Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Clasificar los útiles, aparatos y accesorios (cepillos, secadores, tenacillas, moldes, horquillas, pinzas, otros) utilizados para la realización de cambios de forma temporal e inicio de un peinado, indicando sus características y técnicas de mantenimiento, preparando la zona de trabajo en condiciones de seguridad e higiene. - Analizar el proceso de cambio de forma temporal en el cabello, describiendo sus fases, medios y cosméticos e indicando los parámetros que garantizan la calidad del servicio. - Aplicar las técnicas de cambios de forma temporal del cabello e inicio del peinado, acomodando al modelo y utilizando los moldes, útiles y aparatos indicados en función del tipo de peinado a realizar. - Aplicar las técnicas de montaje de moldes para cambios de forma permanente del cabello sobre maniquí (clásico, bodys, direccional, en espiral, entre otros), utilizando los moldes y útiles indicados en función del resultado que se quiera obtener.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 144
Veröffentlichungsjahr: 2025
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Montajes para cambios de forma e inicio del peinado. MF0059.
Autora: Ana Rodríguez-Rey Burgos.
Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.
Según el código penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de D. Miguel Ángel Ladrón Jiménez; su contenido está protegido por la ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.
Portada diseñada por Freepik.
© EDITORIAL TUTOR FORMACIÓN
C/ San Millán, 7, bajo 10
26004 Logroño (La Rioja)
Tlf. 610687276
Email: tutor@tutorformacion.es
Web: https://tutorformacion.es o https://editorial.tutorformacion.es
Edición: 2024.
ISBN: 978-84-19189-75-2
Depósito legal: LR 673-2024
Contenido
Propuesta de cambios de forma temporal en el cabello
El pelo. Función, concepto y características.
Clasificacióndelostiposdepelo
Estructura y características del cabello
Fundamento de los cambios temporales de la forma del cabello
Procedimientos físicos utilizados para los cambios de forma temporal
Cambios de forma temporales: procedimientos físicos utilizados.
Factores que influyen en los resultados obtenidos mediante las técnicas aplicadas
Autoevaluación
Preparación de la zona de trabajo para realizar cambios de forma temporal del cabello
Equipos térmicos: secador de mano y casco, tenacillas y planchas, entre otros. Características, efectos en la fibra capilar e indicaciones. Mantenimiento.
Útiles y herramientas. Tipos: Moldes (rulos y bigudíes), elementos de sujeción (pinzas, picas y horquillas) y utensilios para peinar (peines y cepillos). Características, material de fabricación e indicaciones. Mantenimiento.
Materiales de protección: toallas, capas y guantes.
Aplicación de técnicas de higiene y desinfección de útiles, mobiliario y aparatos.
Organización del lugar de trabajo: distribución de los medios y materiales en el tocador y en el mueble auxiliar de peluquería.
Medidas de protección personal del profesional y del cliente. Pautas para su correcta conservación, manipulación y aplicación.
Costes de servicios internos, de materias primas y de amortización de instalaciones y equipos.
Autoevaluación
Aplicación de técnicas para cambios de forma temporal del cabello
Cosméticos utilizados para los cambios de forma temporal: tipos y mecanismo de acción.
Estilos de peinados y acabados. Selección del peinado.
Análisis morfológico facial y corporal con los peinados, influencia de los tipos de óvalos y la silueta. Tipos de óvalos faciales.
Estudio de las facciones y sus correspondientes simetrías: perfil, frontal, planos y ejes dominantes.
Estudio de la forma del cráneo y cuello y su consideración en el diseño y realización de peinados
Estudio de la silueta, las proporciones corporales y su influencia en la adaptación de peinados.
Ejecución técnica de los cambios de forma temporal: marcados con rulos, con anillas, marcados mixtos, secador de mano, entre otros.
Técnicas auxiliares en la elaboración de peinados: cepillado, cardado y ondas. Procedimiento de ejecución.
Técnicas asociadas al peinado: crepado, batido, pulido y otros. Procedimiento de ejecución.
Parámetros que definen la calidad de los procesos de cambios de forma temporal del cabello
Causas que originan deficiencias en los procesos de cambio de forma temporal del cabello y medidas de corrección de las deficiencias detectadas
Autoevaluación
Aplicación de técnicas de montaje de moldes para cambios de forma permanente del cabello
Útiles y herramientas. Tipos: moldes (bigudíes, bodys, otros). Elementos de sujeción (picas y horquillas) y utensilios para peinar el cabello (peine de púa no metálica). Características, material de fabricación e indicaciones. Mantenimiento. Materiales de protección: toallas, capas y guantes.
Ejecución técnica del montaje de moldes para realizar cambios de forma permanente
Autoevaluación
Examen final
Cuando se trata de la descripción anatómica de las estructuras microscópicas del cabello, hay que diferenciar las diferentes partes que lo componen, así como las funciones que cada una de ellas cumple.
El cabello representa varias funciones que son vitales para nuestro organismo y desarrollo; entre otras cosas, nos mantiene abrigados preservando el calor, como dato curioso podemos señalar que el 90% del calor que perdemos se escapa a través de la cabeza. No debemos olvidarnos que el cabello no sólo afecta al área de la cabeza; el vello de la nariz, las orejas y los ojos se encargan de proteger estas zonas tan sensibles contra el polvo y las pequeñas partículas. Las pestañas protegen los ojos reduciendo los niveles de luz y a su vez filtrando los agentes externos; el vello fino que cubre nuestro cuerpo nos brinda calor y protege la piel.
El pelo es un anexo de la piel, originado desde el folículo piloso donde se encuentran las células germinativas. Estas células dan origen a los distintos estratos del pelo, incluyendo cutícula y médula.
El cabello humano es el tallo piloso que se proyecta desde la superficie de la piely la raíz, posee a su vez un bulbo grueso y suave incrustado en la piel; dicha raíz termina en un bulbo piloso el cual se asienta en un hueco en forma de saco en la pieldenominado folículo, allí es donde el cabello crece.
La papila es donde se produce dicho crecimiento, la misma contiene una arteria que nutre la raíz; a medida que las células se reproducen produciendo queratina para reforzar la estructura del cabello, son empujadas por el folículo a través de la superficie de la piel.
El cabello consta de tres capas muy conocidas: La corteza, la médula y la cutícula; la primera es la parte principal del cabello y la que rodea a la cutícula. Esta última es la que protege al tallo mientras que la médula se ubica en el centro y es la más blanda de las tres capas.
Se detalla a continuación cada una de las partes y sus características:
Tallo: es la parte muerta del peloque está sobre la piel.Las capas básicas del tallo son: médula, corteza y cutícula; y la zona de pelo situada bajo la piel se llama raíz.Médula: Es la capa más profunda del cabello y puede contener queratina suave.Corteza o capa media: es la segunda capa del cabello y la mayor, la cual constituye el 75 por ciento del total de éste.Contiene pigmentación que le dael color ala cabellera, llamada melanina.Cutícula: Es la capaexterna de lahebra.Se compone deescamas que están colocadas unas sobre otras para dar formaa la capa exteriordel cabello. La densidad de la cutícula varía entre 5 y 15 capas de células, lo cual depende del tipo de raza a la que se pertenece, por ejemplo, los caucásicos tienen normalmente menos de 7 capas, los orientales de 7 a 10 y las personas de raza negra un mínimo de 15 capas.Raíz:el cabello crece a través del folículo que envuelve la raíz, éste a su vez es como una incisión en forma de tubo, larga, fina y similar a una bolsa o papila.Al lado del folículo se encuentran dos glándulas, la sudorípara y la sebácea y un músculo.Glándula: es una célula o un grupo de células que elimina las impurezas de la sangre, las transforma segregándolas a través del folículo por medio de canales.Músculo erector: va unido ala parte inferior delfolículo por debajo de estasglándulas.Los cambios experimentados en la temperatura de la piel contraen este músculo. La contracción hace fluir sebo en el folículo, lo que nutre al cabello y la piel del cuero cabelludo.Bulbo del cabello: es la parte inferior del folículo.Este bulbo es unazona en forma de mazoque envuelve el espacio llamado papila.Papila: crece desde la dermis o la capa de la piel situada debajo de la epidermis o capa externa. La papila contiene nervios y el riego sanguíneo necesario o vasos capilares pequeños, para fomentar el nacimiento del pelo, su nutrición ycrecimiento.La estructura del cabello se encuentra determinada por laforma en que se encuentran los puentes disulfuro, pero en el fondo, esto seencuentra determinado por información contenida en el ADN. Existen varios tipos:
Cabello lacio – LISÓTRICO.
La forma delfolículo es redonda y está orientadoverticalmente a lasuperficie de la piel formando un ángulo recto con ella. Esta estructura se debe a que los enlaces de azufre se encuentran de forma paralela.
El cabello es fuerte y brillante pero no admite rizos. Este tipo de cabello tiende a ser más graso que seco. La ventaja delcabello lacio es que la cutícula contiene varias capas porlo que lo hace muy resistible al daño. Se tendría que abusar de permanentes y tintes excesivos para que este cabello se viera dañado.
Hay tres tipos de cabello lacio:
Fino y delgado: Es suave y brillante.Textura media: Con mucho cuerpo, casi que se puede hacer lo que se desee con este cabello.Grueso: Es el más resistente alos rizos.Cabello ondulado –CINÓTRICO.
Tiene forma oval y está orientado formando un ángulo agudo. Este tipo de cabello tiende a ser grueso. Puede verse la forma de la “S‟ en el cabello. Este tipo de cabello se pega al cuero cabelludo, aun cortándose en capas.
Hay tres tipos de cabello ondulado:
Fino y delgado: Este tipo se puede alisar o rizar con facilidad.Textura media: Tiende a “abrazar” la cabeza. Es fácil que se encrespe.Grueso: Es más difícil de estilizar y seencrespa fácilmente.Cabello rizado o crespo – ULÓTRICO.
Tiene forma elíptica y la orientación es paralela ala superficie de la piel. Los enlaces de azufre se encuentran de manera diagonal, dando lugar a una espiral.
Cuando decimos cabello rizado nos imaginamos un cabello grueso, pero en realidad, el cabello crespo es muy suave y fino. Elcabello rizado no tiene una superficie lisa y la cutícula no es llana, por lo que es difícil que brille. Cuando se moja se ve lacio, pero apenas se empieza a secar se vuelve aencrespar. La humedad causa dicho encrespamiento. Si elcabello rizado está saludable tendrá brillo y se verá suave y con rizos lisos. Si está dañado se verá opaco, reseco y con rizos no muy bien definidos.
Cabello afro – ULOTRICO.
El cabello afro esalambrado, fuertemente rizado y muyfrágil. Este tipo decabello no brilla, pero se percibe sedoso. Aunque parezca fuerte, en realidad es muy frágil. Es el tipo de cabello con menos capas en las cutículas. Este tipo de cabello es difícil que crezca por este exceso de fragilidad. Cada vez que se peina, se quiebra. Aunque si se usa siempre en trenzas y no se peina, sí puede crecer.
Hay dos tipos de cabello afro:
Con forma de ‘S’: Como el cabello rizado tiene forma de “S‟, solo que es mucho más crespo y guarda mejor la humedad.Con forma de ‘Z’: Es un rizo menos definido y con una textura más alambrada.En los caucásicos suele predominar el cabello que es entre liso y ondulado, ya que en el folículogeneralmente forma un pequeño ángulo agudo con la vertical a la piel.El tipo lisótrico es muy característico de los mongoloides, mientras que los tipos rizados de los negroides.
CICLO DE CRECIMIENTO DEL CABELLO
La cantidad de pelos de una persona adulta ronda los 100.000 cabellos, y puede decirse que cada cabello crece a través de varios ciclos de crecimiento. Hay un período en que elcabello crece y otro en que deja de crecer y descansa, y un último en que el cabello se cae. Cada cabello comienza creciendo, llegando a una etapa en la que el crecimiento se interrumpe pues el pelo descansa; tras el descanso, el crecimiento continúa; esto se repite hasta que el cabello muere y cae, empujado por el cabello nuevo que le empuja a salir del cuero cabelludo (lo que ocurre en un pelo normal y sano).
El ciclo capilar no está sincronizado en los humanos, es decir, que mientras algunos están cayendo, otros se encuentran creciendo.
La etapa de crecimiento del pelo posee una obvia duración mayor que la etapa de reposo o de caída, yesta duración se relaciona con el largo que tendrá finalmente cada cabello. En general, el número de cabellos en período de crecimiento es mucho mayor que aquellos que han cumplido su etapa; es normal perder de 50 a 100 cabellos diariamente. Cuando la caída del cabello, es decir, la pérdida de cantidad de pelo se vuelve evidente, ocurre que una mayor cantidad de pelo ha entrado en el período de caída, y esto puede deberse a diferentes factores.
La fase de caída del pelo puede oscilar entre 2 a 4 meses. El cabello anterior, como muestra el dibujo, es empujado por su sucesor. Esto implica asimismo que el pelo que cae ha muerto de 2 a 4 meses antes.
La fase de crecimiento del pelo varía entre 2 a 6 años, determinado este tiempo por factores genéticos (esto también explica la imposibilidad de cierta gente a tener el cabello muy largo).
El pelo no crece de manera indefinida, sino que tiene un crecimiento cíclico, al que se lellama ciclo piloso. Cada folículo posee supropio ciclo, independiente de los que haya a sualrededor. Este ciclo se divide en tres fases:
-Fase anágena o Anagen: En esta fase el pelo está pegado a lapapila, nacey crece. Dura entre 2 y 8 años, aunque ocasionalmente es mucho mayor. La forma del folículo en esta fase es similara la de una cebolla, más ancha en la base que en eltallo. El pelo crece sin cesar debido a quelas células de la matriz del folículo se dividen pormitosis constantemente.
-Fase catágena o Catagen: Es una fase de transición. Se extiende unas 3semanas, durante los cuales el crecimiento se detiene y se separa de la papila, cesando la actividad de las células de la matriz, incluidoslos melanocitos. El bulbo toma un aspecto cilíndrico.
-Fase Telógena o Telogen: Es la fase del descanso y de caída delpelo, dura unos 3 meses. La raíz delpelo toma un aspecto de cerilla y permanece insertado en el folículo.
ACTIVIDAD 1
Relaciona:
Ulótrico
Cabello lacio
Papila
Fase terminal del cabello
Telógena
Cabello rizado o crespo
Médula
Capa profunda del pelo
Lisótrico
Nutrición y nacimiento del pelo
El pelo crece alrededor de 6 mm por mes, y continúa desarrollándose durante al menos 6 años; luego este cae y otro crece en su lugar; el largo de pelo dependerá siempre de un período del crecimiento del folículo, los mismo están activos entre 2 y 6 años.
La calvicie es un problema que se presenta justamente si los folículos del cuero cabelludo mueren y no se origina cabello nuevo.
El pelo considerado grueso es aquél que nace de folículos grandes, mientras que el pelo fino nace de los folículos más pequeños.
Otro de los atributos del pelo es el color. El colorestá determinadopor lacantidad ydistribución demelanina enla corteza o cuero cabelludo de cada individuo; el pelo posee un pigmento de color amarillo- rojizo; las personas que tienen cabello pelirrojo o rubio, es porque presentan una pequeña cantidad de melanina. Cuando el cabello se vuelve gris es porque dichopigmento dejó de producirse, esto ocurre cuando el individuo envejece.
Una vez definido lo que es realmente el pelo, debemos afirmar que, no todos los individuos poseen el mismo tipo de pelo, cada individuo nace conuntipo de cabello que posee sus propias características y que suele cambiar de acuerdo a la edad y a los procesos químicos que puedan afectarlo. Nos referimos al paso del tiempo, las permanentes, tintes, alisados, decoloración, etc; los agentes externos naturales son también determinantes en la apariencia del cabello (sol, agua, viento, etc).
El pelo se clasifica de distintas maneras: Seco, graso o normal y según el tipo de cabello se le debe dar un tratamiento específico para mantener su salud y para que conserve un aspecto dócil y brillante.
Los cabellos secos, por ejemplo, son opacos y suelen romperse con facilidad debido a la falta de elasticidad, poseen un ph mucho más ácido que el del pelo normal y carecen de humedad. Para mantenerlos sanos se les debe hidratar constantemente y restaurarles su falta de grasa por medio de lautilización de bálsamos que le devolverán el equilibrio deseado.
Los mejores cabellos son los denominados “normales”; esto se debe a que poseen una imagen atractiva: Brillante, sin fisuras y con movimientos naturales. Por lo general, hasta la adolescencia, el pelo se considera normal, hasta que se le expone a factores químicos o es afectado por períodos hormonales, donde se deberá a empezar a cuidar moderadamente.
Por último, tenemos los cabellos grasos, son los más brillantes, pero esto se debe al exceso de grasa; suelen ensuciarse con más facilidad y por esodeben higienizarse con más frecuencia.
Tausende von E-Books und Hörbücher
Ihre Zahl wächst ständig und Sie haben eine Fixpreisgarantie.
Sie haben über uns geschrieben: