturas selectas con otro título y bajo un seudónimo; y ese mismo año vendrá también la publicación de su primer libro de poemas Remansos del ensueño, que esta vez sí la hace visible en la escena nacional.

A partir de los años veinte seguirá publicando algunos poemas en revistas, y en 1921 nuevamente en la revista Zig-Zag, otro texto narrativo «Recuerdo magnífico» que, replicando el gesto anteriormente mencionado, más adelante será reescrito bajo el nombre de «El recuerdo fascinador» y aparecerá en Lecturas selectas en 1926. Por último, en este proceso de instalación de María Monvel en la escena nacional, es importante señalar que su presencia como poeta, no solo en Chile sino en Latinoamérica, se consolidará de manera definitiva en el año 1922 con su segundo libro de poemas Fue así, libro que ella se preocupa de dar a conocer ampliamente. De muestra, un botón: «Estoy encantada con su libro. En la admirable lírica de su patria sus versos constituyen una hermosa nota nueva. […] Los versos suyos no son alegres. Mas, es una amargura serena, grave, sin gritos ni retorcimientos… Se lo agradezco (su libro) como un bello, un imprevisto regalo y la felicito con viva sinceridad» (28), le escribe Juana de Ibarbourou desde Montivedeo. Luego, la misma autora publicará en el diario La Democracia que dirige uno de los poemas del libro, enviándole por correo el recorte con unas palabras de su puño y letra: «Cariños de tu amiga, Juana»14. Ese mismo año (o al año siguiente) la autora escribirá una carta a Miguel de Unamuno contándole que «soy una joven escritora de América. Tengo 24 y llevo dos libros publicados. El primero malo, el segundo bueno».

Si avanzamos en el tiempo, a mediados de 1925, María Monvel viaja a Europa acompañando a su marido Armando Donoso Novoa15, quien iba como funcionario del Ministerio de Instrucción en una misión de difusión cultural. Este extenso viaje familiar –sin apuros, en barco a vapor y durante ocho meses junto con su marido, su hija Marita del primer matrimonio y el pequeño Armandito, hijo de ambos– fue un momento fundamental en su vida literaria pues pudo vincularse, compartir y entrevistarse con importantes escritores y escritoras. Gracias a un texto que Monvel envía a La Nación de Buenos Aires16 se ha podido conocer el periplo de esta travesía que los llevó a recorrer las costas de América del Sur y el Caribe (Lima, Guayaquil, Canal de Panamá, Colón y Curazao) antes de cruzar el Atlántico para llegar al destino final, España, aunque se sabe, por las noticias enviadas a Chile por los Donoso Brito que, apenas llegan a Madrid, viajan a París, donde permanecen un mes. Y se sabe también que uno de los episodios que marcaron su estadía en la Ciudad de la Luz fue la visita al taller de Rodin y su cálida acogida. Se conoce, además, un listado con veinte figuras destacadas del mundo de la cultura y el arte con las que María Monvel tuvo contacto directo una vez de regreso y ya establecidos en Madrid: María de Maeztu, Pío Baroja, Azorín, Gregorio Marañón, Blasco Ibáñez y el pintor Julio Romero Torres, entre otras personalidades, pero destaco lo que marcó el punto más alto de estos encuentros pues hace realidad uno de sus grandes deseos: conocer y compartir con José Ortega y Gasset, a quien había leído fervientemente. María Monvel pudo establecer una relación con el filósofo a pesar de un par de encuentros iniciales poco satisfactorios ya que luego, persistente, logró establecer un contacto personal mucho más fluido con él en la Revista de Occidente y en la casa de María Maeztu. Testimonio de lo anterior se lee en las dedicatorias de la fotografía autografiada que decía: «A María Monvel, saeta vehemente» y en su libro Las Atlántidas: «A María Monvel en memoria de su vuelo sobre España» (36)17.

Sobre la escritura de Monvel comentando este viaje y enviada a Chile, la que fue publicada en su momento básicamente en la revista Zig-Zag, Cecilia Rubio ha escrito un excelente artículo titulado «María Monvel: una mujer chilena en la España de los años 1920»18. En él, Rubio, y justamente a propósito de la entrevista realizada a Ortega y Gasset, identifica los tres principales temas tratados por Monvel en estos textos: el posicionamiento de la cultura americana en España, el papel de la mujer y la crítica o evaluación de la sociedad española.

Un resultado palpable del impacto que significó este viaje para su carrera como escritora, fue el hecho de que la Editorial Cervantes de Barcelona la publicara a fines de 1925 dentro de la colección Las mejores poesías [líricas] de los mejores poetas en el tomo LI, volumen que contiene treinta y seis poemas inéditos suyos, excepto uno, «Juguetes», que ya se había publicado en Fue así. Para dimensionar el contexto en el cual aparece la poesía de Monvel, comento que esta misma colección la componen, entre otros, nombres como los de Hölderlin, D’Annunzio, Ausiàs March, Fray Luis de León, Nietzsche, Baudelaire, Edgar Allan Poe, y de nuestro continente americano, Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou, Daniel de la Vega y Alfonsina Storni.No es necesario abundar demasiado en lo que significó esta publicación para la visibilidad de la obra de María Monvel.

De regreso en Chile, también en el año 1926 y comienzos del 27, saldrán a la luz publicaciones de su prosa, especialmente en revistas. Es el caso del texto «Bernard Shaw y los médicos» y «Apuntes de Sevilla» aparecidos en la revista Atenea19, y «El recuerdo fascinador» y El marido gringo (este último un cuento largo, su texto en prosa más conocido) en Lecturas selectas - revista semanal de novelas cortas, todos publicados en 1926. En abril del año siguiente aparecerá en la misma revista –esta vez bajo el seudónimo de Leuconoe Grey– la nueva versión de «La japonesita», bajo el título «La japonesita y el novelista»20.

En 1928, nuevamente viajará con su marido fuera del país, esta vez sin los hijos, formando parte de la comisión oficial de la IV Conferencia Panamericana de La Habana. La comitiva fue recibida por destacadas figuras del mundo del arte y la cultura y recibió amplia difusión a través de la prensa local; en lo personal para María Monvel fue importante la recepción en la casa de la poeta Dulce María Loynaz y la publicación de muchos de sus poemas en los medios de prensa (38-39)21.

Dentro de este recorrido acerca de su obra un hito importante, reconocido ampliamente por la crítica y que posiciona a María Monvel en el campo literario de la época, esta vez no solo nacional sino latinoamericano, lo marca la publicación de Poetisas de América en 1929. Se trata de una antología que consta de dieciocho poetas dentro de las cuales ella se incluye utilizando como presentación a sus poemas las elogiosas palabras que escribiera Gabriela Mistral acerca de su persona y su obra. Será este un libro señero donde se reúnen tanto sus oficios de antologadora como los de poeta y ensayista, así también su competencia como lectora y crítica de la poesía de otras mujeres, mirada que incluye, ya por esos años, la lúcida conciencia de una postura de género en tanto mujer que escribe. El volumen contiene una introducción suya titulada «La poesía femenina en América» y una referencia a la obra de cada escritora antologada de puño y letra de nuestra autora. Encabezadas por Gabriela Mistral, se reúnen poemas de Delmira Agustini, María Eugenia Vaz Ferreira, Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Magda Portal, Norah Lange, Blanca Luz Brum y Dulce María Loynaz, entre otras.

Tras un tiempo de silencio, cinco años después aparecerá en editorial Nascimento –al igual que todos sus libros publicados en Chile, con excepción del primero– Sus mejores poemas, en 1934. Esta será su última publicación en vida, antología cuidadosamente seleccionada y preparada por ella misma en la que reúne treinta y siete poemas inéditos, diecisiete que provienen de la antología publicada en Barcelona, doce de Fue así y, curiosamente, ninguno de su primer libro Remansos del ensueño, el libro malo –como le menciona en su carta a Unamuno–, opinión suya con la cual diferimos varios lectores y lectoras de su obra. Por último, le sobrevivirá a poco menos de un año después de su partida, Últimos poemas (1937), libro seleccionado y editado por Armando Donoso, que nunca se sabrá si contaba con la venia de la autora. En él además se incluyen las excelentes traducciones que hizo de sonetos de Shakespeare, específicamente dieciséis de ellos que, como afirma Micaela Paredes, las realiza «en versiones que adaptan el verso a la métrica castellana y recrean las rimas»(12), destacándose también otra de sus facetas, la de traductora literaria22.

Después de este recorrido, no me cabe duda que desde muy temprano y paso a paso María Monvel, a su manera, logró construirse una sólida existencia social, situación referida por Sergio Aliaga en el texto anterior. Sabemos que ingresa al mundo literario siendo todavía una adolescente, muestra de ello son las cartas dirigidas a Julio Munizaga Ossandón y la relación epistolar y casi presencial que establece con él. Luego, a muy temprana edad, ingresa al Club de Señoras, más adelante vendrá su matrimonio con Armando Donoso con quien comparte, viaja, y afianza su lugar en el campo cultural de la época, escribiendo, no solo cuentos y poesía, sino entrevistando a variados personajes de la vida pública y cultural tanto en Chile como en España. En este sentido y considerando que es aplicable lo planteado por Raquel Olea acerca de Margarita Aguirre y otras mujeres de su época, el empeño de María Monvel, muchos años antes, situada en «el entremedio de un pasado que la expulsa y de una utopía vaga»(248), logra una libertad y una autonomía a través de su escritura que le permite hablar sobre sí misma, las mujeres y el mundo.

2. Una cosa es la que se dice, otra distinta la que se hace: conciencia de escritura

La lectura de la obra de María Monvel, en especial la de su poesía, podría asemejarla a un viaje; al recorrido de un trayecto no demasiado extenso, pero sí lleno de variadas y pequeñas sorpresas, las que finalmente confluyen para convertirse en una gran sorpresa: la de transitar por un claro con un relieve al parecer parejo y despejado, y de pronto empezar a tomar conciencia que bajo esa claridad y esa superficie lisa, donde se podría caminar casi con los ojos cerrados, hay otro camino, casi imperceptible, un subsuelo lleno de trampas y de baches conformados por distintas texturas en las que fácilmente uno puede perder el equilibrio al poner un pie en falso, pues siempre hay algo escondido para tropezar, muy bien barrido bajo la alfombra. Dicho en otros términos menos domésticos, fui percibiendo en forma creciente que bajo estos cuidados versos compuestos de palabras y expresiones correctas e ingenuas, más concisas que exuberantes, a veces incluso manidas y más bien coloquiales, había una estructura construida de una manera muy cuidada en la que no hay nada casual en el uso de la palabra escrita; me resultó palmario, entonces, que estaba frente a una poesía que por un lado escondía su andamiaje a través de temas estereotipados de lo femenino (como el desengaño amoroso, o el amor maternal), pero que al mismo tiempo revelaba plena conciencia de escritura.

Y si nos movemos a un terreno más específico en relación a cómo percibo esa conciencia de escritura en la obra de Monvel, parto comentando que, como puede leerse en sus cartas a Julio Munizaga Ossandón, desde 1914 Ercilia [Tilda] Brito, la joven poco más que quinceañera, ya es María Monvel, la aspirante a poeta que escribe, que inventa y construye una relación motivada por la poesía, por esa magia que convierte al poeta en un ser especial, en un ser deseado: «Hace algún tiempo su nombre me era conocido por los hermosos versos que Ud. publica en Zig-Zag»23 (412), le dice, para luego comentarle con entusiasmo: «Yo imagino a los poetas como una clase privilegiada, muy superior a los demás hombres, y a Ud. lo admiro mucho más porque es tan joven, y sus versos me parecen deliciosos. Y perdóneme Ud. el atrevimiento, pero sería dichosa si tuviera algo escrito por su mano, unas pocas líneas, por eso le suplico no destruya Ud. la esperanza que tengo de recibir respuesta» (413). De allí en adelante se puede ir detectando en forma creciente esa conciencia de querer vivir en las palabras, de ser poeta. Conciencia de escritura que se expresa desde su primer libro, como bien afirma Micaela Paredes, quien ve esta lúcida conciencia del oficio de su escritura, haciendo gala de un uso experto de diversas formas métricas: «Monvel prueba con versos de diez y doce sílabas, configuraciones extrañas en términos métricos y acentuales para la prosodia del español. También se ejercita en los metros más comunes, como el heptasílabo, el octosílabo, el endecasílabo y por sobre todo el alejandrino» (8).

La lectura de la obra de Monvel, y en especial la de su poesía, aunque también la de sus textos en prosa, me hizo tomar nota de que su escritura tiene una forma muy cuidada, poseedora de una «elegancia interior», como dice la Mistral, que surge del manejo de un oficio del que sabe cómo materializar su ejecución. Elegancia que se despliega en el diestro manejo de diversos metros, en el uso notable del encabalgamiento24, en el especial y abundante uso de la repetición, que no es solo una simple anáfora sino segmentos más amplios que van marcando un estilo.

De manera similar, tanto en prosa como en verso, el mundo de la palabra escrita estará siempre presente a través de referencias explícitas a la creación literaria. Es el caso de los sonetos sobre poetas en sus «Perfiles literarios», en los que incluye poemas dedicados, entre otros, a Daniel de la Vega, Juan Guzmán Cruchaga y Julio Munizaga Ossandón; como también habrá gestos metaliterarios, tal como la escritura de «Los tres cantos. Sobre el poema de Therèse Wilms M.», explicitando que nacen como respuesta a «Los tres cantos» de Teresa Wilms Montt, publicados por esta última un año antes (1917) en su libro Lo que no se ha dicho…, y que tal como esos poemas, los de Monvel, se dividirán en los apartados: La mañana, El crepúsculo y La noche.

En definitiva, la autora tiene conciencia de que la palabra escrita tiene un poder que permite hacerse escuchar y, más aún, el poder de la palabra escrita, ya sea en una carta, en un cuento o en un poema, sirve para decir y ser escuchada, para expresar sentimientos con libertad, sin juicio ni censura. Baste leer su poema «Epístola»:

En este día gris, cómo me abruma el tedio

y no encuentro a mis penas, para mi mal, remedio,

la angustia dolorosa que mi esperanza trunca

te diré en esta carta que no he de enviarte nunca;

esta carta que escribo para calmar el duelo

de mi dolor acerbo que no encuentra consuelo,

y que yo escribo en verso, porque, tú bien lo sabes,

que se pueden en verso decir cosas muy graves,

y ninguno se espanta, maravilla o admira

y dicen: «¡fantasías que la musa le inspira!».

…………………………

Y he de decirlo todo sin rubor; mis angustias…

todo sí, mis desvelos, mis ilusiones mustias,

mis congojas secretas y mi destino adverso…

porque bien sé que todo puedo decirlo en verso (69).

Por otra parte, en cuanto a la temática o más bien dicho a la semántica de su obra, hay en otras lecturas críticas un cierto consenso en señalar características tales como: «La sensibilidad apasionada se nos presenta con intensidad candente y desconocida fuerza, esencialmente humana» (85, Urzúa y Adriazola); o bien, aunque se dice que «es la poeta del amor por excelencia», […] ella encuentra algunas paradojas que la hacen en ocasiones arrancarse del peso de los estereotipos asignados a las enamoradas» (Brito, 88); y ya problematizando en forma más directa y global el motivo amoroso de esa fachada sentimental, Naín Nómez aventura que nuestra autora es «dueña de un discurso complejo y plagado de latencias oscuras y simbólicas». Esa fachada que tanto se utilizó a la hora de leer poesía de mujeres25, esa de madre y esposa abnegada, enamorada platónica o tensionada por la culpa del pecado y la tristeza de la ausencia, es la que se podría utilizar al leer la poesía de Monvel pero, más allá de la lectura de las apariencias, convengamos en que su creación tiene que ver, más bien, con la aguda y certera expresividad emocional materializada a través de un lenguaje aparentemente simple, transparente, que tanto muestra como oculta.

Estando de acuerdo en identificar que el eje temático central de la poesía de Monvel tiene que ver con la emoción, con los sentimientos amorosos de variado tipo, ya sean claros u oscuros, y todo esto dentro del marco de un trabajo escritural muy cuidado, encontré en las expresiones que Gabriela Mistral dedica a la poesía de Monvel una ayuda inestimable a la hora de mi propia lectura. Expresiones suyas que enumero in extenso: «Clara honradez artística»; «Verso fácil que rebalsa la copa llena del sentimiento, fácil por la plenitud»; «No se inventa nunca el sentimiento». «Expresión nítida, a causa de la misma verdad del motivo. Ninguna dureza; su estrofa posee lo dichoso de los verdes canales chilenos»; «la tortura se halla en el espíritu, pero el verbo no conoce confusión ni torcedura desgraciada»; «todos los motivos humanos: la tierra, el paisaje, el amor, la coquetería también, la maternidad, el juego. Parece en ocasiones una mujer madura y a veces se la mira jugar como un niño con los asuntos frívolos.»; «Llena de elegancia interior, la elegancia que viene de la flexibilidad del espíritu. Exenta de hieratismo. Lejos del Escriba y de la Isis egipcia, para bien de su estrofa viva». Todas estas expresiones de la Mistral, sumadas a mi lectura, me llevan a pensar que estamos frente a una hablante que, siendo unitaria en su forma de decir, tiene variadas e incluso contradictorios tonos en su voz. Puede ser la niña, la joven, la vieja, como la madre o la hija; puede ser tan ingenua y recatada como osada y voluptuosa. Puede estar alegre, leve y liviana, como profundamente amarga y desencantada. Pero todo ello expresado con una cierta educada compostura escritural, y a veces hasta incluso con humor. Además, la obra de Monvel y en especial su poesía, tiene un discurso como de alguien que ha vivido (aquí aplica lo de niña-joven-vieja) y, por lo mismo, presenta a un sujeto lírico que habla desde la experiencia y que, por lo mismo, pareciera venir de vuelta.

Podría decir también y especular tentativamente, que estamos frente a una voz que da cuenta de una sensibilidad extrema que le hace difícil el vivir y, por lo mismo, da lugar a un tono que podría nombrar como una escritura de la pérdida; de lo que fue alguna vez y más adelante se recuerda con tristeza y añoranza, como leemos en el poema «Interior»26, el cual se abre con los siguientes versos: «Hoy vi reír a una chiquilla. / ¡Qué dientes claros! qué luz clara / sobre su simpática cara, / sobre su dorada mejilla!», y que cierra diciendo: «Rostro de esfinge y de ceniza. / Espejo gris del desencanto / sin el claro sol de la risa / sin la lluvia clara del llanto.» (349). Y es necesario hacer notar también que esta actitud de dolor profundo por el desengaño y la pérdida que recorre toda su obra (incluyendo su prosa, solo es cosa de leer «Caso de conciencia», «El marido gringo» o «La japonesita y el novelista»), ya se plantea desde sus poemas iniciales compilados en su primer libro Remansos del ensueño, en 1918. Leamos la primera y última estrofa del poema, «La ciega» –texto que puede mirarse como un eco del poema «Lo fatal» de Darío27–, que señala la no videncia como una ventaja frente al dolor del «cruel desengaño»:

Ella no supo nunca del sol ni de las flores,

ni del azul sereno del firmamento… Ella

no vio el rostro a su madre, ni el fulgor de la estrella,

ni de la primavera los cálidos verdores.

………………………………

¡Qué jamás esos ojos por un prodigio extraño

se entreabran gozosos, la penumbra vencida,

pues sería muy grande, muy cruel el desengaño

porque nunca es más bella que los sueños la vida!

3. Una escritura de la pérdida en el mar

Afirmé un poco más arriba que identifico la obra de Monvel como la escritura de la pérdida. Agrego ahora, de manera más amplia, que estaríamos frente a una escritura que da testimonio de la capacidad emocional de sentir que tenemos los humanos; capacidad de sentir que tiene umbrales diferentes en los individuos. Y es este sentimiento emocional el que en su obra adquiere la textualización de esa tensión permanente y dolorosa entre la posesión y la pérdida y que, específicamente, tiene que ver con sentimientos amorosos que se dan a través de un perfil más personal que social, de corte intimista y de pareja, de familia, de hijos, y que se relaciona con deseo y desengaño, con unión y ruptura, con fusión y abandono, con miedos y audacias; todos vivos sentimientos siempre expresados con elegante intensidad, pero no por eso menos intensos, como leemos en el poema «Palabras de un amante», tomado de Últimos poemas:

Voluptuosidad es sublime heroísmo

lanzar en el vacío la mirada perdida.

Se ama más hondo cuando se ama sobre un abismo

donde oscila la vida.

Por último, quisiera comentar que, tal como escribí antes en otro texto referido más específicamente a Chela Reyes y su poemario Ola nocturna, la presencia del mar será un tema relevante en nuestras poetas28. Aunque con diversas modalidades, este será un telón de fondo siempre presente, como por ejemplo en el poema «Desamparo» de Los cantos de la montaña (1927) de Olga Acevedo donde leemos: «… He perdido luz… ¿Cómo veré?/ Una inmensa ola negra me ha precipitado en este abismo… ¿Quién me guiará?» (Canto I, p. 58);o como en Las cábalas del sueño (1951), donde la entrada al mar es sumergirse en un sueño feroz: «Las olas desposeídas se adelgazan y solo queda un vasto manto de alas quietas y copas decapitadas. / No olvidemos que en su piedra profunda, el corazón dormido, tiembla…» (449). A su manera, Winétt de Rokha también poetiza el mar como vemos en poemas de Oniromancia, publicado en 1943. En el extenso poema «Cadena de verbos» cuya hablante es una mujer campesina que habita en tierra firme, pero que se atreve a mirar desde una «Ventana desteñida, acuaria» (257), ve cómo: «Todo gira, en ese vaivén de barco o nube o pensamiento, / porque crío en el alma esa transparencia / que tienen las ideas del mar, los ríos y las lágrimas» (p. 257) y, aunque está«aterrada y confusa», abre su «corazón hacia el mar hirviente» (p. 259).

María Monvel es también una poeta en la que el mar tiene un lugar especial, un espacio gravitante en su vida y en su obra. Algo nos dice esta anécdota personal. Según relata su hija, a ella le contaron que cuando su madre, siendo una niña y después de tres meses de encierro por haberse contagiado con una grave enfermedad, lo primero que pidió con urgencia fue ver el mar (22). Y es así como con el correr de los años y ya en su escritura, podremos leer en su crónica de viaje «Paisajes de alta mar» escrito a bordo, cómo una pasajera del barco: «mira apasionadamente un mar pequeñito que descubre y vuelve a cubrir un ancho cerco de pestañas oscuras. ¡Y tiene bastante! Pero no yo, enamorada de todas las leyendas, de todas sus historias, de todas sus riquezas. Pendiente de los hilos de mi imaginación, mi pensamiento bucea en el fondo», porque «Todos nuestros paisajes interiores convergen hacia el mar», dice Monvel (568). Aunque este mar puede ser también ambivalente dependiendo del momento y la hora del día en que se mire; así en la noche puede convertirse en «un nido de monstruos» (568) y producir una atracción fatal: «Con todo mi corazón me acojo a los ruidos de la música, estoy suspendida en el mar de los ruidos de la música, para no caer en ese oleaje negro que tira de mí con fuerza irresistible» (569).

Para la poeta el mar también puede ser un espacio para el encuentro amoroso, la metáfora de un refugio, como se lee en el poema «¿Dónde se fue mi vida?», texto de Últimos poemas:

Quiero la noche obscura

en donde tu alma duerma

Quiero tus mares hondos

o bien tu obscura piedra.

Quiero un hueco en la almohada

donde está tu cabeza (366).

O más decididamente el mar como la presencia del deseo de un amor marítimo: «Agridulces deben ser / los besos del marinero / salpicaduras del mar / en los labios entreabiertos». La vivencia del amor con esos hombres amantes de las sirenas y que «por eso tienen los ojos / teñidos de sus misterios» (265); como también la poetización de mar, amor y viaje, en conjunción, como en el poema cinco de «Invitación al viaje», con la voz de una navegante nocturna que desde cubierta contempla una: «Luna del trópico, ancha y derretida como la mantequilla en verano», esa luna que «simula el ojo dilatado y blanco de un moribundo», mientras «El mar, un mar que es una sombra, respira con blandura…» (341).

O el mar como un espacio de olvido y sanación (motivo exactamente opuesto a la tradición poética del Siglo de Oro español), como puede leerse en «Motivos del viaje»:

Oh! suavísimo viajar

hacia el ignorado puerto

por carreteras de mar

y neumáticos de viento

mientras voy echando al agua

trocitos de tu recuerdo.

Por eso es que cogí el barco

que se marchaba más lejos!

Pasajera silenciosa,

recojo mis pensamientos,

los lavo en agua de mar

y como nuevos los dejo.

Para lavarles mejor,

cogí el barco que iba lejos… (266).

Como también, en su opuesto, el lugar en que el desamparo se hace más patente y brutal reflejado en la figura de la ingenua protagonista del cuento «La japonesita»: «Con la mitad del cuerpo hacia el mar, los brazos laxos y colgantes, doblada en dos sobre la barandilla, la dulce Mit-sú, parece una muñeca rota.» (492).

Y por último, como leemos en el poema «Exaltación» del poemario Fue así, cierro con ese mar que es pasión y plenitud, y que nos conecta con la intensidad de sus sentimientos:

En el espacio forman las gaviotas errantes

un prolongado manto de dulces alas trémulas,

y el mar es como un lago que canta y se adormece

tras de una larga cólera desordenada y fiera (185).

4. A modo de cierre

En primer lugar, quisiera compartir algunas ideas que se fueron consolidado a medida que avanzaba la lectura de la obra de María Monvel. Confieso que inicialmente solo conocía sus poemas, y en especial aquellos publicados en las diversas antologías que circulan y a las que había tenido acceso; luego, ya dentro del proceso de esta publicación pude leer sus poemarios completos para, por último, adentrarme en su breve prosa –incluyendo algunas de sus cartas– todo lo cual está recogido en este libro. Lo primero que me surge como idea básica, es la conciencia de que estamos frente a una obra más bien acotada que es unitaria, compacta, en la que tanto el tono, el estilo de la escritura, como su temática, no hacen mayor distinción entre prosa y poesía.

En este recorrido lector fui percibiendo también, que el universo temático monveliano estaba compuesto por el oficio de la escritura, el amor, la familia, la mujer y el mar, y que se desplegaba a través de una voz muy bien delineada de principio a fin a través de un discurso coherente, consistente e identificable, aunque siempre instalado, por una parte desde un anhelo de algo en el pasado que no fue y, por la otra, experimentando la vivencia de un presente que se mira a distancia (una distancia crítica) y desde una ausencia que la hace estar, pero no estar al mismo tiempo. Por ello, teniendo en cuenta los planteamientos de Agamben, no dejo de pensarla como una poeta contemporánea que tiene la capacidad de mirar el tiempo –pasado y presente–, percibir en ellos luces y oscuridades, y dar cuenta de ellas a través de una creación «que está en condiciones de escribir humedeciendo la pluma en la tiniebla del presente» (17). Como dice el filósofo, su vida y su obra están conectadas con un pasado que parece inconcluso y se instalan en un presente complejo al que no puede dejar de responder con su creación.

De esta manera, aunque su voz dentro del coro poético de las grandes escritoras de su tiempo, en Chile e Hispanoamérica, no se caracteriza por utilizar las tendencias primero modernistas y luego vanguardistas en boga, su estilo simple y directo supone una novedad, al igual que su estilo de vida. Considero que María Monvel fue una mujer que buscó un camino propio tanto en su manera de pensar, de sentir como de actuar, que sí la ponen en la vanguardia junto con el grupo de mujeres creadoras en medio del cual surge su obra.

Derivado directamente de lo anterior, un segundo aspecto que quisiera enunciar, y que muchas veces confunde, es que percibo en su obra una compleja dualidad entre la persona biográfica de Ercilia Brito Letelier y su escritura. Escritura que tiene que ver con aquella niña nacida en el Iquique que vive su esplendor; que a partir de los cinco años adquiere una gran afición por la lectura y que, poco tiempo después, ya escribe versos que guarda celosamente; que tiene condiciones privilegiadas para la música; que a los doce años se contagia con un brote de peste bubónica –peste que llega por barco como en tiempos medievales, arribada desde el Callao inicialmente en 1903 y que luego se extiende en otra oleada en 190929–, grave enfermedad que supera pero que le deja una fragilidad que la acompañará toda la vida; que luego junto a su madre y sus dos hermanos se traslada a Santiago; que como liceana se hace fanática de la literatura francesa la cual lee en su idioma original; con dos matrimonios a su haber y una hija del primero y un hijo del segundo; que más tarde viajará por el mundo; y que siempre mostrará fortaleza de ánimo y salud frágil.

Esta confusión debida a la compleja dualidad entre la vida de Ercilia Brito Letelier y la obra de María Monvel, se produce porque la materia escritural que utiliza la autora es plenamente identificable con las circunstancias personales de su vida. Pero no puedo dejar de decir que, según veo las cosas a esta altura, considero que es casi imposible dilucidar quién es quién, dónde reside la identidad de esta mujer, porque en la escritura, en poesía y en el arte en general, todo es personal y nada lo es al mismo tiempo. Es como si Ercilia Brito Letelier tomara su diario de vida, lo elaborara, y lo convirtiera en materia de escritura, casi miméticamente, pero solo casi, porque igual no lo es; como si estuviéramos en un juego de espejos en donde el reflejo se confunde con el cuerpo que alimenta esa imagen intangible, pero imagen-palabra escrita- que es, de hecho, la que permanece hasta el día de hoy.

Para cerrar, pienso que una lectura nueva de la obra de María Monvel, que cuenta con las herramientas de análisis contemporáneas y con la distancia crítica que nos proporcionan los años transcurridos, nos facilita una mirada diferente, más lúcida y contextualizada de su obra. Pero, como lo he hecho en otros textos, reitero, es importante la lectura de su obra en particular como también lo es la relectura de la obra de las mujeres poetas de su época –tales como Teresa Wilms, Winétt de Rokha, Olga Acevedo y Chela Reyas, entre otras– puesto que esta relectura permitiría, no solo apreciar el valor de sus escrituras individuales o del grupo de mujeres escritoras de la época, sino que redibujaría todo elcorpus de la vanguardia chilena a través de la contribución de cada una de ellas con su particularidad estética y política30.

Considerando que la crítica ha incorporado en el campo literario vanguardista a variados creadores pertenecientes a diferentes etapas y características escriturales, y ha contemplado la presencia de una diversa gama de grupos, revistas y manifiestos, me parece indudable que la visibilización y validación de la escritura de estas poetas permitiría y obligaría a establecer nuevas genealogías, y a trazar otros cruces que los canónicamente establecidos, complejizándose y enriqueciendo así el conocimiento actual de este período, permitiendo abrir nuevas lecturas del arte chileno.

Obras citadas

Acevedo, Olga. Poesía completa. Edición, prólogo, y notas de María Inés Zaldívar. Santiago de Chile: Ediciones UC-Celich, 1919.

Agamben, Giorgio. «¿Qué es lo contemporáneo?». En Desnudez. Traducción: Mercedes Ruvituso, Cristina Sardoy y María Teresa D’Meza. Editor digital Titivillus ePub base r2.0, 2009.

Brito, Eugenia. Antología de poetas chilenas. Confiscación y silencio. Santiago de Chile: Dolmen ediciones, 1998.

Concha Cruz, Alejandro. «Introducción». En María Monvel. Poemas. Santiago de Chile: Gráfica Publicitaria Pirámide, 2012.

De Rokha, Winétt (2008). Winétt de Rokha. El valle pierde su atmósfera. Edición crítica de la obra poética. Prólogo, recopilación y notas de Javier Bello. Santiago de Chile: Editorial Cuarto propio.

______. (1943). Oniromancia: Cadena de verbos. Gotera de dulce diamante. El sueño de las algas. Editorial Multitud.

Mistral, Gabriela. Epistolario. Cartas a Eugenio Labarca 1915-16. Introducción y notas de Raúl Silva Castro. Santiago de Chile: Ediciones de los Anales de la Universidad de Chile, 1957.

Molina Núñez, Julio y Araya, Juan Agustín. Selva Lírica: estudios sobre los poetas chilenos. Santiago: Soc. Imp. Y Lit. Universo, 1917. (Segunda ed. facsimilar, Talleres de LOM Ediciones, 1995).

Monvel, María. Remansos de ensueño. Santiago: Imprenta Universitaria, 1918.

______. Fue así…, Santiago de Chile: Editorial Nascimento, 1922.

––––––. Las mejores poesías [líricas] de los mejores poetas en el tomo LI, Barcelona: Editorial Cervantes, 1925.

______. Poetisas de América. Santiago de Chile: Nascimento, 1929.

______. Sus mejores poemas, Santiago de Chile: Nascimento, 1934.

______. Últimos poemas. Santiago: Nascimento, 1937.

______. «La japonesita», en Revista de Artes y Letras. Año II, Nº 4, agosto 1918.

______. «Don José Ortega y Gasset», en revista Zig-Zag, Nº 1093, Año XXI, (30 de enero de 1926), pp. 41-43.

______. «Paisajes de alta mar», en revista Zig-Zag, Nº 1128, Año XXII (2 de octubre de 1926), pp. 39-40 y 42.

de Mora, Carmen y García Morales, Alfonso (eds.): Viajeros, diplomáticos y exiliados. Escritores hispanoamericanos en España (1914-1939). Vol. II. Bruselas: Peter Lang, 2012.

Nómez, Naín. «Modernidad, racionalidad e interioridad: la poesía de mujeres a comienzos de siglo en Chile». En línea

http://www.gabrielamistral.uchile.cl/estudios/nomadias/nnomez.html

Olea, Raquel. «Cuaderno de una muchacha muda. El silencio que habla» en Revista de Humanidades, Nº 27 (enero-junio 2013): 239-248.

Paredes, Micaela. «Historia de una dicha extraviada». En La dicha sin fin, antología poética de María Monvel. Valparaíso: Editorial UV de la Universidad de Valparaíso, 2021.

Rubio, Cecilia. «María Monvel: una mujer chilena en la España de los años veinte». En de Mora, Carmen y García Morales, Alfonso (eds.): Viajeros, diplomáticos y exiliados. Escritores hispanoamericanos en España, (1914-1939). Vol. II. Bruselas: Peter Lang, 2012.

Urzúa, María y Adriazola, Ximena. La mujer en la poesía chilena. Santiago de Chile: Editorial Nascimento, 1963.

Zaldívar, María Inés. «La Venus acuática de Chela Reyes». En Revista ALPHA Nº 50 (julio 2020) pp. 113-124.

Criterios de esta edición

Para la transcripción de los poemarios de María Monvel que conforman este volumen, se utilizaron como fuentes las primeras y únicas ediciones de los libros escritos por la autora, tanto en la Biblioteca Nacional como en la Biblioteca de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Y, pensando en la utilidad de este volumen para la investigación de su obra, aunque se repiten algunos poemas de un libro en otro, se mantendrá el corpus de textos presentados en cada uno, tal como fueron publicados inicialmente y señalando las diferencias que se presenten entre una y otra versión.

De la misma manera, para la transcripción de sus textos en prosa se emplearon sus primeras publicaciones de las revistas, la mayoría inéditas, también encontradas en la Biblioteca de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

En la presente edición se han utilizado algunos criterios que paso a enumerar:

1. Se procedió a modernizar la ortografía, especialmente la acentual, en el caso de los monosílabos tales como fue, vio, dio, ti, va, etc. Se dejó tilde en sólo cuando reemplaza a solamente y puede prestarse a confusión.

En el caso de modernización gráfica, se quitó mayúsculas a días de la semana, estaciones y meses del año. Por otra parte, se respetaron algunas mayúsculas en sustantivos comunes que la autora destaca, tanto en la poesía como en la prosa, por la significación que les atribuye dentro del contexto. También se respetó, en poesía, el uso de mayúsculas al inicio en algunos versos cuando marcan una tendencia de estilo, en especial en el poemario de 1925.

En el caso del uso de la diéresis como licencia poética, que se repite en su obra poética y que sirve para contar una sílaba más para efectos métricos (se señala con dos puntos sobre la vocal de un diptongo: süave, por ejemplo), se enmendará, sin dejar registro.

2. Se corrigieron erratas evidentes en el texto tales como letras o sílabas, sin dejar registro; o bien, en los casos más ostensibles, se señala a pie de página cuando se enmienda.

3. Se respeta la puntuación aunque algunos signos podrían considerarse como erratas ya que, mirando la obra en su contexto, estos marcan una tendencia escritural.

4. Se señala a pie de página, a modo de breve nota explicativa, alguna información que puede ayudar a una mejor comprensión de la obra.

5. Las imágenes que aparecen en este libro fueron tomadas del archivo fotográfico de Memoria Chilena, y otras fotografiadas por Romina Tapia Candia directamente de los originales de los libros y revistas consultadas, lo que agradecemos especialmente.

M.I.Z.O.

POESÍA

POEMAS INÉDITOS31

Índice

Poeta de ojos azules

La silenciosa

Filosofía

Siluetas del Club de Señoras

La vieja leyenda

El azul engaña

La ancianita era alegre

La divina gracia de olvidar

POETA DE OJOS AZULES32

Poeta de ojos azules

que vas tras el ideal,

poeta de azules ojos

tan azules como el mar.

Tú que tantas esperanzas

llevas en el corazón

¿No destruirá la vida

lo hermoso de tu ilusión?

Dulce poeta, tan joven,

tan joven y soñador,

¡nunca el desengaño aleve

vaya a herir tu corazón!

Poeta de ojos hermosos

hermosos como el amor,

que revelas en los ojos

todo un mundo de pasión…

Tú ¿llevas alguna imagen

dentro de tu corazón?

¡Ojalá el amor tu dicha

sea y nunca tu dolor!

... Pues dicen, dulce poeta

–siempre lo he escuchado yo–

que el amor es un tormento

que es amarga la pasión…

Poeta, tú el de los versos

de tan bella inspiración

¡mojas acaso la pluma

con sangre de tu corazón!

¿Acaso la vida aleve

en el alma ya te hirió?