Mataremos al hijo - Leyla Leyva - E-Book

Mataremos al hijo E-Book

Leyla Leyva

0,0

Beschreibung

Bajo el influjo de verdades explosivas, sin el menor descuido, cada razón poética de este libro está marcada por la contundencia y espesura del pensamiento de su autora. Ante una aparente ausencia de disyuntiva, el paroxismo de los versos revive en carne ajena la intensidad del dolor que, durante y después de la lectura, seguirá gravitando en nosotros con su calada cercanía. Mataremos al hijo es una tesis atroz y, a la vez, balsámica. La propia violencia anulando toda la violencia. Su clave para el tránsito se halla en el exergo al primer poema («¡dulce vida lorine!»), diálogo lírico abierto a la obra de L. Niedecker: las flores más que devorar el agua, se volverán agua, propuesta filosófica que retoma el vaciado de emociones, el retorno al instante primigenio de nuestras vidas en beneficio del estado de armonía que reclama el espíritu en circunstancias extremas.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 23

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Índice de contenido
Título
Reseña del autor y la obra
DEdicatoria
exergo
¡dulce vida lorine!
noche uno
este es otro movimiento
método
el accidente
eufonía del amargo
práctica del desdén
un entusiasmo poco común
días posibles
los animales cruentos
la caminata
espiral
jesús ladra
el mal
paso de cabras
desplazamientos 3 a.m.
manosear la noche
falla vital
del apego filial
actos irrespetuosos del amor
en el agua
nada más
lo innombrable
esa pregunta
habitaciones hechas
riscos de playa coral
ya no creo en la expresión
otros pronósticos del cuerpo
error de casa y pesca
la deuda
noche dos
la que no tiene agua
los parabienes
carga y descarga
árbol de marañón
mataremos al hijo
canto de gaya
la fuerza de la gravedad
el horno
exergo
cómo crepita la piel que arde

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.

Título

mataremos al hijo

Leyla Leyva

© Leyla Leyva, 2023

© Sobre la presente edición:

Editorial Letras Cubanas, 2023

ISBN: 9789591026422

Tomado del libro impreso en 2023 - Edición y corrección: Leymen Pérez / Dirección artística y diseño de cubierta: Suney Noriega Ruiz / Foto de cubierta: Rolyn Pérez / Emplane: Jacqueline Carbó Abreu

E-Book -Edición-corrección: Leymen Pérez / Diagramación pdf interactivo y conversión a ePub y Mobi: Aymara Riverán Cuervo / Diseño interior: Javier Toledo Prendes

Instituto Cubano del Libro / Editorial Letras Cubanas

Obispo 302, esquina a Aguiar, Habana Vieja.

La Habana, Cuba.

E-mail: [email protected]

www.letrascubanas.cult.cu

Reseña del autor y la obra

LEYLA LEYVA. Poeta, periodista y crítica literaria. Ha publicado los poemarios: Piélagos (Editorial Letras Cubanas, 2000), ganador del Concurso Lourdes Casal, en su primera convocatoria internacional; Ejercicios carnales (Editorial Letras Cubanas, 2009), y Estado de espera (Ediciones Unión, 2012). Su poesía ha sido incluida en las antologías: Hombres necios que acusáis…, estudio sobre el discurso femenino de la décima en Cuba (Editorial Oriente, 2001), Esta cárcel de aire puro, panorama de la décima cubana en el Siglo XX (Casa Editora Abril, 2010), Catedral sumergida, compilación de poesía cubana escrita por mujeres entre el siglo XX y el XXI (Editorial Letras Cubanas, 2014), y en la antología bilingüe de poesía brasileña y cubana, Sin mordaza (2021). Su cuaderno, Las amantes deformes se encuentra en proceso editorial.