Mejora tu vida en 5 pasos - Ana Belén Mena - E-Book

Mejora tu vida en 5 pasos E-Book

Ana Belén Mena

0,0

Beschreibung

En este libro no vas a encontrar fórmulas raras, sortilegios o hechizos. No. Vas a encontrar claves prácticas y efectivas para mejorar tu vida, para VIVIR en mayúsculas y, sobre todo, para divertirte en el proceso. 
Son claves que funcionan, porque están probadas y más que probadas, y sus resultados ahí están, al alcance de todos los que decidan apostar por sí mismos y dar un salto positivo en su día a día.

Las meditaciones están genial, las visualizaciones y la ley de la atracción, también. Son herramientas muy recomendables, pero la autora de este libro es de la opinión de que hay que Ser y Estar en el camino para que las cosas sucedan, hay que Ser y Estar en el camino y caminando. Haciendo, creando las oportunidades, no esperándolas. Por esa razón, este libro no es un libro teórico, es una obra práctica que te empujará a cambiar, a mejorar, a encontrar la esencia de aquello que te hará la persona más feliz de este planeta.

A lo largo de todas estas páginas aprenderás unas cuantos trucos efectivos que te van a hacer ganar la batalla, el pulso que la vida con frecuencia te echa, y que te ayudarán a transformarte en el ser que siempre soñaste que serías. Es un camino hacia la excelencia, hacia la mejor versión de uno mismo… Un trampolín hacia un estado de ser nuevo, más alegre y predispuesto, más auténtico y soñador.
Un método de coaching eficaz para una transformación positiva que perdure en el tiempo

AUTOR:

Ana Belén Mena es Coach Profesional, acreditada por ASESCO (Asociación Española de Coaching). Titulada como TRAINER DE ALTO RENDIMIENTO por el Peaks Potential Institute. Formada en EFT, Diplomada en Relaciones Laborales, Socia de la Asociación española de Coaching Aecop y cofundadora de Aracoach (Asociación Aragonesa de Coaching). Tiene varios programas online de éxito internacional.

TESTIMONIO:

“Un método hiper sencillo para aprender a administrar el tiempo, nuestras comunicaciones, conocernos mejor, gestionar bien nuestras emociones y controlar y ampliar el poder de nuestra mente”.

Juan Carlos Aledo Vicente

SOBRE LA COLECCIÓN SUPÉRATE Y TRIUNFA

Vivimos en una época de estrés y de depresión profunda a causa de la crisis mundial que nos azota. Hemos perdido, en cierta manera, el norte como sociedad y vamos dando bandazos, caminando por la vida sin ilusiones, con una tendencia negativa que se refleja en nuestro rostro, en las relaciones con los demás y nuestros trabajos. Este planeta se ha convertido en un mundo gris, triste y desamparado. Cada día escuchamos decenas de historias que nos encogen el corazón y muy pocas que nos hagan emitir una sonrisa. Es una realidad.

Por eso, desde Mestas Ediciones buscamos cada día una manera de revertir esta situación, aportando nuestro pequeñito grano de arena. De ahí nace esta colección, Supérate y Triunfa, que contiene una serie de libros con los cuales queremos añadir optimismo y todas las demás herramientas necesarias para conseguir una vida plenamente feliz, en todos los aspectos posibles. De ahí el carácter heterogéneo de la colección, que tocará temas tan importantes como el económico, el amor, la salud, entre otros muchos. Y lo haremos de la mano de autores de primer orden, formados con gurús y conferencistas motivacionales mundialmente reconocidos, coaches tan importantes como Anthony Robbins, T. Harv Eker o John Demartini. Esperamos que os guste y que os sirva para disfrutar de la vida con la máxima pasión diaria y sonreír cuantas más veces, mejor.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 122

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Para todos los que contribuyen a que mi vida sea mejor

INTRODUCCIÓN

No desees que sea más fácil, desea ser tú mejor.

Enhorabuena por haber tomado la decisión de mejorar tu vida. Ya has dado un primer paso al tener este libro entre tus manos y haber empezado a leerlo.

Pero no se trata de que lo leas y lo cuelgues en la estantería, se trata de que lo lleves a la práctica, una y otra vez.

Aquí no vas a encontrar fórmulas raras, sortilegios, o hechizos.

Vas a encontrar claves prácticas y efectivas para mejorar tu vida, para VIVIR en mayúsculas y divertirte en el proceso. Son claves que sé que funcionan porque las he probado.

He probado muchas más pero si no me han funcionado ¿para qué contártelas y pedirte que las pongas en práctica?

Hay una frase que repito con frecuencia y es que hay que tener los pies en la tierra aunque se llenen de barro.

Me parecen genial las meditaciones, las visualizaciones y la ley de la atracción. Yo todo esto lo practico también, pero soy de la opinión de que hay que Ser y Estar en el camino para que las cosas sucedan, hay que Ser y Estar en el camino y caminando.

No sé si crees en Dios, la Vida o el Universo, pero imagínate el montón de personas que les piden cosas, ayúdame a esto, concédeme aquello, quiero conseguir esto otro...somos muchas personas pidiendo ayuda a lo que sea que hay más allá..., ¿qué tal si le ayudamos un poco? ¿Qué tal si le dices a tu dios o a aquello en lo que creas, “tranquilo que voy a ayudarte un poco y me voy a encargar de mi”, o “tranquilo Dios, que sé que estás muy ocupado, yo voy a ir haciendo y cuando consideres oportuno ya me echarás una mano”?

Así asumes un poquito la responsabilidad de tu vida y la valoras y la disfrutas.

Y antes de que se me olvide. Casi nunca lo digo porque lo doy por hecho, pero todo lo que hagas, que lleve el Amor por bandera. El AMOR en mayúsculas.

Pero no en plan cursi. Hoy en día es necesario que tu corazón sea parte muy importante de tu vida. Es necesario que lo escuches, que lo mimes, porque esa atención que reciba de tu parte será lo que lo haga fuerte y capaz de mostrarse a los demás, sin miedos y sin vergüenzas, así que, con el AMOR por bandera, vamos a mejorar nuestra vida.

Estoy segura de que habrá algunas cosas que sepas, algunas que apenas recordabas y algunas ideas nuevas.

Pero lo realmente importante es que las pongas en práctica, de verdad. De nada sirve que leas esto una y otra vez si luego no haces lo que lees.

Esto es como la adivinanza siguiente: Había cinco ranas en un árbol y una decide saltar. ¿Cuántas quedan?

Te doy tiempo para pensar, cinco ranas en un árbol y una decide saltar... no sé lo que habrás pensado pero quedan 5. Sí, 5, porque decidir no implica acción, decidir no implica ningún cambio.

Hasta ahora has decidido leer el libro, luego tendrás que decidir llevarlo a la práctica... y practicar. Y seguir practicando una y otra vez para que sea más sencillo y forme parte de ti en el día a día. Para que forme parte de tus hábitos y de tus costumbres.

Hemos hablado de decidir, de tomar decisiones...

¿Sabes lo que se necesita para obtener resultados?

Sí, la decisión es lo primero. Cuando tú empiezas a leer esto es porque has decidido mejorar tu vida. Eso es un gran paso, de verdad.

Hay mucha gente que sabe que tiene que mejorar y decide no hacer nada. Prefiere seguir esperando, quizá a que por inspiración divina las cosas cambien, quizá espera a que llegue el momento oportuno, quizá espera a la próxima luna creciente, al próximo lunes, al mes de Enero... a saber, cualquier excusa es buena. Y es muy respetable también. Todos somos libres para hacer con nuestra vida lo que queramos.

Pero tú ya has dado ese primer paso.

Vamos con el segundo paso. Ya hemos tomado decisión, ahora toca el compromiso. El compromiso. Si yo te preguntara cual es el nivel de compromiso del 1 al 10, que tienes con tu vida ¿qué me dirías?

A veces queremos hacer algo, nos decidimos a ello, pero a la hora de la verdad no hacemos nada.

Te pongo un ejemplo. Sabes que necesitas aprender inglés, decides comprarte un curso on–line porque no tienes tiempo de ir a clase, te sientes satisfecho porque lo has comprado... pero luego... o sigues sin tener tiempo o empiezas y lo dejas a los cinco días, ¿Te suena lo que te digo?

A veces ocurre lo mismo con las dietas o ir al gimnasio. Y es que nos falta compromiso. Nos falta ese sentimiento de dar nuestra palabra, de prometernos con nosotros mismos, de encontrar esa motivación, esa razón que nos va a impulsar a hacer algo. Y es que si fuera sencillo ya lo habrías hecho y quizá si hubieras podido solo también. Así que encuentra en tu interior esa razón que te va a impulsar a mejorar tu vida o encuentra a alguien que te ayude a conseguirlo.

Hay veces que es más sencillo comprometerse si miras a tu alrededor y observas a las personas con las que convives. ¿Crees que si mejoras tu vida, mejorara la de ellos? Ya te digo yo que SÍ porque esto funciona así. Tú vida mejora y como consecuencia va a mejorar la de los demás, además de que les vas a servir de inspiración o de espejo donde reflejarse.

Y cuando hablo de mejorar, hablo de una mejora desde el Ser, una mejora desde tu interior. Si tú crees que tu vida va a mejorar si dejas de fregar los platos para echarte una siesta, quizá la vida de tu pareja se vea afectada en negativo si los tiene que fregar ella.

Hablo de una mejora responsable, de una mejora desde el amor, hacia ti mismo y hacia los que te rodean.

Ese es el compromiso del que te hablo, ese es el compromiso que necesitas.

Entonces te lo vuelvo a preguntar. Del 1 al 10¿Cual es el grado de compromiso que tienescon tu vida y con la de los que te rodean?

Y espero que sea una puntuación alta para que empieces a practicar lo que decidas, o para que estés dispuesto a buscar esa razón que haga que tu compromiso sea por lo menos de un siete.

A veces no lo haces por ti, lo haces por tu familia. Me da igual el motivo, hazlo.

Hasta aquí hemos hablado de que para tener resultados necesitamos decisión y compromiso, pero falta una... ¿Cual crees?

He estado hablando de ella desde que he empezado: Acción, sí.

De nada te sirve conocer la teoría o el montón de teorías que puedes encontrar si no las pones en práctica. Habrá algunas acciones que te funcionen, otras que no, pero tienes que probarlas tú.

Y si algo no sale como esperas, vuelve a intentarlo otra vez o hazlo de manera diferente.

Hazlo o inténtalo hasta que salga como quieres, hasta que lo logres.

Así que mejora tu vida porque te lo mereces, mejora tu vida porque tu familia confía en ti y se lo merece, mejora tu vida por lo bien que te vas a sentir, mejora tu vida por la excusa que quieras pero ahora tienes en tu mano la posibilidad práctica y real de mejorarla.

Comprométete y actúa.

Ahora otra adivinanza: ¿Cómo te puedes comer un elefante enorme?

Dos respuestas válidas: entre mucha gente o a bocados. Y como es tu vida y en tu vida no puede decidir mucha gente, vamos a por la segunda opción, a bocados.

Sí, paso a paso, poco a poco, para que los cambios sean duraderos y los vayas incorporando con eficacia en tu vida diaria.

¿Por donde empezar? Por donde quieras. Tienes varias opciones y son complementarias. La cuestión es empezar.

Yo creo que para mejorar tu vida hay, por lo menos, cinco aspectos que debes tener en cuenta.

Una vez los hayas hecho parte de ti, podrás seguir ampliando conocimientos y actitudes, pero para empezar, los cinco pasos que te sugiero son:

Tu tiempo

Tu comunicación

El conocimiento que tienes de ti mismo

Tus emociones

Tu mente

Estoy segura de que si practicas estos cinco pasos de manera consciente, tu vida mejorará. Claro, dependerá del lugar en donde estés ahora y de lo mucho que practiques.

Fíjate que comento que hay que tener en cuenta el lugar en dónde te encuentras, y no me refiero a tu ciudad o país. Me refiero a cuánto tiempo te pases trabajando, creciendo o cuidándote. Tampoco es solo los libros que te has leído. Si los lees y no los practicas es como leer el prospecto de una medicina que necesitas y no tomarla.

Imagínate que estás resfriado, tienes en tu mano la medicina, te la has comprado, te lees el prospecto y luego no te la tomas. Pues con frecuencia nos pasa lo mismo con los libros de autoayuda. Los leemos, nos gustan y los colgamos en la estantería. Bueno, eso sí, en el mejor de los casos, los colgamos con una sonrisa en la boca pensando lo bonita que es la vida.

Y esto ocurre si leemos esta clase de libros, pero también hay personas que aún no han descubierto este mundo maravilloso del crecimiento personal y están empezando ahora a tener el primer contacto.

Cada persona está en un punto determinado.

Pero, ¿sabes una cosa? Me da igual que te hayas leído cientos de libros, hayas acudido a cientos de cursillos o este sea uno de tus primeros contactos con este mundo. Lo que realmente importa es lo que vas a hacer a partir de ahora.

Acción, acción, acción, eso es lo que va a hacer que tu vida mejore.

Nada cambia hasta que algo cambia.

Albert Einstein

Es probable que te toque desarrollar nuevas habilidades, o perfeccionar alguna de las cosas que ya estabas haciendo. Pues a ello, cuanto antes empieces, mejor.

Con frecuencia pregunto si estás dispuesto a pagar el precio del cambio. Con el precio del cambio me refiero a que en cuanto empieces a practicar estas cosas que te sugiero, queriendo, o sin querer, las cosas van a cambiar.

Tu vida mejorará, sí, pero todo tiene consecuencias. Quizá decidas cambiar de compañías o algún amigo deje de llamarte porque le va a molestar que seas tan feliz. Quizá dejes de quejarte de cómo te va la vida y descubras que no puedes mantener conversaciones a la hora del café en el trabajo.

La vida te va a cambiar. Pero hace poco he descubierto que tú, que estás mejorando paso a paso, no pagas el precio. No. Tú disfrutarás de los beneficios de ese cambio.

Quien paga el precio es el que no cambia, el quesigue dando vueltas a los problemas en lugar de a lassoluciones. Quien paga el precio es el que se acomoday no pone en acción nada de lo que escucha o lee.Quien paga el precio es el que se cree que lo sabe todoy no quiere seguir aprendiendo.

Esas personas son las que aceptan pagar el precio. Nosotros, los que seguimos aprendiendo y practicando una y otra vez cosas diferentes con deseos de mejorar como personas y de ser felices, lo que hacemos es disfrutar de las consecuencias.

Y habrá personas a las que no les guste lo que vas a hacer, o en quién te vas a convertir. Habrá personas que no te apoyarán, o les parecerá una tontería lo que estás haciendo y querrán que sigas como antes.

Pero lo hacen sin mala voluntad. Lo que les ocurre es que tú les estás demostrando que eres fuerte, que eres capaz de coger las riendas de tu vida y les estás enfrentando con lo que ellos no son capaces de hacer. Y, realmente, a nadie le gusta que le digan que es incapaz de mejorar o de asumir su responsabilidad.

Puede que te den miedo los cambios, que no te gusten, que te den pereza, pero esto no deja de ser excusas para no actuar.

¿Miedo a qué?

¿A ser feliz? ¿A descubrir que puedes Ser unapersona mucho más maravillosa de lo que ya eres?¿Miedo a dejar en el camino a personas negativas opesimistas? ¿Miedo a sentirte orgulloso de Ser quieneres? ¿Miedo a que el supuesto esfuerzo que tengasque realizar sea mayor que el beneficio?

El miedo es una emoción y como tal es buena, pero si dejamos que nos paralice realmente es una excusa para no hacer nada, así que déjate de excusas y empieza a actuar. Como decía Einstein, nada cambia hasta que algo se mueve, así que muévete.

Tú decides la dirección, sí, pero muévete, paso a paso. Y poco a poco para que puedas asimilar los cambios y hacerlos parte de tu día a día.

No te digo que será fácil. Lo que te digo es que merecerá la pena. Lo sé por experiencia.

Además, es mejor que te muevas tú porque quieres y así lo deseas y no que sea la vida la que te de un empujón tan fuerte que tengas que moverte por obligación.

Porque es verdad. Si no te mueves tú y creces, será la vida la que tome la decisión por ti. Y entonces te expones a cualquier cosa, un despido, una ruptura amorosa, una enfermedad emocional...

El caso es que a veces creemos que podemos controlar las cosas, nos mostramos firmes, incluso arrogantes con las decisiones que hemos tomado y, en realidad hay muy pocas cosas que podemos controlar.

Hace poco leí las cosas que realmente podemos controlar y según Brendon Burchard son las siguientes:

Tu actitud y tu carácter

Tu trabajo

Tu decisión de aventurarte a probar cosas nuevas, conocer gente nueva, comida nueva...

Vamos por partes:

TU ACTITUD Y TU CARÁCTER

A ver si te suena este ejemplo: te encuentras con un vecino en tu comunidad y no te saluda. ¿Tú qué haces? Tú decides. Con frecuencia nos molestamos, y estamos dándole vueltas durante un rato largo a lo antipático y desagradable que es. A veces incluso se lo decimos a los compañeros de trabajo o a nuestra pareja al volver a casa.

Esto pasa muy a menudo. No se nos ocurre pensar que nuestro vecino es tímido, o tiene algún problema y está preocupado o simplemente ha decidido que no le caemos bien y no nos quiere saludar.

La cuestión es que nosotros, como él no nos ha saludado, hemos decidido no saludarle tampoco.

Gandhi fue quien dijo Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo, y lo sabemos pero parece que estamos esperando a una gran hazaña para ser ese cambio.

Bueno, pues cuando eres consciente de que puedes controlar tu actitud y tu carácter, tú decides saludar a tu vecino independientemente de que este te salude a ti o no.

Tú decides dar los buenos días cada vez que entres en una tienda sin importar si te contestan o no. Incluso si alguien te da una mala contestación, tú decides si te quieres poner a su altura o no, y pagarle con su misma moneda u ofrecerle una de las tuyas.

La cuestión es que eres tú quien decide cómo actuar, y no actuar en función del comportamiento de otra persona.

Con frecuencia, si alguien nos da una contestación desagradable, respondemos de la misma forma, de manera que le damos el poder a esa persona de decidir nuestra respuesta.

Lo bueno es ser consciente de que tú y solo tú tienes el poder de decidir cómo quieres actuar.